Crónica del trabajo del relator especial sobre la expulsión de extranjeros de la comisión de derecho internacional de las Naciones Unidas (2004-2014)

Autores
García, Lila Emilse
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La expulsión de personas extranjeras ha permanecido como un tema con limitada regulación por parte del derecho internacional; sin embargo,existe consenso en que uno de los límites modernos a la facultad del Estado de expulsar a personas extranjeras está dado por las normas de derechos humanos. En pos de identificar, codificar y desarrollar estas regulaciones es que viene el trabajo del Relator Especial sobre la Expulsión de Extranjeros de la Comisión de Derecho Internacionales(CDI) de Naciones Unidas, iniciado en 2004 y finalizado en 2014 y que ha pasado prácticamente desapercibido tanto para los estudio de migraciones como para los desarrollos del derecho internacional. Así,este artículo se propone revisar estos diez años de labor principalmente a través del análisis documental de fuentes primarias (informes del Relator, los debates al interior de la CDI y su eco en la Sexta Comisión dela Asamblea General) a fin de contar con un panorama general de la labor, identificar las discusiones medulares y los resultados alcanzados y analizar si esta perspectiva de derechos humanos conmueve los puntos de partida de la soberanía estatal en torno a la extranjería. Todo ello, de cara al próximo debate del proyecto de artículos que la Asamblea General hará durante su 72va sesión en este 2017.
The expulsion of foreigners has remained a topic with limited regulation by international law; however, there exits consensus that one of the modern limits to the State's power to expel foreigners is given by human rights. In order to identify, codify and develop these regulations it is possible to point out the work of the Special Rapporteur of the international law commission about the expulsion of foreigners (CDI) that began in 2004 and ended in 2014 and that has passed almost unnoticed by migration and international law develpments. Thus, this text proposes to review these ten years of work, mainly through documentary analysis of primary sources (reports, debates within the ILC and its echo in the Sixth Commission of the General Assembly) in order to make an overview of the work, identify the fundamental discussions and the results achieved and to analyze whether this perspective of human rights affects the position of state sovereignty concerning foreigners. All this, with a view to the next debate of the project that will take place within the 72nd session of the General Assembly in 2017.
Fil: García, Lila Emilse. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
EXTRANJEROS
EXPULSION
DERECHOS HUMANOS
MIGRACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78131

id CONICETDig_5bcb2ac9eb50ec7f3ff39815bdf5c4ef
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78131
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Crónica del trabajo del relator especial sobre la expulsión de extranjeros de la comisión de derecho internacional de las Naciones Unidas (2004-2014)Chronicle of the special rapporteur of the international law commission about the expulsion of foreignersGarcía, Lila EmilseEXTRANJEROSEXPULSIONDERECHOS HUMANOSMIGRACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La expulsión de personas extranjeras ha permanecido como un tema con limitada regulación por parte del derecho internacional; sin embargo,existe consenso en que uno de los límites modernos a la facultad del Estado de expulsar a personas extranjeras está dado por las normas de derechos humanos. En pos de identificar, codificar y desarrollar estas regulaciones es que viene el trabajo del Relator Especial sobre la Expulsión de Extranjeros de la Comisión de Derecho Internacionales(CDI) de Naciones Unidas, iniciado en 2004 y finalizado en 2014 y que ha pasado prácticamente desapercibido tanto para los estudio de migraciones como para los desarrollos del derecho internacional. Así,este artículo se propone revisar estos diez años de labor principalmente a través del análisis documental de fuentes primarias (informes del Relator, los debates al interior de la CDI y su eco en la Sexta Comisión dela Asamblea General) a fin de contar con un panorama general de la labor, identificar las discusiones medulares y los resultados alcanzados y analizar si esta perspectiva de derechos humanos conmueve los puntos de partida de la soberanía estatal en torno a la extranjería. Todo ello, de cara al próximo debate del proyecto de artículos que la Asamblea General hará durante su 72va sesión en este 2017.The expulsion of foreigners has remained a topic with limited regulation by international law; however, there exits consensus that one of the modern limits to the State's power to expel foreigners is given by human rights. In order to identify, codify and develop these regulations it is possible to point out the work of the Special Rapporteur of the international law commission about the expulsion of foreigners (CDI) that began in 2004 and ended in 2014 and that has passed almost unnoticed by migration and international law develpments. Thus, this text proposes to review these ten years of work, mainly through documentary analysis of primary sources (reports, debates within the ILC and its echo in the Sixth Commission of the General Assembly) in order to make an overview of the work, identify the fundamental discussions and the results achieved and to analyze whether this perspective of human rights affects the position of state sovereignty concerning foreigners. All this, with a view to the next debate of the project that will take place within the 72nd session of the General Assembly in 2017.Fil: García, Lila Emilse. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Autónoma de Bucaramanga2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78131García, Lila Emilse; Crónica del trabajo del relator especial sobre la expulsión de extranjeros de la comisión de derecho internacional de las Naciones Unidas (2004-2014); Universidad Autónoma de Bucaramanga; Temas Socio-Jurídicos; 36; 72; 1-2017; 277-3130120-85782590-8901CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/2760info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29375/01208578.2760info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78131instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:58.824CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Crónica del trabajo del relator especial sobre la expulsión de extranjeros de la comisión de derecho internacional de las Naciones Unidas (2004-2014)
Chronicle of the special rapporteur of the international law commission about the expulsion of foreigners
title Crónica del trabajo del relator especial sobre la expulsión de extranjeros de la comisión de derecho internacional de las Naciones Unidas (2004-2014)
spellingShingle Crónica del trabajo del relator especial sobre la expulsión de extranjeros de la comisión de derecho internacional de las Naciones Unidas (2004-2014)
García, Lila Emilse
EXTRANJEROS
EXPULSION
DERECHOS HUMANOS
MIGRACION
title_short Crónica del trabajo del relator especial sobre la expulsión de extranjeros de la comisión de derecho internacional de las Naciones Unidas (2004-2014)
title_full Crónica del trabajo del relator especial sobre la expulsión de extranjeros de la comisión de derecho internacional de las Naciones Unidas (2004-2014)
title_fullStr Crónica del trabajo del relator especial sobre la expulsión de extranjeros de la comisión de derecho internacional de las Naciones Unidas (2004-2014)
title_full_unstemmed Crónica del trabajo del relator especial sobre la expulsión de extranjeros de la comisión de derecho internacional de las Naciones Unidas (2004-2014)
title_sort Crónica del trabajo del relator especial sobre la expulsión de extranjeros de la comisión de derecho internacional de las Naciones Unidas (2004-2014)
dc.creator.none.fl_str_mv García, Lila Emilse
author García, Lila Emilse
author_facet García, Lila Emilse
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EXTRANJEROS
EXPULSION
DERECHOS HUMANOS
MIGRACION
topic EXTRANJEROS
EXPULSION
DERECHOS HUMANOS
MIGRACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La expulsión de personas extranjeras ha permanecido como un tema con limitada regulación por parte del derecho internacional; sin embargo,existe consenso en que uno de los límites modernos a la facultad del Estado de expulsar a personas extranjeras está dado por las normas de derechos humanos. En pos de identificar, codificar y desarrollar estas regulaciones es que viene el trabajo del Relator Especial sobre la Expulsión de Extranjeros de la Comisión de Derecho Internacionales(CDI) de Naciones Unidas, iniciado en 2004 y finalizado en 2014 y que ha pasado prácticamente desapercibido tanto para los estudio de migraciones como para los desarrollos del derecho internacional. Así,este artículo se propone revisar estos diez años de labor principalmente a través del análisis documental de fuentes primarias (informes del Relator, los debates al interior de la CDI y su eco en la Sexta Comisión dela Asamblea General) a fin de contar con un panorama general de la labor, identificar las discusiones medulares y los resultados alcanzados y analizar si esta perspectiva de derechos humanos conmueve los puntos de partida de la soberanía estatal en torno a la extranjería. Todo ello, de cara al próximo debate del proyecto de artículos que la Asamblea General hará durante su 72va sesión en este 2017.
The expulsion of foreigners has remained a topic with limited regulation by international law; however, there exits consensus that one of the modern limits to the State's power to expel foreigners is given by human rights. In order to identify, codify and develop these regulations it is possible to point out the work of the Special Rapporteur of the international law commission about the expulsion of foreigners (CDI) that began in 2004 and ended in 2014 and that has passed almost unnoticed by migration and international law develpments. Thus, this text proposes to review these ten years of work, mainly through documentary analysis of primary sources (reports, debates within the ILC and its echo in the Sixth Commission of the General Assembly) in order to make an overview of the work, identify the fundamental discussions and the results achieved and to analyze whether this perspective of human rights affects the position of state sovereignty concerning foreigners. All this, with a view to the next debate of the project that will take place within the 72nd session of the General Assembly in 2017.
Fil: García, Lila Emilse. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description La expulsión de personas extranjeras ha permanecido como un tema con limitada regulación por parte del derecho internacional; sin embargo,existe consenso en que uno de los límites modernos a la facultad del Estado de expulsar a personas extranjeras está dado por las normas de derechos humanos. En pos de identificar, codificar y desarrollar estas regulaciones es que viene el trabajo del Relator Especial sobre la Expulsión de Extranjeros de la Comisión de Derecho Internacionales(CDI) de Naciones Unidas, iniciado en 2004 y finalizado en 2014 y que ha pasado prácticamente desapercibido tanto para los estudio de migraciones como para los desarrollos del derecho internacional. Así,este artículo se propone revisar estos diez años de labor principalmente a través del análisis documental de fuentes primarias (informes del Relator, los debates al interior de la CDI y su eco en la Sexta Comisión dela Asamblea General) a fin de contar con un panorama general de la labor, identificar las discusiones medulares y los resultados alcanzados y analizar si esta perspectiva de derechos humanos conmueve los puntos de partida de la soberanía estatal en torno a la extranjería. Todo ello, de cara al próximo debate del proyecto de artículos que la Asamblea General hará durante su 72va sesión en este 2017.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78131
García, Lila Emilse; Crónica del trabajo del relator especial sobre la expulsión de extranjeros de la comisión de derecho internacional de las Naciones Unidas (2004-2014); Universidad Autónoma de Bucaramanga; Temas Socio-Jurídicos; 36; 72; 1-2017; 277-313
0120-8578
2590-8901
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78131
identifier_str_mv García, Lila Emilse; Crónica del trabajo del relator especial sobre la expulsión de extranjeros de la comisión de derecho internacional de las Naciones Unidas (2004-2014); Universidad Autónoma de Bucaramanga; Temas Socio-Jurídicos; 36; 72; 1-2017; 277-313
0120-8578
2590-8901
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/2760
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29375/01208578.2760
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269830224281600
score 13.13397