Relatos de prision/ficcion: Escritura, materialidad y visualidad en el diario Critica (1922-1933)

Autores
Mascioto, María de Los Ángeles
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante la primera mitad del siglo XX, el diario Crítica fue uno de los espacios más relevantes de difusión y afianzamiento de la noticia policial en Argentina. Fue, al mismo tiempo, el medio periodístico que mayor relevancia otorgó a la situación de los presos en las cárceles locales. Este artículo parte de la hipótesis de que la prensa, medio con el cual la literatura policial se encuentra indefectiblemente ligada, no solo se ha constituido en muchos casos como el primer soporte de circulación de numerosos relatos y novelas del género, sino que además fue un espacio de construcción y consolidación de las representaciones y procedimientos implementados en las historias del crimen. A partir de esto se propone, en primer lugar, identificar los rasgos escriturarios en los que se hace evidente una combinación de componentes referenciales y ficcionales en un conjunto de notas carcelarias publicadas por entregas en Crítica entre 1922 y 1933. Y, en segundo lugar, analizar los modos en que, desde su misma materialidad y visualidad, Crítica montó y expuso estos artículos en el espacio impreso.
During the first half of the twentieth century, the Argentine newspaper Critica was one of the most notable spaces for the spread and consolidation of crime stories. At the same time, it was the newspaper that gave the most prominence to the situation of prisoners in local jails. This article hypothesizes that the popular press inextricably linked to detective literature was not only the first publishing platform for the circulation of numerous stories and novels of the genre but was also an optimal place for the construction and consolidation of the representations and procedures implemented in detective and crime literature. This article works to identify the textual features in which informative and fictional components are combined in a set of articles published in Critica between 1922 and 1933. It also analyzes the ways in which Critica presented these articles in its print space to give them relevance among others.
Fil: Mascioto, María de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
LITERATURA ARGENTINA
LITERATURA POLICIAL
ICONOTEXTO
PUBLICACIONES PERIÓDICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210869

id CONICETDig_5a7533c67d4d8b42496f9cee9a0b745c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210869
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relatos de prision/ficcion: Escritura, materialidad y visualidad en el diario Critica (1922-1933)Prison/fiction stories: Writing, materiality and visuality in the newspaper Crítica (1922-1933)Mascioto, María de Los ÁngelesLITERATURA ARGENTINALITERATURA POLICIALICONOTEXTOPUBLICACIONES PERIÓDICAShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Durante la primera mitad del siglo XX, el diario Crítica fue uno de los espacios más relevantes de difusión y afianzamiento de la noticia policial en Argentina. Fue, al mismo tiempo, el medio periodístico que mayor relevancia otorgó a la situación de los presos en las cárceles locales. Este artículo parte de la hipótesis de que la prensa, medio con el cual la literatura policial se encuentra indefectiblemente ligada, no solo se ha constituido en muchos casos como el primer soporte de circulación de numerosos relatos y novelas del género, sino que además fue un espacio de construcción y consolidación de las representaciones y procedimientos implementados en las historias del crimen. A partir de esto se propone, en primer lugar, identificar los rasgos escriturarios en los que se hace evidente una combinación de componentes referenciales y ficcionales en un conjunto de notas carcelarias publicadas por entregas en Crítica entre 1922 y 1933. Y, en segundo lugar, analizar los modos en que, desde su misma materialidad y visualidad, Crítica montó y expuso estos artículos en el espacio impreso.During the first half of the twentieth century, the Argentine newspaper Critica was one of the most notable spaces for the spread and consolidation of crime stories. At the same time, it was the newspaper that gave the most prominence to the situation of prisoners in local jails. This article hypothesizes that the popular press inextricably linked to detective literature was not only the first publishing platform for the circulation of numerous stories and novels of the genre but was also an optimal place for the construction and consolidation of the representations and procedures implemented in detective and crime literature. This article works to identify the textual features in which informative and fictional components are combined in a set of articles published in Critica between 1922 and 1933. It also analyzes the ways in which Critica presented these articles in its print space to give them relevance among others.Fil: Mascioto, María de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaCambridge University Press2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/210869Mascioto, María de Los Ángeles; Relatos de prision/ficcion: Escritura, materialidad y visualidad en el diario Critica (1922-1933); Cambridge University Press; Latin American Research Review; 57; 4; 12-2022; 922-9350023-8791CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cambridge.org/core/journals/latin-american-research-review/article/relatos-de-prisionficcion-escritura-materialidad-y-visualidad-en-el-diario-critica-19221933/DFF42F0BB3D91199B3F458F5E0B9169Dinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1017/lar.2022.52info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/210869instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:14.425CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relatos de prision/ficcion: Escritura, materialidad y visualidad en el diario Critica (1922-1933)
Prison/fiction stories: Writing, materiality and visuality in the newspaper Crítica (1922-1933)
title Relatos de prision/ficcion: Escritura, materialidad y visualidad en el diario Critica (1922-1933)
spellingShingle Relatos de prision/ficcion: Escritura, materialidad y visualidad en el diario Critica (1922-1933)
Mascioto, María de Los Ángeles
LITERATURA ARGENTINA
LITERATURA POLICIAL
ICONOTEXTO
PUBLICACIONES PERIÓDICAS
title_short Relatos de prision/ficcion: Escritura, materialidad y visualidad en el diario Critica (1922-1933)
title_full Relatos de prision/ficcion: Escritura, materialidad y visualidad en el diario Critica (1922-1933)
title_fullStr Relatos de prision/ficcion: Escritura, materialidad y visualidad en el diario Critica (1922-1933)
title_full_unstemmed Relatos de prision/ficcion: Escritura, materialidad y visualidad en el diario Critica (1922-1933)
title_sort Relatos de prision/ficcion: Escritura, materialidad y visualidad en el diario Critica (1922-1933)
dc.creator.none.fl_str_mv Mascioto, María de Los Ángeles
author Mascioto, María de Los Ángeles
author_facet Mascioto, María de Los Ángeles
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA ARGENTINA
LITERATURA POLICIAL
ICONOTEXTO
PUBLICACIONES PERIÓDICAS
topic LITERATURA ARGENTINA
LITERATURA POLICIAL
ICONOTEXTO
PUBLICACIONES PERIÓDICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Durante la primera mitad del siglo XX, el diario Crítica fue uno de los espacios más relevantes de difusión y afianzamiento de la noticia policial en Argentina. Fue, al mismo tiempo, el medio periodístico que mayor relevancia otorgó a la situación de los presos en las cárceles locales. Este artículo parte de la hipótesis de que la prensa, medio con el cual la literatura policial se encuentra indefectiblemente ligada, no solo se ha constituido en muchos casos como el primer soporte de circulación de numerosos relatos y novelas del género, sino que además fue un espacio de construcción y consolidación de las representaciones y procedimientos implementados en las historias del crimen. A partir de esto se propone, en primer lugar, identificar los rasgos escriturarios en los que se hace evidente una combinación de componentes referenciales y ficcionales en un conjunto de notas carcelarias publicadas por entregas en Crítica entre 1922 y 1933. Y, en segundo lugar, analizar los modos en que, desde su misma materialidad y visualidad, Crítica montó y expuso estos artículos en el espacio impreso.
During the first half of the twentieth century, the Argentine newspaper Critica was one of the most notable spaces for the spread and consolidation of crime stories. At the same time, it was the newspaper that gave the most prominence to the situation of prisoners in local jails. This article hypothesizes that the popular press inextricably linked to detective literature was not only the first publishing platform for the circulation of numerous stories and novels of the genre but was also an optimal place for the construction and consolidation of the representations and procedures implemented in detective and crime literature. This article works to identify the textual features in which informative and fictional components are combined in a set of articles published in Critica between 1922 and 1933. It also analyzes the ways in which Critica presented these articles in its print space to give them relevance among others.
Fil: Mascioto, María de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Durante la primera mitad del siglo XX, el diario Crítica fue uno de los espacios más relevantes de difusión y afianzamiento de la noticia policial en Argentina. Fue, al mismo tiempo, el medio periodístico que mayor relevancia otorgó a la situación de los presos en las cárceles locales. Este artículo parte de la hipótesis de que la prensa, medio con el cual la literatura policial se encuentra indefectiblemente ligada, no solo se ha constituido en muchos casos como el primer soporte de circulación de numerosos relatos y novelas del género, sino que además fue un espacio de construcción y consolidación de las representaciones y procedimientos implementados en las historias del crimen. A partir de esto se propone, en primer lugar, identificar los rasgos escriturarios en los que se hace evidente una combinación de componentes referenciales y ficcionales en un conjunto de notas carcelarias publicadas por entregas en Crítica entre 1922 y 1933. Y, en segundo lugar, analizar los modos en que, desde su misma materialidad y visualidad, Crítica montó y expuso estos artículos en el espacio impreso.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/210869
Mascioto, María de Los Ángeles; Relatos de prision/ficcion: Escritura, materialidad y visualidad en el diario Critica (1922-1933); Cambridge University Press; Latin American Research Review; 57; 4; 12-2022; 922-935
0023-8791
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/210869
identifier_str_mv Mascioto, María de Los Ángeles; Relatos de prision/ficcion: Escritura, materialidad y visualidad en el diario Critica (1922-1933); Cambridge University Press; Latin American Research Review; 57; 4; 12-2022; 922-935
0023-8791
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cambridge.org/core/journals/latin-american-research-review/article/relatos-de-prisionficcion-escritura-materialidad-y-visualidad-en-el-diario-critica-19221933/DFF42F0BB3D91199B3F458F5E0B9169D
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1017/lar.2022.52
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Cambridge University Press
publisher.none.fl_str_mv Cambridge University Press
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613471913639936
score 13.070432