Actividad microbiana y enzimática en suelos forestales y agrícolas

Autores
Zalba, Pablo; Galantini, Juan; Gabbarini, Luciano Andres; Ares, A.
Año de publicación
2022
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este estudio fue caracterizar la actividad microbiana y enzimática en horizontes minerales superficiales bajo plantaciones forestales y suelos agrícolas en la región de Ventania, Provincia de Buenos Aires, Argentina. El pH del suelo en las plantaciones forestales fue en promedio 5.0 comparado con 6.2 en los suelos agrícolas adyacentes. En las plantaciones forestales, también hubo aumentos estadísticamente significativos en el carbono orgánico total y en el carbono orgánico particulado grueso (COPg), en el contenido de N total y en la relación C:N en comparación con los suelos agrícolas. La tasa de respiración microbiana fue mayor en las plantaciones forestales (17,8 ± 1,5 mg CO2 100 g-1 día-1 ) en comparación con los suelos agrícolas (10,2 ± 1,4 mg CO2 100 g-1 día-1 ). Se observó una estrecha relación entre la respiración y el aumento de COPg. En ambos sistemas, la actividad de la enzima fosfatasa fue muy elevada debido a la alta tasa de sorción de fósforo (58 %) que presentan los suelos de Ventania. El uso de la tierra forestal y agrícola afectó la dinámica del carbono y nitrógeno del suelo de diferentes maneras. Los resultados sugieren que la movilización de N y S fue mayor en las plantaciones forestales.
We characterized the microbial and enzymatic activity in upper mineral horizons under forest plantations and agricultural fields in the Ventania region, Province of Buenos Aires, Argentina. The pH in the soil of forest plantations was, on average, 1.2 units lower than in the adjacent agricultural fields. In the forest plantations, there were also significant increases in total organic carbon, and coarse particulate organic carbon (POCc), total N content, and theC:N ratio. The microbial respiration rate washigher in the forest plantations (17.8 ± 1.5 mgCO2 100 g-1 day-1) in comparison to theagricultural fields (10.2 ± 1.4 mg CO2 100 g-1day-1). A close relationship between respirationand the POCc increase was observed. Theenzymatic activity of sulphatase and chitinasewas also greater in forest plantations, indicatinggreater mobilization of N and S. In bothsystems, the phosphatase enzyme activity washigh as expected given the high phosphorussorption rate (58 %) of the soils in Ventania.Forest and agriculture land use affected soilcarbon and nitrogen dynamics in different ways.Microbial respiration is positively associatedwith coarse particulate organic carbon level.The results suggest that N and S mobilizationwas greater in forest plantations.
Fil: Zalba, Pablo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Galantini, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Gabbarini, Luciano Andres. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ares, A.. University of Guam; Estados Unidos
Materia
BIOLOGICAL ACTIVITY
MICROBIAL RESPIRATION
SULPHATASE
CHITINASE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236909

id CONICETDig_65a94b48711a62a4a31eba4ea11cd040
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236909
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Actividad microbiana y enzimática en suelos forestales y agrícolasMicrobial and enzymatic activities in forest plantations and agricultural field soilsZalba, PabloGalantini, JuanGabbarini, Luciano AndresAres, A.BIOLOGICAL ACTIVITYMICROBIAL RESPIRATIONSULPHATASECHITINASEhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo de este estudio fue caracterizar la actividad microbiana y enzimática en horizontes minerales superficiales bajo plantaciones forestales y suelos agrícolas en la región de Ventania, Provincia de Buenos Aires, Argentina. El pH del suelo en las plantaciones forestales fue en promedio 5.0 comparado con 6.2 en los suelos agrícolas adyacentes. En las plantaciones forestales, también hubo aumentos estadísticamente significativos en el carbono orgánico total y en el carbono orgánico particulado grueso (COPg), en el contenido de N total y en la relación C:N en comparación con los suelos agrícolas. La tasa de respiración microbiana fue mayor en las plantaciones forestales (17,8 ± 1,5 mg CO2 100 g-1 día-1 ) en comparación con los suelos agrícolas (10,2 ± 1,4 mg CO2 100 g-1 día-1 ). Se observó una estrecha relación entre la respiración y el aumento de COPg. En ambos sistemas, la actividad de la enzima fosfatasa fue muy elevada debido a la alta tasa de sorción de fósforo (58 %) que presentan los suelos de Ventania. El uso de la tierra forestal y agrícola afectó la dinámica del carbono y nitrógeno del suelo de diferentes maneras. Los resultados sugieren que la movilización de N y S fue mayor en las plantaciones forestales.We characterized the microbial and enzymatic activity in upper mineral horizons under forest plantations and agricultural fields in the Ventania region, Province of Buenos Aires, Argentina. The pH in the soil of forest plantations was, on average, 1.2 units lower than in the adjacent agricultural fields. In the forest plantations, there were also significant increases in total organic carbon, and coarse particulate organic carbon (POCc), total N content, and theC:N ratio. The microbial respiration rate washigher in the forest plantations (17.8 ± 1.5 mgCO2 100 g-1 day-1) in comparison to theagricultural fields (10.2 ± 1.4 mg CO2 100 g-1day-1). A close relationship between respirationand the POCc increase was observed. Theenzymatic activity of sulphatase and chitinasewas also greater in forest plantations, indicatinggreater mobilization of N and S. In bothsystems, the phosphatase enzyme activity washigh as expected given the high phosphorussorption rate (58 %) of the soils in Ventania.Forest and agriculture land use affected soilcarbon and nitrogen dynamics in different ways.Microbial respiration is positively associatedwith coarse particulate organic carbon level.The results suggest that N and S mobilizationwas greater in forest plantations.Fil: Zalba, Pablo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Galantini, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Gabbarini, Luciano Andres. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ares, A.. University of Guam; Estados UnidosUniversidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236909Zalba, Pablo; Galantini, Juan ; Gabbarini, Luciano Andres; Ares, A.; Actividad microbiana y enzimática en suelos forestales y agrícolas; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Quebaracho; 30; 2; 10-2022; 68-760328-05430328-0543CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/journal/481/48175287002/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:31:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236909instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:31:18.979CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad microbiana y enzimática en suelos forestales y agrícolas
Microbial and enzymatic activities in forest plantations and agricultural field soils
title Actividad microbiana y enzimática en suelos forestales y agrícolas
spellingShingle Actividad microbiana y enzimática en suelos forestales y agrícolas
Zalba, Pablo
BIOLOGICAL ACTIVITY
MICROBIAL RESPIRATION
SULPHATASE
CHITINASE
title_short Actividad microbiana y enzimática en suelos forestales y agrícolas
title_full Actividad microbiana y enzimática en suelos forestales y agrícolas
title_fullStr Actividad microbiana y enzimática en suelos forestales y agrícolas
title_full_unstemmed Actividad microbiana y enzimática en suelos forestales y agrícolas
title_sort Actividad microbiana y enzimática en suelos forestales y agrícolas
dc.creator.none.fl_str_mv Zalba, Pablo
Galantini, Juan
Gabbarini, Luciano Andres
Ares, A.
author Zalba, Pablo
author_facet Zalba, Pablo
Galantini, Juan
Gabbarini, Luciano Andres
Ares, A.
author_role author
author2 Galantini, Juan
Gabbarini, Luciano Andres
Ares, A.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOLOGICAL ACTIVITY
MICROBIAL RESPIRATION
SULPHATASE
CHITINASE
topic BIOLOGICAL ACTIVITY
MICROBIAL RESPIRATION
SULPHATASE
CHITINASE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este estudio fue caracterizar la actividad microbiana y enzimática en horizontes minerales superficiales bajo plantaciones forestales y suelos agrícolas en la región de Ventania, Provincia de Buenos Aires, Argentina. El pH del suelo en las plantaciones forestales fue en promedio 5.0 comparado con 6.2 en los suelos agrícolas adyacentes. En las plantaciones forestales, también hubo aumentos estadísticamente significativos en el carbono orgánico total y en el carbono orgánico particulado grueso (COPg), en el contenido de N total y en la relación C:N en comparación con los suelos agrícolas. La tasa de respiración microbiana fue mayor en las plantaciones forestales (17,8 ± 1,5 mg CO2 100 g-1 día-1 ) en comparación con los suelos agrícolas (10,2 ± 1,4 mg CO2 100 g-1 día-1 ). Se observó una estrecha relación entre la respiración y el aumento de COPg. En ambos sistemas, la actividad de la enzima fosfatasa fue muy elevada debido a la alta tasa de sorción de fósforo (58 %) que presentan los suelos de Ventania. El uso de la tierra forestal y agrícola afectó la dinámica del carbono y nitrógeno del suelo de diferentes maneras. Los resultados sugieren que la movilización de N y S fue mayor en las plantaciones forestales.
We characterized the microbial and enzymatic activity in upper mineral horizons under forest plantations and agricultural fields in the Ventania region, Province of Buenos Aires, Argentina. The pH in the soil of forest plantations was, on average, 1.2 units lower than in the adjacent agricultural fields. In the forest plantations, there were also significant increases in total organic carbon, and coarse particulate organic carbon (POCc), total N content, and theC:N ratio. The microbial respiration rate washigher in the forest plantations (17.8 ± 1.5 mgCO2 100 g-1 day-1) in comparison to theagricultural fields (10.2 ± 1.4 mg CO2 100 g-1day-1). A close relationship between respirationand the POCc increase was observed. Theenzymatic activity of sulphatase and chitinasewas also greater in forest plantations, indicatinggreater mobilization of N and S. In bothsystems, the phosphatase enzyme activity washigh as expected given the high phosphorussorption rate (58 %) of the soils in Ventania.Forest and agriculture land use affected soilcarbon and nitrogen dynamics in different ways.Microbial respiration is positively associatedwith coarse particulate organic carbon level.The results suggest that N and S mobilizationwas greater in forest plantations.
Fil: Zalba, Pablo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Galantini, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Gabbarini, Luciano Andres. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ares, A.. University of Guam; Estados Unidos
description El objetivo de este estudio fue caracterizar la actividad microbiana y enzimática en horizontes minerales superficiales bajo plantaciones forestales y suelos agrícolas en la región de Ventania, Provincia de Buenos Aires, Argentina. El pH del suelo en las plantaciones forestales fue en promedio 5.0 comparado con 6.2 en los suelos agrícolas adyacentes. En las plantaciones forestales, también hubo aumentos estadísticamente significativos en el carbono orgánico total y en el carbono orgánico particulado grueso (COPg), en el contenido de N total y en la relación C:N en comparación con los suelos agrícolas. La tasa de respiración microbiana fue mayor en las plantaciones forestales (17,8 ± 1,5 mg CO2 100 g-1 día-1 ) en comparación con los suelos agrícolas (10,2 ± 1,4 mg CO2 100 g-1 día-1 ). Se observó una estrecha relación entre la respiración y el aumento de COPg. En ambos sistemas, la actividad de la enzima fosfatasa fue muy elevada debido a la alta tasa de sorción de fósforo (58 %) que presentan los suelos de Ventania. El uso de la tierra forestal y agrícola afectó la dinámica del carbono y nitrógeno del suelo de diferentes maneras. Los resultados sugieren que la movilización de N y S fue mayor en las plantaciones forestales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/236909
Zalba, Pablo; Galantini, Juan ; Gabbarini, Luciano Andres; Ares, A.; Actividad microbiana y enzimática en suelos forestales y agrícolas; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Quebaracho; 30; 2; 10-2022; 68-76
0328-0543
0328-0543
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/236909
identifier_str_mv Zalba, Pablo; Galantini, Juan ; Gabbarini, Luciano Andres; Ares, A.; Actividad microbiana y enzimática en suelos forestales y agrícolas; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Quebaracho; 30; 2; 10-2022; 68-76
0328-0543
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/journal/481/48175287002/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781915834613760
score 12.982451