Representaciones e ideologías de ONG confesionales en el Chaco argentino

Autores
Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo explora las ideologías y las racionalidades que ONG confesionales delinearon en su relación con las poblaciones locales en la región del Chaco salteño. Analiza fuentes documentales y memorias actuales para reconstruir la primera iniciativa de desarrollo de los setenta y pensar cómo esta modeló y sirvió para legitimar posteriores posiciones y actuaciones por parte de las ONG. Se analizan las implicancias que ciertas ideas, representaciones e ideologías volcadas en documentos en los ochenta tuvieron en las racionalidades, lógicas y estrategias desplegadas a partir de entonces por las ONG en consonancia con ciertas agendas trasnacionales. Expongo el papel de las teorías antropológicas en la construcción de formas de representación, así como en las ideologías sobre los indígenas chaquenses y las consecuencias de esto en las formas que asumió la intervención realizada en nombre del “desarrollo”. Propongo echar luz sobre cómo, en su andar, las ONG locales tejieron y tejen áreas de dominio y sujetos de gobierno.
The work explores the ideologies and rationalities that denominational NGOs marked out in their relation with local populations in the Chaco Salteño region. I analyse documentary sources and present memories and later reconstruct the first development initiative in the 1970s to reflect upon how this particular project shaped subsequent positions and interventions on the part of NGOs. The text analyzes the implications of certain ideas, representations and ideologies expressed in documents by development agencies, developed in the late eighties, in the rationalities, logics and strategies deployed thereafter, by local NGOs in line with certain transnational agendas. I expose the rol that certain antropological theories have had and still have in the representational and ideological forms that got consolidated about indigenous from the Chaco area and the consequences this had in the ways intervention done in name of ‘development’. My pretension is to shed light on how in their walk local NGOs weave and knit areas of control and subjects of government.
Fil: Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
Materia
ONG CONFESIONALES
REPRESENTACIONES E IDEOLOGÍAS
POLÍTICAS DE DESARROLLO
TEORÍAS ANTROPOLÓGICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122815

id CONICETDig_620da9fc1c36fd1811aaeef8bab77d83
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122815
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Representaciones e ideologías de ONG confesionales en el Chaco argentinoFaith-Based NGOs Ideologies and Representations in The Argentine ChacoCastelnuovo Biraben, Natalia SabrinaONG CONFESIONALESREPRESENTACIONES E IDEOLOGÍASPOLÍTICAS DE DESARROLLOTEORÍAS ANTROPOLÓGICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo explora las ideologías y las racionalidades que ONG confesionales delinearon en su relación con las poblaciones locales en la región del Chaco salteño. Analiza fuentes documentales y memorias actuales para reconstruir la primera iniciativa de desarrollo de los setenta y pensar cómo esta modeló y sirvió para legitimar posteriores posiciones y actuaciones por parte de las ONG. Se analizan las implicancias que ciertas ideas, representaciones e ideologías volcadas en documentos en los ochenta tuvieron en las racionalidades, lógicas y estrategias desplegadas a partir de entonces por las ONG en consonancia con ciertas agendas trasnacionales. Expongo el papel de las teorías antropológicas en la construcción de formas de representación, así como en las ideologías sobre los indígenas chaquenses y las consecuencias de esto en las formas que asumió la intervención realizada en nombre del “desarrollo”. Propongo echar luz sobre cómo, en su andar, las ONG locales tejieron y tejen áreas de dominio y sujetos de gobierno.The work explores the ideologies and rationalities that denominational NGOs marked out in their relation with local populations in the Chaco Salteño region. I analyse documentary sources and present memories and later reconstruct the first development initiative in the 1970s to reflect upon how this particular project shaped subsequent positions and interventions on the part of NGOs. The text analyzes the implications of certain ideas, representations and ideologies expressed in documents by development agencies, developed in the late eighties, in the rationalities, logics and strategies deployed thereafter, by local NGOs in line with certain transnational agendas. I expose the rol that certain antropological theories have had and still have in the representational and ideological forms that got consolidated about indigenous from the Chaco area and the consequences this had in the ways intervention done in name of ‘development’. My pretension is to shed light on how in their walk local NGOs weave and knit areas of control and subjects of government.Fil: Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; ArgentinaUniversidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología2019-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/122815Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina; Representaciones e ideologías de ONG confesionales en el Chaco argentino; Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología; Antropologías del Sur; 6; 11; 30-6-2019; 39-610719-44980719-5532CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.academia.cl/index.php/rantros/article/view/928info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25074/rantros.v6i11.928info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/122815instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:36.596CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones e ideologías de ONG confesionales en el Chaco argentino
Faith-Based NGOs Ideologies and Representations in The Argentine Chaco
title Representaciones e ideologías de ONG confesionales en el Chaco argentino
spellingShingle Representaciones e ideologías de ONG confesionales en el Chaco argentino
Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina
ONG CONFESIONALES
REPRESENTACIONES E IDEOLOGÍAS
POLÍTICAS DE DESARROLLO
TEORÍAS ANTROPOLÓGICAS
title_short Representaciones e ideologías de ONG confesionales en el Chaco argentino
title_full Representaciones e ideologías de ONG confesionales en el Chaco argentino
title_fullStr Representaciones e ideologías de ONG confesionales en el Chaco argentino
title_full_unstemmed Representaciones e ideologías de ONG confesionales en el Chaco argentino
title_sort Representaciones e ideologías de ONG confesionales en el Chaco argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina
author Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina
author_facet Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ONG CONFESIONALES
REPRESENTACIONES E IDEOLOGÍAS
POLÍTICAS DE DESARROLLO
TEORÍAS ANTROPOLÓGICAS
topic ONG CONFESIONALES
REPRESENTACIONES E IDEOLOGÍAS
POLÍTICAS DE DESARROLLO
TEORÍAS ANTROPOLÓGICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo explora las ideologías y las racionalidades que ONG confesionales delinearon en su relación con las poblaciones locales en la región del Chaco salteño. Analiza fuentes documentales y memorias actuales para reconstruir la primera iniciativa de desarrollo de los setenta y pensar cómo esta modeló y sirvió para legitimar posteriores posiciones y actuaciones por parte de las ONG. Se analizan las implicancias que ciertas ideas, representaciones e ideologías volcadas en documentos en los ochenta tuvieron en las racionalidades, lógicas y estrategias desplegadas a partir de entonces por las ONG en consonancia con ciertas agendas trasnacionales. Expongo el papel de las teorías antropológicas en la construcción de formas de representación, así como en las ideologías sobre los indígenas chaquenses y las consecuencias de esto en las formas que asumió la intervención realizada en nombre del “desarrollo”. Propongo echar luz sobre cómo, en su andar, las ONG locales tejieron y tejen áreas de dominio y sujetos de gobierno.
The work explores the ideologies and rationalities that denominational NGOs marked out in their relation with local populations in the Chaco Salteño region. I analyse documentary sources and present memories and later reconstruct the first development initiative in the 1970s to reflect upon how this particular project shaped subsequent positions and interventions on the part of NGOs. The text analyzes the implications of certain ideas, representations and ideologies expressed in documents by development agencies, developed in the late eighties, in the rationalities, logics and strategies deployed thereafter, by local NGOs in line with certain transnational agendas. I expose the rol that certain antropological theories have had and still have in the representational and ideological forms that got consolidated about indigenous from the Chaco area and the consequences this had in the ways intervention done in name of ‘development’. My pretension is to shed light on how in their walk local NGOs weave and knit areas of control and subjects of government.
Fil: Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
description El trabajo explora las ideologías y las racionalidades que ONG confesionales delinearon en su relación con las poblaciones locales en la región del Chaco salteño. Analiza fuentes documentales y memorias actuales para reconstruir la primera iniciativa de desarrollo de los setenta y pensar cómo esta modeló y sirvió para legitimar posteriores posiciones y actuaciones por parte de las ONG. Se analizan las implicancias que ciertas ideas, representaciones e ideologías volcadas en documentos en los ochenta tuvieron en las racionalidades, lógicas y estrategias desplegadas a partir de entonces por las ONG en consonancia con ciertas agendas trasnacionales. Expongo el papel de las teorías antropológicas en la construcción de formas de representación, así como en las ideologías sobre los indígenas chaquenses y las consecuencias de esto en las formas que asumió la intervención realizada en nombre del “desarrollo”. Propongo echar luz sobre cómo, en su andar, las ONG locales tejieron y tejen áreas de dominio y sujetos de gobierno.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/122815
Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina; Representaciones e ideologías de ONG confesionales en el Chaco argentino; Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología; Antropologías del Sur; 6; 11; 30-6-2019; 39-61
0719-4498
0719-5532
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/122815
identifier_str_mv Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina; Representaciones e ideologías de ONG confesionales en el Chaco argentino; Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología; Antropologías del Sur; 6; 11; 30-6-2019; 39-61
0719-4498
0719-5532
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.academia.cl/index.php/rantros/article/view/928
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25074/rantros.v6i11.928
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613636043046912
score 13.070432