Ángel Ossorio en el exilio. Religión, cultura y política entre España y Argentina (1939-1946)
- Autores
- Zanca, Jose Antonio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años las ciencias sociales han repensado los vínculos entre religión y cultura. Un nuevo prisma para entender estas relaciones ha salido del estrecho marco de las relaciones meramente institucionales (la Iglesia y el Estado) para abarcar a una multitud de actores. Los efectos de la intervención de la Iglesia católica en la política argentina, candente a partir de los años veinte y treinta, coincidió con la crisis del liberalismo como un constructo ideológico hegemónico. La aparición de un catolicismo social y político, vinculado en muchos casos al nacionalismo, a modelos autoritarios y anti democráticos, anti modernos y en algunos casos antisemitas, fue una de las marcas del periodo de entreguerras. El trabajo indaga sobre algunos de estos problemas, a través del abordaje de la figura del último embajador de la Segunda República española en Buenos Aires, el madrileño Ángel Ossorio y Gallardo. Diversos trabajos han abordado la biografía de este personaje destacado de la vida política española de los años de la Restauración y de la República. Dada la variedad de ámbitos en los que intervino, en tan sucinto espacio sólo se abordan algunas de las huellas que ha dejado Ossorio en forma de misivas, bibliografía, e intervenciones en la prensa española y argentina, buscando en ellas algunas respuestas al problema de los vínculos entre cultura y religión, de sus interacciones mutuas y de su transformación en las décadas centrales del siglo XX. Dada también la multiplicidad de escenarios en los que Ossorio desplegó su actividad, el trabajo versa sobre la circulación de ideas y de capitales específicos a lo largo de la década de 1930, entre España y Argentina.
Fil: Zanca, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Historia trasnacional
Guerra Civil española
Intelectuales católicos
Exilio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114772
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5d639019e17d373c60027d0a0cf714e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114772 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ángel Ossorio en el exilio. Religión, cultura y política entre España y Argentina (1939-1946)Zanca, Jose AntonioHistoria trasnacionalGuerra Civil españolaIntelectuales católicosExiliohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En los últimos años las ciencias sociales han repensado los vínculos entre religión y cultura. Un nuevo prisma para entender estas relaciones ha salido del estrecho marco de las relaciones meramente institucionales (la Iglesia y el Estado) para abarcar a una multitud de actores. Los efectos de la intervención de la Iglesia católica en la política argentina, candente a partir de los años veinte y treinta, coincidió con la crisis del liberalismo como un constructo ideológico hegemónico. La aparición de un catolicismo social y político, vinculado en muchos casos al nacionalismo, a modelos autoritarios y anti democráticos, anti modernos y en algunos casos antisemitas, fue una de las marcas del periodo de entreguerras. El trabajo indaga sobre algunos de estos problemas, a través del abordaje de la figura del último embajador de la Segunda República española en Buenos Aires, el madrileño Ángel Ossorio y Gallardo. Diversos trabajos han abordado la biografía de este personaje destacado de la vida política española de los años de la Restauración y de la República. Dada la variedad de ámbitos en los que intervino, en tan sucinto espacio sólo se abordan algunas de las huellas que ha dejado Ossorio en forma de misivas, bibliografía, e intervenciones en la prensa española y argentina, buscando en ellas algunas respuestas al problema de los vínculos entre cultura y religión, de sus interacciones mutuas y de su transformación en las décadas centrales del siglo XX. Dada también la multiplicidad de escenarios en los que Ossorio desplegó su actividad, el trabajo versa sobre la circulación de ideas y de capitales específicos a lo largo de la década de 1930, entre España y Argentina.Fil: Zanca, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstitución Fernando el CatólicoFuentes Codera, MaximilianoDuarte, ÁngelDogliani, Patrizia2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114772Zanca, Jose Antonio; Ángel Ossorio en el exilio. Religión, cultura y política entre España y Argentina (1939-1946); Institución Fernando el Católico; 1; 2016; 107-122978-84-9911-408-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/35/78/_ebook.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114772instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:54.194CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ángel Ossorio en el exilio. Religión, cultura y política entre España y Argentina (1939-1946) |
title |
Ángel Ossorio en el exilio. Religión, cultura y política entre España y Argentina (1939-1946) |
spellingShingle |
Ángel Ossorio en el exilio. Religión, cultura y política entre España y Argentina (1939-1946) Zanca, Jose Antonio Historia trasnacional Guerra Civil española Intelectuales católicos Exilio |
title_short |
Ángel Ossorio en el exilio. Religión, cultura y política entre España y Argentina (1939-1946) |
title_full |
Ángel Ossorio en el exilio. Religión, cultura y política entre España y Argentina (1939-1946) |
title_fullStr |
Ángel Ossorio en el exilio. Religión, cultura y política entre España y Argentina (1939-1946) |
title_full_unstemmed |
Ángel Ossorio en el exilio. Religión, cultura y política entre España y Argentina (1939-1946) |
title_sort |
Ángel Ossorio en el exilio. Religión, cultura y política entre España y Argentina (1939-1946) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zanca, Jose Antonio |
author |
Zanca, Jose Antonio |
author_facet |
Zanca, Jose Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fuentes Codera, Maximiliano Duarte, Ángel Dogliani, Patrizia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia trasnacional Guerra Civil española Intelectuales católicos Exilio |
topic |
Historia trasnacional Guerra Civil española Intelectuales católicos Exilio |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años las ciencias sociales han repensado los vínculos entre religión y cultura. Un nuevo prisma para entender estas relaciones ha salido del estrecho marco de las relaciones meramente institucionales (la Iglesia y el Estado) para abarcar a una multitud de actores. Los efectos de la intervención de la Iglesia católica en la política argentina, candente a partir de los años veinte y treinta, coincidió con la crisis del liberalismo como un constructo ideológico hegemónico. La aparición de un catolicismo social y político, vinculado en muchos casos al nacionalismo, a modelos autoritarios y anti democráticos, anti modernos y en algunos casos antisemitas, fue una de las marcas del periodo de entreguerras. El trabajo indaga sobre algunos de estos problemas, a través del abordaje de la figura del último embajador de la Segunda República española en Buenos Aires, el madrileño Ángel Ossorio y Gallardo. Diversos trabajos han abordado la biografía de este personaje destacado de la vida política española de los años de la Restauración y de la República. Dada la variedad de ámbitos en los que intervino, en tan sucinto espacio sólo se abordan algunas de las huellas que ha dejado Ossorio en forma de misivas, bibliografía, e intervenciones en la prensa española y argentina, buscando en ellas algunas respuestas al problema de los vínculos entre cultura y religión, de sus interacciones mutuas y de su transformación en las décadas centrales del siglo XX. Dada también la multiplicidad de escenarios en los que Ossorio desplegó su actividad, el trabajo versa sobre la circulación de ideas y de capitales específicos a lo largo de la década de 1930, entre España y Argentina. Fil: Zanca, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En los últimos años las ciencias sociales han repensado los vínculos entre religión y cultura. Un nuevo prisma para entender estas relaciones ha salido del estrecho marco de las relaciones meramente institucionales (la Iglesia y el Estado) para abarcar a una multitud de actores. Los efectos de la intervención de la Iglesia católica en la política argentina, candente a partir de los años veinte y treinta, coincidió con la crisis del liberalismo como un constructo ideológico hegemónico. La aparición de un catolicismo social y político, vinculado en muchos casos al nacionalismo, a modelos autoritarios y anti democráticos, anti modernos y en algunos casos antisemitas, fue una de las marcas del periodo de entreguerras. El trabajo indaga sobre algunos de estos problemas, a través del abordaje de la figura del último embajador de la Segunda República española en Buenos Aires, el madrileño Ángel Ossorio y Gallardo. Diversos trabajos han abordado la biografía de este personaje destacado de la vida política española de los años de la Restauración y de la República. Dada la variedad de ámbitos en los que intervino, en tan sucinto espacio sólo se abordan algunas de las huellas que ha dejado Ossorio en forma de misivas, bibliografía, e intervenciones en la prensa española y argentina, buscando en ellas algunas respuestas al problema de los vínculos entre cultura y religión, de sus interacciones mutuas y de su transformación en las décadas centrales del siglo XX. Dada también la multiplicidad de escenarios en los que Ossorio desplegó su actividad, el trabajo versa sobre la circulación de ideas y de capitales específicos a lo largo de la década de 1930, entre España y Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/114772 Zanca, Jose Antonio; Ángel Ossorio en el exilio. Religión, cultura y política entre España y Argentina (1939-1946); Institución Fernando el Católico; 1; 2016; 107-122 978-84-9911-408-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/114772 |
identifier_str_mv |
Zanca, Jose Antonio; Ángel Ossorio en el exilio. Religión, cultura y política entre España y Argentina (1939-1946); Institución Fernando el Católico; 1; 2016; 107-122 978-84-9911-408-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/35/78/_ebook.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Institución Fernando el Católico |
publisher.none.fl_str_mv |
Institución Fernando el Católico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613083316617216 |
score |
13.070432 |