Cambios del carbono orgánico del suelo tras el rolado de bosques secos en San Luis (Argentina)

Autores
Somovilla Lumbreras, David; Paez, Ricardo Andrés; Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel; Nosetto, Marcelo Daniel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El carbono orgánico del suelo (COS) es un componente fundamental del ciclo global de este elemento con influencia en diversos servicios ecosistémicos.Si bien los cambios groseros en la cobertura vegetal, como la deforestación, son capaces de modificar su stock y dinámica, otros más sutiles también pueden también ser importantes. En este trabajo evaluamos los efectos de una técnica ampliamente utilizada en los sistemas ganaderos de la región chaqueña, como es el rolado (destrucción mecánica parcial de la vegetación leñosa),sobre el contenido de COS en bosques secos de la provincia de San Luis. Para esto, muestreamos el suelo superficial (< 40 cm) en tres sitios con lotes pareados de bosque nativo y rolado y analizamos su contenido de carbono orgánico y nitrógeno total. Complementariamente, cuantificamos la proporción de las distintas coberturas vegetales (árbol, arbusto y pasto) y analizamos la dinámica del verdor satelital. En promedio, los sitios rolados almacenaron casi 5 toneladas más de COS por hectárea que los sitios de bosque (+13%). Los mayores contrastes se encontraron en el suelo superficial (0-20 cm), donde los rolados superaron a los bosques en hasta 30%, mientras que a mayor profundidad (20-40 cm) no se encontraron diferencias significativas. Los sitios rolados también mostraron mayor contenido de nitrógeno total en el suelo superficial (0-10 cm, +20%).Los sitios de bosque presentaron una mayor cobertura aérea de árboles(y menor de arbustos) que los rolados, pero las mismas no se relacionaron al contenido de COS. Nuestro estudio provee los primeros resultados sobre los efectos del rolado sobre el COS en la región, sin bien los mecanismos detrás de estos cambios aún no se esclarecen. Es fundamental avanzar en dicho sentido a fin de diseñar estrategias de manejo tendientes a aumentar el COS y la sustentabilidad de las actividades agropecuarias en la región.
Soil organic carbon (SOC) is a fundamental component of the global carbon cycle, with influence on different ecosystem services. Although abrupt changes in vegetation cover, such as deforestation, can modify the stock and dynamics of SOC, other subtler changes may also be of importance. In this work, we evaluate the effects of a technique widely used in rangelands of the Chaco region, such as roller-chopping (i.e., partial mechanical destruction of woody vegetation) on the SOC content in dry forests of San Luis province. For this, we sampled the surface soil (<40 cm) in three sites with native forest and roller-chopped paired plots and analyzed their contents of organic carbon and total nitrogen. In addition, we quantified the proportion of different vegetation covers (i.e., tree, shrub, and grass) and analyzed the NDVI dynamic. On average, roller-chopped stands stored almost 5 Mg/ha more SOC than dry forests (+13%). The greatest contrasts were found in the surface soil (0-20 cm depth), where roller-chopped stands exceeded dry forests by up to 30%, while no significant differences were found deeper in the soil profile (20-40 cm depth). Roller-chopped stands also showed higher total nitrogen content in the surface soil (0-10 cm depth, +20%). Dry forests stands showed higher aerial coverage of trees (and less of shrubs) than roller-chopped stands, but this parameter was not related to SOC contents. Our study provides the first results about the effects of roller-chopping on SOC in the region, although the mechanisms behind these changes have not been clarified yet. It is essential to move forward in this aspect in order to design management strategies aimed at increasing SOC levels and the sustainability of agricultural activities in the region.
Fil: Somovilla Lumbreras, David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina
Fil: Paez, Ricardo Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina
Fil: Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina
Fil: Nosetto, Marcelo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina
Materia
CHACO SECO
DEFORESTATION
DISTURBANCE
ECOSYSTEM SERVICES
NDVI
SOC
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136890

id CONICETDig_67692ebdf168b8ec417d0e680dbe90f5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136890
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cambios del carbono orgánico del suelo tras el rolado de bosques secos en San Luis (Argentina)Changes in soil organic carbon after roller-chopping in dry forests of San Luis (Argentina)Somovilla Lumbreras, DavidPaez, Ricardo AndrésJobbagy Gampel, Esteban GabrielNosetto, Marcelo DanielCHACO SECODEFORESTATIONDISTURBANCEECOSYSTEM SERVICESNDVISOChttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El carbono orgánico del suelo (COS) es un componente fundamental del ciclo global de este elemento con influencia en diversos servicios ecosistémicos.Si bien los cambios groseros en la cobertura vegetal, como la deforestación, son capaces de modificar su stock y dinámica, otros más sutiles también pueden también ser importantes. En este trabajo evaluamos los efectos de una técnica ampliamente utilizada en los sistemas ganaderos de la región chaqueña, como es el rolado (destrucción mecánica parcial de la vegetación leñosa),sobre el contenido de COS en bosques secos de la provincia de San Luis. Para esto, muestreamos el suelo superficial (< 40 cm) en tres sitios con lotes pareados de bosque nativo y rolado y analizamos su contenido de carbono orgánico y nitrógeno total. Complementariamente, cuantificamos la proporción de las distintas coberturas vegetales (árbol, arbusto y pasto) y analizamos la dinámica del verdor satelital. En promedio, los sitios rolados almacenaron casi 5 toneladas más de COS por hectárea que los sitios de bosque (+13%). Los mayores contrastes se encontraron en el suelo superficial (0-20 cm), donde los rolados superaron a los bosques en hasta 30%, mientras que a mayor profundidad (20-40 cm) no se encontraron diferencias significativas. Los sitios rolados también mostraron mayor contenido de nitrógeno total en el suelo superficial (0-10 cm, +20%).Los sitios de bosque presentaron una mayor cobertura aérea de árboles(y menor de arbustos) que los rolados, pero las mismas no se relacionaron al contenido de COS. Nuestro estudio provee los primeros resultados sobre los efectos del rolado sobre el COS en la región, sin bien los mecanismos detrás de estos cambios aún no se esclarecen. Es fundamental avanzar en dicho sentido a fin de diseñar estrategias de manejo tendientes a aumentar el COS y la sustentabilidad de las actividades agropecuarias en la región.Soil organic carbon (SOC) is a fundamental component of the global carbon cycle, with influence on different ecosystem services. Although abrupt changes in vegetation cover, such as deforestation, can modify the stock and dynamics of SOC, other subtler changes may also be of importance. In this work, we evaluate the effects of a technique widely used in rangelands of the Chaco region, such as roller-chopping (i.e., partial mechanical destruction of woody vegetation) on the SOC content in dry forests of San Luis province. For this, we sampled the surface soil (<40 cm) in three sites with native forest and roller-chopped paired plots and analyzed their contents of organic carbon and total nitrogen. In addition, we quantified the proportion of different vegetation covers (i.e., tree, shrub, and grass) and analyzed the NDVI dynamic. On average, roller-chopped stands stored almost 5 Mg/ha more SOC than dry forests (+13%). The greatest contrasts were found in the surface soil (0-20 cm depth), where roller-chopped stands exceeded dry forests by up to 30%, while no significant differences were found deeper in the soil profile (20-40 cm depth). Roller-chopped stands also showed higher total nitrogen content in the surface soil (0-10 cm depth, +20%). Dry forests stands showed higher aerial coverage of trees (and less of shrubs) than roller-chopped stands, but this parameter was not related to SOC contents. Our study provides the first results about the effects of roller-chopping on SOC in the region, although the mechanisms behind these changes have not been clarified yet. It is essential to move forward in this aspect in order to design management strategies aimed at increasing SOC levels and the sustainability of agricultural activities in the region.Fil: Somovilla Lumbreras, David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; ArgentinaFil: Paez, Ricardo Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; ArgentinaFil: Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; ArgentinaFil: Nosetto, Marcelo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136890Somovilla Lumbreras, David; Paez, Ricardo Andrés; Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel; Nosetto, Marcelo Daniel; Cambios del carbono orgánico del suelo tras el rolado de bosques secos en San Luis (Argentina); Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 29; 1; 4-2019; 112-1190327-5477CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25260/EA.19.29.1.0.815info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/815info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136890instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:19.733CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios del carbono orgánico del suelo tras el rolado de bosques secos en San Luis (Argentina)
Changes in soil organic carbon after roller-chopping in dry forests of San Luis (Argentina)
title Cambios del carbono orgánico del suelo tras el rolado de bosques secos en San Luis (Argentina)
spellingShingle Cambios del carbono orgánico del suelo tras el rolado de bosques secos en San Luis (Argentina)
Somovilla Lumbreras, David
CHACO SECO
DEFORESTATION
DISTURBANCE
ECOSYSTEM SERVICES
NDVI
SOC
title_short Cambios del carbono orgánico del suelo tras el rolado de bosques secos en San Luis (Argentina)
title_full Cambios del carbono orgánico del suelo tras el rolado de bosques secos en San Luis (Argentina)
title_fullStr Cambios del carbono orgánico del suelo tras el rolado de bosques secos en San Luis (Argentina)
title_full_unstemmed Cambios del carbono orgánico del suelo tras el rolado de bosques secos en San Luis (Argentina)
title_sort Cambios del carbono orgánico del suelo tras el rolado de bosques secos en San Luis (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Somovilla Lumbreras, David
Paez, Ricardo Andrés
Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel
Nosetto, Marcelo Daniel
author Somovilla Lumbreras, David
author_facet Somovilla Lumbreras, David
Paez, Ricardo Andrés
Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel
Nosetto, Marcelo Daniel
author_role author
author2 Paez, Ricardo Andrés
Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel
Nosetto, Marcelo Daniel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CHACO SECO
DEFORESTATION
DISTURBANCE
ECOSYSTEM SERVICES
NDVI
SOC
topic CHACO SECO
DEFORESTATION
DISTURBANCE
ECOSYSTEM SERVICES
NDVI
SOC
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El carbono orgánico del suelo (COS) es un componente fundamental del ciclo global de este elemento con influencia en diversos servicios ecosistémicos.Si bien los cambios groseros en la cobertura vegetal, como la deforestación, son capaces de modificar su stock y dinámica, otros más sutiles también pueden también ser importantes. En este trabajo evaluamos los efectos de una técnica ampliamente utilizada en los sistemas ganaderos de la región chaqueña, como es el rolado (destrucción mecánica parcial de la vegetación leñosa),sobre el contenido de COS en bosques secos de la provincia de San Luis. Para esto, muestreamos el suelo superficial (< 40 cm) en tres sitios con lotes pareados de bosque nativo y rolado y analizamos su contenido de carbono orgánico y nitrógeno total. Complementariamente, cuantificamos la proporción de las distintas coberturas vegetales (árbol, arbusto y pasto) y analizamos la dinámica del verdor satelital. En promedio, los sitios rolados almacenaron casi 5 toneladas más de COS por hectárea que los sitios de bosque (+13%). Los mayores contrastes se encontraron en el suelo superficial (0-20 cm), donde los rolados superaron a los bosques en hasta 30%, mientras que a mayor profundidad (20-40 cm) no se encontraron diferencias significativas. Los sitios rolados también mostraron mayor contenido de nitrógeno total en el suelo superficial (0-10 cm, +20%).Los sitios de bosque presentaron una mayor cobertura aérea de árboles(y menor de arbustos) que los rolados, pero las mismas no se relacionaron al contenido de COS. Nuestro estudio provee los primeros resultados sobre los efectos del rolado sobre el COS en la región, sin bien los mecanismos detrás de estos cambios aún no se esclarecen. Es fundamental avanzar en dicho sentido a fin de diseñar estrategias de manejo tendientes a aumentar el COS y la sustentabilidad de las actividades agropecuarias en la región.
Soil organic carbon (SOC) is a fundamental component of the global carbon cycle, with influence on different ecosystem services. Although abrupt changes in vegetation cover, such as deforestation, can modify the stock and dynamics of SOC, other subtler changes may also be of importance. In this work, we evaluate the effects of a technique widely used in rangelands of the Chaco region, such as roller-chopping (i.e., partial mechanical destruction of woody vegetation) on the SOC content in dry forests of San Luis province. For this, we sampled the surface soil (<40 cm) in three sites with native forest and roller-chopped paired plots and analyzed their contents of organic carbon and total nitrogen. In addition, we quantified the proportion of different vegetation covers (i.e., tree, shrub, and grass) and analyzed the NDVI dynamic. On average, roller-chopped stands stored almost 5 Mg/ha more SOC than dry forests (+13%). The greatest contrasts were found in the surface soil (0-20 cm depth), where roller-chopped stands exceeded dry forests by up to 30%, while no significant differences were found deeper in the soil profile (20-40 cm depth). Roller-chopped stands also showed higher total nitrogen content in the surface soil (0-10 cm depth, +20%). Dry forests stands showed higher aerial coverage of trees (and less of shrubs) than roller-chopped stands, but this parameter was not related to SOC contents. Our study provides the first results about the effects of roller-chopping on SOC in the region, although the mechanisms behind these changes have not been clarified yet. It is essential to move forward in this aspect in order to design management strategies aimed at increasing SOC levels and the sustainability of agricultural activities in the region.
Fil: Somovilla Lumbreras, David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina
Fil: Paez, Ricardo Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina
Fil: Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina
Fil: Nosetto, Marcelo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina
description El carbono orgánico del suelo (COS) es un componente fundamental del ciclo global de este elemento con influencia en diversos servicios ecosistémicos.Si bien los cambios groseros en la cobertura vegetal, como la deforestación, son capaces de modificar su stock y dinámica, otros más sutiles también pueden también ser importantes. En este trabajo evaluamos los efectos de una técnica ampliamente utilizada en los sistemas ganaderos de la región chaqueña, como es el rolado (destrucción mecánica parcial de la vegetación leñosa),sobre el contenido de COS en bosques secos de la provincia de San Luis. Para esto, muestreamos el suelo superficial (< 40 cm) en tres sitios con lotes pareados de bosque nativo y rolado y analizamos su contenido de carbono orgánico y nitrógeno total. Complementariamente, cuantificamos la proporción de las distintas coberturas vegetales (árbol, arbusto y pasto) y analizamos la dinámica del verdor satelital. En promedio, los sitios rolados almacenaron casi 5 toneladas más de COS por hectárea que los sitios de bosque (+13%). Los mayores contrastes se encontraron en el suelo superficial (0-20 cm), donde los rolados superaron a los bosques en hasta 30%, mientras que a mayor profundidad (20-40 cm) no se encontraron diferencias significativas. Los sitios rolados también mostraron mayor contenido de nitrógeno total en el suelo superficial (0-10 cm, +20%).Los sitios de bosque presentaron una mayor cobertura aérea de árboles(y menor de arbustos) que los rolados, pero las mismas no se relacionaron al contenido de COS. Nuestro estudio provee los primeros resultados sobre los efectos del rolado sobre el COS en la región, sin bien los mecanismos detrás de estos cambios aún no se esclarecen. Es fundamental avanzar en dicho sentido a fin de diseñar estrategias de manejo tendientes a aumentar el COS y la sustentabilidad de las actividades agropecuarias en la región.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/136890
Somovilla Lumbreras, David; Paez, Ricardo Andrés; Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel; Nosetto, Marcelo Daniel; Cambios del carbono orgánico del suelo tras el rolado de bosques secos en San Luis (Argentina); Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 29; 1; 4-2019; 112-119
0327-5477
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/136890
identifier_str_mv Somovilla Lumbreras, David; Paez, Ricardo Andrés; Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel; Nosetto, Marcelo Daniel; Cambios del carbono orgánico del suelo tras el rolado de bosques secos en San Luis (Argentina); Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 29; 1; 4-2019; 112-119
0327-5477
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25260/EA.19.29.1.0.815
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/815
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613447423098880
score 13.070432