De nuevo bajo el mismo techo: Desafíos y reconfiguraciones en los procesos de reunificación de parejas migrantes

Autores
Rosas, Carolina Alejandra
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hace varios años que existe un interés en torno a la comprensión del fenómeno migratorio como un potencial habilitador de oportunidades de cambio en las relaciones entre varones y mujeres. Es decir, se ha reconocido que, si bien la migración puede conducir hacia escenarios que afectan las ideas y prácticas previas, sus efectos no son homogéneos ni unidireccionales; y que deben ser comprendidos y evaluados en cada grupo migrante y en el marco de sus contextos. En esta línea, este artículo se concentra en las parejas peruanas en las cuales las esposas emigraron a la Argentina antes que sus cónyuges y reflexiona acerca de ciertas reconfiguraciones que se suceden durante su trance migratorio y que dificultan su reunificación, pero que también pueden dar lugar a nuevas formas de convivencia. Se analizan los conflictos, negociaciones y concesiones que caracterizan esos procesos, observando la puja entre los mecanismos homeostáticos del género y las oportunidades que posibilita el movimiento migratorio.
There is great interest to describe and to explain the changes in the status and gender relationships after the space movement. This article looks to add information to this line of investigation, paying special attention to Peruvians who have arrived to Buenos Aires Metropolitan Area in the last fifteen years. The analysis concentrates on the couples in those which the wives emigrated before the husbands. The objective is to analyze transformations happened in the Peruvian heterosexual couples during the migratory trance, which hinder the moment when couples reunite in Argentina. Conflicts, negotiations and concessions are analyzed, which can give place to new forms of coexistence.
Fil: Rosas, Carolina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Migración internacional
Género
Reunificación familiar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199740

id CONICETDig_5fe83c34b99cbec2663c23de1dd5fb11
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199740
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De nuevo bajo el mismo techo: Desafíos y reconfiguraciones en los procesos de reunificación de parejas migrantesRosas, Carolina AlejandraMigración internacionalGéneroReunificación familiarhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Hace varios años que existe un interés en torno a la comprensión del fenómeno migratorio como un potencial habilitador de oportunidades de cambio en las relaciones entre varones y mujeres. Es decir, se ha reconocido que, si bien la migración puede conducir hacia escenarios que afectan las ideas y prácticas previas, sus efectos no son homogéneos ni unidireccionales; y que deben ser comprendidos y evaluados en cada grupo migrante y en el marco de sus contextos. En esta línea, este artículo se concentra en las parejas peruanas en las cuales las esposas emigraron a la Argentina antes que sus cónyuges y reflexiona acerca de ciertas reconfiguraciones que se suceden durante su trance migratorio y que dificultan su reunificación, pero que también pueden dar lugar a nuevas formas de convivencia. Se analizan los conflictos, negociaciones y concesiones que caracterizan esos procesos, observando la puja entre los mecanismos homeostáticos del género y las oportunidades que posibilita el movimiento migratorio.There is great interest to describe and to explain the changes in the status and gender relationships after the space movement. This article looks to add information to this line of investigation, paying special attention to Peruvians who have arrived to Buenos Aires Metropolitan Area in the last fifteen years. The analysis concentrates on the couples in those which the wives emigrated before the husbands. The objective is to analyze transformations happened in the Peruvian heterosexual couples during the migratory trance, which hinder the moment when couples reunite in Argentina. Conflicts, negotiations and concessions are analyzed, which can give place to new forms of coexistence.Fil: Rosas, Carolina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones de Estudios de Género2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199740Rosas, Carolina Alejandra; De nuevo bajo el mismo techo: Desafíos y reconfiguraciones en los procesos de reunificación de parejas migrantes; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones de Estudios de Género; Mora; 18; 12-2012; 1-190328-8773CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/331info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199740instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:01.805CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De nuevo bajo el mismo techo: Desafíos y reconfiguraciones en los procesos de reunificación de parejas migrantes
title De nuevo bajo el mismo techo: Desafíos y reconfiguraciones en los procesos de reunificación de parejas migrantes
spellingShingle De nuevo bajo el mismo techo: Desafíos y reconfiguraciones en los procesos de reunificación de parejas migrantes
Rosas, Carolina Alejandra
Migración internacional
Género
Reunificación familiar
title_short De nuevo bajo el mismo techo: Desafíos y reconfiguraciones en los procesos de reunificación de parejas migrantes
title_full De nuevo bajo el mismo techo: Desafíos y reconfiguraciones en los procesos de reunificación de parejas migrantes
title_fullStr De nuevo bajo el mismo techo: Desafíos y reconfiguraciones en los procesos de reunificación de parejas migrantes
title_full_unstemmed De nuevo bajo el mismo techo: Desafíos y reconfiguraciones en los procesos de reunificación de parejas migrantes
title_sort De nuevo bajo el mismo techo: Desafíos y reconfiguraciones en los procesos de reunificación de parejas migrantes
dc.creator.none.fl_str_mv Rosas, Carolina Alejandra
author Rosas, Carolina Alejandra
author_facet Rosas, Carolina Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Migración internacional
Género
Reunificación familiar
topic Migración internacional
Género
Reunificación familiar
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Hace varios años que existe un interés en torno a la comprensión del fenómeno migratorio como un potencial habilitador de oportunidades de cambio en las relaciones entre varones y mujeres. Es decir, se ha reconocido que, si bien la migración puede conducir hacia escenarios que afectan las ideas y prácticas previas, sus efectos no son homogéneos ni unidireccionales; y que deben ser comprendidos y evaluados en cada grupo migrante y en el marco de sus contextos. En esta línea, este artículo se concentra en las parejas peruanas en las cuales las esposas emigraron a la Argentina antes que sus cónyuges y reflexiona acerca de ciertas reconfiguraciones que se suceden durante su trance migratorio y que dificultan su reunificación, pero que también pueden dar lugar a nuevas formas de convivencia. Se analizan los conflictos, negociaciones y concesiones que caracterizan esos procesos, observando la puja entre los mecanismos homeostáticos del género y las oportunidades que posibilita el movimiento migratorio.
There is great interest to describe and to explain the changes in the status and gender relationships after the space movement. This article looks to add information to this line of investigation, paying special attention to Peruvians who have arrived to Buenos Aires Metropolitan Area in the last fifteen years. The analysis concentrates on the couples in those which the wives emigrated before the husbands. The objective is to analyze transformations happened in the Peruvian heterosexual couples during the migratory trance, which hinder the moment when couples reunite in Argentina. Conflicts, negotiations and concessions are analyzed, which can give place to new forms of coexistence.
Fil: Rosas, Carolina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Hace varios años que existe un interés en torno a la comprensión del fenómeno migratorio como un potencial habilitador de oportunidades de cambio en las relaciones entre varones y mujeres. Es decir, se ha reconocido que, si bien la migración puede conducir hacia escenarios que afectan las ideas y prácticas previas, sus efectos no son homogéneos ni unidireccionales; y que deben ser comprendidos y evaluados en cada grupo migrante y en el marco de sus contextos. En esta línea, este artículo se concentra en las parejas peruanas en las cuales las esposas emigraron a la Argentina antes que sus cónyuges y reflexiona acerca de ciertas reconfiguraciones que se suceden durante su trance migratorio y que dificultan su reunificación, pero que también pueden dar lugar a nuevas formas de convivencia. Se analizan los conflictos, negociaciones y concesiones que caracterizan esos procesos, observando la puja entre los mecanismos homeostáticos del género y las oportunidades que posibilita el movimiento migratorio.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199740
Rosas, Carolina Alejandra; De nuevo bajo el mismo techo: Desafíos y reconfiguraciones en los procesos de reunificación de parejas migrantes; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones de Estudios de Género; Mora; 18; 12-2012; 1-19
0328-8773
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199740
identifier_str_mv Rosas, Carolina Alejandra; De nuevo bajo el mismo techo: Desafíos y reconfiguraciones en los procesos de reunificación de parejas migrantes; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones de Estudios de Género; Mora; 18; 12-2012; 1-19
0328-8773
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/331
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones de Estudios de Género
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones de Estudios de Género
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269731860512768
score 13.13397