Malvinas y el principio de integridad territorial

Autores
Bolinaga, Luciano Damian
Año de publicación
2013
Idioma
coreano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo está publicado en idioma coreano, fue traducido por el Staff de TRANSLATIN. La Cuestión de Malvinas se trata de una disputa territorial de 180 años entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (en adelante Reino Unido) y la República Argentina por tres archipiélagos del Atlántico Sur: Malvinas, Sandwich del Sur y Georgias del Sur. Cabe destacar que sólo el primero de ellos se encuentra poblado. El artículo tiene dos ejes analíticos. El primer eje expone y caracteriza la sucesión de acontecimientos que dieron fundamento a la disputa de soberanía entre los dos gobiernos. Se explicará el valor político, económico y social que tiene dicha problemática para la sociedad argentina en tanto se ha constituido en una verdadera política de Estado y, en consecuencia, en un determinante de la orientación externa y las alianzas diagramadas por la Cancillería. El segundo eje analítico se focaliza sobre la percepción de la comunidad internacional al respecto de esta disputa de soberanía, en este plano se explicaran los factores que hacen que el principio de integridad territorial prime respecto del criterio de autodeterminación. A principios del siglo XXI la Cuestión de Malvinas representa una limitación a la igualdad soberana de las naciones y deslegitima el accionar de las Naciones Unidas para administrar el orden internacional. Le guste o no a quien valore la cuestión, Malvinas es la evidencia más rotunda de que, aún hoy a principios del siglo XXI, la voluntad de las grandes potencias continúa siendo suficiente para mantener un enclave colonial en el Atlántico Sur.
Fil: Bolinaga, Luciano Damian. Universidad Abierta Interamericana; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Malvinas
Integridad
Territorial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15336

id CONICETDig_6310aebb6760e4d7e6d5d05a07a8177c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15336
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Malvinas y el principio de integridad territorial말비나스와 영토보전의 원칙Bolinaga, Luciano DamianMalvinasIntegridadTerritorialhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El artículo está publicado en idioma coreano, fue traducido por el Staff de TRANSLATIN. La Cuestión de Malvinas se trata de una disputa territorial de 180 años entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (en adelante Reino Unido) y la República Argentina por tres archipiélagos del Atlántico Sur: Malvinas, Sandwich del Sur y Georgias del Sur. Cabe destacar que sólo el primero de ellos se encuentra poblado. El artículo tiene dos ejes analíticos. El primer eje expone y caracteriza la sucesión de acontecimientos que dieron fundamento a la disputa de soberanía entre los dos gobiernos. Se explicará el valor político, económico y social que tiene dicha problemática para la sociedad argentina en tanto se ha constituido en una verdadera política de Estado y, en consecuencia, en un determinante de la orientación externa y las alianzas diagramadas por la Cancillería. El segundo eje analítico se focaliza sobre la percepción de la comunidad internacional al respecto de esta disputa de soberanía, en este plano se explicaran los factores que hacen que el principio de integridad territorial prime respecto del criterio de autodeterminación. A principios del siglo XXI la Cuestión de Malvinas representa una limitación a la igualdad soberana de las naciones y deslegitima el accionar de las Naciones Unidas para administrar el orden internacional. Le guste o no a quien valore la cuestión, Malvinas es la evidencia más rotunda de que, aún hoy a principios del siglo XXI, la voluntad de las grandes potencias continúa siendo suficiente para mantener un enclave colonial en el Atlántico Sur.Fil: Bolinaga, Luciano Damian. Universidad Abierta Interamericana; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSeoul National University. Institute of Latin American Studies2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15336Bolinaga, Luciano Damian; Malvinas y el principio de integridad territorial; Seoul National University. Institute of Latin American Studies; Translatin; 25; 2013; 54-632093-1077korinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://translatin.snu.ac.kr/webzin/data/webzin/758304737_vsP4tmni_Trans13092507.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15336instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:29.838CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Malvinas y el principio de integridad territorial
말비나스와 영토보전의 원칙
title Malvinas y el principio de integridad territorial
spellingShingle Malvinas y el principio de integridad territorial
Bolinaga, Luciano Damian
Malvinas
Integridad
Territorial
title_short Malvinas y el principio de integridad territorial
title_full Malvinas y el principio de integridad territorial
title_fullStr Malvinas y el principio de integridad territorial
title_full_unstemmed Malvinas y el principio de integridad territorial
title_sort Malvinas y el principio de integridad territorial
dc.creator.none.fl_str_mv Bolinaga, Luciano Damian
author Bolinaga, Luciano Damian
author_facet Bolinaga, Luciano Damian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Malvinas
Integridad
Territorial
topic Malvinas
Integridad
Territorial
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo está publicado en idioma coreano, fue traducido por el Staff de TRANSLATIN. La Cuestión de Malvinas se trata de una disputa territorial de 180 años entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (en adelante Reino Unido) y la República Argentina por tres archipiélagos del Atlántico Sur: Malvinas, Sandwich del Sur y Georgias del Sur. Cabe destacar que sólo el primero de ellos se encuentra poblado. El artículo tiene dos ejes analíticos. El primer eje expone y caracteriza la sucesión de acontecimientos que dieron fundamento a la disputa de soberanía entre los dos gobiernos. Se explicará el valor político, económico y social que tiene dicha problemática para la sociedad argentina en tanto se ha constituido en una verdadera política de Estado y, en consecuencia, en un determinante de la orientación externa y las alianzas diagramadas por la Cancillería. El segundo eje analítico se focaliza sobre la percepción de la comunidad internacional al respecto de esta disputa de soberanía, en este plano se explicaran los factores que hacen que el principio de integridad territorial prime respecto del criterio de autodeterminación. A principios del siglo XXI la Cuestión de Malvinas representa una limitación a la igualdad soberana de las naciones y deslegitima el accionar de las Naciones Unidas para administrar el orden internacional. Le guste o no a quien valore la cuestión, Malvinas es la evidencia más rotunda de que, aún hoy a principios del siglo XXI, la voluntad de las grandes potencias continúa siendo suficiente para mantener un enclave colonial en el Atlántico Sur.
Fil: Bolinaga, Luciano Damian. Universidad Abierta Interamericana; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo está publicado en idioma coreano, fue traducido por el Staff de TRANSLATIN. La Cuestión de Malvinas se trata de una disputa territorial de 180 años entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (en adelante Reino Unido) y la República Argentina por tres archipiélagos del Atlántico Sur: Malvinas, Sandwich del Sur y Georgias del Sur. Cabe destacar que sólo el primero de ellos se encuentra poblado. El artículo tiene dos ejes analíticos. El primer eje expone y caracteriza la sucesión de acontecimientos que dieron fundamento a la disputa de soberanía entre los dos gobiernos. Se explicará el valor político, económico y social que tiene dicha problemática para la sociedad argentina en tanto se ha constituido en una verdadera política de Estado y, en consecuencia, en un determinante de la orientación externa y las alianzas diagramadas por la Cancillería. El segundo eje analítico se focaliza sobre la percepción de la comunidad internacional al respecto de esta disputa de soberanía, en este plano se explicaran los factores que hacen que el principio de integridad territorial prime respecto del criterio de autodeterminación. A principios del siglo XXI la Cuestión de Malvinas representa una limitación a la igualdad soberana de las naciones y deslegitima el accionar de las Naciones Unidas para administrar el orden internacional. Le guste o no a quien valore la cuestión, Malvinas es la evidencia más rotunda de que, aún hoy a principios del siglo XXI, la voluntad de las grandes potencias continúa siendo suficiente para mantener un enclave colonial en el Atlántico Sur.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/15336
Bolinaga, Luciano Damian; Malvinas y el principio de integridad territorial; Seoul National University. Institute of Latin American Studies; Translatin; 25; 2013; 54-63
2093-1077
url http://hdl.handle.net/11336/15336
identifier_str_mv Bolinaga, Luciano Damian; Malvinas y el principio de integridad territorial; Seoul National University. Institute of Latin American Studies; Translatin; 25; 2013; 54-63
2093-1077
dc.language.none.fl_str_mv kor
language kor
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://translatin.snu.ac.kr/webzin/data/webzin/758304737_vsP4tmni_Trans13092507.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Seoul National University. Institute of Latin American Studies
publisher.none.fl_str_mv Seoul National University. Institute of Latin American Studies
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613310308155392
score 13.069144