Modelos para la conversión de las concentraciones de fe, mn, cu y zn entre los métodos mehlich-3 y dtpa-tea en suelos de Córdoba
- Autores
- Giannini Kurina, Franca; Balzarini, Monica Graciela; Koritschoner, Julius; Rampoldi, Ariel; Hang, Susana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo fue estudiar la correlación de resultados entre dos soluciones extractoras ampliamente usadas para la determinación de nutrientes en suelo, Mehlich-3 y ácido dietilentriaminopentaacético-trietanolamina, DTPA-TEA. Se evaluó la concentración de Fe, Mn, Cu y Zn en suelo utilizando ambas soluciones extractoras en 93 muestras desuelo superficial (0-15 cm de profundidad) ampliamente distribuidas en el territorio provincial de Córdoba, usando espectrofotometría de absorción atómica. Para los cuatro elementos Mehlich-3 registró concentraciones más altas que DTPA-TEA. Sin embargo, la variabilidad entre suelos de las concentraciones obtenidas por ambos métodos se correlacionó positiva y significativamente. Para cada micronutriente, se ajustó un modelo de regresión de la concentración obtenida por DTPA-TEA, como función de la concentración obtenida por Mehlich-3 y una serie de propiedades de suelo ya que se encontró que las diferencias en concentraciones dependen de la abundancia del elemento en el suelo y de rasgos distintivos de la matriz. Las covariables pH y contenido de arena fueron las que mejor describieron la interacción suelo-extractora y por tanto incorporada en los modelos de conversión de la concentración obtenida por Mehlich-3 a DTPA-TEA. Los modelos de regresión para la conversión de concentraciones tuvieron buen desempeño estadístico. Los modelos para Fe (R2=0,81) y para Mn (R2=0,73) fueron mejores que aquellos obtenidos para Cu (R2=0,67) y Zn (R2=0,66). Los modelos ajustados permiten convertir los resultados obtenidos con un método a otro y consecuentemente, facilitan la realización de estudios de concentraciones de micronutrientes donde las determinaciones provienen de fuentes diversas.
The aim of this work was to study the correlation between two widely used extraction solutions in soil nutrients determination. The compared solutions were Mehlich-3 and diethylenetriaminepentaacetic acid-triethanolamine, DTPA-TEA. The concentration of Fe, Mn, Cu and Zn were obtained using these solutions and determined by atomic absorption spectrophotometry in 93 soils samples of the first 15 cm of depth distributed throughout the territory of Córdoba. For the four elements Mehlich-3 showed higher concentration compared to concentration obtained with DTPA-TEA. However, the concentrations obtained by both methods were positive correlated among soils. For each micronutrient, we fitted a regression model of the concentration obtained by DTPA-TEA as a function of the concentration obtained by Mehlich-3 plus a group of soil properties. We found that the differences in concentrations between extractants depended on the soil abundance of the element and intrinsic characteristics of the soil matrix. The variables pH and sand content described the interaction between soil and extraction solution and were incorporated in the models used to convert concentration obtained by Mehlich-3 to DTPA-TEA. The fitted regression models had good statistical performance. Better fits were obtained for Fe (R2 = 0.81) and Mn (R2 = 0.73) compared with those obtained for Cu (R2 = 0.67) and Zn (R2 = 0.66). The proposed models make possible the conversion of results obtained with one method to another, facilitating studies of micronutrient concentrations where determinations come from different sources.
Fil: Giannini Kurina, Franca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural. Area de Estadística y Biometría; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
Fil: Balzarini, Monica Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural. Area de Estadística y Biometría; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
Fil: Koritschoner, Julius. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Edafologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rampoldi, Ariel. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Hang, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina - Materia
-
NUTRIENTES EN SUELO
SOLUCIONES EXTRACTORAS
COMPATIBILIDAD DE MEDICIONES
MODELOS DE REGRESIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184016
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_63c9eb91a490efc40f3c75492e0ac500 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184016 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Modelos para la conversión de las concentraciones de fe, mn, cu y zn entre los métodos mehlich-3 y dtpa-tea en suelos de CórdobaConversion models of fe, mn, cu and zn concentrations between mehlich-3 and dtpa-tea extraction methods in soils of CórdobaGiannini Kurina, FrancaBalzarini, Monica GracielaKoritschoner, JuliusRampoldi, ArielHang, SusanaNUTRIENTES EN SUELOSOLUCIONES EXTRACTORASCOMPATIBILIDAD DE MEDICIONESMODELOS DE REGRESIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4El objetivo de este trabajo fue estudiar la correlación de resultados entre dos soluciones extractoras ampliamente usadas para la determinación de nutrientes en suelo, Mehlich-3 y ácido dietilentriaminopentaacético-trietanolamina, DTPA-TEA. Se evaluó la concentración de Fe, Mn, Cu y Zn en suelo utilizando ambas soluciones extractoras en 93 muestras desuelo superficial (0-15 cm de profundidad) ampliamente distribuidas en el territorio provincial de Córdoba, usando espectrofotometría de absorción atómica. Para los cuatro elementos Mehlich-3 registró concentraciones más altas que DTPA-TEA. Sin embargo, la variabilidad entre suelos de las concentraciones obtenidas por ambos métodos se correlacionó positiva y significativamente. Para cada micronutriente, se ajustó un modelo de regresión de la concentración obtenida por DTPA-TEA, como función de la concentración obtenida por Mehlich-3 y una serie de propiedades de suelo ya que se encontró que las diferencias en concentraciones dependen de la abundancia del elemento en el suelo y de rasgos distintivos de la matriz. Las covariables pH y contenido de arena fueron las que mejor describieron la interacción suelo-extractora y por tanto incorporada en los modelos de conversión de la concentración obtenida por Mehlich-3 a DTPA-TEA. Los modelos de regresión para la conversión de concentraciones tuvieron buen desempeño estadístico. Los modelos para Fe (R2=0,81) y para Mn (R2=0,73) fueron mejores que aquellos obtenidos para Cu (R2=0,67) y Zn (R2=0,66). Los modelos ajustados permiten convertir los resultados obtenidos con un método a otro y consecuentemente, facilitan la realización de estudios de concentraciones de micronutrientes donde las determinaciones provienen de fuentes diversas.The aim of this work was to study the correlation between two widely used extraction solutions in soil nutrients determination. The compared solutions were Mehlich-3 and diethylenetriaminepentaacetic acid-triethanolamine, DTPA-TEA. The concentration of Fe, Mn, Cu and Zn were obtained using these solutions and determined by atomic absorption spectrophotometry in 93 soils samples of the first 15 cm of depth distributed throughout the territory of Córdoba. For the four elements Mehlich-3 showed higher concentration compared to concentration obtained with DTPA-TEA. However, the concentrations obtained by both methods were positive correlated among soils. For each micronutrient, we fitted a regression model of the concentration obtained by DTPA-TEA as a function of the concentration obtained by Mehlich-3 plus a group of soil properties. We found that the differences in concentrations between extractants depended on the soil abundance of the element and intrinsic characteristics of the soil matrix. The variables pH and sand content described the interaction between soil and extraction solution and were incorporated in the models used to convert concentration obtained by Mehlich-3 to DTPA-TEA. The fitted regression models had good statistical performance. Better fits were obtained for Fe (R2 = 0.81) and Mn (R2 = 0.73) compared with those obtained for Cu (R2 = 0.67) and Zn (R2 = 0.66). The proposed models make possible the conversion of results obtained with one method to another, facilitating studies of micronutrient concentrations where determinations come from different sources.Fil: Giannini Kurina, Franca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural. Area de Estadística y Biometría; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; ArgentinaFil: Balzarini, Monica Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural. Area de Estadística y Biometría; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; ArgentinaFil: Koritschoner, Julius. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Edafologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rampoldi, Ariel. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Hang, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184016Giannini Kurina, Franca; Balzarini, Monica Graciela; Koritschoner, Julius; Rampoldi, Ariel; Hang, Susana; Modelos para la conversión de las concentraciones de fe, mn, cu y zn entre los métodos mehlich-3 y dtpa-tea en suelos de Córdoba; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 39; 2; 7-2021; 202-2160326-3169CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.suelos.org.ar/index.php/cds/article/view/658info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:15:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184016instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:15:15.413CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Modelos para la conversión de las concentraciones de fe, mn, cu y zn entre los métodos mehlich-3 y dtpa-tea en suelos de Córdoba Conversion models of fe, mn, cu and zn concentrations between mehlich-3 and dtpa-tea extraction methods in soils of Córdoba |
| title |
Modelos para la conversión de las concentraciones de fe, mn, cu y zn entre los métodos mehlich-3 y dtpa-tea en suelos de Córdoba |
| spellingShingle |
Modelos para la conversión de las concentraciones de fe, mn, cu y zn entre los métodos mehlich-3 y dtpa-tea en suelos de Córdoba Giannini Kurina, Franca NUTRIENTES EN SUELO SOLUCIONES EXTRACTORAS COMPATIBILIDAD DE MEDICIONES MODELOS DE REGRESIÓN |
| title_short |
Modelos para la conversión de las concentraciones de fe, mn, cu y zn entre los métodos mehlich-3 y dtpa-tea en suelos de Córdoba |
| title_full |
Modelos para la conversión de las concentraciones de fe, mn, cu y zn entre los métodos mehlich-3 y dtpa-tea en suelos de Córdoba |
| title_fullStr |
Modelos para la conversión de las concentraciones de fe, mn, cu y zn entre los métodos mehlich-3 y dtpa-tea en suelos de Córdoba |
| title_full_unstemmed |
Modelos para la conversión de las concentraciones de fe, mn, cu y zn entre los métodos mehlich-3 y dtpa-tea en suelos de Córdoba |
| title_sort |
Modelos para la conversión de las concentraciones de fe, mn, cu y zn entre los métodos mehlich-3 y dtpa-tea en suelos de Córdoba |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Giannini Kurina, Franca Balzarini, Monica Graciela Koritschoner, Julius Rampoldi, Ariel Hang, Susana |
| author |
Giannini Kurina, Franca |
| author_facet |
Giannini Kurina, Franca Balzarini, Monica Graciela Koritschoner, Julius Rampoldi, Ariel Hang, Susana |
| author_role |
author |
| author2 |
Balzarini, Monica Graciela Koritschoner, Julius Rampoldi, Ariel Hang, Susana |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
NUTRIENTES EN SUELO SOLUCIONES EXTRACTORAS COMPATIBILIDAD DE MEDICIONES MODELOS DE REGRESIÓN |
| topic |
NUTRIENTES EN SUELO SOLUCIONES EXTRACTORAS COMPATIBILIDAD DE MEDICIONES MODELOS DE REGRESIÓN |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.5 https://purl.org/becyt/ford/4 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo fue estudiar la correlación de resultados entre dos soluciones extractoras ampliamente usadas para la determinación de nutrientes en suelo, Mehlich-3 y ácido dietilentriaminopentaacético-trietanolamina, DTPA-TEA. Se evaluó la concentración de Fe, Mn, Cu y Zn en suelo utilizando ambas soluciones extractoras en 93 muestras desuelo superficial (0-15 cm de profundidad) ampliamente distribuidas en el territorio provincial de Córdoba, usando espectrofotometría de absorción atómica. Para los cuatro elementos Mehlich-3 registró concentraciones más altas que DTPA-TEA. Sin embargo, la variabilidad entre suelos de las concentraciones obtenidas por ambos métodos se correlacionó positiva y significativamente. Para cada micronutriente, se ajustó un modelo de regresión de la concentración obtenida por DTPA-TEA, como función de la concentración obtenida por Mehlich-3 y una serie de propiedades de suelo ya que se encontró que las diferencias en concentraciones dependen de la abundancia del elemento en el suelo y de rasgos distintivos de la matriz. Las covariables pH y contenido de arena fueron las que mejor describieron la interacción suelo-extractora y por tanto incorporada en los modelos de conversión de la concentración obtenida por Mehlich-3 a DTPA-TEA. Los modelos de regresión para la conversión de concentraciones tuvieron buen desempeño estadístico. Los modelos para Fe (R2=0,81) y para Mn (R2=0,73) fueron mejores que aquellos obtenidos para Cu (R2=0,67) y Zn (R2=0,66). Los modelos ajustados permiten convertir los resultados obtenidos con un método a otro y consecuentemente, facilitan la realización de estudios de concentraciones de micronutrientes donde las determinaciones provienen de fuentes diversas. The aim of this work was to study the correlation between two widely used extraction solutions in soil nutrients determination. The compared solutions were Mehlich-3 and diethylenetriaminepentaacetic acid-triethanolamine, DTPA-TEA. The concentration of Fe, Mn, Cu and Zn were obtained using these solutions and determined by atomic absorption spectrophotometry in 93 soils samples of the first 15 cm of depth distributed throughout the territory of Córdoba. For the four elements Mehlich-3 showed higher concentration compared to concentration obtained with DTPA-TEA. However, the concentrations obtained by both methods were positive correlated among soils. For each micronutrient, we fitted a regression model of the concentration obtained by DTPA-TEA as a function of the concentration obtained by Mehlich-3 plus a group of soil properties. We found that the differences in concentrations between extractants depended on the soil abundance of the element and intrinsic characteristics of the soil matrix. The variables pH and sand content described the interaction between soil and extraction solution and were incorporated in the models used to convert concentration obtained by Mehlich-3 to DTPA-TEA. The fitted regression models had good statistical performance. Better fits were obtained for Fe (R2 = 0.81) and Mn (R2 = 0.73) compared with those obtained for Cu (R2 = 0.67) and Zn (R2 = 0.66). The proposed models make possible the conversion of results obtained with one method to another, facilitating studies of micronutrient concentrations where determinations come from different sources. Fil: Giannini Kurina, Franca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural. Area de Estadística y Biometría; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina Fil: Balzarini, Monica Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural. Area de Estadística y Biometría; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina Fil: Koritschoner, Julius. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Edafologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Rampoldi, Ariel. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Hang, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina |
| description |
El objetivo de este trabajo fue estudiar la correlación de resultados entre dos soluciones extractoras ampliamente usadas para la determinación de nutrientes en suelo, Mehlich-3 y ácido dietilentriaminopentaacético-trietanolamina, DTPA-TEA. Se evaluó la concentración de Fe, Mn, Cu y Zn en suelo utilizando ambas soluciones extractoras en 93 muestras desuelo superficial (0-15 cm de profundidad) ampliamente distribuidas en el territorio provincial de Córdoba, usando espectrofotometría de absorción atómica. Para los cuatro elementos Mehlich-3 registró concentraciones más altas que DTPA-TEA. Sin embargo, la variabilidad entre suelos de las concentraciones obtenidas por ambos métodos se correlacionó positiva y significativamente. Para cada micronutriente, se ajustó un modelo de regresión de la concentración obtenida por DTPA-TEA, como función de la concentración obtenida por Mehlich-3 y una serie de propiedades de suelo ya que se encontró que las diferencias en concentraciones dependen de la abundancia del elemento en el suelo y de rasgos distintivos de la matriz. Las covariables pH y contenido de arena fueron las que mejor describieron la interacción suelo-extractora y por tanto incorporada en los modelos de conversión de la concentración obtenida por Mehlich-3 a DTPA-TEA. Los modelos de regresión para la conversión de concentraciones tuvieron buen desempeño estadístico. Los modelos para Fe (R2=0,81) y para Mn (R2=0,73) fueron mejores que aquellos obtenidos para Cu (R2=0,67) y Zn (R2=0,66). Los modelos ajustados permiten convertir los resultados obtenidos con un método a otro y consecuentemente, facilitan la realización de estudios de concentraciones de micronutrientes donde las determinaciones provienen de fuentes diversas. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/184016 Giannini Kurina, Franca; Balzarini, Monica Graciela; Koritschoner, Julius; Rampoldi, Ariel; Hang, Susana; Modelos para la conversión de las concentraciones de fe, mn, cu y zn entre los métodos mehlich-3 y dtpa-tea en suelos de Córdoba; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 39; 2; 7-2021; 202-216 0326-3169 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/184016 |
| identifier_str_mv |
Giannini Kurina, Franca; Balzarini, Monica Graciela; Koritschoner, Julius; Rampoldi, Ariel; Hang, Susana; Modelos para la conversión de las concentraciones de fe, mn, cu y zn entre los métodos mehlich-3 y dtpa-tea en suelos de Córdoba; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 39; 2; 7-2021; 202-216 0326-3169 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.suelos.org.ar/index.php/cds/article/view/658 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782565111824384 |
| score |
12.982451 |