Los gobiernos de Menem y el conflicto palestino israelí: ¿un quiebre del tradicional patrón de equidistancia?
- Autores
- Fabani, Ornela
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tradicionalmente la Argentina ha sostenido frente al conflicto palestino-israelí una postura equidistante, inaugurada ya bajo la presidencia de J. D. Perón al momento de votarse sobre la partición de Palestina en Naciones Unidas (1947). Asimismo, las diversas administraciones que se han sucedido en el tiempo han optado por respaldar resoluciones conciliatorias adoptadas en el seno de los organismos internacionales. En efecto, Buenos Aires ha pugnado por una solución pacífica del conflicto, apoyando la búsqueda de una paz estable y duradera, basada en el reconocimiento del derecho del pueblo palestino a conformar un Estado independiente, con territorio propio, ejerciendo su inalienable derecho a la autodeterminación y a la libre elección de su gobierno; así como también en el derecho de Israel de vivir en paz con fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, conforme lo estipulado en las resoluciones N° 242 (1967) y 338 (1973) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Ahora bien, a finales de los ochenta en el marco de un escenario internacional que atravesaba profundas transformaciones asumió la presidencia de la Argentina Carlos Menem. El objetivo general de este trabajo es analizar la política exterior argentina frente al conflicto palestino-israelí durante las administraciones del presidente Menem (1989-1999). Mientras que el objetivo específico reside en analizar la evolución del vínculo que el país entabla con cada una de las partes involucradas en la disputa.
Traditionally Argentine has sustained towards the palestinian israeli conflict an equidistant position, inaugurated under J. D. Peron presidency at the moment of voting about the palestinian partition in United Nations (1947). Moreover, the different argentinean administrations have opted to support conciliatory resolutions inside the international organisms. In fact, Buenos Aires has insisted on a pacific resolution of the conflict, supporting the search of a durable and stable peace, based in the recognition of the Palestinian people to conform and independent state, with its own territory, executing its an inalienable right to autodetermination and to the free choice of its government, and also in the right of Israel to live in peace with secure and internationally recognized frontiers, in correspondence to what´s established in N° 242 (1967) y 338 (1973) resolutions of the Security Council of United Nations. At the end of the eighties in a context of deep transformations in the international system Carlos Menem assumed argentine´s presidency. The general objective of this work is to analyze Argentinean foreign policy toward the palestinian-israeli conflict under Menem´s presidency (1989-1999). Meanwhile, the specific objective resides in analyzing the evolution of the relation that the country established with each part of the dispute.
Fil: Fabani, Ornela. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ARGENTINA
CONFLICTO PALESTINO- ISRAELÍ
POLÍTICA EXTERIOR
GOBIERNO DE MENEM - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15482
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6616e72dd82673c8b9f8a4f06a5a4781 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15482 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los gobiernos de Menem y el conflicto palestino israelí: ¿un quiebre del tradicional patrón de equidistancia?Fabani, OrnelaARGENTINACONFLICTO PALESTINO- ISRAELÍPOLÍTICA EXTERIORGOBIERNO DE MENEMhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Tradicionalmente la Argentina ha sostenido frente al conflicto palestino-israelí una postura equidistante, inaugurada ya bajo la presidencia de J. D. Perón al momento de votarse sobre la partición de Palestina en Naciones Unidas (1947). Asimismo, las diversas administraciones que se han sucedido en el tiempo han optado por respaldar resoluciones conciliatorias adoptadas en el seno de los organismos internacionales. En efecto, Buenos Aires ha pugnado por una solución pacífica del conflicto, apoyando la búsqueda de una paz estable y duradera, basada en el reconocimiento del derecho del pueblo palestino a conformar un Estado independiente, con territorio propio, ejerciendo su inalienable derecho a la autodeterminación y a la libre elección de su gobierno; así como también en el derecho de Israel de vivir en paz con fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, conforme lo estipulado en las resoluciones N° 242 (1967) y 338 (1973) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Ahora bien, a finales de los ochenta en el marco de un escenario internacional que atravesaba profundas transformaciones asumió la presidencia de la Argentina Carlos Menem. El objetivo general de este trabajo es analizar la política exterior argentina frente al conflicto palestino-israelí durante las administraciones del presidente Menem (1989-1999). Mientras que el objetivo específico reside en analizar la evolución del vínculo que el país entabla con cada una de las partes involucradas en la disputa.Traditionally Argentine has sustained towards the palestinian israeli conflict an equidistant position, inaugurated under J. D. Peron presidency at the moment of voting about the palestinian partition in United Nations (1947). Moreover, the different argentinean administrations have opted to support conciliatory resolutions inside the international organisms. In fact, Buenos Aires has insisted on a pacific resolution of the conflict, supporting the search of a durable and stable peace, based in the recognition of the Palestinian people to conform and independent state, with its own territory, executing its an inalienable right to autodetermination and to the free choice of its government, and also in the right of Israel to live in peace with secure and internationally recognized frontiers, in correspondence to what´s established in N° 242 (1967) y 338 (1973) resolutions of the Security Council of United Nations. At the end of the eighties in a context of deep transformations in the international system Carlos Menem assumed argentine´s presidency. The general objective of this work is to analyze Argentinean foreign policy toward the palestinian-israeli conflict under Menem´s presidency (1989-1999). Meanwhile, the specific objective resides in analyzing the evolution of the relation that the country established with each part of the dispute.Fil: Fabani, Ornela. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15482Fabani, Ornela; Los gobiernos de Menem y el conflicto palestino israelí: ¿un quiebre del tradicional patrón de equidistancia?; Universidad Complutense de Madrid; Estudios Internacionales de la Complutense; 17; -1-2013; 45-641575-70562340-7611spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ucm.es/data/cont/docs/835-2014-05-16-Vol%2017%20201340.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:06:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15482instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:06:41.498CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los gobiernos de Menem y el conflicto palestino israelí: ¿un quiebre del tradicional patrón de equidistancia? |
title |
Los gobiernos de Menem y el conflicto palestino israelí: ¿un quiebre del tradicional patrón de equidistancia? |
spellingShingle |
Los gobiernos de Menem y el conflicto palestino israelí: ¿un quiebre del tradicional patrón de equidistancia? Fabani, Ornela ARGENTINA CONFLICTO PALESTINO- ISRAELÍ POLÍTICA EXTERIOR GOBIERNO DE MENEM |
title_short |
Los gobiernos de Menem y el conflicto palestino israelí: ¿un quiebre del tradicional patrón de equidistancia? |
title_full |
Los gobiernos de Menem y el conflicto palestino israelí: ¿un quiebre del tradicional patrón de equidistancia? |
title_fullStr |
Los gobiernos de Menem y el conflicto palestino israelí: ¿un quiebre del tradicional patrón de equidistancia? |
title_full_unstemmed |
Los gobiernos de Menem y el conflicto palestino israelí: ¿un quiebre del tradicional patrón de equidistancia? |
title_sort |
Los gobiernos de Menem y el conflicto palestino israelí: ¿un quiebre del tradicional patrón de equidistancia? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fabani, Ornela |
author |
Fabani, Ornela |
author_facet |
Fabani, Ornela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA CONFLICTO PALESTINO- ISRAELÍ POLÍTICA EXTERIOR GOBIERNO DE MENEM |
topic |
ARGENTINA CONFLICTO PALESTINO- ISRAELÍ POLÍTICA EXTERIOR GOBIERNO DE MENEM |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tradicionalmente la Argentina ha sostenido frente al conflicto palestino-israelí una postura equidistante, inaugurada ya bajo la presidencia de J. D. Perón al momento de votarse sobre la partición de Palestina en Naciones Unidas (1947). Asimismo, las diversas administraciones que se han sucedido en el tiempo han optado por respaldar resoluciones conciliatorias adoptadas en el seno de los organismos internacionales. En efecto, Buenos Aires ha pugnado por una solución pacífica del conflicto, apoyando la búsqueda de una paz estable y duradera, basada en el reconocimiento del derecho del pueblo palestino a conformar un Estado independiente, con territorio propio, ejerciendo su inalienable derecho a la autodeterminación y a la libre elección de su gobierno; así como también en el derecho de Israel de vivir en paz con fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, conforme lo estipulado en las resoluciones N° 242 (1967) y 338 (1973) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Ahora bien, a finales de los ochenta en el marco de un escenario internacional que atravesaba profundas transformaciones asumió la presidencia de la Argentina Carlos Menem. El objetivo general de este trabajo es analizar la política exterior argentina frente al conflicto palestino-israelí durante las administraciones del presidente Menem (1989-1999). Mientras que el objetivo específico reside en analizar la evolución del vínculo que el país entabla con cada una de las partes involucradas en la disputa. Traditionally Argentine has sustained towards the palestinian israeli conflict an equidistant position, inaugurated under J. D. Peron presidency at the moment of voting about the palestinian partition in United Nations (1947). Moreover, the different argentinean administrations have opted to support conciliatory resolutions inside the international organisms. In fact, Buenos Aires has insisted on a pacific resolution of the conflict, supporting the search of a durable and stable peace, based in the recognition of the Palestinian people to conform and independent state, with its own territory, executing its an inalienable right to autodetermination and to the free choice of its government, and also in the right of Israel to live in peace with secure and internationally recognized frontiers, in correspondence to what´s established in N° 242 (1967) y 338 (1973) resolutions of the Security Council of United Nations. At the end of the eighties in a context of deep transformations in the international system Carlos Menem assumed argentine´s presidency. The general objective of this work is to analyze Argentinean foreign policy toward the palestinian-israeli conflict under Menem´s presidency (1989-1999). Meanwhile, the specific objective resides in analyzing the evolution of the relation that the country established with each part of the dispute. Fil: Fabani, Ornela. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Tradicionalmente la Argentina ha sostenido frente al conflicto palestino-israelí una postura equidistante, inaugurada ya bajo la presidencia de J. D. Perón al momento de votarse sobre la partición de Palestina en Naciones Unidas (1947). Asimismo, las diversas administraciones que se han sucedido en el tiempo han optado por respaldar resoluciones conciliatorias adoptadas en el seno de los organismos internacionales. En efecto, Buenos Aires ha pugnado por una solución pacífica del conflicto, apoyando la búsqueda de una paz estable y duradera, basada en el reconocimiento del derecho del pueblo palestino a conformar un Estado independiente, con territorio propio, ejerciendo su inalienable derecho a la autodeterminación y a la libre elección de su gobierno; así como también en el derecho de Israel de vivir en paz con fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, conforme lo estipulado en las resoluciones N° 242 (1967) y 338 (1973) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Ahora bien, a finales de los ochenta en el marco de un escenario internacional que atravesaba profundas transformaciones asumió la presidencia de la Argentina Carlos Menem. El objetivo general de este trabajo es analizar la política exterior argentina frente al conflicto palestino-israelí durante las administraciones del presidente Menem (1989-1999). Mientras que el objetivo específico reside en analizar la evolución del vínculo que el país entabla con cada una de las partes involucradas en la disputa. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/15482 Fabani, Ornela; Los gobiernos de Menem y el conflicto palestino israelí: ¿un quiebre del tradicional patrón de equidistancia?; Universidad Complutense de Madrid; Estudios Internacionales de la Complutense; 17; -1-2013; 45-64 1575-7056 2340-7611 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/15482 |
identifier_str_mv |
Fabani, Ornela; Los gobiernos de Menem y el conflicto palestino israelí: ¿un quiebre del tradicional patrón de equidistancia?; Universidad Complutense de Madrid; Estudios Internacionales de la Complutense; 17; -1-2013; 45-64 1575-7056 2340-7611 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ucm.es/data/cont/docs/835-2014-05-16-Vol%2017%20201340.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083209591259136 |
score |
13.22299 |