Estudio multicéntrico jupiter: ¿nuevos niveles de prevención primaria?

Autores
Renna, Nicolas Federico
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los factores de riesgo de la enfermedad aterosclerosa tradicionales son bien conocidos y su control disminuye en forma importante la aparición de la enfermedad. Estos factores son la carga genética, la dislipidemia, el tabaquismo, la hipertensión arterial, la diabetes, la obesidad, el sexo, la edad, el estrés, los niveles estrogénicos en la mujer y el estilo de vida. El domingo 10 de noviembre 2008, durante la convención de la Sociedad Americana de Cardiología (AHA) celebrada en New Orleans se presentaron los resultados del ya famoso estudio multicéntrico JUPITER (Justification for the Use de Statin in Prevention: an Intervention Trial Evaluating Rosuvastatin).
Fil: Renna, Nicolas Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Materia
Estudio Jupiter
Sindorme Metabolico
Rosuvastatina
Factores de Riesgo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80581

id CONICETDig_60104cf0cbba5bf84f4a8724b5098284
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80581
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio multicéntrico jupiter: ¿nuevos niveles de prevención primaria?Renna, Nicolas FedericoEstudio JupiterSindorme MetabolicoRosuvastatinaFactores de Riesgohttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Los factores de riesgo de la enfermedad aterosclerosa tradicionales son bien conocidos y su control disminuye en forma importante la aparición de la enfermedad. Estos factores son la carga genética, la dislipidemia, el tabaquismo, la hipertensión arterial, la diabetes, la obesidad, el sexo, la edad, el estrés, los niveles estrogénicos en la mujer y el estilo de vida. El domingo 10 de noviembre 2008, durante la convención de la Sociedad Americana de Cardiología (AHA) celebrada en New Orleans se presentaron los resultados del ya famoso estudio multicéntrico JUPITER (Justification for the Use de Statin in Prevention: an Intervention Trial Evaluating Rosuvastatin).Fil: Renna, Nicolas Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Medicas2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80581Renna, Nicolas Federico; Estudio multicéntrico jupiter: ¿nuevos niveles de prevención primaria?; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Medicas; Revista Medica Universitaria; 4; 4; 12-2008; 20-231669-8991CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=2695info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fcm.uncuyo.edu.ar/revistas/index/1221?tpl=plantilla_articulo_clean.htm&idobjeto=2695info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:57:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80581instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:57:27.485CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio multicéntrico jupiter: ¿nuevos niveles de prevención primaria?
title Estudio multicéntrico jupiter: ¿nuevos niveles de prevención primaria?
spellingShingle Estudio multicéntrico jupiter: ¿nuevos niveles de prevención primaria?
Renna, Nicolas Federico
Estudio Jupiter
Sindorme Metabolico
Rosuvastatina
Factores de Riesgo
title_short Estudio multicéntrico jupiter: ¿nuevos niveles de prevención primaria?
title_full Estudio multicéntrico jupiter: ¿nuevos niveles de prevención primaria?
title_fullStr Estudio multicéntrico jupiter: ¿nuevos niveles de prevención primaria?
title_full_unstemmed Estudio multicéntrico jupiter: ¿nuevos niveles de prevención primaria?
title_sort Estudio multicéntrico jupiter: ¿nuevos niveles de prevención primaria?
dc.creator.none.fl_str_mv Renna, Nicolas Federico
author Renna, Nicolas Federico
author_facet Renna, Nicolas Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudio Jupiter
Sindorme Metabolico
Rosuvastatina
Factores de Riesgo
topic Estudio Jupiter
Sindorme Metabolico
Rosuvastatina
Factores de Riesgo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Los factores de riesgo de la enfermedad aterosclerosa tradicionales son bien conocidos y su control disminuye en forma importante la aparición de la enfermedad. Estos factores son la carga genética, la dislipidemia, el tabaquismo, la hipertensión arterial, la diabetes, la obesidad, el sexo, la edad, el estrés, los niveles estrogénicos en la mujer y el estilo de vida. El domingo 10 de noviembre 2008, durante la convención de la Sociedad Americana de Cardiología (AHA) celebrada en New Orleans se presentaron los resultados del ya famoso estudio multicéntrico JUPITER (Justification for the Use de Statin in Prevention: an Intervention Trial Evaluating Rosuvastatin).
Fil: Renna, Nicolas Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
description Los factores de riesgo de la enfermedad aterosclerosa tradicionales son bien conocidos y su control disminuye en forma importante la aparición de la enfermedad. Estos factores son la carga genética, la dislipidemia, el tabaquismo, la hipertensión arterial, la diabetes, la obesidad, el sexo, la edad, el estrés, los niveles estrogénicos en la mujer y el estilo de vida. El domingo 10 de noviembre 2008, durante la convención de la Sociedad Americana de Cardiología (AHA) celebrada en New Orleans se presentaron los resultados del ya famoso estudio multicéntrico JUPITER (Justification for the Use de Statin in Prevention: an Intervention Trial Evaluating Rosuvastatin).
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/80581
Renna, Nicolas Federico; Estudio multicéntrico jupiter: ¿nuevos niveles de prevención primaria?; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Medicas; Revista Medica Universitaria; 4; 4; 12-2008; 20-23
1669-8991
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/80581
identifier_str_mv Renna, Nicolas Federico; Estudio multicéntrico jupiter: ¿nuevos niveles de prevención primaria?; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Medicas; Revista Medica Universitaria; 4; 4; 12-2008; 20-23
1669-8991
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=2695
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fcm.uncuyo.edu.ar/revistas/index/1221?tpl=plantilla_articulo_clean.htm&idobjeto=2695
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Medicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Medicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083113517580288
score 13.221938