Importancia de las propiedades de los suelos en la determinación del riesgo de contaminación de acuíferos
- Autores
- Heredia, Olga Susana; Fernandez Cirelli, Alicia
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La vulnerabilidad de acuíferos es usualmente estimada por metodologías que no tienen en cuenta los principales parámetros físico-químicos de los suelos. Se determinaron las características de suelos en una zona periurbana de Buenos Aires con actividades mixtas. Se propuso un índice de atenuación (IA) para estimar el riesgo de contaminación química de acuíferos, que tuvo en cuenta el Cox, pH, CIC y contenido de arcillas, profundidad de la capa freática y la posición del suelo en el paisaje. Los suelos de Escobar son Molisoles y Entisoles con gran variabilidad en su composición química. Los contenidos de P, Mn, Zn en las aguas subterráneas fueron utilizados para validar el IA, encontrando relación entre este índice y los mencionados elementos. El contenido de arcillas es una propiedad muy importante en la sorción de P, debido a que su incremento está directamente relacionado con el aumento en la retención del ion. Existió una relación significativa entre los parámetros edáficos Cox, CIC y P extractable y las propiedades químicas del agua con el IA.
Aquifer vulnerability is frequently estimated through methodologies that do not consider the main physical and chemical soil parameters. Soil characteristics were determined at a semiurban region with mixed activities at the surroundings of Buenos Aires city. A soil attenuation index (AI) was proposed to estimate groundwater chemical pollution risk, that takes into account organic carbon content, pH, cation exchange capacity, clay content, phreatic depth and landscape position. Escobar soils were Mollisols and Entisols with a high variation in soil properties. Phosphorus, Mn and Zn concentrations in groundwater samples taken from selected places were used to validate the proposed index. Clay content was a very important property for adsorption, as clay increased, the soil P retention capacity increased simultaneously. A relationship was found between CEC, Cox and extractable P and chemical water properties with AI.
Fil: Heredia, Olga Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología; Argentina
Fil: Fernandez Cirelli, Alicia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina - Materia
-
SUELOS PERIURBANOS
ÍNDICE DE ATENUACIÓN
CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA
FÓSFORO
METALES TRAZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130747
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5b96cace8a4692d8ed6d5e503e0d9854 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130747 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Importancia de las propiedades de los suelos en la determinación del riesgo de contaminación de acuíferosImportance of soil properties in the risk of groundwater contaminationHeredia, Olga SusanaFernandez Cirelli, AliciaSUELOS PERIURBANOSÍNDICE DE ATENUACIÓNCALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEAFÓSFOROMETALES TRAZALa vulnerabilidad de acuíferos es usualmente estimada por metodologías que no tienen en cuenta los principales parámetros físico-químicos de los suelos. Se determinaron las características de suelos en una zona periurbana de Buenos Aires con actividades mixtas. Se propuso un índice de atenuación (IA) para estimar el riesgo de contaminación química de acuíferos, que tuvo en cuenta el Cox, pH, CIC y contenido de arcillas, profundidad de la capa freática y la posición del suelo en el paisaje. Los suelos de Escobar son Molisoles y Entisoles con gran variabilidad en su composición química. Los contenidos de P, Mn, Zn en las aguas subterráneas fueron utilizados para validar el IA, encontrando relación entre este índice y los mencionados elementos. El contenido de arcillas es una propiedad muy importante en la sorción de P, debido a que su incremento está directamente relacionado con el aumento en la retención del ion. Existió una relación significativa entre los parámetros edáficos Cox, CIC y P extractable y las propiedades químicas del agua con el IA.Aquifer vulnerability is frequently estimated through methodologies that do not consider the main physical and chemical soil parameters. Soil characteristics were determined at a semiurban region with mixed activities at the surroundings of Buenos Aires city. A soil attenuation index (AI) was proposed to estimate groundwater chemical pollution risk, that takes into account organic carbon content, pH, cation exchange capacity, clay content, phreatic depth and landscape position. Escobar soils were Mollisols and Entisols with a high variation in soil properties. Phosphorus, Mn and Zn concentrations in groundwater samples taken from selected places were used to validate the proposed index. Clay content was a very important property for adsorption, as clay increased, the soil P retention capacity increased simultaneously. A relationship was found between CEC, Cox and extractable P and chemical water properties with AI.Fil: Heredia, Olga Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología; ArgentinaFil: Fernandez Cirelli, Alicia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130747Heredia, Olga Susana; Fernandez Cirelli, Alicia; Importancia de las propiedades de los suelos en la determinación del riesgo de contaminación de acuíferos; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 26; 2; 12-2008; 131-1400326-31691850-2067CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.suelos.org.ar/sitio/volumen-26-numero-2-diciembre-2008/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130747instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:42.384CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Importancia de las propiedades de los suelos en la determinación del riesgo de contaminación de acuíferos Importance of soil properties in the risk of groundwater contamination |
title |
Importancia de las propiedades de los suelos en la determinación del riesgo de contaminación de acuíferos |
spellingShingle |
Importancia de las propiedades de los suelos en la determinación del riesgo de contaminación de acuíferos Heredia, Olga Susana SUELOS PERIURBANOS ÍNDICE DE ATENUACIÓN CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA FÓSFORO METALES TRAZA |
title_short |
Importancia de las propiedades de los suelos en la determinación del riesgo de contaminación de acuíferos |
title_full |
Importancia de las propiedades de los suelos en la determinación del riesgo de contaminación de acuíferos |
title_fullStr |
Importancia de las propiedades de los suelos en la determinación del riesgo de contaminación de acuíferos |
title_full_unstemmed |
Importancia de las propiedades de los suelos en la determinación del riesgo de contaminación de acuíferos |
title_sort |
Importancia de las propiedades de los suelos en la determinación del riesgo de contaminación de acuíferos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Heredia, Olga Susana Fernandez Cirelli, Alicia |
author |
Heredia, Olga Susana |
author_facet |
Heredia, Olga Susana Fernandez Cirelli, Alicia |
author_role |
author |
author2 |
Fernandez Cirelli, Alicia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SUELOS PERIURBANOS ÍNDICE DE ATENUACIÓN CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA FÓSFORO METALES TRAZA |
topic |
SUELOS PERIURBANOS ÍNDICE DE ATENUACIÓN CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA FÓSFORO METALES TRAZA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La vulnerabilidad de acuíferos es usualmente estimada por metodologías que no tienen en cuenta los principales parámetros físico-químicos de los suelos. Se determinaron las características de suelos en una zona periurbana de Buenos Aires con actividades mixtas. Se propuso un índice de atenuación (IA) para estimar el riesgo de contaminación química de acuíferos, que tuvo en cuenta el Cox, pH, CIC y contenido de arcillas, profundidad de la capa freática y la posición del suelo en el paisaje. Los suelos de Escobar son Molisoles y Entisoles con gran variabilidad en su composición química. Los contenidos de P, Mn, Zn en las aguas subterráneas fueron utilizados para validar el IA, encontrando relación entre este índice y los mencionados elementos. El contenido de arcillas es una propiedad muy importante en la sorción de P, debido a que su incremento está directamente relacionado con el aumento en la retención del ion. Existió una relación significativa entre los parámetros edáficos Cox, CIC y P extractable y las propiedades químicas del agua con el IA. Aquifer vulnerability is frequently estimated through methodologies that do not consider the main physical and chemical soil parameters. Soil characteristics were determined at a semiurban region with mixed activities at the surroundings of Buenos Aires city. A soil attenuation index (AI) was proposed to estimate groundwater chemical pollution risk, that takes into account organic carbon content, pH, cation exchange capacity, clay content, phreatic depth and landscape position. Escobar soils were Mollisols and Entisols with a high variation in soil properties. Phosphorus, Mn and Zn concentrations in groundwater samples taken from selected places were used to validate the proposed index. Clay content was a very important property for adsorption, as clay increased, the soil P retention capacity increased simultaneously. A relationship was found between CEC, Cox and extractable P and chemical water properties with AI. Fil: Heredia, Olga Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología; Argentina Fil: Fernandez Cirelli, Alicia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina |
description |
La vulnerabilidad de acuíferos es usualmente estimada por metodologías que no tienen en cuenta los principales parámetros físico-químicos de los suelos. Se determinaron las características de suelos en una zona periurbana de Buenos Aires con actividades mixtas. Se propuso un índice de atenuación (IA) para estimar el riesgo de contaminación química de acuíferos, que tuvo en cuenta el Cox, pH, CIC y contenido de arcillas, profundidad de la capa freática y la posición del suelo en el paisaje. Los suelos de Escobar son Molisoles y Entisoles con gran variabilidad en su composición química. Los contenidos de P, Mn, Zn en las aguas subterráneas fueron utilizados para validar el IA, encontrando relación entre este índice y los mencionados elementos. El contenido de arcillas es una propiedad muy importante en la sorción de P, debido a que su incremento está directamente relacionado con el aumento en la retención del ion. Existió una relación significativa entre los parámetros edáficos Cox, CIC y P extractable y las propiedades químicas del agua con el IA. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/130747 Heredia, Olga Susana; Fernandez Cirelli, Alicia; Importancia de las propiedades de los suelos en la determinación del riesgo de contaminación de acuíferos; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 26; 2; 12-2008; 131-140 0326-3169 1850-2067 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/130747 |
identifier_str_mv |
Heredia, Olga Susana; Fernandez Cirelli, Alicia; Importancia de las propiedades de los suelos en la determinación del riesgo de contaminación de acuíferos; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 26; 2; 12-2008; 131-140 0326-3169 1850-2067 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.suelos.org.ar/sitio/volumen-26-numero-2-diciembre-2008/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269418744184832 |
score |
13.13397 |