Debates del exilio francés de Nueva York durante la ocupación nazi: Su recepción en la Revista de los intelectuales europeos en América (Buenos Aires, 1942-1946)

Autores
Lida, Miranda
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1942 comenzó a publicarse la Revista de los intelectuales europeos en América (RIEA), una revista cultural que tuvo un fuerte compromiso con el antifascismo y con la resistencia francesa. La situaremos en el mapa de las revistas culturales antifascistas y a la vez daremos cuenta de sus redes con el exilio intelectual francés en las Américas. Este contexto permite explicar el modo en que la revista cobijó los debates que atravesaron el campo de los exiliados franceses del exilio neoyorquino en torno de la resistencia encabezada por de Gaulle, porque si bien se trata de una revista que intentaba transmitir una imagen compacta del antifascismo, no pudo eludir las polémicas que se multiplicaron a medida que avanzaba la guerra. Nos detendremos en el debate que sostuvieron Antoine de Saint-Exupéry y Jacques Maritain, dos nombres de peso en el exilio intelectual de la Segunda Guerra Mundial. Iluminar los debates que se dieron en el seno de la comunidad del exilio francés en las Américas y el modo en que hallaron eco en la Argentina, puede no sólo aportar nuevas miradas a temas que ya tienen una cierta presencia en la historiografía, sino además ayudar a pensar cómo circulaban y se recibían las ideas.
The Revista de los intelectuales europeos en América (RIEA), a cultural magazine with a strong commitment to anti-fascism and the French Resistance, was born on 1942. We situate it on the map of anti-fascist cultural magazines and at the same time we give an account of its networks with the French intellectual exile in the Americas. This context makes possible to explain the way in which the magazine sheltered the debates that ran through the French exile camp in New York about the resistance led by de Gaulle, because although it was a magazine that tried to convey a compact image of anti-fascism, it could not avoid the polemics that multiplied as the war progressed. We will focus on the debate between Antoine de Saint-Exupéry and Jacques Maritain, two leading names in intellectual exile during the Second World War. Illuminating the debates that took place within the French exile community in the Americas and the way in which they were echoed in Argentina can not only shed new light on issues that already have a certain presence in the historiography, but also help us to think about how ideas circulated and were received.
Fil: Lida, Miranda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina
Materia
Antifascismo
Exilio Francés
Segunda Guerra Mundial
Jacques Maritain
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238187

id CONICETDig_5d5674abcfe9903fbd99e7368dc33537
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238187
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Debates del exilio francés de Nueva York durante la ocupación nazi: Su recepción en la Revista de los intelectuales europeos en América (Buenos Aires, 1942-1946)Debates in French exile in New York during the Nazi occupation: Its reception in the Revista de los intelectuales europeos en América (Buenos Aires, 1942-1946)Lida, MirandaAntifascismoExilio FrancésSegunda Guerra MundialJacques Maritainhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En 1942 comenzó a publicarse la Revista de los intelectuales europeos en América (RIEA), una revista cultural que tuvo un fuerte compromiso con el antifascismo y con la resistencia francesa. La situaremos en el mapa de las revistas culturales antifascistas y a la vez daremos cuenta de sus redes con el exilio intelectual francés en las Américas. Este contexto permite explicar el modo en que la revista cobijó los debates que atravesaron el campo de los exiliados franceses del exilio neoyorquino en torno de la resistencia encabezada por de Gaulle, porque si bien se trata de una revista que intentaba transmitir una imagen compacta del antifascismo, no pudo eludir las polémicas que se multiplicaron a medida que avanzaba la guerra. Nos detendremos en el debate que sostuvieron Antoine de Saint-Exupéry y Jacques Maritain, dos nombres de peso en el exilio intelectual de la Segunda Guerra Mundial. Iluminar los debates que se dieron en el seno de la comunidad del exilio francés en las Américas y el modo en que hallaron eco en la Argentina, puede no sólo aportar nuevas miradas a temas que ya tienen una cierta presencia en la historiografía, sino además ayudar a pensar cómo circulaban y se recibían las ideas.The Revista de los intelectuales europeos en América (RIEA), a cultural magazine with a strong commitment to anti-fascism and the French Resistance, was born on 1942. We situate it on the map of anti-fascist cultural magazines and at the same time we give an account of its networks with the French intellectual exile in the Americas. This context makes possible to explain the way in which the magazine sheltered the debates that ran through the French exile camp in New York about the resistance led by de Gaulle, because although it was a magazine that tried to convey a compact image of anti-fascism, it could not avoid the polemics that multiplied as the war progressed. We will focus on the debate between Antoine de Saint-Exupéry and Jacques Maritain, two leading names in intellectual exile during the Second World War. Illuminating the debates that took place within the French exile community in the Americas and the way in which they were echoed in Argentina can not only shed new light on issues that already have a certain presence in the historiography, but also help us to think about how ideas circulated and were received.Fil: Lida, Miranda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"2022-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238187Lida, Miranda; Debates del exilio francés de Nueva York durante la ocupación nazi: Su recepción en la Revista de los intelectuales europeos en América (Buenos Aires, 1942-1946); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; 56; 1-2022; 32-560524-97671850-2563CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/10878info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/bol.rav.n56.10878info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0524-97672022000100032&lng=pt&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:04:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238187instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:04:35.571CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Debates del exilio francés de Nueva York durante la ocupación nazi: Su recepción en la Revista de los intelectuales europeos en América (Buenos Aires, 1942-1946)
Debates in French exile in New York during the Nazi occupation: Its reception in the Revista de los intelectuales europeos en América (Buenos Aires, 1942-1946)
title Debates del exilio francés de Nueva York durante la ocupación nazi: Su recepción en la Revista de los intelectuales europeos en América (Buenos Aires, 1942-1946)
spellingShingle Debates del exilio francés de Nueva York durante la ocupación nazi: Su recepción en la Revista de los intelectuales europeos en América (Buenos Aires, 1942-1946)
Lida, Miranda
Antifascismo
Exilio Francés
Segunda Guerra Mundial
Jacques Maritain
title_short Debates del exilio francés de Nueva York durante la ocupación nazi: Su recepción en la Revista de los intelectuales europeos en América (Buenos Aires, 1942-1946)
title_full Debates del exilio francés de Nueva York durante la ocupación nazi: Su recepción en la Revista de los intelectuales europeos en América (Buenos Aires, 1942-1946)
title_fullStr Debates del exilio francés de Nueva York durante la ocupación nazi: Su recepción en la Revista de los intelectuales europeos en América (Buenos Aires, 1942-1946)
title_full_unstemmed Debates del exilio francés de Nueva York durante la ocupación nazi: Su recepción en la Revista de los intelectuales europeos en América (Buenos Aires, 1942-1946)
title_sort Debates del exilio francés de Nueva York durante la ocupación nazi: Su recepción en la Revista de los intelectuales europeos en América (Buenos Aires, 1942-1946)
dc.creator.none.fl_str_mv Lida, Miranda
author Lida, Miranda
author_facet Lida, Miranda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antifascismo
Exilio Francés
Segunda Guerra Mundial
Jacques Maritain
topic Antifascismo
Exilio Francés
Segunda Guerra Mundial
Jacques Maritain
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En 1942 comenzó a publicarse la Revista de los intelectuales europeos en América (RIEA), una revista cultural que tuvo un fuerte compromiso con el antifascismo y con la resistencia francesa. La situaremos en el mapa de las revistas culturales antifascistas y a la vez daremos cuenta de sus redes con el exilio intelectual francés en las Américas. Este contexto permite explicar el modo en que la revista cobijó los debates que atravesaron el campo de los exiliados franceses del exilio neoyorquino en torno de la resistencia encabezada por de Gaulle, porque si bien se trata de una revista que intentaba transmitir una imagen compacta del antifascismo, no pudo eludir las polémicas que se multiplicaron a medida que avanzaba la guerra. Nos detendremos en el debate que sostuvieron Antoine de Saint-Exupéry y Jacques Maritain, dos nombres de peso en el exilio intelectual de la Segunda Guerra Mundial. Iluminar los debates que se dieron en el seno de la comunidad del exilio francés en las Américas y el modo en que hallaron eco en la Argentina, puede no sólo aportar nuevas miradas a temas que ya tienen una cierta presencia en la historiografía, sino además ayudar a pensar cómo circulaban y se recibían las ideas.
The Revista de los intelectuales europeos en América (RIEA), a cultural magazine with a strong commitment to anti-fascism and the French Resistance, was born on 1942. We situate it on the map of anti-fascist cultural magazines and at the same time we give an account of its networks with the French intellectual exile in the Americas. This context makes possible to explain the way in which the magazine sheltered the debates that ran through the French exile camp in New York about the resistance led by de Gaulle, because although it was a magazine that tried to convey a compact image of anti-fascism, it could not avoid the polemics that multiplied as the war progressed. We will focus on the debate between Antoine de Saint-Exupéry and Jacques Maritain, two leading names in intellectual exile during the Second World War. Illuminating the debates that took place within the French exile community in the Americas and the way in which they were echoed in Argentina can not only shed new light on issues that already have a certain presence in the historiography, but also help us to think about how ideas circulated and were received.
Fil: Lida, Miranda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina
description En 1942 comenzó a publicarse la Revista de los intelectuales europeos en América (RIEA), una revista cultural que tuvo un fuerte compromiso con el antifascismo y con la resistencia francesa. La situaremos en el mapa de las revistas culturales antifascistas y a la vez daremos cuenta de sus redes con el exilio intelectual francés en las Américas. Este contexto permite explicar el modo en que la revista cobijó los debates que atravesaron el campo de los exiliados franceses del exilio neoyorquino en torno de la resistencia encabezada por de Gaulle, porque si bien se trata de una revista que intentaba transmitir una imagen compacta del antifascismo, no pudo eludir las polémicas que se multiplicaron a medida que avanzaba la guerra. Nos detendremos en el debate que sostuvieron Antoine de Saint-Exupéry y Jacques Maritain, dos nombres de peso en el exilio intelectual de la Segunda Guerra Mundial. Iluminar los debates que se dieron en el seno de la comunidad del exilio francés en las Américas y el modo en que hallaron eco en la Argentina, puede no sólo aportar nuevas miradas a temas que ya tienen una cierta presencia en la historiografía, sino además ayudar a pensar cómo circulaban y se recibían las ideas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238187
Lida, Miranda; Debates del exilio francés de Nueva York durante la ocupación nazi: Su recepción en la Revista de los intelectuales europeos en América (Buenos Aires, 1942-1946); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; 56; 1-2022; 32-56
0524-9767
1850-2563
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238187
identifier_str_mv Lida, Miranda; Debates del exilio francés de Nueva York durante la ocupación nazi: Su recepción en la Revista de los intelectuales europeos en América (Buenos Aires, 1942-1946); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; 56; 1-2022; 32-56
0524-9767
1850-2563
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/10878
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/bol.rav.n56.10878
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0524-97672022000100032&lng=pt&nrm=iso&tlng=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781306230276096
score 12.982451