Nuevas evidencias geofísicas de la existencia de una caldera cubierta en laguna Pozuelos, Puna Norte

Autores
Prezzi, Claudia Beatriz; Lince Klinger, Federico Gustavo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el extremo sur de la cuenca de laguna de Pozuelos aflora el complejo volcánico Pan de Azúcar. El mismo está integrado por varios centros eruptivos de composición dacítica y morfología dómica que poseen una edad de ~12 Ma. Interpretaciones previas de líneas sísmicas y un relevamiento magnetométrico detallado indicaron la presencia de cuerpos intrusivos no aflorantes. La determinación de la existencia de nuevos cuerpos intrusivos no aflorantes en la zona resulta de interés debido a que: 1) estos complejos volcánicos dacíticos están estrechamente asociados con mineralización de interés económico (forman parte del cinturón estañífero boliviano); y 2) la existencia de una caldera antigua (~ 12 Ma) de grandes dimensiones, ahogada bajo la cubierta sedimentaria que rellena la depresión de Pozuelos, ha sido propuesta por distintos autores. Los complejos dómicos representarían las fases magmáticas finales de dicho sistema magmático caldérico. Con la finalidad de determinar la existencia de dicho sistema caldérico y/o de otros cuerpos intrusivos no aflorantes se llevaron a cabo nuevos relevamientos magnetométricos y gravimétricos terrestres detallados. El mapa magnetométrico obtenido presenta conspicuas anomalías positivas y negativas que dominan el sector sur de la cuenca, probablemente asociadas con la presencia de los domos dacíticos aflorantes. La anomalía residual de Bouguer presenta un patrón semicircular, mostrando sólo valores positivos. La curvatura de las señales magnetométricas y gravimétricas fue analizada y se utilizó la deconvolución de Euler para estimar las profundidades a las fuentes causantes de las anomalías detectadas. Los resultados obtenidos hasta el momento apoyan la hipótesis de la existencia de una gran caldera soterrada en la cuenca de Laguna Pozuelos. La identificación de un gran sistema caldérico mioceno medio contribuirá a una mejor comprensión de la evolución magmática de la Puna Norte.
In the southern border of Laguna de Pozuelos Basin, the Pan de Azúcar volcanic complex crops out. It consists of several dacitic volcanic dome centers of ~ 12 Ma. Previous interpretation of seismic lines and a detailed ground magnetic survey indicated the presence of buried intrusive bodies. The determination of the existence of buried bodies has two major implications: 1) these volcanic complexes are closely associated with ore deposits (as part of the Bolivian tin ore polymetallic belt); and 2) the existence of a large ancient caldera (~12Ma) beneath the central and southern part of the Laguna de Pozuelos Basin, covered by the infilling sediments was previously suggested. The volcanic complexes would represent the final stages of such a calderic magmatic system. In order to confirm the existence of other buried intrusives and/or a buried caldera system, detailed ground magnetic and gravity surveys were carried out. The magnetic map is dominated by positive and negative anomalies in the southern sector of the basin, associated with the dacitic domes. The residual Bouguer anomaly presents a semicircular pattern, having only positive values. We applied the curvature technique to analyse the magnetic and gravity signals and used Euler deconvolution to estimate the depth to the sources. Our results would support the hypothesis of a large caldera buried beneath the Laguna de Pozuelos Basin. The identification of such a large Middle Miocene caldera would bring new insight into the magmatic evolution of the northern Puna.
Fil: Prezzi, Claudia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Lince Klinger, Federico Gustavo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Materia
CALDERA
GRAVIMETRIA
MAGNETOMETRIA
MIOCENO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242223

id CONICETDig_677f4a87a9435738bf537c65cebc2fc9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242223
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nuevas evidencias geofísicas de la existencia de una caldera cubierta en laguna Pozuelos, Puna NorteNew geophysical evidences of the presence of a buried caldera in the Laguna Pozuelos, Northern PunaPrezzi, Claudia BeatrizLince Klinger, Federico GustavoCALDERAGRAVIMETRIAMAGNETOMETRIAMIOCENOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En el extremo sur de la cuenca de laguna de Pozuelos aflora el complejo volcánico Pan de Azúcar. El mismo está integrado por varios centros eruptivos de composición dacítica y morfología dómica que poseen una edad de ~12 Ma. Interpretaciones previas de líneas sísmicas y un relevamiento magnetométrico detallado indicaron la presencia de cuerpos intrusivos no aflorantes. La determinación de la existencia de nuevos cuerpos intrusivos no aflorantes en la zona resulta de interés debido a que: 1) estos complejos volcánicos dacíticos están estrechamente asociados con mineralización de interés económico (forman parte del cinturón estañífero boliviano); y 2) la existencia de una caldera antigua (~ 12 Ma) de grandes dimensiones, ahogada bajo la cubierta sedimentaria que rellena la depresión de Pozuelos, ha sido propuesta por distintos autores. Los complejos dómicos representarían las fases magmáticas finales de dicho sistema magmático caldérico. Con la finalidad de determinar la existencia de dicho sistema caldérico y/o de otros cuerpos intrusivos no aflorantes se llevaron a cabo nuevos relevamientos magnetométricos y gravimétricos terrestres detallados. El mapa magnetométrico obtenido presenta conspicuas anomalías positivas y negativas que dominan el sector sur de la cuenca, probablemente asociadas con la presencia de los domos dacíticos aflorantes. La anomalía residual de Bouguer presenta un patrón semicircular, mostrando sólo valores positivos. La curvatura de las señales magnetométricas y gravimétricas fue analizada y se utilizó la deconvolución de Euler para estimar las profundidades a las fuentes causantes de las anomalías detectadas. Los resultados obtenidos hasta el momento apoyan la hipótesis de la existencia de una gran caldera soterrada en la cuenca de Laguna Pozuelos. La identificación de un gran sistema caldérico mioceno medio contribuirá a una mejor comprensión de la evolución magmática de la Puna Norte.In the southern border of Laguna de Pozuelos Basin, the Pan de Azúcar volcanic complex crops out. It consists of several dacitic volcanic dome centers of ~ 12 Ma. Previous interpretation of seismic lines and a detailed ground magnetic survey indicated the presence of buried intrusive bodies. The determination of the existence of buried bodies has two major implications: 1) these volcanic complexes are closely associated with ore deposits (as part of the Bolivian tin ore polymetallic belt); and 2) the existence of a large ancient caldera (~12Ma) beneath the central and southern part of the Laguna de Pozuelos Basin, covered by the infilling sediments was previously suggested. The volcanic complexes would represent the final stages of such a calderic magmatic system. In order to confirm the existence of other buried intrusives and/or a buried caldera system, detailed ground magnetic and gravity surveys were carried out. The magnetic map is dominated by positive and negative anomalies in the southern sector of the basin, associated with the dacitic domes. The residual Bouguer anomaly presents a semicircular pattern, having only positive values. We applied the curvature technique to analyse the magnetic and gravity signals and used Euler deconvolution to estimate the depth to the sources. Our results would support the hypothesis of a large caldera buried beneath the Laguna de Pozuelos Basin. The identification of such a large Middle Miocene caldera would bring new insight into the magmatic evolution of the northern Puna.Fil: Prezzi, Claudia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Lince Klinger, Federico Gustavo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242223Prezzi, Claudia Beatriz; Lince Klinger, Federico Gustavo; Nuevas evidencias geofísicas de la existencia de una caldera cubierta en laguna Pozuelos, Puna Norte; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 66; 1-2; 12-2010; 282-2950004-4822CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/831info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242223instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:34.529CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas evidencias geofísicas de la existencia de una caldera cubierta en laguna Pozuelos, Puna Norte
New geophysical evidences of the presence of a buried caldera in the Laguna Pozuelos, Northern Puna
title Nuevas evidencias geofísicas de la existencia de una caldera cubierta en laguna Pozuelos, Puna Norte
spellingShingle Nuevas evidencias geofísicas de la existencia de una caldera cubierta en laguna Pozuelos, Puna Norte
Prezzi, Claudia Beatriz
CALDERA
GRAVIMETRIA
MAGNETOMETRIA
MIOCENO
title_short Nuevas evidencias geofísicas de la existencia de una caldera cubierta en laguna Pozuelos, Puna Norte
title_full Nuevas evidencias geofísicas de la existencia de una caldera cubierta en laguna Pozuelos, Puna Norte
title_fullStr Nuevas evidencias geofísicas de la existencia de una caldera cubierta en laguna Pozuelos, Puna Norte
title_full_unstemmed Nuevas evidencias geofísicas de la existencia de una caldera cubierta en laguna Pozuelos, Puna Norte
title_sort Nuevas evidencias geofísicas de la existencia de una caldera cubierta en laguna Pozuelos, Puna Norte
dc.creator.none.fl_str_mv Prezzi, Claudia Beatriz
Lince Klinger, Federico Gustavo
author Prezzi, Claudia Beatriz
author_facet Prezzi, Claudia Beatriz
Lince Klinger, Federico Gustavo
author_role author
author2 Lince Klinger, Federico Gustavo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CALDERA
GRAVIMETRIA
MAGNETOMETRIA
MIOCENO
topic CALDERA
GRAVIMETRIA
MAGNETOMETRIA
MIOCENO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En el extremo sur de la cuenca de laguna de Pozuelos aflora el complejo volcánico Pan de Azúcar. El mismo está integrado por varios centros eruptivos de composición dacítica y morfología dómica que poseen una edad de ~12 Ma. Interpretaciones previas de líneas sísmicas y un relevamiento magnetométrico detallado indicaron la presencia de cuerpos intrusivos no aflorantes. La determinación de la existencia de nuevos cuerpos intrusivos no aflorantes en la zona resulta de interés debido a que: 1) estos complejos volcánicos dacíticos están estrechamente asociados con mineralización de interés económico (forman parte del cinturón estañífero boliviano); y 2) la existencia de una caldera antigua (~ 12 Ma) de grandes dimensiones, ahogada bajo la cubierta sedimentaria que rellena la depresión de Pozuelos, ha sido propuesta por distintos autores. Los complejos dómicos representarían las fases magmáticas finales de dicho sistema magmático caldérico. Con la finalidad de determinar la existencia de dicho sistema caldérico y/o de otros cuerpos intrusivos no aflorantes se llevaron a cabo nuevos relevamientos magnetométricos y gravimétricos terrestres detallados. El mapa magnetométrico obtenido presenta conspicuas anomalías positivas y negativas que dominan el sector sur de la cuenca, probablemente asociadas con la presencia de los domos dacíticos aflorantes. La anomalía residual de Bouguer presenta un patrón semicircular, mostrando sólo valores positivos. La curvatura de las señales magnetométricas y gravimétricas fue analizada y se utilizó la deconvolución de Euler para estimar las profundidades a las fuentes causantes de las anomalías detectadas. Los resultados obtenidos hasta el momento apoyan la hipótesis de la existencia de una gran caldera soterrada en la cuenca de Laguna Pozuelos. La identificación de un gran sistema caldérico mioceno medio contribuirá a una mejor comprensión de la evolución magmática de la Puna Norte.
In the southern border of Laguna de Pozuelos Basin, the Pan de Azúcar volcanic complex crops out. It consists of several dacitic volcanic dome centers of ~ 12 Ma. Previous interpretation of seismic lines and a detailed ground magnetic survey indicated the presence of buried intrusive bodies. The determination of the existence of buried bodies has two major implications: 1) these volcanic complexes are closely associated with ore deposits (as part of the Bolivian tin ore polymetallic belt); and 2) the existence of a large ancient caldera (~12Ma) beneath the central and southern part of the Laguna de Pozuelos Basin, covered by the infilling sediments was previously suggested. The volcanic complexes would represent the final stages of such a calderic magmatic system. In order to confirm the existence of other buried intrusives and/or a buried caldera system, detailed ground magnetic and gravity surveys were carried out. The magnetic map is dominated by positive and negative anomalies in the southern sector of the basin, associated with the dacitic domes. The residual Bouguer anomaly presents a semicircular pattern, having only positive values. We applied the curvature technique to analyse the magnetic and gravity signals and used Euler deconvolution to estimate the depth to the sources. Our results would support the hypothesis of a large caldera buried beneath the Laguna de Pozuelos Basin. The identification of such a large Middle Miocene caldera would bring new insight into the magmatic evolution of the northern Puna.
Fil: Prezzi, Claudia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Lince Klinger, Federico Gustavo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
description En el extremo sur de la cuenca de laguna de Pozuelos aflora el complejo volcánico Pan de Azúcar. El mismo está integrado por varios centros eruptivos de composición dacítica y morfología dómica que poseen una edad de ~12 Ma. Interpretaciones previas de líneas sísmicas y un relevamiento magnetométrico detallado indicaron la presencia de cuerpos intrusivos no aflorantes. La determinación de la existencia de nuevos cuerpos intrusivos no aflorantes en la zona resulta de interés debido a que: 1) estos complejos volcánicos dacíticos están estrechamente asociados con mineralización de interés económico (forman parte del cinturón estañífero boliviano); y 2) la existencia de una caldera antigua (~ 12 Ma) de grandes dimensiones, ahogada bajo la cubierta sedimentaria que rellena la depresión de Pozuelos, ha sido propuesta por distintos autores. Los complejos dómicos representarían las fases magmáticas finales de dicho sistema magmático caldérico. Con la finalidad de determinar la existencia de dicho sistema caldérico y/o de otros cuerpos intrusivos no aflorantes se llevaron a cabo nuevos relevamientos magnetométricos y gravimétricos terrestres detallados. El mapa magnetométrico obtenido presenta conspicuas anomalías positivas y negativas que dominan el sector sur de la cuenca, probablemente asociadas con la presencia de los domos dacíticos aflorantes. La anomalía residual de Bouguer presenta un patrón semicircular, mostrando sólo valores positivos. La curvatura de las señales magnetométricas y gravimétricas fue analizada y se utilizó la deconvolución de Euler para estimar las profundidades a las fuentes causantes de las anomalías detectadas. Los resultados obtenidos hasta el momento apoyan la hipótesis de la existencia de una gran caldera soterrada en la cuenca de Laguna Pozuelos. La identificación de un gran sistema caldérico mioceno medio contribuirá a una mejor comprensión de la evolución magmática de la Puna Norte.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/242223
Prezzi, Claudia Beatriz; Lince Klinger, Federico Gustavo; Nuevas evidencias geofísicas de la existencia de una caldera cubierta en laguna Pozuelos, Puna Norte; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 66; 1-2; 12-2010; 282-295
0004-4822
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/242223
identifier_str_mv Prezzi, Claudia Beatriz; Lince Klinger, Federico Gustavo; Nuevas evidencias geofísicas de la existencia de una caldera cubierta en laguna Pozuelos, Puna Norte; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 66; 1-2; 12-2010; 282-295
0004-4822
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/831
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269705048424448
score 13.13397