Representaciones de la Religiosidad Popular en la Novela Argentina Reciente

Autores
Nespolo, Maria Jimena
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las devociones populares evidencian el espesor simbólico de la cultura a través de un anclaje objetual que presentifica la fe de un modo insistente: imágenes de los santos,velas, flores, múltiples exvotos para los promeseros. La proliferación de estos objetos que participan del circuito económico se traslada a la escena narrativa de un modo singular,imponiéndose como la contraparte olvidada, ineludible, primigenia y recidiva del devenir discursivo-disciplinar de la Teología. El presente artículo aborda distintos textos narrativos de la última década a fin de analizar la malla simbólico-cultural de las devociones populares argentinas. Desde una perspectiva multidisciplinar, se intentará identificar el régimen estético que caracteriza a este corpus.
Fil: Nespolo, Maria Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
NARRATIVA ARGENTINA
DEVOCIONES POPULARES
KITSCH
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28743

id CONICETDig_6122eab08cc0be29191ea24c494c35c2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28743
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Representaciones de la Religiosidad Popular en la Novela Argentina RecienteNespolo, Maria JimenaNARRATIVA ARGENTINADEVOCIONES POPULARESKITSCHhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Las devociones populares evidencian el espesor simbólico de la cultura a través de un anclaje objetual que presentifica la fe de un modo insistente: imágenes de los santos,velas, flores, múltiples exvotos para los promeseros. La proliferación de estos objetos que participan del circuito económico se traslada a la escena narrativa de un modo singular,imponiéndose como la contraparte olvidada, ineludible, primigenia y recidiva del devenir discursivo-disciplinar de la Teología. El presente artículo aborda distintos textos narrativos de la última década a fin de analizar la malla simbólico-cultural de las devociones populares argentinas. Desde una perspectiva multidisciplinar, se intentará identificar el régimen estético que caracteriza a este corpus.Fil: Nespolo, Maria Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia y Letras. Escuela de Letras2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28743Nespolo, Maria Jimena; Representaciones de la Religiosidad Popular en la Novela Argentina Reciente ; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia y Letras. Escuela de Letras; Gramma; XXIV; 50; 12-2013; 35-491850-01531850-0161CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://p3.usal.edu.ar/index.php/gramma/article/view/2192info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28743instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:57.787CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones de la Religiosidad Popular en la Novela Argentina Reciente
title Representaciones de la Religiosidad Popular en la Novela Argentina Reciente
spellingShingle Representaciones de la Religiosidad Popular en la Novela Argentina Reciente
Nespolo, Maria Jimena
NARRATIVA ARGENTINA
DEVOCIONES POPULARES
KITSCH
title_short Representaciones de la Religiosidad Popular en la Novela Argentina Reciente
title_full Representaciones de la Religiosidad Popular en la Novela Argentina Reciente
title_fullStr Representaciones de la Religiosidad Popular en la Novela Argentina Reciente
title_full_unstemmed Representaciones de la Religiosidad Popular en la Novela Argentina Reciente
title_sort Representaciones de la Religiosidad Popular en la Novela Argentina Reciente
dc.creator.none.fl_str_mv Nespolo, Maria Jimena
author Nespolo, Maria Jimena
author_facet Nespolo, Maria Jimena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NARRATIVA ARGENTINA
DEVOCIONES POPULARES
KITSCH
topic NARRATIVA ARGENTINA
DEVOCIONES POPULARES
KITSCH
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las devociones populares evidencian el espesor simbólico de la cultura a través de un anclaje objetual que presentifica la fe de un modo insistente: imágenes de los santos,velas, flores, múltiples exvotos para los promeseros. La proliferación de estos objetos que participan del circuito económico se traslada a la escena narrativa de un modo singular,imponiéndose como la contraparte olvidada, ineludible, primigenia y recidiva del devenir discursivo-disciplinar de la Teología. El presente artículo aborda distintos textos narrativos de la última década a fin de analizar la malla simbólico-cultural de las devociones populares argentinas. Desde una perspectiva multidisciplinar, se intentará identificar el régimen estético que caracteriza a este corpus.
Fil: Nespolo, Maria Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Las devociones populares evidencian el espesor simbólico de la cultura a través de un anclaje objetual que presentifica la fe de un modo insistente: imágenes de los santos,velas, flores, múltiples exvotos para los promeseros. La proliferación de estos objetos que participan del circuito económico se traslada a la escena narrativa de un modo singular,imponiéndose como la contraparte olvidada, ineludible, primigenia y recidiva del devenir discursivo-disciplinar de la Teología. El presente artículo aborda distintos textos narrativos de la última década a fin de analizar la malla simbólico-cultural de las devociones populares argentinas. Desde una perspectiva multidisciplinar, se intentará identificar el régimen estético que caracteriza a este corpus.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28743
Nespolo, Maria Jimena; Representaciones de la Religiosidad Popular en la Novela Argentina Reciente ; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia y Letras. Escuela de Letras; Gramma; XXIV; 50; 12-2013; 35-49
1850-0153
1850-0161
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28743
identifier_str_mv Nespolo, Maria Jimena; Representaciones de la Religiosidad Popular en la Novela Argentina Reciente ; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia y Letras. Escuela de Letras; Gramma; XXIV; 50; 12-2013; 35-49
1850-0153
1850-0161
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://p3.usal.edu.ar/index.php/gramma/article/view/2192
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia y Letras. Escuela de Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia y Letras. Escuela de Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613517794082816
score 13.069144