Impactos de la diáspora científica y técnica en el sector biotecnológico argentino

Autores
Córdoba, María Soledad; Hernandez, Valeria Alicia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza el impacto de la diáspora científica y técnica (dct) en el desarrollo del sector biotecnológico argentino. Dicho sector se caracteriza en la actualidad por un gran dinamismo económico, por una red de actores públicos y privados que interactúan en sinergia y por políticas de Estado que apoyan su desarrollo con financiamiento y diversos tipos de acciones específicas. Los analistas de mercado auguran importantes perspectivas de crecimiento para este sector a condición de seguir contando con recursos humanos calificados y políticas públicas que lo estimulen. Con base en una investigación realizada entre octubre de 2009 y abril de 2011 en el campo de las empresas y los laboratorios argentinos de biología molecular y biotecnología, hemos podido identificar los rasgos centrales que lo caracterizan e indagar sobre el rol de la diáspora científica y técnica en dicha dinámica decrecimiento. Presentamos aquí algunos casos emblemáticos a través de los cuales mostraremos la relación que mantiene la diáspora con el campo de las biotecnologías en la Argentina, tanto en el sector privado como el público.
This article presents the impact of scientific and technical diaspora in the development process of the argentine’s biotechnology sector. This sector shows a growing economical dynamism, with significant growth prospects, a network of actors, both public and private, that interact synergistically, and public policies that support its development with grants and several types of specific actions. Market analysts predict significant growth pros-pects for this sector if it follows counting with qualified human resources and public policies that encourage it. Based on research conducted between October 2009 and April 2011 in the field of argentine’s molecular biology and biotechnology laboratories, we have identified the central features that characterize and investigate the role of scientific and technical diaspora (std) has in this dynamic growth. In this paper we analyze some emblematic cases to show the intricate relationship the scientific diaspora has with the public and private field of biotechnology in Argentina.
Fil: Córdoba, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Hernandez, Valeria Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Institut de Recherche Pour Le Developpement; Francia. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Materia
Redes
Biotecnología
Migración de científicos
Colaboración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180623

id CONICETDig_5a47b3a724e6f4143439f44268d27eea
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180623
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Impactos de la diáspora científica y técnica en el sector biotecnológico argentinoImpacts of scientific and technical diaspora in the argentine’s biotechnology sectorCórdoba, María SoledadHernandez, Valeria AliciaRedesBiotecnologíaMigración de científicosColaboraciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza el impacto de la diáspora científica y técnica (dct) en el desarrollo del sector biotecnológico argentino. Dicho sector se caracteriza en la actualidad por un gran dinamismo económico, por una red de actores públicos y privados que interactúan en sinergia y por políticas de Estado que apoyan su desarrollo con financiamiento y diversos tipos de acciones específicas. Los analistas de mercado auguran importantes perspectivas de crecimiento para este sector a condición de seguir contando con recursos humanos calificados y políticas públicas que lo estimulen. Con base en una investigación realizada entre octubre de 2009 y abril de 2011 en el campo de las empresas y los laboratorios argentinos de biología molecular y biotecnología, hemos podido identificar los rasgos centrales que lo caracterizan e indagar sobre el rol de la diáspora científica y técnica en dicha dinámica decrecimiento. Presentamos aquí algunos casos emblemáticos a través de los cuales mostraremos la relación que mantiene la diáspora con el campo de las biotecnologías en la Argentina, tanto en el sector privado como el público.This article presents the impact of scientific and technical diaspora in the development process of the argentine’s biotechnology sector. This sector shows a growing economical dynamism, with significant growth prospects, a network of actors, both public and private, that interact synergistically, and public policies that support its development with grants and several types of specific actions. Market analysts predict significant growth pros-pects for this sector if it follows counting with qualified human resources and public policies that encourage it. Based on research conducted between October 2009 and April 2011 in the field of argentine’s molecular biology and biotechnology laboratories, we have identified the central features that characterize and investigate the role of scientific and technical diaspora (std) has in this dynamic growth. In this paper we analyze some emblematic cases to show the intricate relationship the scientific diaspora has with the public and private field of biotechnology in Argentina.Fil: Córdoba, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Hernandez, Valeria Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Institut de Recherche Pour Le Developpement; Francia. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180623Córdoba, María Soledad; Hernandez, Valeria Alicia; Impactos de la diáspora científica y técnica en el sector biotecnológico argentino; Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Redes; 19; 37; 12-2013; 77-1100328-31861851-7072CONICET DigitalCONICETspahttps://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/180201info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/602info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180623instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:04.703CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Impactos de la diáspora científica y técnica en el sector biotecnológico argentino
Impacts of scientific and technical diaspora in the argentine’s biotechnology sector
title Impactos de la diáspora científica y técnica en el sector biotecnológico argentino
spellingShingle Impactos de la diáspora científica y técnica en el sector biotecnológico argentino
Córdoba, María Soledad
Redes
Biotecnología
Migración de científicos
Colaboración
title_short Impactos de la diáspora científica y técnica en el sector biotecnológico argentino
title_full Impactos de la diáspora científica y técnica en el sector biotecnológico argentino
title_fullStr Impactos de la diáspora científica y técnica en el sector biotecnológico argentino
title_full_unstemmed Impactos de la diáspora científica y técnica en el sector biotecnológico argentino
title_sort Impactos de la diáspora científica y técnica en el sector biotecnológico argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Córdoba, María Soledad
Hernandez, Valeria Alicia
author Córdoba, María Soledad
author_facet Córdoba, María Soledad
Hernandez, Valeria Alicia
author_role author
author2 Hernandez, Valeria Alicia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Redes
Biotecnología
Migración de científicos
Colaboración
topic Redes
Biotecnología
Migración de científicos
Colaboración
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza el impacto de la diáspora científica y técnica (dct) en el desarrollo del sector biotecnológico argentino. Dicho sector se caracteriza en la actualidad por un gran dinamismo económico, por una red de actores públicos y privados que interactúan en sinergia y por políticas de Estado que apoyan su desarrollo con financiamiento y diversos tipos de acciones específicas. Los analistas de mercado auguran importantes perspectivas de crecimiento para este sector a condición de seguir contando con recursos humanos calificados y políticas públicas que lo estimulen. Con base en una investigación realizada entre octubre de 2009 y abril de 2011 en el campo de las empresas y los laboratorios argentinos de biología molecular y biotecnología, hemos podido identificar los rasgos centrales que lo caracterizan e indagar sobre el rol de la diáspora científica y técnica en dicha dinámica decrecimiento. Presentamos aquí algunos casos emblemáticos a través de los cuales mostraremos la relación que mantiene la diáspora con el campo de las biotecnologías en la Argentina, tanto en el sector privado como el público.
This article presents the impact of scientific and technical diaspora in the development process of the argentine’s biotechnology sector. This sector shows a growing economical dynamism, with significant growth prospects, a network of actors, both public and private, that interact synergistically, and public policies that support its development with grants and several types of specific actions. Market analysts predict significant growth pros-pects for this sector if it follows counting with qualified human resources and public policies that encourage it. Based on research conducted between October 2009 and April 2011 in the field of argentine’s molecular biology and biotechnology laboratories, we have identified the central features that characterize and investigate the role of scientific and technical diaspora (std) has in this dynamic growth. In this paper we analyze some emblematic cases to show the intricate relationship the scientific diaspora has with the public and private field of biotechnology in Argentina.
Fil: Córdoba, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Hernandez, Valeria Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Institut de Recherche Pour Le Developpement; Francia. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
description El artículo analiza el impacto de la diáspora científica y técnica (dct) en el desarrollo del sector biotecnológico argentino. Dicho sector se caracteriza en la actualidad por un gran dinamismo económico, por una red de actores públicos y privados que interactúan en sinergia y por políticas de Estado que apoyan su desarrollo con financiamiento y diversos tipos de acciones específicas. Los analistas de mercado auguran importantes perspectivas de crecimiento para este sector a condición de seguir contando con recursos humanos calificados y políticas públicas que lo estimulen. Con base en una investigación realizada entre octubre de 2009 y abril de 2011 en el campo de las empresas y los laboratorios argentinos de biología molecular y biotecnología, hemos podido identificar los rasgos centrales que lo caracterizan e indagar sobre el rol de la diáspora científica y técnica en dicha dinámica decrecimiento. Presentamos aquí algunos casos emblemáticos a través de los cuales mostraremos la relación que mantiene la diáspora con el campo de las biotecnologías en la Argentina, tanto en el sector privado como el público.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180623
Córdoba, María Soledad; Hernandez, Valeria Alicia; Impactos de la diáspora científica y técnica en el sector biotecnológico argentino; Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Redes; 19; 37; 12-2013; 77-110
0328-3186
1851-7072
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180623
identifier_str_mv Córdoba, María Soledad; Hernandez, Valeria Alicia; Impactos de la diáspora científica y técnica en el sector biotecnológico argentino; Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Redes; 19; 37; 12-2013; 77-110
0328-3186
1851-7072
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/180201
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/602
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268951894032384
score 13.13397