La militancia femenina en la resistencia peronista través de la prensa opositora (1955-1958) : Nora Lagos y los periódicos La Argentina y Soberanía
- Autores
- Gorza, Anabella Evangelina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo nos proponemos incursionar en la participación femenina en la Resistencia peronista, proceso que tuvo lugar en Argentina a partir del derrocamiento de Juan D. Perón en 1955 y hasta comienzos de la década del ’60. Nuestro enfoque parte del análisis de una biografía, la de Nora Lagos, cuya militancia se canalizó a través de la actividad periodística en una prensa eminentemente política y de oposición al gobierno de la Revolución Libertadora. Las observaciones que hemos realizado a partir del examen de los periódicos que Nora publicó, La Argentina y Soberanía, los testimonios que han quedado sobre ella en otros periódicos y libros, y entrevistas a familiares y personas que la conocieron, nos han permitido reconstruir aspectos de su trayectoria. A partir de ello, proponemos reflexionar sobre las motivaciones que se ponen en juego en la práctica militante, la articulación público – privado y la relación entre militancia y vida cotidiana. Asimismo, y en relación con lo anterior, procuramos pensar acerca del lugar que han ocupado las mujeres en los relatos sobre la Resistencia peronista, ya sea de carácter militante o académico, y en la historiografía en general, y las implicancias de género que han influido en ello.
In this article, we attempt to address the female participation in the Peronist Resistance, a process which took place in Argentina after Juan D. Perón’s overthrow in 1955 and the beginning of the 60’s. Our approach is based on the analysis of Nora Lagos’ biography, a journalist who channeled her militancy in an eminently politicized press which was against the Revolución Libertadora. The findings we gathered from the analysis of the newspapers published by Nora, La Argentina and Soberanía, the testimonies about her in other newspapers and books, and interviews to her closest relatives and people who know her, have allowedus to trace some aspects of her carrier. From these findings we attempt to reflect on the motivations involved in militant practice, the public and private articulation and the relationship between militancyand everyday life. Moreover, and related to what was previously said, we attempt to think about the role which women have played in the accounts on the Peronist Resistance, both academic and militant, and in historiography in general; and the gender implications which have affected it.
Fil: Gorza, Anabella Evangelina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
MUJERES
POLITICA
GENERO
PERONISMO
PRENSA
RESISTENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67107
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_656d0c5e37996c15005214f83b764fa5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67107 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La militancia femenina en la resistencia peronista través de la prensa opositora (1955-1958) : Nora Lagos y los periódicos La Argentina y SoberaníaGorza, Anabella EvangelinaMUJERESPOLITICAGENEROPERONISMOPRENSARESISTENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo nos proponemos incursionar en la participación femenina en la Resistencia peronista, proceso que tuvo lugar en Argentina a partir del derrocamiento de Juan D. Perón en 1955 y hasta comienzos de la década del ’60. Nuestro enfoque parte del análisis de una biografía, la de Nora Lagos, cuya militancia se canalizó a través de la actividad periodística en una prensa eminentemente política y de oposición al gobierno de la Revolución Libertadora. Las observaciones que hemos realizado a partir del examen de los periódicos que Nora publicó, La Argentina y Soberanía, los testimonios que han quedado sobre ella en otros periódicos y libros, y entrevistas a familiares y personas que la conocieron, nos han permitido reconstruir aspectos de su trayectoria. A partir de ello, proponemos reflexionar sobre las motivaciones que se ponen en juego en la práctica militante, la articulación público – privado y la relación entre militancia y vida cotidiana. Asimismo, y en relación con lo anterior, procuramos pensar acerca del lugar que han ocupado las mujeres en los relatos sobre la Resistencia peronista, ya sea de carácter militante o académico, y en la historiografía en general, y las implicancias de género que han influido en ello.In this article, we attempt to address the female participation in the Peronist Resistance, a process which took place in Argentina after Juan D. Perón’s overthrow in 1955 and the beginning of the 60’s. Our approach is based on the analysis of Nora Lagos’ biography, a journalist who channeled her militancy in an eminently politicized press which was against the Revolución Libertadora. The findings we gathered from the analysis of the newspapers published by Nora, La Argentina and Soberanía, the testimonies about her in other newspapers and books, and interviews to her closest relatives and people who know her, have allowedus to trace some aspects of her carrier. From these findings we attempt to reflect on the motivations involved in militant practice, the public and private articulation and the relationship between militancyand everyday life. Moreover, and related to what was previously said, we attempt to think about the role which women have played in the accounts on the Peronist Resistance, both academic and militant, and in historiography in general; and the gender implications which have affected it.Fil: Gorza, Anabella Evangelina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67107Gorza, Anabella Evangelina; La militancia femenina en la resistencia peronista través de la prensa opositora (1955-1958) : Nora Lagos y los periódicos La Argentina y Soberanía; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Revista de Historia Americana y Argentina; 51; 1; 7-2015; 131-1672314-1549CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/revihistoriargenyame/article/view/1243info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/gpggzqinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:07:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67107instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:07:01.573CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La militancia femenina en la resistencia peronista través de la prensa opositora (1955-1958) : Nora Lagos y los periódicos La Argentina y Soberanía |
title |
La militancia femenina en la resistencia peronista través de la prensa opositora (1955-1958) : Nora Lagos y los periódicos La Argentina y Soberanía |
spellingShingle |
La militancia femenina en la resistencia peronista través de la prensa opositora (1955-1958) : Nora Lagos y los periódicos La Argentina y Soberanía Gorza, Anabella Evangelina MUJERES POLITICA GENERO PERONISMO PRENSA RESISTENCIA |
title_short |
La militancia femenina en la resistencia peronista través de la prensa opositora (1955-1958) : Nora Lagos y los periódicos La Argentina y Soberanía |
title_full |
La militancia femenina en la resistencia peronista través de la prensa opositora (1955-1958) : Nora Lagos y los periódicos La Argentina y Soberanía |
title_fullStr |
La militancia femenina en la resistencia peronista través de la prensa opositora (1955-1958) : Nora Lagos y los periódicos La Argentina y Soberanía |
title_full_unstemmed |
La militancia femenina en la resistencia peronista través de la prensa opositora (1955-1958) : Nora Lagos y los periódicos La Argentina y Soberanía |
title_sort |
La militancia femenina en la resistencia peronista través de la prensa opositora (1955-1958) : Nora Lagos y los periódicos La Argentina y Soberanía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gorza, Anabella Evangelina |
author |
Gorza, Anabella Evangelina |
author_facet |
Gorza, Anabella Evangelina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUJERES POLITICA GENERO PERONISMO PRENSA RESISTENCIA |
topic |
MUJERES POLITICA GENERO PERONISMO PRENSA RESISTENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo nos proponemos incursionar en la participación femenina en la Resistencia peronista, proceso que tuvo lugar en Argentina a partir del derrocamiento de Juan D. Perón en 1955 y hasta comienzos de la década del ’60. Nuestro enfoque parte del análisis de una biografía, la de Nora Lagos, cuya militancia se canalizó a través de la actividad periodística en una prensa eminentemente política y de oposición al gobierno de la Revolución Libertadora. Las observaciones que hemos realizado a partir del examen de los periódicos que Nora publicó, La Argentina y Soberanía, los testimonios que han quedado sobre ella en otros periódicos y libros, y entrevistas a familiares y personas que la conocieron, nos han permitido reconstruir aspectos de su trayectoria. A partir de ello, proponemos reflexionar sobre las motivaciones que se ponen en juego en la práctica militante, la articulación público – privado y la relación entre militancia y vida cotidiana. Asimismo, y en relación con lo anterior, procuramos pensar acerca del lugar que han ocupado las mujeres en los relatos sobre la Resistencia peronista, ya sea de carácter militante o académico, y en la historiografía en general, y las implicancias de género que han influido en ello. In this article, we attempt to address the female participation in the Peronist Resistance, a process which took place in Argentina after Juan D. Perón’s overthrow in 1955 and the beginning of the 60’s. Our approach is based on the analysis of Nora Lagos’ biography, a journalist who channeled her militancy in an eminently politicized press which was against the Revolución Libertadora. The findings we gathered from the analysis of the newspapers published by Nora, La Argentina and Soberanía, the testimonies about her in other newspapers and books, and interviews to her closest relatives and people who know her, have allowedus to trace some aspects of her carrier. From these findings we attempt to reflect on the motivations involved in militant practice, the public and private articulation and the relationship between militancyand everyday life. Moreover, and related to what was previously said, we attempt to think about the role which women have played in the accounts on the Peronist Resistance, both academic and militant, and in historiography in general; and the gender implications which have affected it. Fil: Gorza, Anabella Evangelina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este artículo nos proponemos incursionar en la participación femenina en la Resistencia peronista, proceso que tuvo lugar en Argentina a partir del derrocamiento de Juan D. Perón en 1955 y hasta comienzos de la década del ’60. Nuestro enfoque parte del análisis de una biografía, la de Nora Lagos, cuya militancia se canalizó a través de la actividad periodística en una prensa eminentemente política y de oposición al gobierno de la Revolución Libertadora. Las observaciones que hemos realizado a partir del examen de los periódicos que Nora publicó, La Argentina y Soberanía, los testimonios que han quedado sobre ella en otros periódicos y libros, y entrevistas a familiares y personas que la conocieron, nos han permitido reconstruir aspectos de su trayectoria. A partir de ello, proponemos reflexionar sobre las motivaciones que se ponen en juego en la práctica militante, la articulación público – privado y la relación entre militancia y vida cotidiana. Asimismo, y en relación con lo anterior, procuramos pensar acerca del lugar que han ocupado las mujeres en los relatos sobre la Resistencia peronista, ya sea de carácter militante o académico, y en la historiografía en general, y las implicancias de género que han influido en ello. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/67107 Gorza, Anabella Evangelina; La militancia femenina en la resistencia peronista través de la prensa opositora (1955-1958) : Nora Lagos y los periódicos La Argentina y Soberanía; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Revista de Historia Americana y Argentina; 51; 1; 7-2015; 131-167 2314-1549 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/67107 |
identifier_str_mv |
Gorza, Anabella Evangelina; La militancia femenina en la resistencia peronista través de la prensa opositora (1955-1958) : Nora Lagos y los periódicos La Argentina y Soberanía; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Revista de Historia Americana y Argentina; 51; 1; 7-2015; 131-167 2314-1549 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/revihistoriargenyame/article/view/1243 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/gpggzq |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980305626988544 |
score |
13.004268 |