La integración de niños y niñas a familias adoptivas en Argentina, conexiones legítimas

Autores
Pena, Mariela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente en la Argentina muchas familias se conforman mediante la adopción de niños y niñas. Estas relaciones son expresadas en un lenguaje de parentesco a través de sentidos, valoraciones y prácticas concretas que van modificándose a lo largo del tiempo. Aquí nos interrogamos por los procesos a través de los cuales se incorpora al niño o niña al nuevo grupo de parentesco, a partir del trabajo de campo con sujetos adultos que han adoptado a menores durante la última década en Buenos Aires. Exploramos sus relatos en torno al “encuentro” con el hijo o hija adoptivo, las nociones de pertenencia y la construcción de sus vínculos familiares “pasados”. Sugerimos líneas de contacto con estudios etnográficos en otros contextos y a su vez proponemos tensiones y connotaciones locales para la intención de estas familias de dotar sus conexiones de legitimidad y “veracidad”.
: Currently in Argentina many families are formed through the adoption of children. These relationships are expressed in a parenting language involving meanings, values, and specific practices that are modified over time. The author enquires about the processes through which the child is incorporated into the new family group, using information taken from fieldwork with couples that have adopted children during the last decade in Buenos Aires. This article explores their stories related to the “meeting” the adoptive child, the concepts of belonging and the understanding of their “past” family ties. The author concludes that there are certain similarities with ethnographic studies in other contexts and, at the same time, proposes tensions and local connotations regarding the purpose of these families in providing their connections with legitimacy and “veracity”.
Fil: Pena, Mariela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
FAMILIA
ADOPCIÓN
INFANCIA
HISTORIAS DE VIDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117890

id CONICETDig_6767dc8c752f2d9444cdb3c57abbfab4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117890
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La integración de niños y niñas a familias adoptivas en Argentina, conexiones legítimasThe child was waiting for us’: The integration of children in adoptive families in Argentina, legitimate connections.Pena, MarielaFAMILIAADOPCIÓNINFANCIAHISTORIAS DE VIDAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Actualmente en la Argentina muchas familias se conforman mediante la adopción de niños y niñas. Estas relaciones son expresadas en un lenguaje de parentesco a través de sentidos, valoraciones y prácticas concretas que van modificándose a lo largo del tiempo. Aquí nos interrogamos por los procesos a través de los cuales se incorpora al niño o niña al nuevo grupo de parentesco, a partir del trabajo de campo con sujetos adultos que han adoptado a menores durante la última década en Buenos Aires. Exploramos sus relatos en torno al “encuentro” con el hijo o hija adoptivo, las nociones de pertenencia y la construcción de sus vínculos familiares “pasados”. Sugerimos líneas de contacto con estudios etnográficos en otros contextos y a su vez proponemos tensiones y connotaciones locales para la intención de estas familias de dotar sus conexiones de legitimidad y “veracidad”.: Currently in Argentina many families are formed through the adoption of children. These relationships are expressed in a parenting language involving meanings, values, and specific practices that are modified over time. The author enquires about the processes through which the child is incorporated into the new family group, using information taken from fieldwork with couples that have adopted children during the last decade in Buenos Aires. This article explores their stories related to the “meeting” the adoptive child, the concepts of belonging and the understanding of their “past” family ties. The author concludes that there are certain similarities with ethnographic studies in other contexts and, at the same time, proposes tensions and local connotations regarding the purpose of these families in providing their connections with legitimacy and “veracity”.Fil: Pena, Mariela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117890Pena, Mariela; La integración de niños y niñas a familias adoptivas en Argentina, conexiones legítimas; Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud; Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud; 1; 14; 10-2016; 445-4611692-715XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/pdf/773/77344439030.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:12:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117890instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:12:49.096CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La integración de niños y niñas a familias adoptivas en Argentina, conexiones legítimas
The child was waiting for us’: The integration of children in adoptive families in Argentina, legitimate connections.
title La integración de niños y niñas a familias adoptivas en Argentina, conexiones legítimas
spellingShingle La integración de niños y niñas a familias adoptivas en Argentina, conexiones legítimas
Pena, Mariela
FAMILIA
ADOPCIÓN
INFANCIA
HISTORIAS DE VIDA
title_short La integración de niños y niñas a familias adoptivas en Argentina, conexiones legítimas
title_full La integración de niños y niñas a familias adoptivas en Argentina, conexiones legítimas
title_fullStr La integración de niños y niñas a familias adoptivas en Argentina, conexiones legítimas
title_full_unstemmed La integración de niños y niñas a familias adoptivas en Argentina, conexiones legítimas
title_sort La integración de niños y niñas a familias adoptivas en Argentina, conexiones legítimas
dc.creator.none.fl_str_mv Pena, Mariela
author Pena, Mariela
author_facet Pena, Mariela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FAMILIA
ADOPCIÓN
INFANCIA
HISTORIAS DE VIDA
topic FAMILIA
ADOPCIÓN
INFANCIA
HISTORIAS DE VIDA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente en la Argentina muchas familias se conforman mediante la adopción de niños y niñas. Estas relaciones son expresadas en un lenguaje de parentesco a través de sentidos, valoraciones y prácticas concretas que van modificándose a lo largo del tiempo. Aquí nos interrogamos por los procesos a través de los cuales se incorpora al niño o niña al nuevo grupo de parentesco, a partir del trabajo de campo con sujetos adultos que han adoptado a menores durante la última década en Buenos Aires. Exploramos sus relatos en torno al “encuentro” con el hijo o hija adoptivo, las nociones de pertenencia y la construcción de sus vínculos familiares “pasados”. Sugerimos líneas de contacto con estudios etnográficos en otros contextos y a su vez proponemos tensiones y connotaciones locales para la intención de estas familias de dotar sus conexiones de legitimidad y “veracidad”.
: Currently in Argentina many families are formed through the adoption of children. These relationships are expressed in a parenting language involving meanings, values, and specific practices that are modified over time. The author enquires about the processes through which the child is incorporated into the new family group, using information taken from fieldwork with couples that have adopted children during the last decade in Buenos Aires. This article explores their stories related to the “meeting” the adoptive child, the concepts of belonging and the understanding of their “past” family ties. The author concludes that there are certain similarities with ethnographic studies in other contexts and, at the same time, proposes tensions and local connotations regarding the purpose of these families in providing their connections with legitimacy and “veracity”.
Fil: Pena, Mariela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Actualmente en la Argentina muchas familias se conforman mediante la adopción de niños y niñas. Estas relaciones son expresadas en un lenguaje de parentesco a través de sentidos, valoraciones y prácticas concretas que van modificándose a lo largo del tiempo. Aquí nos interrogamos por los procesos a través de los cuales se incorpora al niño o niña al nuevo grupo de parentesco, a partir del trabajo de campo con sujetos adultos que han adoptado a menores durante la última década en Buenos Aires. Exploramos sus relatos en torno al “encuentro” con el hijo o hija adoptivo, las nociones de pertenencia y la construcción de sus vínculos familiares “pasados”. Sugerimos líneas de contacto con estudios etnográficos en otros contextos y a su vez proponemos tensiones y connotaciones locales para la intención de estas familias de dotar sus conexiones de legitimidad y “veracidad”.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/117890
Pena, Mariela; La integración de niños y niñas a familias adoptivas en Argentina, conexiones legítimas; Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud; Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud; 1; 14; 10-2016; 445-461
1692-715X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/117890
identifier_str_mv Pena, Mariela; La integración de niños y niñas a familias adoptivas en Argentina, conexiones legítimas; Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud; Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud; 1; 14; 10-2016; 445-461
1692-715X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/pdf/773/77344439030.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083276595265536
score 13.22299