¿La desigualdad de ingresos afecta los flujos de capitales?: Evidencia de Economías Emergentes y en Desarrollo

Autores
Carrera, Jorge; Montes Rojas, Gabriel Victorio; Solla, Mariquena; Toledo, Fernando
Año de publicación
2023
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Diferenciamos entre entradas y salidas de capital agregado (acumulación de pasivos externos) y salidas (acumulación de activos externos) y entradas y salidas de capital público y privado desagregadas. Estimamos modelos de datos de panel dinámicos utilizando observaciones anuales para Mercados emergentes y economías en desarrollo durante el período 1999-2019. Encontramos que las medidas de desigualdad Top 1 y Top 10 son positivas y estadísticamente significativas para las entradas agregadas y privadas, y que el ingreso disponible de Gini es estadísticamente significativo solo para un método explorado. La evidencia también muestra que hay un efecto débil sobre las salidas de capitales privados, sólido en todos los métodos sólo en la especificación agregada. Los resultados también sugieren que la apertura financiera se asocia positivamente con un mayor efecto de desigualdad.
We assess the effect of income inequality on capital flows. We differentiate between aggregate capital inflows (external liabilities accumulation) and outflows (external assets accumulation) and disaggregated public and private capital inflows and outflows. We estimate dynamic panel data models using annual observations for Emerging Markets and Developing Economies during the 1999-2019 period. We find that the Top 1 and the Top 10 inequality measures are positive and statistically significant for aggregate and private inflows, and the Gini disposable income is statistically significant only for one explored method. The evidence also shows that there is a weak effect on private outflows, robust across methods only at the aggregate specification. The results also suggest that financial openness is positively associated with a greater effect of inequality.
Fil: Carrera, Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Económicas; Argentina. Banco Central de la República Argentina; Argentina
Fil: Montes Rojas, Gabriel Victorio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
Fil: Solla, Mariquena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Económicas; Argentina. Banco Central de la República Argentina; Argentina
Fil: Toledo, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Banco Central de la República Argentina; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Económicas; Argentina
Materia
Income Inequality
Capital Flows
Financial Openness
Panel Data Models
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224620

id CONICETDig_5e58506e9d04b53ccdfd10c7dcaafbe7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224620
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿La desigualdad de ingresos afecta los flujos de capitales?: Evidencia de Economías Emergentes y en DesarrolloDoes Income Inequality Affect Capital Flows?: Evidence from Emerging Markets and Developing EconomiesCarrera, JorgeMontes Rojas, Gabriel VictorioSolla, MariquenaToledo, FernandoIncome InequalityCapital FlowsFinancial OpennessPanel Data Modelshttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Diferenciamos entre entradas y salidas de capital agregado (acumulación de pasivos externos) y salidas (acumulación de activos externos) y entradas y salidas de capital público y privado desagregadas. Estimamos modelos de datos de panel dinámicos utilizando observaciones anuales para Mercados emergentes y economías en desarrollo durante el período 1999-2019. Encontramos que las medidas de desigualdad Top 1 y Top 10 son positivas y estadísticamente significativas para las entradas agregadas y privadas, y que el ingreso disponible de Gini es estadísticamente significativo solo para un método explorado. La evidencia también muestra que hay un efecto débil sobre las salidas de capitales privados, sólido en todos los métodos sólo en la especificación agregada. Los resultados también sugieren que la apertura financiera se asocia positivamente con un mayor efecto de desigualdad.We assess the effect of income inequality on capital flows. We differentiate between aggregate capital inflows (external liabilities accumulation) and outflows (external assets accumulation) and disaggregated public and private capital inflows and outflows. We estimate dynamic panel data models using annual observations for Emerging Markets and Developing Economies during the 1999-2019 period. We find that the Top 1 and the Top 10 inequality measures are positive and statistically significant for aggregate and private inflows, and the Gini disposable income is statistically significant only for one explored method. The evidence also shows that there is a weak effect on private outflows, robust across methods only at the aggregate specification. The results also suggest that financial openness is positively associated with a greater effect of inequality.Fil: Carrera, Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Económicas; Argentina. Banco Central de la República Argentina; ArgentinaFil: Montes Rojas, Gabriel Victorio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; ArgentinaFil: Solla, Mariquena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Económicas; Argentina. Banco Central de la República Argentina; ArgentinaFil: Toledo, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Banco Central de la República Argentina; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Económicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224620Carrera, Jorge; Montes Rojas, Gabriel Victorio; Solla, Mariquena; Toledo, Fernando; ¿La desigualdad de ingresos afecta los flujos de capitales?: Evidencia de Economías Emergentes y en Desarrollo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Documento de trabajo del Instituto Interdisciplinario de Economía Política; 86; 11-2023; 1-242451-5728CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.econ.uba.ar/index.php/DT-IIEP/article/view/2907info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224620instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:57.337CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿La desigualdad de ingresos afecta los flujos de capitales?: Evidencia de Economías Emergentes y en Desarrollo
Does Income Inequality Affect Capital Flows?: Evidence from Emerging Markets and Developing Economies
title ¿La desigualdad de ingresos afecta los flujos de capitales?: Evidencia de Economías Emergentes y en Desarrollo
spellingShingle ¿La desigualdad de ingresos afecta los flujos de capitales?: Evidencia de Economías Emergentes y en Desarrollo
Carrera, Jorge
Income Inequality
Capital Flows
Financial Openness
Panel Data Models
title_short ¿La desigualdad de ingresos afecta los flujos de capitales?: Evidencia de Economías Emergentes y en Desarrollo
title_full ¿La desigualdad de ingresos afecta los flujos de capitales?: Evidencia de Economías Emergentes y en Desarrollo
title_fullStr ¿La desigualdad de ingresos afecta los flujos de capitales?: Evidencia de Economías Emergentes y en Desarrollo
title_full_unstemmed ¿La desigualdad de ingresos afecta los flujos de capitales?: Evidencia de Economías Emergentes y en Desarrollo
title_sort ¿La desigualdad de ingresos afecta los flujos de capitales?: Evidencia de Economías Emergentes y en Desarrollo
dc.creator.none.fl_str_mv Carrera, Jorge
Montes Rojas, Gabriel Victorio
Solla, Mariquena
Toledo, Fernando
author Carrera, Jorge
author_facet Carrera, Jorge
Montes Rojas, Gabriel Victorio
Solla, Mariquena
Toledo, Fernando
author_role author
author2 Montes Rojas, Gabriel Victorio
Solla, Mariquena
Toledo, Fernando
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Income Inequality
Capital Flows
Financial Openness
Panel Data Models
topic Income Inequality
Capital Flows
Financial Openness
Panel Data Models
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Diferenciamos entre entradas y salidas de capital agregado (acumulación de pasivos externos) y salidas (acumulación de activos externos) y entradas y salidas de capital público y privado desagregadas. Estimamos modelos de datos de panel dinámicos utilizando observaciones anuales para Mercados emergentes y economías en desarrollo durante el período 1999-2019. Encontramos que las medidas de desigualdad Top 1 y Top 10 son positivas y estadísticamente significativas para las entradas agregadas y privadas, y que el ingreso disponible de Gini es estadísticamente significativo solo para un método explorado. La evidencia también muestra que hay un efecto débil sobre las salidas de capitales privados, sólido en todos los métodos sólo en la especificación agregada. Los resultados también sugieren que la apertura financiera se asocia positivamente con un mayor efecto de desigualdad.
We assess the effect of income inequality on capital flows. We differentiate between aggregate capital inflows (external liabilities accumulation) and outflows (external assets accumulation) and disaggregated public and private capital inflows and outflows. We estimate dynamic panel data models using annual observations for Emerging Markets and Developing Economies during the 1999-2019 period. We find that the Top 1 and the Top 10 inequality measures are positive and statistically significant for aggregate and private inflows, and the Gini disposable income is statistically significant only for one explored method. The evidence also shows that there is a weak effect on private outflows, robust across methods only at the aggregate specification. The results also suggest that financial openness is positively associated with a greater effect of inequality.
Fil: Carrera, Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Económicas; Argentina. Banco Central de la República Argentina; Argentina
Fil: Montes Rojas, Gabriel Victorio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
Fil: Solla, Mariquena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Económicas; Argentina. Banco Central de la República Argentina; Argentina
Fil: Toledo, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Banco Central de la República Argentina; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Económicas; Argentina
description Diferenciamos entre entradas y salidas de capital agregado (acumulación de pasivos externos) y salidas (acumulación de activos externos) y entradas y salidas de capital público y privado desagregadas. Estimamos modelos de datos de panel dinámicos utilizando observaciones anuales para Mercados emergentes y economías en desarrollo durante el período 1999-2019. Encontramos que las medidas de desigualdad Top 1 y Top 10 son positivas y estadísticamente significativas para las entradas agregadas y privadas, y que el ingreso disponible de Gini es estadísticamente significativo solo para un método explorado. La evidencia también muestra que hay un efecto débil sobre las salidas de capitales privados, sólido en todos los métodos sólo en la especificación agregada. Los resultados también sugieren que la apertura financiera se asocia positivamente con un mayor efecto de desigualdad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/224620
Carrera, Jorge; Montes Rojas, Gabriel Victorio; Solla, Mariquena; Toledo, Fernando; ¿La desigualdad de ingresos afecta los flujos de capitales?: Evidencia de Economías Emergentes y en Desarrollo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Documento de trabajo del Instituto Interdisciplinario de Economía Política; 86; 11-2023; 1-24
2451-5728
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/224620
identifier_str_mv Carrera, Jorge; Montes Rojas, Gabriel Victorio; Solla, Mariquena; Toledo, Fernando; ¿La desigualdad de ingresos afecta los flujos de capitales?: Evidencia de Economías Emergentes y en Desarrollo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Documento de trabajo del Instituto Interdisciplinario de Economía Política; 86; 11-2023; 1-24
2451-5728
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.econ.uba.ar/index.php/DT-IIEP/article/view/2907
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268946594529280
score 13.13397