Las patas en el presente

Autores
Carbone, Rocco; Ostroviesky, Heber Roman
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente: entendido como actualidad política, nuestro presente, y quizá todos los presentes recientes que pueblan el pasado, reciente también, desde que existe la prensa por lo menos, parece el ámbito “natural”, el espacio de operaciones, del relato mediático. Sea. Filosofía y política existencial. Merleau-Ponty, Sartre y los debates argentinos de Leonardo Eiff, editado por la Universidad Nacional de General Sarmiento le disputa un lugar al presente dominado por el relato mediático. Y pretende disputárselo filosóficamente: desde un pensamiento filosófico para nada encerrado en los ámbitos marfilenses de las universidades. Y desde un pensamiento filosófico anclado en casos concretos: uno francés y otro argentino. Y lo hace con un lenguaje filosófico que es de bienvenir: un lenguaje amoroso, didáctico, de “difusión”, diríamos con precaución, si esta palabra no tuviera cierto desprestigio, sobre todo en los ámbitos académicos. Filosofía y política existencial, entonces, en términos generales nos muestra cómo la filosofía puede –y debe– situarse, como puede hundirse en el presente. Cómo la filosofía puede –y debe–, lo diremos apelando a una imaginería enternecedora, meter las patas en la fuente del presente.
Fil: Carbone, Rocco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
Fil: Ostroviesky, Heber Roman. No especifíca;
Materia
Filosofía
Política
Existencialismo
Sartre
Merleau-Ponty
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238399

id CONICETDig_5d976ce8b1f52a53887fc892dd9d3403
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238399
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las patas en el presenteCarbone, RoccoOstroviesky, Heber RomanFilosofíaPolíticaExistencialismoSartreMerleau-Pontyhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente: entendido como actualidad política, nuestro presente, y quizá todos los presentes recientes que pueblan el pasado, reciente también, desde que existe la prensa por lo menos, parece el ámbito “natural”, el espacio de operaciones, del relato mediático. Sea. Filosofía y política existencial. Merleau-Ponty, Sartre y los debates argentinos de Leonardo Eiff, editado por la Universidad Nacional de General Sarmiento le disputa un lugar al presente dominado por el relato mediático. Y pretende disputárselo filosóficamente: desde un pensamiento filosófico para nada encerrado en los ámbitos marfilenses de las universidades. Y desde un pensamiento filosófico anclado en casos concretos: uno francés y otro argentino. Y lo hace con un lenguaje filosófico que es de bienvenir: un lenguaje amoroso, didáctico, de “difusión”, diríamos con precaución, si esta palabra no tuviera cierto desprestigio, sobre todo en los ámbitos académicos. Filosofía y política existencial, entonces, en términos generales nos muestra cómo la filosofía puede –y debe– situarse, como puede hundirse en el presente. Cómo la filosofía puede –y debe–, lo diremos apelando a una imaginería enternecedora, meter las patas en la fuente del presente.Fil: Carbone, Rocco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; ArgentinaFil: Ostroviesky, Heber Roman. No especifíca;Universidad Nacional de Córdoba2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238399Carbone, Rocco; Ostroviesky, Heber Roman; Las patas en el presente; Universidad Nacional de Córdoba; Deodoro; 20; 6-2012; 12-131853-2349CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/unc.ar/docs/unc_editorial_gaceta_deodoro_20info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238399instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:29.614CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las patas en el presente
title Las patas en el presente
spellingShingle Las patas en el presente
Carbone, Rocco
Filosofía
Política
Existencialismo
Sartre
Merleau-Ponty
title_short Las patas en el presente
title_full Las patas en el presente
title_fullStr Las patas en el presente
title_full_unstemmed Las patas en el presente
title_sort Las patas en el presente
dc.creator.none.fl_str_mv Carbone, Rocco
Ostroviesky, Heber Roman
author Carbone, Rocco
author_facet Carbone, Rocco
Ostroviesky, Heber Roman
author_role author
author2 Ostroviesky, Heber Roman
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Política
Existencialismo
Sartre
Merleau-Ponty
topic Filosofía
Política
Existencialismo
Sartre
Merleau-Ponty
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente: entendido como actualidad política, nuestro presente, y quizá todos los presentes recientes que pueblan el pasado, reciente también, desde que existe la prensa por lo menos, parece el ámbito “natural”, el espacio de operaciones, del relato mediático. Sea. Filosofía y política existencial. Merleau-Ponty, Sartre y los debates argentinos de Leonardo Eiff, editado por la Universidad Nacional de General Sarmiento le disputa un lugar al presente dominado por el relato mediático. Y pretende disputárselo filosóficamente: desde un pensamiento filosófico para nada encerrado en los ámbitos marfilenses de las universidades. Y desde un pensamiento filosófico anclado en casos concretos: uno francés y otro argentino. Y lo hace con un lenguaje filosófico que es de bienvenir: un lenguaje amoroso, didáctico, de “difusión”, diríamos con precaución, si esta palabra no tuviera cierto desprestigio, sobre todo en los ámbitos académicos. Filosofía y política existencial, entonces, en términos generales nos muestra cómo la filosofía puede –y debe– situarse, como puede hundirse en el presente. Cómo la filosofía puede –y debe–, lo diremos apelando a una imaginería enternecedora, meter las patas en la fuente del presente.
Fil: Carbone, Rocco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
Fil: Ostroviesky, Heber Roman. No especifíca;
description El presente: entendido como actualidad política, nuestro presente, y quizá todos los presentes recientes que pueblan el pasado, reciente también, desde que existe la prensa por lo menos, parece el ámbito “natural”, el espacio de operaciones, del relato mediático. Sea. Filosofía y política existencial. Merleau-Ponty, Sartre y los debates argentinos de Leonardo Eiff, editado por la Universidad Nacional de General Sarmiento le disputa un lugar al presente dominado por el relato mediático. Y pretende disputárselo filosóficamente: desde un pensamiento filosófico para nada encerrado en los ámbitos marfilenses de las universidades. Y desde un pensamiento filosófico anclado en casos concretos: uno francés y otro argentino. Y lo hace con un lenguaje filosófico que es de bienvenir: un lenguaje amoroso, didáctico, de “difusión”, diríamos con precaución, si esta palabra no tuviera cierto desprestigio, sobre todo en los ámbitos académicos. Filosofía y política existencial, entonces, en términos generales nos muestra cómo la filosofía puede –y debe– situarse, como puede hundirse en el presente. Cómo la filosofía puede –y debe–, lo diremos apelando a una imaginería enternecedora, meter las patas en la fuente del presente.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238399
Carbone, Rocco; Ostroviesky, Heber Roman; Las patas en el presente; Universidad Nacional de Córdoba; Deodoro; 20; 6-2012; 12-13
1853-2349
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238399
identifier_str_mv Carbone, Rocco; Ostroviesky, Heber Roman; Las patas en el presente; Universidad Nacional de Córdoba; Deodoro; 20; 6-2012; 12-13
1853-2349
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/unc.ar/docs/unc_editorial_gaceta_deodoro_20
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269523409895424
score 13.13397