La forma insuficiente: Derivas críticas sobre sonido y expansión en la poesía argentina
- Autores
- Garione, Flavia Vanesa
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo intentará aproximarse al concepto de expansión y sus zonas de influencia teórica –objeto de discusión de la crítica del presente–. No se trata de interrogantes nuevos, ni mucho menos de problemas que se circunscriben al fenómeno de la poesía en sí. Paradójicamente, se trata de intentos de conceptualización en los que la poesía suele desaparecer como objeto de interés crítico. Detrás de la narrativa, la pieza audiovisual o sonora, la instalación artística, la performance, las obras electrónicas o la literatura digital, un poema pareciera ser demasiado simple en sus objetivos y en la composición de sus materialidades: un texto, un micrófono, un amplificador, o ni siquiera eso, teniendo en cuenta que podríamos encontrarnos ante la experiencia de escucha de una voz en un espacio vacío. Entonces, en primer lugar, haremos una recapitulación de algunas discusiones que nos parecen centrales en relación a la expansión en el arte contemporáneo. Esto nos permitirá actualizar, sobre el final, algunas preguntas sobre la poesía y su presente heterogéneo, engañosamente simple y difícil de asir. Más que nada, cierta susceptibilidad que tiende a ser leída y analizada a partir del texto o del libro; o en ocasiones, cuando intervienen otros soportes y medios, a través de la idea de lo expansivo y lo inespecífico, entre otras categorías que suelen escucharse con frecuencia en estos últimos años.
This article is meant to approach the concept of expansion and its zones of theoretical influence –object of discussion of the present critique–. These are not new questions, much less problems circumscribed to the phenomenon of poetry itself. Paradoxically, these are attempts at conceptualization in which poetry tends to disappear as an object of critical interest. Behind the narrative, the audiovisual or sound piece, the artistic installation, the performance, the electronic works or the digital literature, a poem seems to be too simple in its objectives and in the composition of its materialities: a text, a microphone, an amplifier, or not even that, taking into account that we could be faced with the experience of listening to a voice in an empty space. So, first of all, we recapitulate some discussions that seem central to us in relation to the idea of expansion in contemporary art. This allows us to update, towards the end of this text, some questions about poetry and its heterogeneous present, deceptively simple and difficult to grasp. More than anything, a certain susceptibility that has to be read and analyzed from the text or the book; or sometimes, when other supports and media intervene, through the idea of the expansive and the non-specific, among other categories that are frequently heard in recent years.
Fil: Garione, Flavia Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina - Materia
-
POESÍA
ARGENTINA
CONTEMPORÁNEA
SONIDO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216033
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5a35edb42dd90fd96246c79c33d9b645 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216033 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La forma insuficiente: Derivas críticas sobre sonido y expansión en la poesía argentinaThe Insufficient Form: Critical Drifts on Sound and Expansion in Argentine PoetryGarione, Flavia VanesaPOESÍAARGENTINACONTEMPORÁNEASONIDOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo intentará aproximarse al concepto de expansión y sus zonas de influencia teórica –objeto de discusión de la crítica del presente–. No se trata de interrogantes nuevos, ni mucho menos de problemas que se circunscriben al fenómeno de la poesía en sí. Paradójicamente, se trata de intentos de conceptualización en los que la poesía suele desaparecer como objeto de interés crítico. Detrás de la narrativa, la pieza audiovisual o sonora, la instalación artística, la performance, las obras electrónicas o la literatura digital, un poema pareciera ser demasiado simple en sus objetivos y en la composición de sus materialidades: un texto, un micrófono, un amplificador, o ni siquiera eso, teniendo en cuenta que podríamos encontrarnos ante la experiencia de escucha de una voz en un espacio vacío. Entonces, en primer lugar, haremos una recapitulación de algunas discusiones que nos parecen centrales en relación a la expansión en el arte contemporáneo. Esto nos permitirá actualizar, sobre el final, algunas preguntas sobre la poesía y su presente heterogéneo, engañosamente simple y difícil de asir. Más que nada, cierta susceptibilidad que tiende a ser leída y analizada a partir del texto o del libro; o en ocasiones, cuando intervienen otros soportes y medios, a través de la idea de lo expansivo y lo inespecífico, entre otras categorías que suelen escucharse con frecuencia en estos últimos años.This article is meant to approach the concept of expansion and its zones of theoretical influence –object of discussion of the present critique–. These are not new questions, much less problems circumscribed to the phenomenon of poetry itself. Paradoxically, these are attempts at conceptualization in which poetry tends to disappear as an object of critical interest. Behind the narrative, the audiovisual or sound piece, the artistic installation, the performance, the electronic works or the digital literature, a poem seems to be too simple in its objectives and in the composition of its materialities: a text, a microphone, an amplifier, or not even that, taking into account that we could be faced with the experience of listening to a voice in an empty space. So, first of all, we recapitulate some discussions that seem central to us in relation to the idea of expansion in contemporary art. This allows us to update, towards the end of this text, some questions about poetry and its heterogeneous present, deceptively simple and difficult to grasp. More than anything, a certain susceptibility that has to be read and analyzed from the text or the book; or sometimes, when other supports and media intervene, through the idea of the expansive and the non-specific, among other categories that are frequently heard in recent years.Fil: Garione, Flavia Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humandiades. Instituto de Letras2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216033Garione, Flavia Vanesa; La forma insuficiente: Derivas críticas sobre sonido y expansión en la poesía argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humandiades. Instituto de Letras; Cuadernos de Literatura; 20; 5-2023; 1-110326-51022684-0499CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/6633info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/clt.0206633info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216033instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:09.881CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La forma insuficiente: Derivas críticas sobre sonido y expansión en la poesía argentina The Insufficient Form: Critical Drifts on Sound and Expansion in Argentine Poetry |
title |
La forma insuficiente: Derivas críticas sobre sonido y expansión en la poesía argentina |
spellingShingle |
La forma insuficiente: Derivas críticas sobre sonido y expansión en la poesía argentina Garione, Flavia Vanesa POESÍA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA SONIDO |
title_short |
La forma insuficiente: Derivas críticas sobre sonido y expansión en la poesía argentina |
title_full |
La forma insuficiente: Derivas críticas sobre sonido y expansión en la poesía argentina |
title_fullStr |
La forma insuficiente: Derivas críticas sobre sonido y expansión en la poesía argentina |
title_full_unstemmed |
La forma insuficiente: Derivas críticas sobre sonido y expansión en la poesía argentina |
title_sort |
La forma insuficiente: Derivas críticas sobre sonido y expansión en la poesía argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garione, Flavia Vanesa |
author |
Garione, Flavia Vanesa |
author_facet |
Garione, Flavia Vanesa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POESÍA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA SONIDO |
topic |
POESÍA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA SONIDO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo intentará aproximarse al concepto de expansión y sus zonas de influencia teórica –objeto de discusión de la crítica del presente–. No se trata de interrogantes nuevos, ni mucho menos de problemas que se circunscriben al fenómeno de la poesía en sí. Paradójicamente, se trata de intentos de conceptualización en los que la poesía suele desaparecer como objeto de interés crítico. Detrás de la narrativa, la pieza audiovisual o sonora, la instalación artística, la performance, las obras electrónicas o la literatura digital, un poema pareciera ser demasiado simple en sus objetivos y en la composición de sus materialidades: un texto, un micrófono, un amplificador, o ni siquiera eso, teniendo en cuenta que podríamos encontrarnos ante la experiencia de escucha de una voz en un espacio vacío. Entonces, en primer lugar, haremos una recapitulación de algunas discusiones que nos parecen centrales en relación a la expansión en el arte contemporáneo. Esto nos permitirá actualizar, sobre el final, algunas preguntas sobre la poesía y su presente heterogéneo, engañosamente simple y difícil de asir. Más que nada, cierta susceptibilidad que tiende a ser leída y analizada a partir del texto o del libro; o en ocasiones, cuando intervienen otros soportes y medios, a través de la idea de lo expansivo y lo inespecífico, entre otras categorías que suelen escucharse con frecuencia en estos últimos años. This article is meant to approach the concept of expansion and its zones of theoretical influence –object of discussion of the present critique–. These are not new questions, much less problems circumscribed to the phenomenon of poetry itself. Paradoxically, these are attempts at conceptualization in which poetry tends to disappear as an object of critical interest. Behind the narrative, the audiovisual or sound piece, the artistic installation, the performance, the electronic works or the digital literature, a poem seems to be too simple in its objectives and in the composition of its materialities: a text, a microphone, an amplifier, or not even that, taking into account that we could be faced with the experience of listening to a voice in an empty space. So, first of all, we recapitulate some discussions that seem central to us in relation to the idea of expansion in contemporary art. This allows us to update, towards the end of this text, some questions about poetry and its heterogeneous present, deceptively simple and difficult to grasp. More than anything, a certain susceptibility that has to be read and analyzed from the text or the book; or sometimes, when other supports and media intervene, through the idea of the expansive and the non-specific, among other categories that are frequently heard in recent years. Fil: Garione, Flavia Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina |
description |
Este artículo intentará aproximarse al concepto de expansión y sus zonas de influencia teórica –objeto de discusión de la crítica del presente–. No se trata de interrogantes nuevos, ni mucho menos de problemas que se circunscriben al fenómeno de la poesía en sí. Paradójicamente, se trata de intentos de conceptualización en los que la poesía suele desaparecer como objeto de interés crítico. Detrás de la narrativa, la pieza audiovisual o sonora, la instalación artística, la performance, las obras electrónicas o la literatura digital, un poema pareciera ser demasiado simple en sus objetivos y en la composición de sus materialidades: un texto, un micrófono, un amplificador, o ni siquiera eso, teniendo en cuenta que podríamos encontrarnos ante la experiencia de escucha de una voz en un espacio vacío. Entonces, en primer lugar, haremos una recapitulación de algunas discusiones que nos parecen centrales en relación a la expansión en el arte contemporáneo. Esto nos permitirá actualizar, sobre el final, algunas preguntas sobre la poesía y su presente heterogéneo, engañosamente simple y difícil de asir. Más que nada, cierta susceptibilidad que tiende a ser leída y analizada a partir del texto o del libro; o en ocasiones, cuando intervienen otros soportes y medios, a través de la idea de lo expansivo y lo inespecífico, entre otras categorías que suelen escucharse con frecuencia en estos últimos años. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/216033 Garione, Flavia Vanesa; La forma insuficiente: Derivas críticas sobre sonido y expansión en la poesía argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humandiades. Instituto de Letras; Cuadernos de Literatura; 20; 5-2023; 1-11 0326-5102 2684-0499 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/216033 |
identifier_str_mv |
Garione, Flavia Vanesa; La forma insuficiente: Derivas críticas sobre sonido y expansión en la poesía argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humandiades. Instituto de Letras; Cuadernos de Literatura; 20; 5-2023; 1-11 0326-5102 2684-0499 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/6633 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/clt.0206633 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humandiades. Instituto de Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humandiades. Instituto de Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269564171190272 |
score |
13.13397 |