Engaño, política y performance en Gorgias y Aristófanes

Autores
Alvarez, Lucas Manuel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las vinculaciones entre el movimiento sofístico y el universo teatral de la Atenas clásica han sido generalmente comprendidas de manera unidireccional. Los estudios han hecho hincapié en la proyección sobre el género trágico de varios de los intereses propios de los sofistas. Por el contrario, en el presente trabajo, intentaremos precisar el modo en el que el paradigma teatral pudo haber ofrecido a uno de ellos, Gorgias de Leontinos, un modelo para el análisis del funcionamiento político de la ciudad democrática. Para ello, examinaremos el fragmento B23 adjudicado al leontinense prestando especial atención a los usos de los conceptos de díkaios y apáte y a su conexión con el fragmento B23a. Por otro lado, el concepto de apáte nos guiará hasta la comedia de Aristófanes (particularmente Acarnienses y Asambleístas) permitiéndonos tanto apreciar los alcances del razonamiento gorgiano como cerrar el círculo de interrelaciones entre sofística y teatro. Finalmente, nos preguntaremos en qué medida los argumentos de Gorgias y las propuestas de Aristófanes permiten apreciar una cuestión clave de la política de su tiempo: la dimensión performativa de la democracia ateniense.
Fil: Alvarez, Lucas Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
Materia
Apáte
Performance
Gorgias
Aristófanes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3222

id CONICETDig_62f65c7106ce46f5da6a07a0c240abee
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3222
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Engaño, política y performance en Gorgias y AristófanesAlvarez, Lucas ManuelApátePerformanceGorgiasAristófaneshttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Las vinculaciones entre el movimiento sofístico y el universo teatral de la Atenas clásica han sido generalmente comprendidas de manera unidireccional. Los estudios han hecho hincapié en la proyección sobre el género trágico de varios de los intereses propios de los sofistas. Por el contrario, en el presente trabajo, intentaremos precisar el modo en el que el paradigma teatral pudo haber ofrecido a uno de ellos, Gorgias de Leontinos, un modelo para el análisis del funcionamiento político de la ciudad democrática. Para ello, examinaremos el fragmento B23 adjudicado al leontinense prestando especial atención a los usos de los conceptos de díkaios y apáte y a su conexión con el fragmento B23a. Por otro lado, el concepto de apáte nos guiará hasta la comedia de Aristófanes (particularmente Acarnienses y Asambleístas) permitiéndonos tanto apreciar los alcances del razonamiento gorgiano como cerrar el círculo de interrelaciones entre sofística y teatro. Finalmente, nos preguntaremos en qué medida los argumentos de Gorgias y las propuestas de Aristófanes permiten apreciar una cuestión clave de la política de su tiempo: la dimensión performativa de la democracia ateniense.Fil: Alvarez, Lucas Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2013-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3222Alvarez, Lucas Manuel; Engaño, política y performance en Gorgias y Aristófanes; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Ordia Prima; 11; 1-2013; 43-781666-7743spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3222instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:48.004CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Engaño, política y performance en Gorgias y Aristófanes
title Engaño, política y performance en Gorgias y Aristófanes
spellingShingle Engaño, política y performance en Gorgias y Aristófanes
Alvarez, Lucas Manuel
Apáte
Performance
Gorgias
Aristófanes
title_short Engaño, política y performance en Gorgias y Aristófanes
title_full Engaño, política y performance en Gorgias y Aristófanes
title_fullStr Engaño, política y performance en Gorgias y Aristófanes
title_full_unstemmed Engaño, política y performance en Gorgias y Aristófanes
title_sort Engaño, política y performance en Gorgias y Aristófanes
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez, Lucas Manuel
author Alvarez, Lucas Manuel
author_facet Alvarez, Lucas Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Apáte
Performance
Gorgias
Aristófanes
topic Apáte
Performance
Gorgias
Aristófanes
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las vinculaciones entre el movimiento sofístico y el universo teatral de la Atenas clásica han sido generalmente comprendidas de manera unidireccional. Los estudios han hecho hincapié en la proyección sobre el género trágico de varios de los intereses propios de los sofistas. Por el contrario, en el presente trabajo, intentaremos precisar el modo en el que el paradigma teatral pudo haber ofrecido a uno de ellos, Gorgias de Leontinos, un modelo para el análisis del funcionamiento político de la ciudad democrática. Para ello, examinaremos el fragmento B23 adjudicado al leontinense prestando especial atención a los usos de los conceptos de díkaios y apáte y a su conexión con el fragmento B23a. Por otro lado, el concepto de apáte nos guiará hasta la comedia de Aristófanes (particularmente Acarnienses y Asambleístas) permitiéndonos tanto apreciar los alcances del razonamiento gorgiano como cerrar el círculo de interrelaciones entre sofística y teatro. Finalmente, nos preguntaremos en qué medida los argumentos de Gorgias y las propuestas de Aristófanes permiten apreciar una cuestión clave de la política de su tiempo: la dimensión performativa de la democracia ateniense.
Fil: Alvarez, Lucas Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
description Las vinculaciones entre el movimiento sofístico y el universo teatral de la Atenas clásica han sido generalmente comprendidas de manera unidireccional. Los estudios han hecho hincapié en la proyección sobre el género trágico de varios de los intereses propios de los sofistas. Por el contrario, en el presente trabajo, intentaremos precisar el modo en el que el paradigma teatral pudo haber ofrecido a uno de ellos, Gorgias de Leontinos, un modelo para el análisis del funcionamiento político de la ciudad democrática. Para ello, examinaremos el fragmento B23 adjudicado al leontinense prestando especial atención a los usos de los conceptos de díkaios y apáte y a su conexión con el fragmento B23a. Por otro lado, el concepto de apáte nos guiará hasta la comedia de Aristófanes (particularmente Acarnienses y Asambleístas) permitiéndonos tanto apreciar los alcances del razonamiento gorgiano como cerrar el círculo de interrelaciones entre sofística y teatro. Finalmente, nos preguntaremos en qué medida los argumentos de Gorgias y las propuestas de Aristófanes permiten apreciar una cuestión clave de la política de su tiempo: la dimensión performativa de la democracia ateniense.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3222
Alvarez, Lucas Manuel; Engaño, política y performance en Gorgias y Aristófanes; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Ordia Prima; 11; 1-2013; 43-78
1666-7743
url http://hdl.handle.net/11336/3222
identifier_str_mv Alvarez, Lucas Manuel; Engaño, política y performance en Gorgias y Aristófanes; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Ordia Prima; 11; 1-2013; 43-78
1666-7743
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614115562094592
score 13.070432