Colecciones de Paleobotánica y Palinología de la Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina
- Autores
- Lutz, Alicia Isabel; Anzótegui, Luisa Matilde
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Universidad Nacional del Nordeste, (UNNE), fue creada en noviembre de 1956 , como Universidad de alcance regional, debido a que comprendía Institutos y Facultades ubicados en las provincias del Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, que hasta ese momento también dependían de la Universidad Nacional del Litoral. La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (UNNE] de la cual depende la carrera que involucra a la Paleontología y a la Colección Paleontológica, tiene sus antecedentes en el Instituto del Profesorado en Ciencias Exactas, Física - Química y Naturales que fue creado en 195 1 dependiendo Universidad Nacional del Litoral. Los objetivos de esta Institución, desde su creación, han sido la formación de Docentes de los Niveles Medio y Superior en las áreas de Ciencias Exactas y Naturales, el desarrollo de Investigación Básica y Aplicada en las mismas áreas y la formación profesional de Agrimensores. A partir de 196 4 se crearon 2 Licenciaturas, una en Botánica y otra en Zoología, nacieron a partir del Profesorado en Biología como opciones para brindar especialización a los biólogos. Posteriormente en el año 2001 , sobre la base de ambas Licenciaturas se crea la Licenciatura en Ciencias Biológicas como una forma de adecuación a las tendencias actuales de la Enseñanza Superior en nuestro país y en el mundo.
Fil: Lutz, Alicia Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Anzótegui, Luisa Matilde. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina - Materia
-
COLECCIÓN
PALEOBOTÁNICA
PALINOLOGÍA
UNNE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45577
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_647b21293878c6bb4bfc1cce0fdff6a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45577 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Colecciones de Paleobotánica y Palinología de la Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, ArgentinaLutz, Alicia IsabelAnzótegui, Luisa MatildeCOLECCIÓNPALEOBOTÁNICAPALINOLOGÍAUNNEhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La Universidad Nacional del Nordeste, (UNNE), fue creada en noviembre de 1956 , como Universidad de alcance regional, debido a que comprendía Institutos y Facultades ubicados en las provincias del Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, que hasta ese momento también dependían de la Universidad Nacional del Litoral. La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (UNNE] de la cual depende la carrera que involucra a la Paleontología y a la Colección Paleontológica, tiene sus antecedentes en el Instituto del Profesorado en Ciencias Exactas, Física - Química y Naturales que fue creado en 195 1 dependiendo Universidad Nacional del Litoral. Los objetivos de esta Institución, desde su creación, han sido la formación de Docentes de los Niveles Medio y Superior en las áreas de Ciencias Exactas y Naturales, el desarrollo de Investigación Básica y Aplicada en las mismas áreas y la formación profesional de Agrimensores. A partir de 196 4 se crearon 2 Licenciaturas, una en Botánica y otra en Zoología, nacieron a partir del Profesorado en Biología como opciones para brindar especialización a los biólogos. Posteriormente en el año 2001 , sobre la base de ambas Licenciaturas se crea la Licenciatura en Ciencias Biológicas como una forma de adecuación a las tendencias actuales de la Enseñanza Superior en nuestro país y en el mundo.Fil: Lutz, Alicia Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Anzótegui, Luisa Matilde. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaAsociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología2009-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45577Lutz, Alicia Isabel; Anzótegui, Luisa Matilde; Colecciones de Paleobotánica y Palinología de la Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina; Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología; Boletín de la Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palínología; 13; 10-2009; 63-760325-0121CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.palino.com.ar/alpp/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45577instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:12.108CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Colecciones de Paleobotánica y Palinología de la Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina |
title |
Colecciones de Paleobotánica y Palinología de la Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina |
spellingShingle |
Colecciones de Paleobotánica y Palinología de la Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina Lutz, Alicia Isabel COLECCIÓN PALEOBOTÁNICA PALINOLOGÍA UNNE |
title_short |
Colecciones de Paleobotánica y Palinología de la Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina |
title_full |
Colecciones de Paleobotánica y Palinología de la Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina |
title_fullStr |
Colecciones de Paleobotánica y Palinología de la Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina |
title_full_unstemmed |
Colecciones de Paleobotánica y Palinología de la Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina |
title_sort |
Colecciones de Paleobotánica y Palinología de la Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lutz, Alicia Isabel Anzótegui, Luisa Matilde |
author |
Lutz, Alicia Isabel |
author_facet |
Lutz, Alicia Isabel Anzótegui, Luisa Matilde |
author_role |
author |
author2 |
Anzótegui, Luisa Matilde |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COLECCIÓN PALEOBOTÁNICA PALINOLOGÍA UNNE |
topic |
COLECCIÓN PALEOBOTÁNICA PALINOLOGÍA UNNE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Universidad Nacional del Nordeste, (UNNE), fue creada en noviembre de 1956 , como Universidad de alcance regional, debido a que comprendía Institutos y Facultades ubicados en las provincias del Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, que hasta ese momento también dependían de la Universidad Nacional del Litoral. La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (UNNE] de la cual depende la carrera que involucra a la Paleontología y a la Colección Paleontológica, tiene sus antecedentes en el Instituto del Profesorado en Ciencias Exactas, Física - Química y Naturales que fue creado en 195 1 dependiendo Universidad Nacional del Litoral. Los objetivos de esta Institución, desde su creación, han sido la formación de Docentes de los Niveles Medio y Superior en las áreas de Ciencias Exactas y Naturales, el desarrollo de Investigación Básica y Aplicada en las mismas áreas y la formación profesional de Agrimensores. A partir de 196 4 se crearon 2 Licenciaturas, una en Botánica y otra en Zoología, nacieron a partir del Profesorado en Biología como opciones para brindar especialización a los biólogos. Posteriormente en el año 2001 , sobre la base de ambas Licenciaturas se crea la Licenciatura en Ciencias Biológicas como una forma de adecuación a las tendencias actuales de la Enseñanza Superior en nuestro país y en el mundo. Fil: Lutz, Alicia Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina Fil: Anzótegui, Luisa Matilde. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina |
description |
La Universidad Nacional del Nordeste, (UNNE), fue creada en noviembre de 1956 , como Universidad de alcance regional, debido a que comprendía Institutos y Facultades ubicados en las provincias del Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, que hasta ese momento también dependían de la Universidad Nacional del Litoral. La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (UNNE] de la cual depende la carrera que involucra a la Paleontología y a la Colección Paleontológica, tiene sus antecedentes en el Instituto del Profesorado en Ciencias Exactas, Física - Química y Naturales que fue creado en 195 1 dependiendo Universidad Nacional del Litoral. Los objetivos de esta Institución, desde su creación, han sido la formación de Docentes de los Niveles Medio y Superior en las áreas de Ciencias Exactas y Naturales, el desarrollo de Investigación Básica y Aplicada en las mismas áreas y la formación profesional de Agrimensores. A partir de 196 4 se crearon 2 Licenciaturas, una en Botánica y otra en Zoología, nacieron a partir del Profesorado en Biología como opciones para brindar especialización a los biólogos. Posteriormente en el año 2001 , sobre la base de ambas Licenciaturas se crea la Licenciatura en Ciencias Biológicas como una forma de adecuación a las tendencias actuales de la Enseñanza Superior en nuestro país y en el mundo. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/45577 Lutz, Alicia Isabel; Anzótegui, Luisa Matilde; Colecciones de Paleobotánica y Palinología de la Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina; Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología; Boletín de la Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palínología; 13; 10-2009; 63-76 0325-0121 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/45577 |
identifier_str_mv |
Lutz, Alicia Isabel; Anzótegui, Luisa Matilde; Colecciones de Paleobotánica y Palinología de la Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina; Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología; Boletín de la Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palínología; 13; 10-2009; 63-76 0325-0121 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.palino.com.ar/alpp/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614008546525184 |
score |
13.069144 |