La transversalización del enfoque de géneros en las políticas culturales públicas: El caso del Ministerio de Cultura argentino

Autores
Pais Andrade, Marcela Alejandra
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde un enfoque socioantropológico se problematizan las relaciones entre las políticas culturales y el Estado en las formas de diseñar e implementar la transversalización de los enfoques de géneros/feminismos. La propuesta se ejemplifica observando la gestión de algunas líneas de acción circunscritas en el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina entre los años 2014 y 2015. Para ello: se explica la vinculación del campo cultural con el contexto político/económico/social a nivel regional/local que contextualizan las nociones de desarrollo y diversidad cultural; se describen las posibilidades/limitaciones de los enfoques de géneros/feminismos que se observa en la política cultural pública reciente a través de sus planes y/o programas que enmarcaron la agencia de los sujetos inmersos en ellos. Por último, se señala la falta de integración en la gestión interna para visibilizar la necesidad de una planificación estratégica en la transversalización de los enfoques de géneros/feminismos en el campo cultural.
From a socio-anthropological approach, are problematized the relationships between cultural policies and the State in the ways of designing and implementing the mainstreaming of gender / feminism approaches. The proposal is exemplified by observing the management of some lines of action circumscribed in the Ministry of Culture of the Argentine Nation between 2014 and 2015. For this purpose: is explained the link between the cultural field and the political / economic / social context at the regional / local level, that contextualize the notions of development and cultural diversity; describes the possibilities / limitations of the gender / feminism approaches observed in recent public cultural policy through their plans and / or programs that framed the agency of the subjects immersed in them; is indicated the lack of integration in internal management for to make visible the need for strategic planning in the mainstreaming of genre / feminism approaches in the cultural field.
Fil: Pais Andrade, Marcela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
POLÍTICA PÚBLICA
CULTURA
GENEROS
DIVERSIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177334

id CONICETDig_658d8ba069c384e6ec46e360e829b359
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177334
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La transversalización del enfoque de géneros en las políticas culturales públicas: El caso del Ministerio de Cultura argentinoThe mainstreaming of the gender approach in public cultural policies: The case of the Ministry of Culture argentinePais Andrade, Marcela AlejandraPOLÍTICA PÚBLICACULTURAGENEROSDIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Desde un enfoque socioantropológico se problematizan las relaciones entre las políticas culturales y el Estado en las formas de diseñar e implementar la transversalización de los enfoques de géneros/feminismos. La propuesta se ejemplifica observando la gestión de algunas líneas de acción circunscritas en el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina entre los años 2014 y 2015. Para ello: se explica la vinculación del campo cultural con el contexto político/económico/social a nivel regional/local que contextualizan las nociones de desarrollo y diversidad cultural; se describen las posibilidades/limitaciones de los enfoques de géneros/feminismos que se observa en la política cultural pública reciente a través de sus planes y/o programas que enmarcaron la agencia de los sujetos inmersos en ellos. Por último, se señala la falta de integración en la gestión interna para visibilizar la necesidad de una planificación estratégica en la transversalización de los enfoques de géneros/feminismos en el campo cultural.From a socio-anthropological approach, are problematized the relationships between cultural policies and the State in the ways of designing and implementing the mainstreaming of gender / feminism approaches. The proposal is exemplified by observing the management of some lines of action circumscribed in the Ministry of Culture of the Argentine Nation between 2014 and 2015. For this purpose: is explained the link between the cultural field and the political / economic / social context at the regional / local level, that contextualize the notions of development and cultural diversity; describes the possibilities / limitations of the gender / feminism approaches observed in recent public cultural policy through their plans and / or programs that framed the agency of the subjects immersed in them; is indicated the lack of integration in internal management for to make visible the need for strategic planning in the mainstreaming of genre / feminism approaches in the cultural field.Fil: Pais Andrade, Marcela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177334Pais Andrade, Marcela Alejandra; La transversalización del enfoque de géneros en las políticas culturales públicas: El caso del Ministerio de Cultura argentino; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 35; 8-2018; 161-1801666-07141853-984XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/tyd.v0i35.405info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/405info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-984X2018000100007&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177334instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:54.1CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La transversalización del enfoque de géneros en las políticas culturales públicas: El caso del Ministerio de Cultura argentino
The mainstreaming of the gender approach in public cultural policies: The case of the Ministry of Culture argentine
title La transversalización del enfoque de géneros en las políticas culturales públicas: El caso del Ministerio de Cultura argentino
spellingShingle La transversalización del enfoque de géneros en las políticas culturales públicas: El caso del Ministerio de Cultura argentino
Pais Andrade, Marcela Alejandra
POLÍTICA PÚBLICA
CULTURA
GENEROS
DIVERSIDAD
title_short La transversalización del enfoque de géneros en las políticas culturales públicas: El caso del Ministerio de Cultura argentino
title_full La transversalización del enfoque de géneros en las políticas culturales públicas: El caso del Ministerio de Cultura argentino
title_fullStr La transversalización del enfoque de géneros en las políticas culturales públicas: El caso del Ministerio de Cultura argentino
title_full_unstemmed La transversalización del enfoque de géneros en las políticas culturales públicas: El caso del Ministerio de Cultura argentino
title_sort La transversalización del enfoque de géneros en las políticas culturales públicas: El caso del Ministerio de Cultura argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Pais Andrade, Marcela Alejandra
author Pais Andrade, Marcela Alejandra
author_facet Pais Andrade, Marcela Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICA PÚBLICA
CULTURA
GENEROS
DIVERSIDAD
topic POLÍTICA PÚBLICA
CULTURA
GENEROS
DIVERSIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde un enfoque socioantropológico se problematizan las relaciones entre las políticas culturales y el Estado en las formas de diseñar e implementar la transversalización de los enfoques de géneros/feminismos. La propuesta se ejemplifica observando la gestión de algunas líneas de acción circunscritas en el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina entre los años 2014 y 2015. Para ello: se explica la vinculación del campo cultural con el contexto político/económico/social a nivel regional/local que contextualizan las nociones de desarrollo y diversidad cultural; se describen las posibilidades/limitaciones de los enfoques de géneros/feminismos que se observa en la política cultural pública reciente a través de sus planes y/o programas que enmarcaron la agencia de los sujetos inmersos en ellos. Por último, se señala la falta de integración en la gestión interna para visibilizar la necesidad de una planificación estratégica en la transversalización de los enfoques de géneros/feminismos en el campo cultural.
From a socio-anthropological approach, are problematized the relationships between cultural policies and the State in the ways of designing and implementing the mainstreaming of gender / feminism approaches. The proposal is exemplified by observing the management of some lines of action circumscribed in the Ministry of Culture of the Argentine Nation between 2014 and 2015. For this purpose: is explained the link between the cultural field and the political / economic / social context at the regional / local level, that contextualize the notions of development and cultural diversity; describes the possibilities / limitations of the gender / feminism approaches observed in recent public cultural policy through their plans and / or programs that framed the agency of the subjects immersed in them; is indicated the lack of integration in internal management for to make visible the need for strategic planning in the mainstreaming of genre / feminism approaches in the cultural field.
Fil: Pais Andrade, Marcela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Desde un enfoque socioantropológico se problematizan las relaciones entre las políticas culturales y el Estado en las formas de diseñar e implementar la transversalización de los enfoques de géneros/feminismos. La propuesta se ejemplifica observando la gestión de algunas líneas de acción circunscritas en el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina entre los años 2014 y 2015. Para ello: se explica la vinculación del campo cultural con el contexto político/económico/social a nivel regional/local que contextualizan las nociones de desarrollo y diversidad cultural; se describen las posibilidades/limitaciones de los enfoques de géneros/feminismos que se observa en la política cultural pública reciente a través de sus planes y/o programas que enmarcaron la agencia de los sujetos inmersos en ellos. Por último, se señala la falta de integración en la gestión interna para visibilizar la necesidad de una planificación estratégica en la transversalización de los enfoques de géneros/feminismos en el campo cultural.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177334
Pais Andrade, Marcela Alejandra; La transversalización del enfoque de géneros en las políticas culturales públicas: El caso del Ministerio de Cultura argentino; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 35; 8-2018; 161-180
1666-0714
1853-984X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177334
identifier_str_mv Pais Andrade, Marcela Alejandra; La transversalización del enfoque de géneros en las políticas culturales públicas: El caso del Ministerio de Cultura argentino; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 35; 8-2018; 161-180
1666-0714
1853-984X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/tyd.v0i35.405
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/405
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-984X2018000100007&lng=es&nrm=iso&tlng=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614438209978368
score 13.070432