Influencia de la estructura forestal sobre el desarrollo de la regeneración en bosques de Nothofagus pumilio cosechados por la empresa RUSSFIN

Autores
Bessonov, Hermann; Beuth, Markus; Rosas, Yamina Micaela; Miller, Juan Andrés; Lencinas, María Vanessa; Martínez Pastur, Guillermo José
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La estrategia silvícola que se implementa debe basarse en las potencialidades del bosque y considerando las amenazas generadas por factores naturales (ej. desecamientos o ramoneo por guanaco) o sinergias negativas entre las actividades productivas implementadas (ej. ganadería). Se propone que los bosques de Nothofagus pumilio (lenga) sean regenerados mediante cortas de protección, pero poco se sabe sobre las diferentes alternativas de implementación, y cómo influyen sobre la dinámica de la regeneración natural. Aquí se analizó la regeneración inicial (RI <1,3 m) y avanzada (RA >1,3 m, <10 cm DAP) considerando gradientes de cobertura (CC), área basal (AB), radiación (RT) y densidad (DE) del dosel remanente, así como el volumen de residuo (VR) post-cosecha. Se relevó la estructura, regeneración y variables asociadas en 86 rodales del bosque modelo de la empresa RUSSFIN (Tierra del Fuego, Chile) con o sin cosecha durante los últimos 30 años. Se realizaron 70 ANDEVA simples sobre 14 variables asociadas a la regeneración, donde 29 presentaron diferencias significativas. La estructura y variables asociadas generaron diferencias en la altura dominante y media de RI-RA, pero no influyeron en la densidad. Asimismo se observaron mayores niveles de ramoneo en bajos niveles de dosel remanente y mayores deformaciones en RI. También se observaron pérdidas de calidad de RA en algunos gradientes analizados que podría indicar daños asociados al ramoneo o abióticos (desecamientos, heladas) cuando eran RI. Finalmente, VR no influyó mayormente sobre las variables analizadas, salvo en la altura de RA, donde contrariamente a lo esperado, altos niveles de residuos influyeron negativamente sobre la misma. Los resultados sugieren que por debajo de determinados umbrales, los daños abióticos y bióticos, aumentan significativamente afectando la calidad de las plantas, al igual que sobre el crecimiento en altura pero no sobre la densidad de las plantas que se establecen.
Fil: Bessonov, Hermann. University Of Applied Sciences And Arts Hawk; Alemania
Fil: Beuth, Markus. University Of Applied Sciences And Arts Hawk; Alemania
Fil: Rosas, Yamina Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Miller, Juan Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y IV Congreso Agroforestal Patagónico
Argentina
Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Universidad Nacional de Tierra del Fuego
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Materia
SILVICULTURA
GRADIENTES NATURALES
REGENERACIÓN INICIAL Y AVANZADA
RAMONEO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201094

id CONICETDig_672edbb54192c9e18b6d3820578ef879
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201094
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Influencia de la estructura forestal sobre el desarrollo de la regeneración en bosques de Nothofagus pumilio cosechados por la empresa RUSSFINBessonov, HermannBeuth, MarkusRosas, Yamina MicaelaMiller, Juan AndrésLencinas, María VanessaMartínez Pastur, Guillermo JoséSILVICULTURAGRADIENTES NATURALESREGENERACIÓN INICIAL Y AVANZADARAMONEOhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La estrategia silvícola que se implementa debe basarse en las potencialidades del bosque y considerando las amenazas generadas por factores naturales (ej. desecamientos o ramoneo por guanaco) o sinergias negativas entre las actividades productivas implementadas (ej. ganadería). Se propone que los bosques de Nothofagus pumilio (lenga) sean regenerados mediante cortas de protección, pero poco se sabe sobre las diferentes alternativas de implementación, y cómo influyen sobre la dinámica de la regeneración natural. Aquí se analizó la regeneración inicial (RI <1,3 m) y avanzada (RA >1,3 m, <10 cm DAP) considerando gradientes de cobertura (CC), área basal (AB), radiación (RT) y densidad (DE) del dosel remanente, así como el volumen de residuo (VR) post-cosecha. Se relevó la estructura, regeneración y variables asociadas en 86 rodales del bosque modelo de la empresa RUSSFIN (Tierra del Fuego, Chile) con o sin cosecha durante los últimos 30 años. Se realizaron 70 ANDEVA simples sobre 14 variables asociadas a la regeneración, donde 29 presentaron diferencias significativas. La estructura y variables asociadas generaron diferencias en la altura dominante y media de RI-RA, pero no influyeron en la densidad. Asimismo se observaron mayores niveles de ramoneo en bajos niveles de dosel remanente y mayores deformaciones en RI. También se observaron pérdidas de calidad de RA en algunos gradientes analizados que podría indicar daños asociados al ramoneo o abióticos (desecamientos, heladas) cuando eran RI. Finalmente, VR no influyó mayormente sobre las variables analizadas, salvo en la altura de RA, donde contrariamente a lo esperado, altos niveles de residuos influyeron negativamente sobre la misma. Los resultados sugieren que por debajo de determinados umbrales, los daños abióticos y bióticos, aumentan significativamente afectando la calidad de las plantas, al igual que sobre el crecimiento en altura pero no sobre la densidad de las plantas que se establecen.Fil: Bessonov, Hermann. University Of Applied Sciences And Arts Hawk; AlemaniaFil: Beuth, Markus. University Of Applied Sciences And Arts Hawk; AlemaniaFil: Rosas, Yamina Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Miller, Juan Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaIV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y IV Congreso Agroforestal PatagónicoArgentinaGobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico SurUniversidad Nacional de Tierra del FuegoInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaGobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201094Influencia de la estructura forestal sobre el desarrollo de la regeneración en bosques de Nothofagus pumilio cosechados por la empresa RUSSFIN; IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y IV Congreso Agroforestal Patagónico; Argentina; 2019; 1-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docs.wixstatic.com/ugd/414ecb_fcbac8fb8b014ddf8961cc8423b62861.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201094instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:17.379CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la estructura forestal sobre el desarrollo de la regeneración en bosques de Nothofagus pumilio cosechados por la empresa RUSSFIN
title Influencia de la estructura forestal sobre el desarrollo de la regeneración en bosques de Nothofagus pumilio cosechados por la empresa RUSSFIN
spellingShingle Influencia de la estructura forestal sobre el desarrollo de la regeneración en bosques de Nothofagus pumilio cosechados por la empresa RUSSFIN
Bessonov, Hermann
SILVICULTURA
GRADIENTES NATURALES
REGENERACIÓN INICIAL Y AVANZADA
RAMONEO
title_short Influencia de la estructura forestal sobre el desarrollo de la regeneración en bosques de Nothofagus pumilio cosechados por la empresa RUSSFIN
title_full Influencia de la estructura forestal sobre el desarrollo de la regeneración en bosques de Nothofagus pumilio cosechados por la empresa RUSSFIN
title_fullStr Influencia de la estructura forestal sobre el desarrollo de la regeneración en bosques de Nothofagus pumilio cosechados por la empresa RUSSFIN
title_full_unstemmed Influencia de la estructura forestal sobre el desarrollo de la regeneración en bosques de Nothofagus pumilio cosechados por la empresa RUSSFIN
title_sort Influencia de la estructura forestal sobre el desarrollo de la regeneración en bosques de Nothofagus pumilio cosechados por la empresa RUSSFIN
dc.creator.none.fl_str_mv Bessonov, Hermann
Beuth, Markus
Rosas, Yamina Micaela
Miller, Juan Andrés
Lencinas, María Vanessa
Martínez Pastur, Guillermo José
author Bessonov, Hermann
author_facet Bessonov, Hermann
Beuth, Markus
Rosas, Yamina Micaela
Miller, Juan Andrés
Lencinas, María Vanessa
Martínez Pastur, Guillermo José
author_role author
author2 Beuth, Markus
Rosas, Yamina Micaela
Miller, Juan Andrés
Lencinas, María Vanessa
Martínez Pastur, Guillermo José
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SILVICULTURA
GRADIENTES NATURALES
REGENERACIÓN INICIAL Y AVANZADA
RAMONEO
topic SILVICULTURA
GRADIENTES NATURALES
REGENERACIÓN INICIAL Y AVANZADA
RAMONEO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La estrategia silvícola que se implementa debe basarse en las potencialidades del bosque y considerando las amenazas generadas por factores naturales (ej. desecamientos o ramoneo por guanaco) o sinergias negativas entre las actividades productivas implementadas (ej. ganadería). Se propone que los bosques de Nothofagus pumilio (lenga) sean regenerados mediante cortas de protección, pero poco se sabe sobre las diferentes alternativas de implementación, y cómo influyen sobre la dinámica de la regeneración natural. Aquí se analizó la regeneración inicial (RI <1,3 m) y avanzada (RA >1,3 m, <10 cm DAP) considerando gradientes de cobertura (CC), área basal (AB), radiación (RT) y densidad (DE) del dosel remanente, así como el volumen de residuo (VR) post-cosecha. Se relevó la estructura, regeneración y variables asociadas en 86 rodales del bosque modelo de la empresa RUSSFIN (Tierra del Fuego, Chile) con o sin cosecha durante los últimos 30 años. Se realizaron 70 ANDEVA simples sobre 14 variables asociadas a la regeneración, donde 29 presentaron diferencias significativas. La estructura y variables asociadas generaron diferencias en la altura dominante y media de RI-RA, pero no influyeron en la densidad. Asimismo se observaron mayores niveles de ramoneo en bajos niveles de dosel remanente y mayores deformaciones en RI. También se observaron pérdidas de calidad de RA en algunos gradientes analizados que podría indicar daños asociados al ramoneo o abióticos (desecamientos, heladas) cuando eran RI. Finalmente, VR no influyó mayormente sobre las variables analizadas, salvo en la altura de RA, donde contrariamente a lo esperado, altos niveles de residuos influyeron negativamente sobre la misma. Los resultados sugieren que por debajo de determinados umbrales, los daños abióticos y bióticos, aumentan significativamente afectando la calidad de las plantas, al igual que sobre el crecimiento en altura pero no sobre la densidad de las plantas que se establecen.
Fil: Bessonov, Hermann. University Of Applied Sciences And Arts Hawk; Alemania
Fil: Beuth, Markus. University Of Applied Sciences And Arts Hawk; Alemania
Fil: Rosas, Yamina Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Miller, Juan Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y IV Congreso Agroforestal Patagónico
Argentina
Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Universidad Nacional de Tierra del Fuego
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
description La estrategia silvícola que se implementa debe basarse en las potencialidades del bosque y considerando las amenazas generadas por factores naturales (ej. desecamientos o ramoneo por guanaco) o sinergias negativas entre las actividades productivas implementadas (ej. ganadería). Se propone que los bosques de Nothofagus pumilio (lenga) sean regenerados mediante cortas de protección, pero poco se sabe sobre las diferentes alternativas de implementación, y cómo influyen sobre la dinámica de la regeneración natural. Aquí se analizó la regeneración inicial (RI <1,3 m) y avanzada (RA >1,3 m, <10 cm DAP) considerando gradientes de cobertura (CC), área basal (AB), radiación (RT) y densidad (DE) del dosel remanente, así como el volumen de residuo (VR) post-cosecha. Se relevó la estructura, regeneración y variables asociadas en 86 rodales del bosque modelo de la empresa RUSSFIN (Tierra del Fuego, Chile) con o sin cosecha durante los últimos 30 años. Se realizaron 70 ANDEVA simples sobre 14 variables asociadas a la regeneración, donde 29 presentaron diferencias significativas. La estructura y variables asociadas generaron diferencias en la altura dominante y media de RI-RA, pero no influyeron en la densidad. Asimismo se observaron mayores niveles de ramoneo en bajos niveles de dosel remanente y mayores deformaciones en RI. También se observaron pérdidas de calidad de RA en algunos gradientes analizados que podría indicar daños asociados al ramoneo o abióticos (desecamientos, heladas) cuando eran RI. Finalmente, VR no influyó mayormente sobre las variables analizadas, salvo en la altura de RA, donde contrariamente a lo esperado, altos niveles de residuos influyeron negativamente sobre la misma. Los resultados sugieren que por debajo de determinados umbrales, los daños abióticos y bióticos, aumentan significativamente afectando la calidad de las plantas, al igual que sobre el crecimiento en altura pero no sobre la densidad de las plantas que se establecen.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201094
Influencia de la estructura forestal sobre el desarrollo de la regeneración en bosques de Nothofagus pumilio cosechados por la empresa RUSSFIN; IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y IV Congreso Agroforestal Patagónico; Argentina; 2019; 1-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201094
identifier_str_mv Influencia de la estructura forestal sobre el desarrollo de la regeneración en bosques de Nothofagus pumilio cosechados por la empresa RUSSFIN; IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y IV Congreso Agroforestal Patagónico; Argentina; 2019; 1-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docs.wixstatic.com/ugd/414ecb_fcbac8fb8b014ddf8961cc8423b62861.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
publisher.none.fl_str_mv Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614492024995840
score 13.070432