Comunicar el patrimonio desde el arte
- Autores
- Conforti, María Eugenia; Chaparro, Maria Gabriela; Endere, Maria Luz; Mariano, Mercedes; Mariano, Carolina Inés
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La comunicación pública de la arqueología es uno de los aspectos que integra ladenominada Arqueología Pública y, como tal, cumple un rol central en el proceso depuesta en valor del patrimonio arqueológico. En este trabajo se plantea que las diversasformas del arte constituyen un recurso válido para comunicar los conocimientos,generar interés, empatía e involucramiento de los interlocutores a partir desensibilizarlos respecto del patrimonio. Por ello se presentan tres experiencias decomunicación de la arqueología que recurren al arte como estrategia discursiva. Seanalizan los alcances/limitaciones de cada una y se discute, además, la oportunidad deemplear un enfoque interdisciplinario que combina comunicación y arqueología.
Public communication of archeology is one of the aspects that integrates the so-called Public Archaeology and, as such, plays a central role in the process of valorization of archaeological heritage. This paper argues that the various forms of art constitute a socially valid form to communicate knowledge as well as generate interest, empathy and involvement of partners from promoting cultural heritage awareness. Therefore three experiences of archaeological communication are presented which use art as a discursive strategy. Their scope and limitations are analyzed and the opportunity of employing an interdisciplinary approach between communication and archeology is also discussed.
Fil: Conforti, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Chaparro, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Endere, Maria Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Mariano, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Mariano, Carolina Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina - Materia
-
ARQUEOLOGÍA
PATRIMONIO
COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA
ARTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59612
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_673766e79201bbdfb2bfb7d300cdd52c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59612 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Comunicar el patrimonio desde el arteCommunicate the heritage from the artConforti, María EugeniaChaparro, Maria GabrielaEndere, Maria LuzMariano, MercedesMariano, Carolina InésARQUEOLOGÍAPATRIMONIOCOMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIAARTEhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La comunicación pública de la arqueología es uno de los aspectos que integra ladenominada Arqueología Pública y, como tal, cumple un rol central en el proceso depuesta en valor del patrimonio arqueológico. En este trabajo se plantea que las diversasformas del arte constituyen un recurso válido para comunicar los conocimientos,generar interés, empatía e involucramiento de los interlocutores a partir desensibilizarlos respecto del patrimonio. Por ello se presentan tres experiencias decomunicación de la arqueología que recurren al arte como estrategia discursiva. Seanalizan los alcances/limitaciones de cada una y se discute, además, la oportunidad deemplear un enfoque interdisciplinario que combina comunicación y arqueología.Public communication of archeology is one of the aspects that integrates the so-called Public Archaeology and, as such, plays a central role in the process of valorization of archaeological heritage. This paper argues that the various forms of art constitute a socially valid form to communicate knowledge as well as generate interest, empathy and involvement of partners from promoting cultural heritage awareness. Therefore three experiences of archaeological communication are presented which use art as a discursive strategy. Their scope and limitations are analyzed and the opportunity of employing an interdisciplinary approach between communication and archeology is also discussed.Fil: Conforti, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Chaparro, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Endere, Maria Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Mariano, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Mariano, Carolina Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones de Estudios Sociales, Polìticos y Jurídicos2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/59612Conforti, María Eugenia; Chaparro, Maria Gabriela; Endere, Maria Luz; Mariano, Mercedes; Mariano, Carolina Inés; Comunicar el patrimonio desde el arte; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones de Estudios Sociales, Polìticos y Jurídicos; Ítems del CIEP; 1; 1; 12-2016; 98-1122545-7373CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.fch.unicen.edu.ar/index.php/ciep/article/view/80info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/59612instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:57.995CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicar el patrimonio desde el arte Communicate the heritage from the art |
title |
Comunicar el patrimonio desde el arte |
spellingShingle |
Comunicar el patrimonio desde el arte Conforti, María Eugenia ARQUEOLOGÍA PATRIMONIO COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA ARTE |
title_short |
Comunicar el patrimonio desde el arte |
title_full |
Comunicar el patrimonio desde el arte |
title_fullStr |
Comunicar el patrimonio desde el arte |
title_full_unstemmed |
Comunicar el patrimonio desde el arte |
title_sort |
Comunicar el patrimonio desde el arte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Conforti, María Eugenia Chaparro, Maria Gabriela Endere, Maria Luz Mariano, Mercedes Mariano, Carolina Inés |
author |
Conforti, María Eugenia |
author_facet |
Conforti, María Eugenia Chaparro, Maria Gabriela Endere, Maria Luz Mariano, Mercedes Mariano, Carolina Inés |
author_role |
author |
author2 |
Chaparro, Maria Gabriela Endere, Maria Luz Mariano, Mercedes Mariano, Carolina Inés |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUEOLOGÍA PATRIMONIO COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA ARTE |
topic |
ARQUEOLOGÍA PATRIMONIO COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA ARTE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La comunicación pública de la arqueología es uno de los aspectos que integra ladenominada Arqueología Pública y, como tal, cumple un rol central en el proceso depuesta en valor del patrimonio arqueológico. En este trabajo se plantea que las diversasformas del arte constituyen un recurso válido para comunicar los conocimientos,generar interés, empatía e involucramiento de los interlocutores a partir desensibilizarlos respecto del patrimonio. Por ello se presentan tres experiencias decomunicación de la arqueología que recurren al arte como estrategia discursiva. Seanalizan los alcances/limitaciones de cada una y se discute, además, la oportunidad deemplear un enfoque interdisciplinario que combina comunicación y arqueología. Public communication of archeology is one of the aspects that integrates the so-called Public Archaeology and, as such, plays a central role in the process of valorization of archaeological heritage. This paper argues that the various forms of art constitute a socially valid form to communicate knowledge as well as generate interest, empathy and involvement of partners from promoting cultural heritage awareness. Therefore three experiences of archaeological communication are presented which use art as a discursive strategy. Their scope and limitations are analyzed and the opportunity of employing an interdisciplinary approach between communication and archeology is also discussed. Fil: Conforti, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Chaparro, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Endere, Maria Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Mariano, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Mariano, Carolina Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina |
description |
La comunicación pública de la arqueología es uno de los aspectos que integra ladenominada Arqueología Pública y, como tal, cumple un rol central en el proceso depuesta en valor del patrimonio arqueológico. En este trabajo se plantea que las diversasformas del arte constituyen un recurso válido para comunicar los conocimientos,generar interés, empatía e involucramiento de los interlocutores a partir desensibilizarlos respecto del patrimonio. Por ello se presentan tres experiencias decomunicación de la arqueología que recurren al arte como estrategia discursiva. Seanalizan los alcances/limitaciones de cada una y se discute, además, la oportunidad deemplear un enfoque interdisciplinario que combina comunicación y arqueología. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/59612 Conforti, María Eugenia; Chaparro, Maria Gabriela; Endere, Maria Luz; Mariano, Mercedes; Mariano, Carolina Inés; Comunicar el patrimonio desde el arte; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones de Estudios Sociales, Polìticos y Jurídicos; Ítems del CIEP; 1; 1; 12-2016; 98-112 2545-7373 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/59612 |
identifier_str_mv |
Conforti, María Eugenia; Chaparro, Maria Gabriela; Endere, Maria Luz; Mariano, Mercedes; Mariano, Carolina Inés; Comunicar el patrimonio desde el arte; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones de Estudios Sociales, Polìticos y Jurídicos; Ítems del CIEP; 1; 1; 12-2016; 98-112 2545-7373 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.fch.unicen.edu.ar/index.php/ciep/article/view/80 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones de Estudios Sociales, Polìticos y Jurídicos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones de Estudios Sociales, Polìticos y Jurídicos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613047771987968 |
score |
13.070432 |