Los archivos norteamericanos como recursos para la investigación de la historia argentina del siglo XX

Autores
Lvovich, Abraham Daniel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo nos proponemos presentar lo que entendemos son los principales usos potenciales de los archivos públicos de los Estados Unidos como recursos para la investigación histórica sobre la Argentina. Con tal fin, presentamos en primer lugar un panorama general sobre el sistema de archivos públicos estadounidense; proponemos en segundo término algunos modos de acceder a la información disponible sobre Argentina en los repositorios norteamericanos. Por último, brindamos una perspectiva panorámica y algunos ejemplos del modo en que se construyó la información sobre Argentina y describimos de manera sucinta aquellos tipos de documentos que a nuestro entender resultan particularmente útiles para el estudio de la historia argentina.
Neste artigo propomos apresentar o que entendemos ser os principais usos potenciais dos arquivos públicos dos Estados Unidos como recursos para pesquisa histórica sobre a Argentina. Para tanto, apresentamos em primeiro lugar uma visão geral do sistema de registros públicos americanos, propondo, em segundo lugar, algumas formas de acessar as informações disponíveis sobre a Argentina nos repositórios norte-americanos. Por fim, fornecemos uma perspectiva panorâmica e alguns exemplos da forma como as informações sobre a Argentina foram construídas e descrevemos sucintamente os tipos de documentos que, até onde sabemos, são particularmente úteis para o estudo da história argentina.
Fil: Lvovich, Abraham Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Materia
ARCHIVOS
HISTORIOGRAFÍA
ARGENTINA
ESTADOS UNIDOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161792

id CONICETDig_62d54239cfb3c48106cc7bddaf518db2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161792
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los archivos norteamericanos como recursos para la investigación de la historia argentina del siglo XXOs arquivos norte-americanos como recursos para a investigação da história argentina do século xxLvovich, Abraham DanielARCHIVOSHISTORIOGRAFÍAARGENTINAESTADOS UNIDOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo nos proponemos presentar lo que entendemos son los principales usos potenciales de los archivos públicos de los Estados Unidos como recursos para la investigación histórica sobre la Argentina. Con tal fin, presentamos en primer lugar un panorama general sobre el sistema de archivos públicos estadounidense; proponemos en segundo término algunos modos de acceder a la información disponible sobre Argentina en los repositorios norteamericanos. Por último, brindamos una perspectiva panorámica y algunos ejemplos del modo en que se construyó la información sobre Argentina y describimos de manera sucinta aquellos tipos de documentos que a nuestro entender resultan particularmente útiles para el estudio de la historia argentina.Neste artigo propomos apresentar o que entendemos ser os principais usos potenciais dos arquivos públicos dos Estados Unidos como recursos para pesquisa histórica sobre a Argentina. Para tanto, apresentamos em primeiro lugar uma visão geral do sistema de registros públicos americanos, propondo, em segundo lugar, algumas formas de acessar as informações disponíveis sobre a Argentina nos repositórios norte-americanos. Por fim, fornecemos uma perspectiva panorâmica e alguns exemplos da forma como as informações sobre a Argentina foram construídas e descrevemos sucintamente os tipos de documentos que, até onde sabemos, são particularmente úteis para o estudo da história argentina.Fil: Lvovich, Abraham Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaUniversidade Estadual do Sudoeste da Bahia2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161792Lvovich, Abraham Daniel; Los archivos norteamericanos como recursos para la investigación de la historia argentina del siglo XX; Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia; Binacional Brasil Argentina; 8; 1; 7-2019; 57-692316-1205CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos2.uesb.br/index.php/rbba/article/view/5595info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22481/rbba.v8i1.5595info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161792instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:41.699CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los archivos norteamericanos como recursos para la investigación de la historia argentina del siglo XX
Os arquivos norte-americanos como recursos para a investigação da história argentina do século xx
title Los archivos norteamericanos como recursos para la investigación de la historia argentina del siglo XX
spellingShingle Los archivos norteamericanos como recursos para la investigación de la historia argentina del siglo XX
Lvovich, Abraham Daniel
ARCHIVOS
HISTORIOGRAFÍA
ARGENTINA
ESTADOS UNIDOS
title_short Los archivos norteamericanos como recursos para la investigación de la historia argentina del siglo XX
title_full Los archivos norteamericanos como recursos para la investigación de la historia argentina del siglo XX
title_fullStr Los archivos norteamericanos como recursos para la investigación de la historia argentina del siglo XX
title_full_unstemmed Los archivos norteamericanos como recursos para la investigación de la historia argentina del siglo XX
title_sort Los archivos norteamericanos como recursos para la investigación de la historia argentina del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Lvovich, Abraham Daniel
author Lvovich, Abraham Daniel
author_facet Lvovich, Abraham Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARCHIVOS
HISTORIOGRAFÍA
ARGENTINA
ESTADOS UNIDOS
topic ARCHIVOS
HISTORIOGRAFÍA
ARGENTINA
ESTADOS UNIDOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo nos proponemos presentar lo que entendemos son los principales usos potenciales de los archivos públicos de los Estados Unidos como recursos para la investigación histórica sobre la Argentina. Con tal fin, presentamos en primer lugar un panorama general sobre el sistema de archivos públicos estadounidense; proponemos en segundo término algunos modos de acceder a la información disponible sobre Argentina en los repositorios norteamericanos. Por último, brindamos una perspectiva panorámica y algunos ejemplos del modo en que se construyó la información sobre Argentina y describimos de manera sucinta aquellos tipos de documentos que a nuestro entender resultan particularmente útiles para el estudio de la historia argentina.
Neste artigo propomos apresentar o que entendemos ser os principais usos potenciais dos arquivos públicos dos Estados Unidos como recursos para pesquisa histórica sobre a Argentina. Para tanto, apresentamos em primeiro lugar uma visão geral do sistema de registros públicos americanos, propondo, em segundo lugar, algumas formas de acessar as informações disponíveis sobre a Argentina nos repositórios norte-americanos. Por fim, fornecemos uma perspectiva panorâmica e alguns exemplos da forma como as informações sobre a Argentina foram construídas e descrevemos sucintamente os tipos de documentos que, até onde sabemos, são particularmente úteis para o estudo da história argentina.
Fil: Lvovich, Abraham Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
description En este artículo nos proponemos presentar lo que entendemos son los principales usos potenciales de los archivos públicos de los Estados Unidos como recursos para la investigación histórica sobre la Argentina. Con tal fin, presentamos en primer lugar un panorama general sobre el sistema de archivos públicos estadounidense; proponemos en segundo término algunos modos de acceder a la información disponible sobre Argentina en los repositorios norteamericanos. Por último, brindamos una perspectiva panorámica y algunos ejemplos del modo en que se construyó la información sobre Argentina y describimos de manera sucinta aquellos tipos de documentos que a nuestro entender resultan particularmente útiles para el estudio de la historia argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/161792
Lvovich, Abraham Daniel; Los archivos norteamericanos como recursos para la investigación de la historia argentina del siglo XX; Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia; Binacional Brasil Argentina; 8; 1; 7-2019; 57-69
2316-1205
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/161792
identifier_str_mv Lvovich, Abraham Daniel; Los archivos norteamericanos como recursos para la investigación de la historia argentina del siglo XX; Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia; Binacional Brasil Argentina; 8; 1; 7-2019; 57-69
2316-1205
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos2.uesb.br/index.php/rbba/article/view/5595
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22481/rbba.v8i1.5595
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia
publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613769173401600
score 13.070432