Estrategias de producción de artefactos en la Unidad 4, (Holoceno medio) del sitio Cueva 1 de Cerro Tres Tetas

Autores
Cueto, Manuel Enrique; Iparraguirre, Andres; Paunero, Rafael
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo estudiamos la tecnología lítica del componente asignable al Holoceno medio, del sitio Cerro Tres Tetas 1 emplazado en la Meseta Central de Santa Cruz, Argentina. Las tendencias regionales para el periodo exponen el empleo de técnicas de talla y reducción bifacial, mayor densidad artefactual y el incremento en la producción de láminas, respecto de momentos previos. El objetivo es analizar las estrategias de producción seguidas en la fabricación de los instrumentos. Se aborda el conjunto desde una perspectiva tecno morfológica orientada a identificar relaciones entre los artefactos, para evaluar las actividades de talla, las técnicas y las decisiones involucradas en los procesos de producción. Los resultados indican la selección de materias primas locales, el empleo de técnicas de reducción estandarizada y no estandarizada de núcleos, el aumento en la elección de soportes laminares para la manufactura de instrumentos y el predominio de secuencias de producción con baja inversión de trabajo.
The present article studies lithic technology in components assigned to the Middle Holocene from Cerro Tres Tetas 1 site, located in the Central Plateau of Santa Cruz, Argentina. Regional trends for the period show the practice of knnaping and bifacial reduction techniques, greater artefactual density and the increase in blade production, all these compared to previous moments. The aim is to analyze production strategies followed in the manufacture of stone tools. The assemblage is approached from a techno morphological perspective that pretends to identify relationships between the artifacts, to evaluate knnaping activities, techniques and decisions involved with production processes. The results indicate selection of local raw materials, employment of standardized and non-standardized reduction techniques of cores, increase in choice of blades for the manufacture of artifacts and predominance of production sequences with low work investment.
Fil: Cueto, Manuel Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Iparraguirre, Andres. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Paunero, Rafael. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Materia
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN
HOLOCENO MEDIO
MESETA CENTRAL
PATAGONIA
TECNOLOGÍA LÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144332

id CONICETDig_671774cb1e4bfb2e60227902444aeb57
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144332
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estrategias de producción de artefactos en la Unidad 4, (Holoceno medio) del sitio Cueva 1 de Cerro Tres TetasArtifact production strategies in Unit 4 (mid Holocene) in Cerro Tres Tetas Cueva 1 siteCueto, Manuel EnriqueIparraguirre, AndresPaunero, RafaelESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓNHOLOCENO MEDIOMESETA CENTRALPATAGONIATECNOLOGÍA LÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo estudiamos la tecnología lítica del componente asignable al Holoceno medio, del sitio Cerro Tres Tetas 1 emplazado en la Meseta Central de Santa Cruz, Argentina. Las tendencias regionales para el periodo exponen el empleo de técnicas de talla y reducción bifacial, mayor densidad artefactual y el incremento en la producción de láminas, respecto de momentos previos. El objetivo es analizar las estrategias de producción seguidas en la fabricación de los instrumentos. Se aborda el conjunto desde una perspectiva tecno morfológica orientada a identificar relaciones entre los artefactos, para evaluar las actividades de talla, las técnicas y las decisiones involucradas en los procesos de producción. Los resultados indican la selección de materias primas locales, el empleo de técnicas de reducción estandarizada y no estandarizada de núcleos, el aumento en la elección de soportes laminares para la manufactura de instrumentos y el predominio de secuencias de producción con baja inversión de trabajo.The present article studies lithic technology in components assigned to the Middle Holocene from Cerro Tres Tetas 1 site, located in the Central Plateau of Santa Cruz, Argentina. Regional trends for the period show the practice of knnaping and bifacial reduction techniques, greater artefactual density and the increase in blade production, all these compared to previous moments. The aim is to analyze production strategies followed in the manufacture of stone tools. The assemblage is approached from a techno morphological perspective that pretends to identify relationships between the artifacts, to evaluate knnaping activities, techniques and decisions involved with production processes. The results indicate selection of local raw materials, employment of standardized and non-standardized reduction techniques of cores, increase in choice of blades for the manufacture of artifacts and predominance of production sequences with low work investment.Fil: Cueto, Manuel Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Iparraguirre, Andres. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Paunero, Rafael. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144332Cueto, Manuel Enrique; Iparraguirre, Andres; Paunero, Rafael; Estrategias de producción de artefactos en la Unidad 4, (Holoceno medio) del sitio Cueva 1 de Cerro Tres Tetas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 13; 1; 4-2020; 81-881852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/24171info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v13.n1.24171info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:45:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144332instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:45:07.941CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de producción de artefactos en la Unidad 4, (Holoceno medio) del sitio Cueva 1 de Cerro Tres Tetas
Artifact production strategies in Unit 4 (mid Holocene) in Cerro Tres Tetas Cueva 1 site
title Estrategias de producción de artefactos en la Unidad 4, (Holoceno medio) del sitio Cueva 1 de Cerro Tres Tetas
spellingShingle Estrategias de producción de artefactos en la Unidad 4, (Holoceno medio) del sitio Cueva 1 de Cerro Tres Tetas
Cueto, Manuel Enrique
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN
HOLOCENO MEDIO
MESETA CENTRAL
PATAGONIA
TECNOLOGÍA LÍTICA
title_short Estrategias de producción de artefactos en la Unidad 4, (Holoceno medio) del sitio Cueva 1 de Cerro Tres Tetas
title_full Estrategias de producción de artefactos en la Unidad 4, (Holoceno medio) del sitio Cueva 1 de Cerro Tres Tetas
title_fullStr Estrategias de producción de artefactos en la Unidad 4, (Holoceno medio) del sitio Cueva 1 de Cerro Tres Tetas
title_full_unstemmed Estrategias de producción de artefactos en la Unidad 4, (Holoceno medio) del sitio Cueva 1 de Cerro Tres Tetas
title_sort Estrategias de producción de artefactos en la Unidad 4, (Holoceno medio) del sitio Cueva 1 de Cerro Tres Tetas
dc.creator.none.fl_str_mv Cueto, Manuel Enrique
Iparraguirre, Andres
Paunero, Rafael
author Cueto, Manuel Enrique
author_facet Cueto, Manuel Enrique
Iparraguirre, Andres
Paunero, Rafael
author_role author
author2 Iparraguirre, Andres
Paunero, Rafael
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN
HOLOCENO MEDIO
MESETA CENTRAL
PATAGONIA
TECNOLOGÍA LÍTICA
topic ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN
HOLOCENO MEDIO
MESETA CENTRAL
PATAGONIA
TECNOLOGÍA LÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo estudiamos la tecnología lítica del componente asignable al Holoceno medio, del sitio Cerro Tres Tetas 1 emplazado en la Meseta Central de Santa Cruz, Argentina. Las tendencias regionales para el periodo exponen el empleo de técnicas de talla y reducción bifacial, mayor densidad artefactual y el incremento en la producción de láminas, respecto de momentos previos. El objetivo es analizar las estrategias de producción seguidas en la fabricación de los instrumentos. Se aborda el conjunto desde una perspectiva tecno morfológica orientada a identificar relaciones entre los artefactos, para evaluar las actividades de talla, las técnicas y las decisiones involucradas en los procesos de producción. Los resultados indican la selección de materias primas locales, el empleo de técnicas de reducción estandarizada y no estandarizada de núcleos, el aumento en la elección de soportes laminares para la manufactura de instrumentos y el predominio de secuencias de producción con baja inversión de trabajo.
The present article studies lithic technology in components assigned to the Middle Holocene from Cerro Tres Tetas 1 site, located in the Central Plateau of Santa Cruz, Argentina. Regional trends for the period show the practice of knnaping and bifacial reduction techniques, greater artefactual density and the increase in blade production, all these compared to previous moments. The aim is to analyze production strategies followed in the manufacture of stone tools. The assemblage is approached from a techno morphological perspective that pretends to identify relationships between the artifacts, to evaluate knnaping activities, techniques and decisions involved with production processes. The results indicate selection of local raw materials, employment of standardized and non-standardized reduction techniques of cores, increase in choice of blades for the manufacture of artifacts and predominance of production sequences with low work investment.
Fil: Cueto, Manuel Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Iparraguirre, Andres. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Paunero, Rafael. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
description En este artículo estudiamos la tecnología lítica del componente asignable al Holoceno medio, del sitio Cerro Tres Tetas 1 emplazado en la Meseta Central de Santa Cruz, Argentina. Las tendencias regionales para el periodo exponen el empleo de técnicas de talla y reducción bifacial, mayor densidad artefactual y el incremento en la producción de láminas, respecto de momentos previos. El objetivo es analizar las estrategias de producción seguidas en la fabricación de los instrumentos. Se aborda el conjunto desde una perspectiva tecno morfológica orientada a identificar relaciones entre los artefactos, para evaluar las actividades de talla, las técnicas y las decisiones involucradas en los procesos de producción. Los resultados indican la selección de materias primas locales, el empleo de técnicas de reducción estandarizada y no estandarizada de núcleos, el aumento en la elección de soportes laminares para la manufactura de instrumentos y el predominio de secuencias de producción con baja inversión de trabajo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/144332
Cueto, Manuel Enrique; Iparraguirre, Andres; Paunero, Rafael; Estrategias de producción de artefactos en la Unidad 4, (Holoceno medio) del sitio Cueva 1 de Cerro Tres Tetas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 13; 1; 4-2020; 81-88
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/144332
identifier_str_mv Cueto, Manuel Enrique; Iparraguirre, Andres; Paunero, Rafael; Estrategias de producción de artefactos en la Unidad 4, (Holoceno medio) del sitio Cueva 1 de Cerro Tres Tetas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 13; 1; 4-2020; 81-88
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/24171
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v13.n1.24171
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613418653319168
score 13.070432