Recuperación de la frecuencia cardíaca post ejercicio en enfermos respiratorios crónicos
- Autores
- Larrateguy, Luis Darío; Pais, Carlos Marcelo; Marroni, Francisco; Riveras, Mauricio; Larrateguy, Santiago
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las enfermedades respiratorias crónicas se asocian frecuentemente con disfunción autonómica cardíaca y esta se puede evaluar midiendo la recuperación de la frecuencia cardíaca (RFC) post ejercicio. Existen evidencias que la RFC calculada luego de un minuto de reposo después de la prueba de marcha de seis minutos (PM6M) puede predecir mortalidad y exacerbaciones agudas en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas.El objetivo de este trabajo fue comparar la recuperación de la frecuencia cardíaca al finalizar una prueba del escalón de tres minutos de duración (PE3M) en enfermos respiratorios crónicos con la obtenida al finalizar la PM6M.La PE3M se realizó sin dificultad en un consultorio de reducidas dimensiones y todos los pacientes pudieron terminarlo. Aplicando el índice de correlación de Pearson se obtuvo como resultado 0,84 al comparar la RCF al minuto de detenerse en ambas pruebas lo que muestra una buena correlación entre ellas.En el gráfico de Bland Altman, se observa que los resultados están dentro de los límites de confianza mostrando concordancia a pesar de ser una muestra pequeña de pacientes.La PE3M se realiza con facilidad en un pequeño consultorio. Los resultados de la RCF después de esta prueba son comparables a los obtenidos al finalizar la PM6M.
Fil: Larrateguy, Luis Darío. Centro Privado de Medicina Respiratoria de Paraná; Argentina
Fil: Pais, Carlos Marcelo. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina. Cardiocom; Argentina
Fil: Marroni, Francisco. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Riveras, Mauricio. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
Fil: Larrateguy, Santiago. Centro Privado de Medicina Respiratoria de Paraná.; Argentina - Materia
-
CONTROL DE LA FRECUENCIA CARDÍACA
PRUEBA DE ESFUERZO
PRUEBA DEL ESCALÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231067
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_60f43408a016d954e14dd90cfe4dcb75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231067 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Recuperación de la frecuencia cardíaca post ejercicio en enfermos respiratorios crónicosLarrateguy, Luis DaríoPais, Carlos MarceloMarroni, FranciscoRiveras, MauricioLarrateguy, SantiagoCONTROL DE LA FRECUENCIA CARDÍACAPRUEBA DE ESFUERZOPRUEBA DEL ESCALÓNhttps://purl.org/becyt/ford/2.6https://purl.org/becyt/ford/2Las enfermedades respiratorias crónicas se asocian frecuentemente con disfunción autonómica cardíaca y esta se puede evaluar midiendo la recuperación de la frecuencia cardíaca (RFC) post ejercicio. Existen evidencias que la RFC calculada luego de un minuto de reposo después de la prueba de marcha de seis minutos (PM6M) puede predecir mortalidad y exacerbaciones agudas en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas.El objetivo de este trabajo fue comparar la recuperación de la frecuencia cardíaca al finalizar una prueba del escalón de tres minutos de duración (PE3M) en enfermos respiratorios crónicos con la obtenida al finalizar la PM6M.La PE3M se realizó sin dificultad en un consultorio de reducidas dimensiones y todos los pacientes pudieron terminarlo. Aplicando el índice de correlación de Pearson se obtuvo como resultado 0,84 al comparar la RCF al minuto de detenerse en ambas pruebas lo que muestra una buena correlación entre ellas.En el gráfico de Bland Altman, se observa que los resultados están dentro de los límites de confianza mostrando concordancia a pesar de ser una muestra pequeña de pacientes.La PE3M se realiza con facilidad en un pequeño consultorio. Los resultados de la RCF después de esta prueba son comparables a los obtenidos al finalizar la PM6M.Fil: Larrateguy, Luis Darío. Centro Privado de Medicina Respiratoria de Paraná; ArgentinaFil: Pais, Carlos Marcelo. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina. Cardiocom; ArgentinaFil: Marroni, Francisco. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Riveras, Mauricio. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; ArgentinaFil: Larrateguy, Santiago. Centro Privado de Medicina Respiratoria de Paraná.; ArgentinaAsociación Argentina de Medicina Respitatoria2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231067Larrateguy, Luis Darío; Pais, Carlos Marcelo; Marroni, Francisco; Riveras, Mauricio; Larrateguy, Santiago; Recuperación de la frecuencia cardíaca post ejercicio en enfermos respiratorios crónicos; Asociación Argentina de Medicina Respitatoria; Revista Americana de Medicina Respiratoria; 20; 2; 6-2020; 96-991852-1630CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ramr.org/articulos/volumen_20_numero_2/articulos_originales/articulos_originales_recuperacion_de_la_frecuencia_cardiaca_post_ejercicio_en_enfermos_respiratorios_cronicos.phpinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1852-236X2020000200004&script=sci_arttextinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231067instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:27.074CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recuperación de la frecuencia cardíaca post ejercicio en enfermos respiratorios crónicos |
title |
Recuperación de la frecuencia cardíaca post ejercicio en enfermos respiratorios crónicos |
spellingShingle |
Recuperación de la frecuencia cardíaca post ejercicio en enfermos respiratorios crónicos Larrateguy, Luis Darío CONTROL DE LA FRECUENCIA CARDÍACA PRUEBA DE ESFUERZO PRUEBA DEL ESCALÓN |
title_short |
Recuperación de la frecuencia cardíaca post ejercicio en enfermos respiratorios crónicos |
title_full |
Recuperación de la frecuencia cardíaca post ejercicio en enfermos respiratorios crónicos |
title_fullStr |
Recuperación de la frecuencia cardíaca post ejercicio en enfermos respiratorios crónicos |
title_full_unstemmed |
Recuperación de la frecuencia cardíaca post ejercicio en enfermos respiratorios crónicos |
title_sort |
Recuperación de la frecuencia cardíaca post ejercicio en enfermos respiratorios crónicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Larrateguy, Luis Darío Pais, Carlos Marcelo Marroni, Francisco Riveras, Mauricio Larrateguy, Santiago |
author |
Larrateguy, Luis Darío |
author_facet |
Larrateguy, Luis Darío Pais, Carlos Marcelo Marroni, Francisco Riveras, Mauricio Larrateguy, Santiago |
author_role |
author |
author2 |
Pais, Carlos Marcelo Marroni, Francisco Riveras, Mauricio Larrateguy, Santiago |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONTROL DE LA FRECUENCIA CARDÍACA PRUEBA DE ESFUERZO PRUEBA DEL ESCALÓN |
topic |
CONTROL DE LA FRECUENCIA CARDÍACA PRUEBA DE ESFUERZO PRUEBA DEL ESCALÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.6 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las enfermedades respiratorias crónicas se asocian frecuentemente con disfunción autonómica cardíaca y esta se puede evaluar midiendo la recuperación de la frecuencia cardíaca (RFC) post ejercicio. Existen evidencias que la RFC calculada luego de un minuto de reposo después de la prueba de marcha de seis minutos (PM6M) puede predecir mortalidad y exacerbaciones agudas en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas.El objetivo de este trabajo fue comparar la recuperación de la frecuencia cardíaca al finalizar una prueba del escalón de tres minutos de duración (PE3M) en enfermos respiratorios crónicos con la obtenida al finalizar la PM6M.La PE3M se realizó sin dificultad en un consultorio de reducidas dimensiones y todos los pacientes pudieron terminarlo. Aplicando el índice de correlación de Pearson se obtuvo como resultado 0,84 al comparar la RCF al minuto de detenerse en ambas pruebas lo que muestra una buena correlación entre ellas.En el gráfico de Bland Altman, se observa que los resultados están dentro de los límites de confianza mostrando concordancia a pesar de ser una muestra pequeña de pacientes.La PE3M se realiza con facilidad en un pequeño consultorio. Los resultados de la RCF después de esta prueba son comparables a los obtenidos al finalizar la PM6M. Fil: Larrateguy, Luis Darío. Centro Privado de Medicina Respiratoria de Paraná; Argentina Fil: Pais, Carlos Marcelo. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina. Cardiocom; Argentina Fil: Marroni, Francisco. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Riveras, Mauricio. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina Fil: Larrateguy, Santiago. Centro Privado de Medicina Respiratoria de Paraná.; Argentina |
description |
Las enfermedades respiratorias crónicas se asocian frecuentemente con disfunción autonómica cardíaca y esta se puede evaluar midiendo la recuperación de la frecuencia cardíaca (RFC) post ejercicio. Existen evidencias que la RFC calculada luego de un minuto de reposo después de la prueba de marcha de seis minutos (PM6M) puede predecir mortalidad y exacerbaciones agudas en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas.El objetivo de este trabajo fue comparar la recuperación de la frecuencia cardíaca al finalizar una prueba del escalón de tres minutos de duración (PE3M) en enfermos respiratorios crónicos con la obtenida al finalizar la PM6M.La PE3M se realizó sin dificultad en un consultorio de reducidas dimensiones y todos los pacientes pudieron terminarlo. Aplicando el índice de correlación de Pearson se obtuvo como resultado 0,84 al comparar la RCF al minuto de detenerse en ambas pruebas lo que muestra una buena correlación entre ellas.En el gráfico de Bland Altman, se observa que los resultados están dentro de los límites de confianza mostrando concordancia a pesar de ser una muestra pequeña de pacientes.La PE3M se realiza con facilidad en un pequeño consultorio. Los resultados de la RCF después de esta prueba son comparables a los obtenidos al finalizar la PM6M. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/231067 Larrateguy, Luis Darío; Pais, Carlos Marcelo; Marroni, Francisco; Riveras, Mauricio; Larrateguy, Santiago; Recuperación de la frecuencia cardíaca post ejercicio en enfermos respiratorios crónicos; Asociación Argentina de Medicina Respitatoria; Revista Americana de Medicina Respiratoria; 20; 2; 6-2020; 96-99 1852-1630 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/231067 |
identifier_str_mv |
Larrateguy, Luis Darío; Pais, Carlos Marcelo; Marroni, Francisco; Riveras, Mauricio; Larrateguy, Santiago; Recuperación de la frecuencia cardíaca post ejercicio en enfermos respiratorios crónicos; Asociación Argentina de Medicina Respitatoria; Revista Americana de Medicina Respiratoria; 20; 2; 6-2020; 96-99 1852-1630 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ramr.org/articulos/volumen_20_numero_2/articulos_originales/articulos_originales_recuperacion_de_la_frecuencia_cardiaca_post_ejercicio_en_enfermos_respiratorios_cronicos.php info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1852-236X2020000200004&script=sci_arttext |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Medicina Respitatoria |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Medicina Respitatoria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614300930408448 |
score |
13.070432 |