Paisajes arqueológicos de la localidad La María, Meseta Central de Santa Cruz, Argentina. Análisis distribucionales

Autores
Skarbun, Fabiana; Paunero, Rafael
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Estudiamos los patrones de uso de los paisajes de la localidad arqueológica La María (MesetaCentral de Santa Cruz, Argentina), la cual fue habitada por sociedades cazadoras-recolectorasdesde el Pleistoceno final hasta el Holoceno tardío. Estas seleccionaron los lugares donderealizaron sus prácticas cotidianas, generando paisajes arqueológicos con distintos patrones deintensidad y/o redundancia de uso. Analizamos como varió el uso de los paisajes considerandolas características de cada uno, y evaluamos el rol que tuvo la localidad en el poblamientoregional. Examinamos la distribución de artefactos líticos registrados a partir de nueveprospecciones sistemáticas. Para ello calculamos la densidad de artefactos líticos utilizandosistemas de información geográfica (SIG), el porcentaje de segmentos con restos líticos, el tipode distribución y la densidad Kernel. El resultado de los análisis evidencia un uso diferencial delos sectores, destacando la margen de la Laguna Grande en un marco de uso intenso de toda lalocalidad. Esto es concordante con la propuesta de que la misma fue un paisaje de granimportancia para las sociedades cazadoras-recolectoras de la Meseta Central de Santa Cruz.
In this paper, we study the patterns of landscape use at La María archaeological locality (Central Plateau of Santa Cruz, Argentina). This locality was inhabited by hunter-gatherer societies from the Final Pleistocene until the Late Holocene. These societies selected the places to carry out their daily tasks, constructing archaeological landscapes with different use intensity and/or redundancy patterns. We analyze how the use of each landscape varied considering their characteristics. We also evaluate the role of the locality in the regional settlement. We examine the distribution of lithic artifacts recorded during nine systematic surface surveys. By using geographical information systems (GIS), we calculate the density of lithic artifacts, the percentage of sectors with lithic remains, the type of distribution, and the Kernel density. Results show that there was a differential use of space, where the margin of Laguna Grande stands out in a context of high-intensity use of the entire locality. Results are consistent with previous research, which indicated that the locality was a landscape of great importance for hunter-gatherer societies of the Central Plateau of Santa Cruz
Fil: Skarbun, Fabiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Paunero, Rafael. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Materia
HUNTER-GATHERERS
INTENSITY OF USE
LITHIC ARTIFACTS
PATAGONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221811

id CONICETDig_5cd301577660cddd55f03ff880ec664b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221811
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Paisajes arqueológicos de la localidad La María, Meseta Central de Santa Cruz, Argentina. Análisis distribucionalesLandscapes of La María archaeological locality, Central Plateau of Santa Cruz. Argentina. Distributional analysisSkarbun, FabianaPaunero, RafaelHUNTER-GATHERERSINTENSITY OF USELITHIC ARTIFACTSPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Estudiamos los patrones de uso de los paisajes de la localidad arqueológica La María (MesetaCentral de Santa Cruz, Argentina), la cual fue habitada por sociedades cazadoras-recolectorasdesde el Pleistoceno final hasta el Holoceno tardío. Estas seleccionaron los lugares donderealizaron sus prácticas cotidianas, generando paisajes arqueológicos con distintos patrones deintensidad y/o redundancia de uso. Analizamos como varió el uso de los paisajes considerandolas características de cada uno, y evaluamos el rol que tuvo la localidad en el poblamientoregional. Examinamos la distribución de artefactos líticos registrados a partir de nueveprospecciones sistemáticas. Para ello calculamos la densidad de artefactos líticos utilizandosistemas de información geográfica (SIG), el porcentaje de segmentos con restos líticos, el tipode distribución y la densidad Kernel. El resultado de los análisis evidencia un uso diferencial delos sectores, destacando la margen de la Laguna Grande en un marco de uso intenso de toda lalocalidad. Esto es concordante con la propuesta de que la misma fue un paisaje de granimportancia para las sociedades cazadoras-recolectoras de la Meseta Central de Santa Cruz.In this paper, we study the patterns of landscape use at La María archaeological locality (Central Plateau of Santa Cruz, Argentina). This locality was inhabited by hunter-gatherer societies from the Final Pleistocene until the Late Holocene. These societies selected the places to carry out their daily tasks, constructing archaeological landscapes with different use intensity and/or redundancy patterns. We analyze how the use of each landscape varied considering their characteristics. We also evaluate the role of the locality in the regional settlement. We examine the distribution of lithic artifacts recorded during nine systematic surface surveys. By using geographical information systems (GIS), we calculate the density of lithic artifacts, the percentage of sectors with lithic remains, the type of distribution, and the Kernel density. Results show that there was a differential use of space, where the margin of Laguna Grande stands out in a context of high-intensity use of the entire locality. Results are consistent with previous research, which indicated that the locality was a landscape of great importance for hunter-gatherer societies of the Central Plateau of Santa CruzFil: Skarbun, Fabiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Paunero, Rafael. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221811Skarbun, Fabiana; Paunero, Rafael; Paisajes arqueológicos de la localidad La María, Meseta Central de Santa Cruz, Argentina. Análisis distribucionales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 29; 1113; 1-2023; 1-250327-5159CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/11138info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/arqueologia.t29.n1.11138info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221811instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:43.669CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Paisajes arqueológicos de la localidad La María, Meseta Central de Santa Cruz, Argentina. Análisis distribucionales
Landscapes of La María archaeological locality, Central Plateau of Santa Cruz. Argentina. Distributional analysis
title Paisajes arqueológicos de la localidad La María, Meseta Central de Santa Cruz, Argentina. Análisis distribucionales
spellingShingle Paisajes arqueológicos de la localidad La María, Meseta Central de Santa Cruz, Argentina. Análisis distribucionales
Skarbun, Fabiana
HUNTER-GATHERERS
INTENSITY OF USE
LITHIC ARTIFACTS
PATAGONIA
title_short Paisajes arqueológicos de la localidad La María, Meseta Central de Santa Cruz, Argentina. Análisis distribucionales
title_full Paisajes arqueológicos de la localidad La María, Meseta Central de Santa Cruz, Argentina. Análisis distribucionales
title_fullStr Paisajes arqueológicos de la localidad La María, Meseta Central de Santa Cruz, Argentina. Análisis distribucionales
title_full_unstemmed Paisajes arqueológicos de la localidad La María, Meseta Central de Santa Cruz, Argentina. Análisis distribucionales
title_sort Paisajes arqueológicos de la localidad La María, Meseta Central de Santa Cruz, Argentina. Análisis distribucionales
dc.creator.none.fl_str_mv Skarbun, Fabiana
Paunero, Rafael
author Skarbun, Fabiana
author_facet Skarbun, Fabiana
Paunero, Rafael
author_role author
author2 Paunero, Rafael
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HUNTER-GATHERERS
INTENSITY OF USE
LITHIC ARTIFACTS
PATAGONIA
topic HUNTER-GATHERERS
INTENSITY OF USE
LITHIC ARTIFACTS
PATAGONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Estudiamos los patrones de uso de los paisajes de la localidad arqueológica La María (MesetaCentral de Santa Cruz, Argentina), la cual fue habitada por sociedades cazadoras-recolectorasdesde el Pleistoceno final hasta el Holoceno tardío. Estas seleccionaron los lugares donderealizaron sus prácticas cotidianas, generando paisajes arqueológicos con distintos patrones deintensidad y/o redundancia de uso. Analizamos como varió el uso de los paisajes considerandolas características de cada uno, y evaluamos el rol que tuvo la localidad en el poblamientoregional. Examinamos la distribución de artefactos líticos registrados a partir de nueveprospecciones sistemáticas. Para ello calculamos la densidad de artefactos líticos utilizandosistemas de información geográfica (SIG), el porcentaje de segmentos con restos líticos, el tipode distribución y la densidad Kernel. El resultado de los análisis evidencia un uso diferencial delos sectores, destacando la margen de la Laguna Grande en un marco de uso intenso de toda lalocalidad. Esto es concordante con la propuesta de que la misma fue un paisaje de granimportancia para las sociedades cazadoras-recolectoras de la Meseta Central de Santa Cruz.
In this paper, we study the patterns of landscape use at La María archaeological locality (Central Plateau of Santa Cruz, Argentina). This locality was inhabited by hunter-gatherer societies from the Final Pleistocene until the Late Holocene. These societies selected the places to carry out their daily tasks, constructing archaeological landscapes with different use intensity and/or redundancy patterns. We analyze how the use of each landscape varied considering their characteristics. We also evaluate the role of the locality in the regional settlement. We examine the distribution of lithic artifacts recorded during nine systematic surface surveys. By using geographical information systems (GIS), we calculate the density of lithic artifacts, the percentage of sectors with lithic remains, the type of distribution, and the Kernel density. Results show that there was a differential use of space, where the margin of Laguna Grande stands out in a context of high-intensity use of the entire locality. Results are consistent with previous research, which indicated that the locality was a landscape of great importance for hunter-gatherer societies of the Central Plateau of Santa Cruz
Fil: Skarbun, Fabiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Paunero, Rafael. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
description Estudiamos los patrones de uso de los paisajes de la localidad arqueológica La María (MesetaCentral de Santa Cruz, Argentina), la cual fue habitada por sociedades cazadoras-recolectorasdesde el Pleistoceno final hasta el Holoceno tardío. Estas seleccionaron los lugares donderealizaron sus prácticas cotidianas, generando paisajes arqueológicos con distintos patrones deintensidad y/o redundancia de uso. Analizamos como varió el uso de los paisajes considerandolas características de cada uno, y evaluamos el rol que tuvo la localidad en el poblamientoregional. Examinamos la distribución de artefactos líticos registrados a partir de nueveprospecciones sistemáticas. Para ello calculamos la densidad de artefactos líticos utilizandosistemas de información geográfica (SIG), el porcentaje de segmentos con restos líticos, el tipode distribución y la densidad Kernel. El resultado de los análisis evidencia un uso diferencial delos sectores, destacando la margen de la Laguna Grande en un marco de uso intenso de toda lalocalidad. Esto es concordante con la propuesta de que la misma fue un paisaje de granimportancia para las sociedades cazadoras-recolectoras de la Meseta Central de Santa Cruz.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221811
Skarbun, Fabiana; Paunero, Rafael; Paisajes arqueológicos de la localidad La María, Meseta Central de Santa Cruz, Argentina. Análisis distribucionales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 29; 1113; 1-2023; 1-25
0327-5159
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221811
identifier_str_mv Skarbun, Fabiana; Paunero, Rafael; Paisajes arqueológicos de la localidad La María, Meseta Central de Santa Cruz, Argentina. Análisis distribucionales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 29; 1113; 1-2023; 1-25
0327-5159
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/11138
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/arqueologia.t29.n1.11138
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614423116775424
score 13.069144