Cooperativismo agrario en perspectiva: Un análisis de su recorrido en clave historiográfica
- Autores
- Poggetti, Rocío Soledad
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La vasta producción historiográfica sobre cooperativismo agrario que se produce en la actualidad permite pensar que este campo se encuentra en un proceso de afianzamiento; desde su inserción en los estudios rurales en la década de 1980 han contribuido a iluminar problemas historiográficos hasta esos momentos no reconocidos como tales. Afianzamiento que requiere, por tanto, iniciar un proceso de debate.Los estudios de casos han sido, generalmente, los disparadores en la construcción,crítica o articulación de enfoques. Se desarrolla una agenda que se nutre de la realidad y vuelve a ella para analizarla de modo crítico y reflexivo. Las conclusiones del estudio de caso sobre la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Ltda. en sus primeros años de desarrollo(1953-1955) atraviesan transversalmente el artículo.Se pretende en este artículo proporcionar una imagen del camino recorrido,plantear interrogantes sobre la especificidad de los estudios sobre cooperativismo y esbozar algunos desafíos que se consideraron pertinentes en pos de profundizar determinadas líneas de investigación que contribuyan al afianzamiento de éstos.En primer lugar, se intenta dar cuenta del surgimiento de las temáticas sobre cooperativismo dentro de tradiciones historiográficas como la historia agraria o la historia de empresas así como en el marco del paradigma de la economía social.En segundo lugar, se plantea de manera exhaustiva la producción historiográfica que se ha realizado sobre la dinámica del cooperativismo durante el primer peronismo, en tanto es esta producción la que permite pensar en un proceso de afianzamiento de los estudios cooperativistas como área temática, que comienza a despegarse de las tradiciones en las que nace, apropiándose de los enfoques y construyendo una particular manera de abordar problemas históricos.En tercer lugar, se esboza lo que se consideran pendientes de esta agenda y los posibles desafíos derivados de ellos, en pos de contribuir al proceso de consolidación en el que se encuentran los estudios sobre cooperativismo.
Fil: Poggetti, Rocío Soledad. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Históricas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
COOPERATIVISMO
AGRARIO
HISTORIOGRAFÍA
DESAFÍOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134806
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_602875fbf764e3734c69e2115bf3db36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134806 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cooperativismo agrario en perspectiva: Un análisis de su recorrido en clave historiográficaPoggetti, Rocío SoledadCOOPERATIVISMOAGRARIOHISTORIOGRAFÍADESAFÍOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La vasta producción historiográfica sobre cooperativismo agrario que se produce en la actualidad permite pensar que este campo se encuentra en un proceso de afianzamiento; desde su inserción en los estudios rurales en la década de 1980 han contribuido a iluminar problemas historiográficos hasta esos momentos no reconocidos como tales. Afianzamiento que requiere, por tanto, iniciar un proceso de debate.Los estudios de casos han sido, generalmente, los disparadores en la construcción,crítica o articulación de enfoques. Se desarrolla una agenda que se nutre de la realidad y vuelve a ella para analizarla de modo crítico y reflexivo. Las conclusiones del estudio de caso sobre la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Ltda. en sus primeros años de desarrollo(1953-1955) atraviesan transversalmente el artículo.Se pretende en este artículo proporcionar una imagen del camino recorrido,plantear interrogantes sobre la especificidad de los estudios sobre cooperativismo y esbozar algunos desafíos que se consideraron pertinentes en pos de profundizar determinadas líneas de investigación que contribuyan al afianzamiento de éstos.En primer lugar, se intenta dar cuenta del surgimiento de las temáticas sobre cooperativismo dentro de tradiciones historiográficas como la historia agraria o la historia de empresas así como en el marco del paradigma de la economía social.En segundo lugar, se plantea de manera exhaustiva la producción historiográfica que se ha realizado sobre la dinámica del cooperativismo durante el primer peronismo, en tanto es esta producción la que permite pensar en un proceso de afianzamiento de los estudios cooperativistas como área temática, que comienza a despegarse de las tradiciones en las que nace, apropiándose de los enfoques y construyendo una particular manera de abordar problemas históricos.En tercer lugar, se esboza lo que se consideran pendientes de esta agenda y los posibles desafíos derivados de ellos, en pos de contribuir al proceso de consolidación en el que se encuentran los estudios sobre cooperativismo.Fil: Poggetti, Rocío Soledad. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Históricas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Río CuartoBasconzuelo, Celia CristinaReynoso, CarlosAngelini, BeatrízNuñez Ozan, Romina2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134806Poggetti, Rocío Soledad; Cooperativismo agrario en perspectiva: Un análisis de su recorrido en clave historiográfica; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2018; 122-131978-987-688-259-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/producto/universidades-municipios-pymes-cooperativas/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134806instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:27.007CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cooperativismo agrario en perspectiva: Un análisis de su recorrido en clave historiográfica |
title |
Cooperativismo agrario en perspectiva: Un análisis de su recorrido en clave historiográfica |
spellingShingle |
Cooperativismo agrario en perspectiva: Un análisis de su recorrido en clave historiográfica Poggetti, Rocío Soledad COOPERATIVISMO AGRARIO HISTORIOGRAFÍA DESAFÍOS |
title_short |
Cooperativismo agrario en perspectiva: Un análisis de su recorrido en clave historiográfica |
title_full |
Cooperativismo agrario en perspectiva: Un análisis de su recorrido en clave historiográfica |
title_fullStr |
Cooperativismo agrario en perspectiva: Un análisis de su recorrido en clave historiográfica |
title_full_unstemmed |
Cooperativismo agrario en perspectiva: Un análisis de su recorrido en clave historiográfica |
title_sort |
Cooperativismo agrario en perspectiva: Un análisis de su recorrido en clave historiográfica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Poggetti, Rocío Soledad |
author |
Poggetti, Rocío Soledad |
author_facet |
Poggetti, Rocío Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Basconzuelo, Celia Cristina Reynoso, Carlos Angelini, Beatríz Nuñez Ozan, Romina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COOPERATIVISMO AGRARIO HISTORIOGRAFÍA DESAFÍOS |
topic |
COOPERATIVISMO AGRARIO HISTORIOGRAFÍA DESAFÍOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La vasta producción historiográfica sobre cooperativismo agrario que se produce en la actualidad permite pensar que este campo se encuentra en un proceso de afianzamiento; desde su inserción en los estudios rurales en la década de 1980 han contribuido a iluminar problemas historiográficos hasta esos momentos no reconocidos como tales. Afianzamiento que requiere, por tanto, iniciar un proceso de debate.Los estudios de casos han sido, generalmente, los disparadores en la construcción,crítica o articulación de enfoques. Se desarrolla una agenda que se nutre de la realidad y vuelve a ella para analizarla de modo crítico y reflexivo. Las conclusiones del estudio de caso sobre la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Ltda. en sus primeros años de desarrollo(1953-1955) atraviesan transversalmente el artículo.Se pretende en este artículo proporcionar una imagen del camino recorrido,plantear interrogantes sobre la especificidad de los estudios sobre cooperativismo y esbozar algunos desafíos que se consideraron pertinentes en pos de profundizar determinadas líneas de investigación que contribuyan al afianzamiento de éstos.En primer lugar, se intenta dar cuenta del surgimiento de las temáticas sobre cooperativismo dentro de tradiciones historiográficas como la historia agraria o la historia de empresas así como en el marco del paradigma de la economía social.En segundo lugar, se plantea de manera exhaustiva la producción historiográfica que se ha realizado sobre la dinámica del cooperativismo durante el primer peronismo, en tanto es esta producción la que permite pensar en un proceso de afianzamiento de los estudios cooperativistas como área temática, que comienza a despegarse de las tradiciones en las que nace, apropiándose de los enfoques y construyendo una particular manera de abordar problemas históricos.En tercer lugar, se esboza lo que se consideran pendientes de esta agenda y los posibles desafíos derivados de ellos, en pos de contribuir al proceso de consolidación en el que se encuentran los estudios sobre cooperativismo. Fil: Poggetti, Rocío Soledad. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Históricas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
La vasta producción historiográfica sobre cooperativismo agrario que se produce en la actualidad permite pensar que este campo se encuentra en un proceso de afianzamiento; desde su inserción en los estudios rurales en la década de 1980 han contribuido a iluminar problemas historiográficos hasta esos momentos no reconocidos como tales. Afianzamiento que requiere, por tanto, iniciar un proceso de debate.Los estudios de casos han sido, generalmente, los disparadores en la construcción,crítica o articulación de enfoques. Se desarrolla una agenda que se nutre de la realidad y vuelve a ella para analizarla de modo crítico y reflexivo. Las conclusiones del estudio de caso sobre la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Ltda. en sus primeros años de desarrollo(1953-1955) atraviesan transversalmente el artículo.Se pretende en este artículo proporcionar una imagen del camino recorrido,plantear interrogantes sobre la especificidad de los estudios sobre cooperativismo y esbozar algunos desafíos que se consideraron pertinentes en pos de profundizar determinadas líneas de investigación que contribuyan al afianzamiento de éstos.En primer lugar, se intenta dar cuenta del surgimiento de las temáticas sobre cooperativismo dentro de tradiciones historiográficas como la historia agraria o la historia de empresas así como en el marco del paradigma de la economía social.En segundo lugar, se plantea de manera exhaustiva la producción historiográfica que se ha realizado sobre la dinámica del cooperativismo durante el primer peronismo, en tanto es esta producción la que permite pensar en un proceso de afianzamiento de los estudios cooperativistas como área temática, que comienza a despegarse de las tradiciones en las que nace, apropiándose de los enfoques y construyendo una particular manera de abordar problemas históricos.En tercer lugar, se esboza lo que se consideran pendientes de esta agenda y los posibles desafíos derivados de ellos, en pos de contribuir al proceso de consolidación en el que se encuentran los estudios sobre cooperativismo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/134806 Poggetti, Rocío Soledad; Cooperativismo agrario en perspectiva: Un análisis de su recorrido en clave historiográfica; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2018; 122-131 978-987-688-259-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/134806 |
identifier_str_mv |
Poggetti, Rocío Soledad; Cooperativismo agrario en perspectiva: Un análisis de su recorrido en clave historiográfica; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2018; 122-131 978-987-688-259-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/producto/universidades-municipios-pymes-cooperativas/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613870926168064 |
score |
13.070432 |