La insoportable levedad de la política santiagueña: las organizaciones kirchneristas ante las PASO
- Autores
- Campos, Hernán
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las principales innovaciones que introdujo el kirchnerismo en el armado de las coaliciones políticas en los regímenes subnacionales fue la inclusión de organizaciones políticas territoriales urbanas y rurales en su proyecto político y en la gestión e implementación de recursos públicos. Esta inclusión no alteró la fundamental política de acuerdos con los gobiernos provinciales “que caracteriza al federalismo político argentino”. En ocasiones, los regímenes políticos subnacionales como el santiagueño se sostienen gracias a un “juego cerrado” en el que grupos de la elite local aseguran su permanencia en el poder a través del control de determinadas áreas de la política, la cultura y la economía provincial(2). Ante esto, el proceso electoral se presenta como una cristalización de las correlaciones de fuerzas políticas y sociales. Enhebrando, la dimensión electoral contribuirá (no significa que sea la única forma) para comprender la articulación del Estado con la sociedad y la disputa política. Por esta cuestión señalada es interesante explorar los posicionamientos y las estrategias electorales de las organizaciones políticas autorreferenciadas kirchneristas ante las PASO.
Fil: Campos, Hernán. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Política subnacional
Procesos electorales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26109
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5bcd79981a41e3e256346fbf3651947b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26109 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La insoportable levedad de la política santiagueña: las organizaciones kirchneristas ante las PASOCampos, HernánPolítica subnacionalProcesos electoralesUna de las principales innovaciones que introdujo el kirchnerismo en el armado de las coaliciones políticas en los regímenes subnacionales fue la inclusión de organizaciones políticas territoriales urbanas y rurales en su proyecto político y en la gestión e implementación de recursos públicos. Esta inclusión no alteró la fundamental política de acuerdos con los gobiernos provinciales “que caracteriza al federalismo político argentino”. En ocasiones, los regímenes políticos subnacionales como el santiagueño se sostienen gracias a un “juego cerrado” en el que grupos de la elite local aseguran su permanencia en el poder a través del control de determinadas áreas de la política, la cultura y la economía provincial(2). Ante esto, el proceso electoral se presenta como una cristalización de las correlaciones de fuerzas políticas y sociales. Enhebrando, la dimensión electoral contribuirá (no significa que sea la única forma) para comprender la articulación del Estado con la sociedad y la disputa política. Por esta cuestión señalada es interesante explorar los posicionamientos y las estrategias electorales de las organizaciones políticas autorreferenciadas kirchneristas ante las PASO.Fil: Campos, Hernán. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Católica de Santiago del Estero2015-09-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26109Campos, Hernán; La insoportable levedad de la política santiagueña: las organizaciones kirchneristas ante las PASO; Universidad Católica de Santiago del Estero; Trazos Universitarios; 15-9-2015; 1-41853-6425CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatrazos.ucse.edu.ar/index.php/2015/09/15/la-insoportable-levedad-de-la-politica-santiaguena-las-organizaciones-kirchneristas-ante-las-paso/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:45:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26109instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:45:53.365CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La insoportable levedad de la política santiagueña: las organizaciones kirchneristas ante las PASO |
title |
La insoportable levedad de la política santiagueña: las organizaciones kirchneristas ante las PASO |
spellingShingle |
La insoportable levedad de la política santiagueña: las organizaciones kirchneristas ante las PASO Campos, Hernán Política subnacional Procesos electorales |
title_short |
La insoportable levedad de la política santiagueña: las organizaciones kirchneristas ante las PASO |
title_full |
La insoportable levedad de la política santiagueña: las organizaciones kirchneristas ante las PASO |
title_fullStr |
La insoportable levedad de la política santiagueña: las organizaciones kirchneristas ante las PASO |
title_full_unstemmed |
La insoportable levedad de la política santiagueña: las organizaciones kirchneristas ante las PASO |
title_sort |
La insoportable levedad de la política santiagueña: las organizaciones kirchneristas ante las PASO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Campos, Hernán |
author |
Campos, Hernán |
author_facet |
Campos, Hernán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política subnacional Procesos electorales |
topic |
Política subnacional Procesos electorales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las principales innovaciones que introdujo el kirchnerismo en el armado de las coaliciones políticas en los regímenes subnacionales fue la inclusión de organizaciones políticas territoriales urbanas y rurales en su proyecto político y en la gestión e implementación de recursos públicos. Esta inclusión no alteró la fundamental política de acuerdos con los gobiernos provinciales “que caracteriza al federalismo político argentino”. En ocasiones, los regímenes políticos subnacionales como el santiagueño se sostienen gracias a un “juego cerrado” en el que grupos de la elite local aseguran su permanencia en el poder a través del control de determinadas áreas de la política, la cultura y la economía provincial(2). Ante esto, el proceso electoral se presenta como una cristalización de las correlaciones de fuerzas políticas y sociales. Enhebrando, la dimensión electoral contribuirá (no significa que sea la única forma) para comprender la articulación del Estado con la sociedad y la disputa política. Por esta cuestión señalada es interesante explorar los posicionamientos y las estrategias electorales de las organizaciones políticas autorreferenciadas kirchneristas ante las PASO. Fil: Campos, Hernán. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Una de las principales innovaciones que introdujo el kirchnerismo en el armado de las coaliciones políticas en los regímenes subnacionales fue la inclusión de organizaciones políticas territoriales urbanas y rurales en su proyecto político y en la gestión e implementación de recursos públicos. Esta inclusión no alteró la fundamental política de acuerdos con los gobiernos provinciales “que caracteriza al federalismo político argentino”. En ocasiones, los regímenes políticos subnacionales como el santiagueño se sostienen gracias a un “juego cerrado” en el que grupos de la elite local aseguran su permanencia en el poder a través del control de determinadas áreas de la política, la cultura y la economía provincial(2). Ante esto, el proceso electoral se presenta como una cristalización de las correlaciones de fuerzas políticas y sociales. Enhebrando, la dimensión electoral contribuirá (no significa que sea la única forma) para comprender la articulación del Estado con la sociedad y la disputa política. Por esta cuestión señalada es interesante explorar los posicionamientos y las estrategias electorales de las organizaciones políticas autorreferenciadas kirchneristas ante las PASO. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/26109 Campos, Hernán; La insoportable levedad de la política santiagueña: las organizaciones kirchneristas ante las PASO; Universidad Católica de Santiago del Estero; Trazos Universitarios; 15-9-2015; 1-4 1853-6425 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/26109 |
identifier_str_mv |
Campos, Hernán; La insoportable levedad de la política santiagueña: las organizaciones kirchneristas ante las PASO; Universidad Católica de Santiago del Estero; Trazos Universitarios; 15-9-2015; 1-4 1853-6425 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatrazos.ucse.edu.ar/index.php/2015/09/15/la-insoportable-levedad-de-la-politica-santiaguena-las-organizaciones-kirchneristas-ante-las-paso/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santiago del Estero |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santiago del Estero |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082969744179200 |
score |
13.22299 |