Sueños de la llanura: Ficción y política en Borges

Autores
Rodriguez, Fermin
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Exploración de una vida impersonal y ficticia en las fronteras de la individualidad y la persona, El Sur cuenta la historia de un sujeto separado de sí mismo por una enfermedad de la sangre que lo arranca de un espacio y lo proyecta hacia otra parte, otro tiempo, otro plano donde el personaje biográfico, saturado de determinaciones sociales, culturales y políticas, deviene un cuerpo esencialmente biológico erizado por diferencias de raza, de clase, de género, de herencia y hasta de especie. Movilizando el odio como afecto político, la política de la literatura se juega ahora en torno a fronteras de vida que pasan entre la persona y el ser vivo, el pueblo y la población, la salud y enfermedad, el movimiento y el reposo, la acción y la inacción, el sueño y la vigilia, el logos y el pathos.Pero alguien dejó en el cuento una ventana abierta como para dejar que se cuelen en él corrientes afectivas impersonales y colectivas que impactan sobre el cuerpo del personaje sin pasar por el yo, saturando la atmósfera onírica del texto de micropolíticas de la enfermedad, de la sangre y de la herencia, de los afectos y del miedo al contacto con las masas. En este sentido, El Sur es simultáneamente un texto autónomo y heterónomo, un cuento fantástico y un texto político, hecho de malentendidos entre concepciones antagónicas de la literatura.
Fil: Rodriguez, Fermin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Borges
El Sur
Literatura y vida
Literatura y biopolítica
Borges y el peronismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200444

id CONICETDig_5ede2b199941cd87dc18d9e2a2d5a15a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200444
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sueños de la llanura: Ficción y política en BorgesRodriguez, FerminBorgesEl SurLiteratura y vidaLiteratura y biopolíticaBorges y el peronismohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Exploración de una vida impersonal y ficticia en las fronteras de la individualidad y la persona, El Sur cuenta la historia de un sujeto separado de sí mismo por una enfermedad de la sangre que lo arranca de un espacio y lo proyecta hacia otra parte, otro tiempo, otro plano donde el personaje biográfico, saturado de determinaciones sociales, culturales y políticas, deviene un cuerpo esencialmente biológico erizado por diferencias de raza, de clase, de género, de herencia y hasta de especie. Movilizando el odio como afecto político, la política de la literatura se juega ahora en torno a fronteras de vida que pasan entre la persona y el ser vivo, el pueblo y la población, la salud y enfermedad, el movimiento y el reposo, la acción y la inacción, el sueño y la vigilia, el logos y el pathos.Pero alguien dejó en el cuento una ventana abierta como para dejar que se cuelen en él corrientes afectivas impersonales y colectivas que impactan sobre el cuerpo del personaje sin pasar por el yo, saturando la atmósfera onírica del texto de micropolíticas de la enfermedad, de la sangre y de la herencia, de los afectos y del miedo al contacto con las masas. En este sentido, El Sur es simultáneamente un texto autónomo y heterónomo, un cuento fantástico y un texto político, hecho de malentendidos entre concepciones antagónicas de la literatura.Fil: Rodriguez, Fermin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversity of Pittsburgh. Borges Center2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200444Rodriguez, Fermin; Sueños de la llanura: Ficción y política en Borges; University of Pittsburgh. Borges Center; Variaciones Borges; 53; 4-2022; 87-1091396-0482CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8465168info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://borges.pitt.edu/sites/default/files/files/VB53/VB53%20Rodriguez.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200444instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:02.667CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sueños de la llanura: Ficción y política en Borges
title Sueños de la llanura: Ficción y política en Borges
spellingShingle Sueños de la llanura: Ficción y política en Borges
Rodriguez, Fermin
Borges
El Sur
Literatura y vida
Literatura y biopolítica
Borges y el peronismo
title_short Sueños de la llanura: Ficción y política en Borges
title_full Sueños de la llanura: Ficción y política en Borges
title_fullStr Sueños de la llanura: Ficción y política en Borges
title_full_unstemmed Sueños de la llanura: Ficción y política en Borges
title_sort Sueños de la llanura: Ficción y política en Borges
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Fermin
author Rodriguez, Fermin
author_facet Rodriguez, Fermin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Borges
El Sur
Literatura y vida
Literatura y biopolítica
Borges y el peronismo
topic Borges
El Sur
Literatura y vida
Literatura y biopolítica
Borges y el peronismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Exploración de una vida impersonal y ficticia en las fronteras de la individualidad y la persona, El Sur cuenta la historia de un sujeto separado de sí mismo por una enfermedad de la sangre que lo arranca de un espacio y lo proyecta hacia otra parte, otro tiempo, otro plano donde el personaje biográfico, saturado de determinaciones sociales, culturales y políticas, deviene un cuerpo esencialmente biológico erizado por diferencias de raza, de clase, de género, de herencia y hasta de especie. Movilizando el odio como afecto político, la política de la literatura se juega ahora en torno a fronteras de vida que pasan entre la persona y el ser vivo, el pueblo y la población, la salud y enfermedad, el movimiento y el reposo, la acción y la inacción, el sueño y la vigilia, el logos y el pathos.Pero alguien dejó en el cuento una ventana abierta como para dejar que se cuelen en él corrientes afectivas impersonales y colectivas que impactan sobre el cuerpo del personaje sin pasar por el yo, saturando la atmósfera onírica del texto de micropolíticas de la enfermedad, de la sangre y de la herencia, de los afectos y del miedo al contacto con las masas. En este sentido, El Sur es simultáneamente un texto autónomo y heterónomo, un cuento fantástico y un texto político, hecho de malentendidos entre concepciones antagónicas de la literatura.
Fil: Rodriguez, Fermin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Exploración de una vida impersonal y ficticia en las fronteras de la individualidad y la persona, El Sur cuenta la historia de un sujeto separado de sí mismo por una enfermedad de la sangre que lo arranca de un espacio y lo proyecta hacia otra parte, otro tiempo, otro plano donde el personaje biográfico, saturado de determinaciones sociales, culturales y políticas, deviene un cuerpo esencialmente biológico erizado por diferencias de raza, de clase, de género, de herencia y hasta de especie. Movilizando el odio como afecto político, la política de la literatura se juega ahora en torno a fronteras de vida que pasan entre la persona y el ser vivo, el pueblo y la población, la salud y enfermedad, el movimiento y el reposo, la acción y la inacción, el sueño y la vigilia, el logos y el pathos.Pero alguien dejó en el cuento una ventana abierta como para dejar que se cuelen en él corrientes afectivas impersonales y colectivas que impactan sobre el cuerpo del personaje sin pasar por el yo, saturando la atmósfera onírica del texto de micropolíticas de la enfermedad, de la sangre y de la herencia, de los afectos y del miedo al contacto con las masas. En este sentido, El Sur es simultáneamente un texto autónomo y heterónomo, un cuento fantástico y un texto político, hecho de malentendidos entre concepciones antagónicas de la literatura.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200444
Rodriguez, Fermin; Sueños de la llanura: Ficción y política en Borges; University of Pittsburgh. Borges Center; Variaciones Borges; 53; 4-2022; 87-109
1396-0482
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200444
identifier_str_mv Rodriguez, Fermin; Sueños de la llanura: Ficción y política en Borges; University of Pittsburgh. Borges Center; Variaciones Borges; 53; 4-2022; 87-109
1396-0482
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8465168
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://borges.pitt.edu/sites/default/files/files/VB53/VB53%20Rodriguez.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv University of Pittsburgh. Borges Center
publisher.none.fl_str_mv University of Pittsburgh. Borges Center
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614042884243456
score 13.070432