Influencia de factores bióticos y abióticos en el crecimiento de la regeneración pre- y post-cosecha en un bosque de Nothofagus pumilio

Autores
Martínez Pastur, Guillermo José; Cellini, Juan Manuel; Barrera, Marcelo Daniel; Lencinas, María Vanessa; Soler Esteban, Rosina Matilde; Peri, Pablo Luis
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Para definir nuevas prácticas silvícolas es necesario conocer los procesos ecosistémicos involucrados y los impactos que generan. Las propuestas implementadas generaron diversos interrogantes relacionados al dosel remanente, el banco de plántulas, la producción de semillas, la dinámica de la regeneración, y la influencia de daños bióticos y abióticos. El objetivo fue determinar la influencia de factores bióticos (estructura forestal, banco de plántulas, producción de semillas y ramoneo por Lama guanicoe) y abióticos (daños por heladas y desecamientos) en el crecimiento de la regeneración pre- y post-cosecha en un rodal de Nothofagus pumilio intervenido mediante una corta de protección luego de 20 años. Se realizaron monitoreos de estructura forestal y la dinámica de la regeneración en 10 parcelas permanentes. Los resultados determinaron que el dosel remanente disminuyó paulatinamente su área basal después de la cosecha (22,3 a 10,7 m2 ha-1), variando su relación cobertura/área basal (1,1 a 6,5) indicando una recuperación. También surgió que: (i) el establecimiento, supervivencia y crecimiento de la regeneración pre- y post-cosecha fue el resultado de la interacción de varios factores, e.g. banco de plántulas pre-existentes, producción de semillas post-cosecha, y los daños bióticos y abióticos, siendo más sensibles durante los primeros cuatro años; (ii) las plantas pre- y post-cosecha son las responsables de generar el bosque futuro; y (iii) los daños abióticos (heladas y desecamientos) produjeron mayor pérdida de crecimiento que los bióticos (ramoneo). En este sentido, las parcelas permanentes de monitoreo a largo plazo permitieron identificar factores de riesgo en las propuestas silvícolas implementadas.
To propose new silvicultural practices, it is necessary to understand the involved ecosystem processes and the impact that they produce. The proposed practices generated several questions related to remnant tree stability, the seedling bank, seed production, regeneration dynamic and the influence of biotic and abiotic damages. The objective was to determine the influence of biotic (forest structure, seedling bank, seed production and browsing by Lama guanicoe) and abiotic factors (damages by freezing or drought) in the growth of pre-and post-harvest regeneration in a Nothofagus pumilio stand under shelterwood cutting over 20 years. Monitoring surveys of forest structure and regeneration dynamics were conducted in ten permanent plots. Results showed that the remaining overstory trees reduce their basal area after harvesting (22.3 to 10.7 m2 ha-1), varying their crown cover/basal area ratio (1.1 to 6.5). Also, this study suggest that: (i) recruitment, survival and growth of pre-and post-harvest regeneration is a result of the interaction of several factors, e.g. pre-existing seedling bank, post-harvest seeding production, and the biotic and abiotic damages, being more sensitive during the first four years; (ii) pre- and post-harvest plants are the responsible for generating the future forests; and (iii) abiotic factors (freezing or drought) produce higher growth loss than that produced by biotic ones (browsing). In this sense, permanent plots for long-term monitoring allow identifying the risk factors of the proposed silvicultural practices.
Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Cellini, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigación en Sistemas Ecológicos y Ambientales; Argentina
Fil: Barrera, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigación en Sistemas Ecológicos y Ambientales; Argentina
Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Soler Esteban, Rosina Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
GROWTH
LAMA GUANICOE
REGENERATION DYNAMICS
SHELTERWOOD CUTTING
STABILITY OF REMNANT FOREST
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63692

id CONICETDig_665adc38ee232865c6b0e0143cf7652a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63692
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Influencia de factores bióticos y abióticos en el crecimiento de la regeneración pre- y post-cosecha en un bosque de Nothofagus pumilioInfluence of biotic and abiotic factors on the growth of pre-and post-harvest regeneration in a Nothofagus pumilio forestMartínez Pastur, Guillermo JoséCellini, Juan ManuelBarrera, Marcelo DanielLencinas, María VanessaSoler Esteban, Rosina MatildePeri, Pablo LuisGROWTHLAMA GUANICOEREGENERATION DYNAMICSSHELTERWOOD CUTTINGSTABILITY OF REMNANT FORESThttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Para definir nuevas prácticas silvícolas es necesario conocer los procesos ecosistémicos involucrados y los impactos que generan. Las propuestas implementadas generaron diversos interrogantes relacionados al dosel remanente, el banco de plántulas, la producción de semillas, la dinámica de la regeneración, y la influencia de daños bióticos y abióticos. El objetivo fue determinar la influencia de factores bióticos (estructura forestal, banco de plántulas, producción de semillas y ramoneo por Lama guanicoe) y abióticos (daños por heladas y desecamientos) en el crecimiento de la regeneración pre- y post-cosecha en un rodal de Nothofagus pumilio intervenido mediante una corta de protección luego de 20 años. Se realizaron monitoreos de estructura forestal y la dinámica de la regeneración en 10 parcelas permanentes. Los resultados determinaron que el dosel remanente disminuyó paulatinamente su área basal después de la cosecha (22,3 a 10,7 m2 ha-1), variando su relación cobertura/área basal (1,1 a 6,5) indicando una recuperación. También surgió que: (i) el establecimiento, supervivencia y crecimiento de la regeneración pre- y post-cosecha fue el resultado de la interacción de varios factores, e.g. banco de plántulas pre-existentes, producción de semillas post-cosecha, y los daños bióticos y abióticos, siendo más sensibles durante los primeros cuatro años; (ii) las plantas pre- y post-cosecha son las responsables de generar el bosque futuro; y (iii) los daños abióticos (heladas y desecamientos) produjeron mayor pérdida de crecimiento que los bióticos (ramoneo). En este sentido, las parcelas permanentes de monitoreo a largo plazo permitieron identificar factores de riesgo en las propuestas silvícolas implementadas.To propose new silvicultural practices, it is necessary to understand the involved ecosystem processes and the impact that they produce. The proposed practices generated several questions related to remnant tree stability, the seedling bank, seed production, regeneration dynamic and the influence of biotic and abiotic damages. The objective was to determine the influence of biotic (forest structure, seedling bank, seed production and browsing by Lama guanicoe) and abiotic factors (damages by freezing or drought) in the growth of pre-and post-harvest regeneration in a Nothofagus pumilio stand under shelterwood cutting over 20 years. Monitoring surveys of forest structure and regeneration dynamics were conducted in ten permanent plots. Results showed that the remaining overstory trees reduce their basal area after harvesting (22.3 to 10.7 m2 ha-1), varying their crown cover/basal area ratio (1.1 to 6.5). Also, this study suggest that: (i) recruitment, survival and growth of pre-and post-harvest regeneration is a result of the interaction of several factors, e.g. pre-existing seedling bank, post-harvest seeding production, and the biotic and abiotic damages, being more sensitive during the first four years; (ii) pre- and post-harvest plants are the responsible for generating the future forests; and (iii) abiotic factors (freezing or drought) produce higher growth loss than that produced by biotic ones (browsing). In this sense, permanent plots for long-term monitoring allow identifying the risk factors of the proposed silvicultural practices.Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Cellini, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigación en Sistemas Ecológicos y Ambientales; ArgentinaFil: Barrera, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigación en Sistemas Ecológicos y Ambientales; ArgentinaFil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Soler Esteban, Rosina Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/63692Martínez Pastur, Guillermo José; Cellini, Juan Manuel; Barrera, Marcelo Daniel; Lencinas, María Vanessa; Soler Esteban, Rosina Matilde; et al.; Influencia de factores bióticos y abióticos en el crecimiento de la regeneración pre- y post-cosecha en un bosque de Nothofagus pumilio; Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales; Bosque (Valdivia); 38; 2; 6-2017; 247-2570717-9200CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002017000200003info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-92002017000200003info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=173152521003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/63692instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:58.754CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de factores bióticos y abióticos en el crecimiento de la regeneración pre- y post-cosecha en un bosque de Nothofagus pumilio
Influence of biotic and abiotic factors on the growth of pre-and post-harvest regeneration in a Nothofagus pumilio forest
title Influencia de factores bióticos y abióticos en el crecimiento de la regeneración pre- y post-cosecha en un bosque de Nothofagus pumilio
spellingShingle Influencia de factores bióticos y abióticos en el crecimiento de la regeneración pre- y post-cosecha en un bosque de Nothofagus pumilio
Martínez Pastur, Guillermo José
GROWTH
LAMA GUANICOE
REGENERATION DYNAMICS
SHELTERWOOD CUTTING
STABILITY OF REMNANT FOREST
title_short Influencia de factores bióticos y abióticos en el crecimiento de la regeneración pre- y post-cosecha en un bosque de Nothofagus pumilio
title_full Influencia de factores bióticos y abióticos en el crecimiento de la regeneración pre- y post-cosecha en un bosque de Nothofagus pumilio
title_fullStr Influencia de factores bióticos y abióticos en el crecimiento de la regeneración pre- y post-cosecha en un bosque de Nothofagus pumilio
title_full_unstemmed Influencia de factores bióticos y abióticos en el crecimiento de la regeneración pre- y post-cosecha en un bosque de Nothofagus pumilio
title_sort Influencia de factores bióticos y abióticos en el crecimiento de la regeneración pre- y post-cosecha en un bosque de Nothofagus pumilio
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Pastur, Guillermo José
Cellini, Juan Manuel
Barrera, Marcelo Daniel
Lencinas, María Vanessa
Soler Esteban, Rosina Matilde
Peri, Pablo Luis
author Martínez Pastur, Guillermo José
author_facet Martínez Pastur, Guillermo José
Cellini, Juan Manuel
Barrera, Marcelo Daniel
Lencinas, María Vanessa
Soler Esteban, Rosina Matilde
Peri, Pablo Luis
author_role author
author2 Cellini, Juan Manuel
Barrera, Marcelo Daniel
Lencinas, María Vanessa
Soler Esteban, Rosina Matilde
Peri, Pablo Luis
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GROWTH
LAMA GUANICOE
REGENERATION DYNAMICS
SHELTERWOOD CUTTING
STABILITY OF REMNANT FOREST
topic GROWTH
LAMA GUANICOE
REGENERATION DYNAMICS
SHELTERWOOD CUTTING
STABILITY OF REMNANT FOREST
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Para definir nuevas prácticas silvícolas es necesario conocer los procesos ecosistémicos involucrados y los impactos que generan. Las propuestas implementadas generaron diversos interrogantes relacionados al dosel remanente, el banco de plántulas, la producción de semillas, la dinámica de la regeneración, y la influencia de daños bióticos y abióticos. El objetivo fue determinar la influencia de factores bióticos (estructura forestal, banco de plántulas, producción de semillas y ramoneo por Lama guanicoe) y abióticos (daños por heladas y desecamientos) en el crecimiento de la regeneración pre- y post-cosecha en un rodal de Nothofagus pumilio intervenido mediante una corta de protección luego de 20 años. Se realizaron monitoreos de estructura forestal y la dinámica de la regeneración en 10 parcelas permanentes. Los resultados determinaron que el dosel remanente disminuyó paulatinamente su área basal después de la cosecha (22,3 a 10,7 m2 ha-1), variando su relación cobertura/área basal (1,1 a 6,5) indicando una recuperación. También surgió que: (i) el establecimiento, supervivencia y crecimiento de la regeneración pre- y post-cosecha fue el resultado de la interacción de varios factores, e.g. banco de plántulas pre-existentes, producción de semillas post-cosecha, y los daños bióticos y abióticos, siendo más sensibles durante los primeros cuatro años; (ii) las plantas pre- y post-cosecha son las responsables de generar el bosque futuro; y (iii) los daños abióticos (heladas y desecamientos) produjeron mayor pérdida de crecimiento que los bióticos (ramoneo). En este sentido, las parcelas permanentes de monitoreo a largo plazo permitieron identificar factores de riesgo en las propuestas silvícolas implementadas.
To propose new silvicultural practices, it is necessary to understand the involved ecosystem processes and the impact that they produce. The proposed practices generated several questions related to remnant tree stability, the seedling bank, seed production, regeneration dynamic and the influence of biotic and abiotic damages. The objective was to determine the influence of biotic (forest structure, seedling bank, seed production and browsing by Lama guanicoe) and abiotic factors (damages by freezing or drought) in the growth of pre-and post-harvest regeneration in a Nothofagus pumilio stand under shelterwood cutting over 20 years. Monitoring surveys of forest structure and regeneration dynamics were conducted in ten permanent plots. Results showed that the remaining overstory trees reduce their basal area after harvesting (22.3 to 10.7 m2 ha-1), varying their crown cover/basal area ratio (1.1 to 6.5). Also, this study suggest that: (i) recruitment, survival and growth of pre-and post-harvest regeneration is a result of the interaction of several factors, e.g. pre-existing seedling bank, post-harvest seeding production, and the biotic and abiotic damages, being more sensitive during the first four years; (ii) pre- and post-harvest plants are the responsible for generating the future forests; and (iii) abiotic factors (freezing or drought) produce higher growth loss than that produced by biotic ones (browsing). In this sense, permanent plots for long-term monitoring allow identifying the risk factors of the proposed silvicultural practices.
Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Cellini, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigación en Sistemas Ecológicos y Ambientales; Argentina
Fil: Barrera, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigación en Sistemas Ecológicos y Ambientales; Argentina
Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Soler Esteban, Rosina Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Para definir nuevas prácticas silvícolas es necesario conocer los procesos ecosistémicos involucrados y los impactos que generan. Las propuestas implementadas generaron diversos interrogantes relacionados al dosel remanente, el banco de plántulas, la producción de semillas, la dinámica de la regeneración, y la influencia de daños bióticos y abióticos. El objetivo fue determinar la influencia de factores bióticos (estructura forestal, banco de plántulas, producción de semillas y ramoneo por Lama guanicoe) y abióticos (daños por heladas y desecamientos) en el crecimiento de la regeneración pre- y post-cosecha en un rodal de Nothofagus pumilio intervenido mediante una corta de protección luego de 20 años. Se realizaron monitoreos de estructura forestal y la dinámica de la regeneración en 10 parcelas permanentes. Los resultados determinaron que el dosel remanente disminuyó paulatinamente su área basal después de la cosecha (22,3 a 10,7 m2 ha-1), variando su relación cobertura/área basal (1,1 a 6,5) indicando una recuperación. También surgió que: (i) el establecimiento, supervivencia y crecimiento de la regeneración pre- y post-cosecha fue el resultado de la interacción de varios factores, e.g. banco de plántulas pre-existentes, producción de semillas post-cosecha, y los daños bióticos y abióticos, siendo más sensibles durante los primeros cuatro años; (ii) las plantas pre- y post-cosecha son las responsables de generar el bosque futuro; y (iii) los daños abióticos (heladas y desecamientos) produjeron mayor pérdida de crecimiento que los bióticos (ramoneo). En este sentido, las parcelas permanentes de monitoreo a largo plazo permitieron identificar factores de riesgo en las propuestas silvícolas implementadas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/63692
Martínez Pastur, Guillermo José; Cellini, Juan Manuel; Barrera, Marcelo Daniel; Lencinas, María Vanessa; Soler Esteban, Rosina Matilde; et al.; Influencia de factores bióticos y abióticos en el crecimiento de la regeneración pre- y post-cosecha en un bosque de Nothofagus pumilio; Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales; Bosque (Valdivia); 38; 2; 6-2017; 247-257
0717-9200
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/63692
identifier_str_mv Martínez Pastur, Guillermo José; Cellini, Juan Manuel; Barrera, Marcelo Daniel; Lencinas, María Vanessa; Soler Esteban, Rosina Matilde; et al.; Influencia de factores bióticos y abióticos en el crecimiento de la regeneración pre- y post-cosecha en un bosque de Nothofagus pumilio; Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales; Bosque (Valdivia); 38; 2; 6-2017; 247-257
0717-9200
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002017000200003
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-92002017000200003
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=173152521003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614355585335296
score 13.070432