Campos de juego y estadios para el espectáculo deportivo en la Córdoba (Argentina) de entreguerras

Autores
Reyna, Franco Damian
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo analiza los diferentes escenarios físicos urbanos que se construyeron para la práctica deportiva en el marco de la transformación del fútbol en un espectáculo de masas en la ciudad de Córdoba (Argentina) en los años de entreguerras. Un elemento imprescindible en este proceso fue la disposición de recintos deportivos más adecuados para contener el accionar de jugadores y la presencia de cada vez mayor cantidad de aficionados. Al respecto, la investigación aborda, en primer lugar, los espacios que fueron utilizados inicialmente como campos de juego. Posteriormente, se centra en las formas en que estos se adaptaron a las nuevas demandas del espectáculo deportivo en formación. Finalmente, se examinan las primeras experiencias de construcción de estadios y en las transformaciones que ello supuso en la configuración identitaria y la fisonomía territorial de la ciudad. El abordaje de la dimensión espacial y material de esta práctica social de masas procura ofrecer nuevas perspectivas al análisis del proceso de modernización local en los años de entreguerras.
The paper analyzes the different urban physical scenarios built for sports practice in the context of the football transformation into a mass spectacle in Cordoba city (Argentina) in the interwar period. An essential element in this process was the availability of more suitable sports venues to contain the players´ actions and the presence of more and more fans. In this regard, the paper analyzes, at first, the spaces that were initially used as fields. Subsequently, it focuses on the ways in which these were adapted to the new demands of the sports spectacle in development. Finally, it examines the first steps of stadium construction and the transformations it caused in identity shaping and the territorial features of the city. The approach to the spatial and material dimensions of this massive social practice is intended to offer new perspectives to the analysis of the process of local modernization in the interwar period.
Fil: Reyna, Franco Damian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Argentina
Materia
FÚTBOL
ESPECTÁCULO
CAMPOS DE JUEGOS
ESTADIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78897

id CONICETDig_65d546e86433b1f6ba04ecb8ed35686b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78897
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Campos de juego y estadios para el espectáculo deportivo en la Córdoba (Argentina) de entreguerrasFields and stadiums for the sports spectacle in the interwar Córdoba (Argentina)Reyna, Franco DamianFÚTBOLESPECTÁCULOCAMPOS DE JUEGOSESTADIOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo analiza los diferentes escenarios físicos urbanos que se construyeron para la práctica deportiva en el marco de la transformación del fútbol en un espectáculo de masas en la ciudad de Córdoba (Argentina) en los años de entreguerras. Un elemento imprescindible en este proceso fue la disposición de recintos deportivos más adecuados para contener el accionar de jugadores y la presencia de cada vez mayor cantidad de aficionados. Al respecto, la investigación aborda, en primer lugar, los espacios que fueron utilizados inicialmente como campos de juego. Posteriormente, se centra en las formas en que estos se adaptaron a las nuevas demandas del espectáculo deportivo en formación. Finalmente, se examinan las primeras experiencias de construcción de estadios y en las transformaciones que ello supuso en la configuración identitaria y la fisonomía territorial de la ciudad. El abordaje de la dimensión espacial y material de esta práctica social de masas procura ofrecer nuevas perspectivas al análisis del proceso de modernización local en los años de entreguerras.The paper analyzes the different urban physical scenarios built for sports practice in the context of the football transformation into a mass spectacle in Cordoba city (Argentina) in the interwar period. An essential element in this process was the availability of more suitable sports venues to contain the players´ actions and the presence of more and more fans. In this regard, the paper analyzes, at first, the spaces that were initially used as fields. Subsequently, it focuses on the ways in which these were adapted to the new demands of the sports spectacle in development. Finally, it examines the first steps of stadium construction and the transformations it caused in identity shaping and the territorial features of the city. The approach to the spatial and material dimensions of this massive social practice is intended to offer new perspectives to the analysis of the process of local modernization in the interwar period.Fil: Reyna, Franco Damian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; ArgentinaUniversidad Pablo de Olavide2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78897Reyna, Franco Damian; Campos de juego y estadios para el espectáculo deportivo en la Córdoba (Argentina) de entreguerras; Universidad Pablo de Olavide; Materiales para la Historia del Deporte; 15; 7-2017; 90-1102340-7166CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.upo.es/revistas/index.php/materiales_historia_deporte/article/view/2501info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78897instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:44.48CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Campos de juego y estadios para el espectáculo deportivo en la Córdoba (Argentina) de entreguerras
Fields and stadiums for the sports spectacle in the interwar Córdoba (Argentina)
title Campos de juego y estadios para el espectáculo deportivo en la Córdoba (Argentina) de entreguerras
spellingShingle Campos de juego y estadios para el espectáculo deportivo en la Córdoba (Argentina) de entreguerras
Reyna, Franco Damian
FÚTBOL
ESPECTÁCULO
CAMPOS DE JUEGOS
ESTADIOS
title_short Campos de juego y estadios para el espectáculo deportivo en la Córdoba (Argentina) de entreguerras
title_full Campos de juego y estadios para el espectáculo deportivo en la Córdoba (Argentina) de entreguerras
title_fullStr Campos de juego y estadios para el espectáculo deportivo en la Córdoba (Argentina) de entreguerras
title_full_unstemmed Campos de juego y estadios para el espectáculo deportivo en la Córdoba (Argentina) de entreguerras
title_sort Campos de juego y estadios para el espectáculo deportivo en la Córdoba (Argentina) de entreguerras
dc.creator.none.fl_str_mv Reyna, Franco Damian
author Reyna, Franco Damian
author_facet Reyna, Franco Damian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FÚTBOL
ESPECTÁCULO
CAMPOS DE JUEGOS
ESTADIOS
topic FÚTBOL
ESPECTÁCULO
CAMPOS DE JUEGOS
ESTADIOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza los diferentes escenarios físicos urbanos que se construyeron para la práctica deportiva en el marco de la transformación del fútbol en un espectáculo de masas en la ciudad de Córdoba (Argentina) en los años de entreguerras. Un elemento imprescindible en este proceso fue la disposición de recintos deportivos más adecuados para contener el accionar de jugadores y la presencia de cada vez mayor cantidad de aficionados. Al respecto, la investigación aborda, en primer lugar, los espacios que fueron utilizados inicialmente como campos de juego. Posteriormente, se centra en las formas en que estos se adaptaron a las nuevas demandas del espectáculo deportivo en formación. Finalmente, se examinan las primeras experiencias de construcción de estadios y en las transformaciones que ello supuso en la configuración identitaria y la fisonomía territorial de la ciudad. El abordaje de la dimensión espacial y material de esta práctica social de masas procura ofrecer nuevas perspectivas al análisis del proceso de modernización local en los años de entreguerras.
The paper analyzes the different urban physical scenarios built for sports practice in the context of the football transformation into a mass spectacle in Cordoba city (Argentina) in the interwar period. An essential element in this process was the availability of more suitable sports venues to contain the players´ actions and the presence of more and more fans. In this regard, the paper analyzes, at first, the spaces that were initially used as fields. Subsequently, it focuses on the ways in which these were adapted to the new demands of the sports spectacle in development. Finally, it examines the first steps of stadium construction and the transformations it caused in identity shaping and the territorial features of the city. The approach to the spatial and material dimensions of this massive social practice is intended to offer new perspectives to the analysis of the process of local modernization in the interwar period.
Fil: Reyna, Franco Damian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Argentina
description El trabajo analiza los diferentes escenarios físicos urbanos que se construyeron para la práctica deportiva en el marco de la transformación del fútbol en un espectáculo de masas en la ciudad de Córdoba (Argentina) en los años de entreguerras. Un elemento imprescindible en este proceso fue la disposición de recintos deportivos más adecuados para contener el accionar de jugadores y la presencia de cada vez mayor cantidad de aficionados. Al respecto, la investigación aborda, en primer lugar, los espacios que fueron utilizados inicialmente como campos de juego. Posteriormente, se centra en las formas en que estos se adaptaron a las nuevas demandas del espectáculo deportivo en formación. Finalmente, se examinan las primeras experiencias de construcción de estadios y en las transformaciones que ello supuso en la configuración identitaria y la fisonomía territorial de la ciudad. El abordaje de la dimensión espacial y material de esta práctica social de masas procura ofrecer nuevas perspectivas al análisis del proceso de modernización local en los años de entreguerras.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78897
Reyna, Franco Damian; Campos de juego y estadios para el espectáculo deportivo en la Córdoba (Argentina) de entreguerras; Universidad Pablo de Olavide; Materiales para la Historia del Deporte; 15; 7-2017; 90-110
2340-7166
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78897
identifier_str_mv Reyna, Franco Damian; Campos de juego y estadios para el espectáculo deportivo en la Córdoba (Argentina) de entreguerras; Universidad Pablo de Olavide; Materiales para la Historia del Deporte; 15; 7-2017; 90-110
2340-7166
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.upo.es/revistas/index.php/materiales_historia_deporte/article/view/2501
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pablo de Olavide
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pablo de Olavide
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269538383560704
score 13.13397