Apuntes sobre algunas relaciones históricas entre juego y máquinas
- Autores
- Rossi, Luis Sebastián Ramón
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo seguiremos algunas de las vías por las cuales distintas prácticas lúdicas entran en íntimas relaciones con máquinas automáticas y artefactos tecnológicos. Llamaremos a esas relaciones un proceso de estratificación o regularización que, como veremos en el primer apartado, comienza hacia fines del siglo XIX con la aparición de máquinas de amusement y penny arcades. Luego, en el segundo acápite, nos detendremos en la diversificación progresiva de las máquinas de juego y en la incorporación de un coeficiente de habilidad desde los juegos electromecánicos al pinball. Las palabras finales del presente artículo recorren la fructífera alianza entre juego y máquinas (electrónicas y cibernéticas) para observar brevemente las consideraciones teóricas que abrieron y su especial relación con los videojuegos. En cada apartado, este recorrido intentará ver las relaciones recíprocas entre el contexto internacional y la situación local.
In this article we will follow some of the ways in which different ludic practices enter into intimate relationships with automatic machines and technological artifacts. We will call these relations a process of stratification or regularization which, as we shall see in the first section, begins towards the end of the nineteenth century with the appearance of amusement machines and penny arcades. Then, in the second section, we will see the progressive diversification of game machines and the incorporation of a coefficient of skill from electromechanical games to the pinball. The final words of this paper cover the fruitful alliance between gaming and (electronic and cybernetic) machines to briefly explore the theoretical considerations they opened and their special relationship with video games. In each section, this tour will try to see the reciprocal relations between the international context and the local situation.
Fil: Rossi, Luis Sebastián Ramón. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigación en Filosofía Política y Epistemología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
máquinas de amusement
penny arcades
juegos electromecánicos
Pinball - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162719
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5a2185098a051e922f3d77b6e2923f4a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162719 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Apuntes sobre algunas relaciones históricas entre juego y máquinasRossi, Luis Sebastián Ramónmáquinas de amusementpenny arcadesjuegos electromecánicosPinballhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo seguiremos algunas de las vías por las cuales distintas prácticas lúdicas entran en íntimas relaciones con máquinas automáticas y artefactos tecnológicos. Llamaremos a esas relaciones un proceso de estratificación o regularización que, como veremos en el primer apartado, comienza hacia fines del siglo XIX con la aparición de máquinas de amusement y penny arcades. Luego, en el segundo acápite, nos detendremos en la diversificación progresiva de las máquinas de juego y en la incorporación de un coeficiente de habilidad desde los juegos electromecánicos al pinball. Las palabras finales del presente artículo recorren la fructífera alianza entre juego y máquinas (electrónicas y cibernéticas) para observar brevemente las consideraciones teóricas que abrieron y su especial relación con los videojuegos. En cada apartado, este recorrido intentará ver las relaciones recíprocas entre el contexto internacional y la situación local.In this article we will follow some of the ways in which different ludic practices enter into intimate relationships with automatic machines and technological artifacts. We will call these relations a process of stratification or regularization which, as we shall see in the first section, begins towards the end of the nineteenth century with the appearance of amusement machines and penny arcades. Then, in the second section, we will see the progressive diversification of game machines and the incorporation of a coefficient of skill from electromechanical games to the pinball. The final words of this paper cover the fruitful alliance between gaming and (electronic and cybernetic) machines to briefly explore the theoretical considerations they opened and their special relationship with video games. In each section, this tour will try to see the reciprocal relations between the international context and the local situation.Fil: Rossi, Luis Sebastián Ramón. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigación en Filosofía Política y Epistemología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162719Rossi, Luis Sebastián Ramón; Apuntes sobre algunas relaciones históricas entre juego y máquinas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lúdicamente; 7; 13; 5-2018; 1-172250-723XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ludicamente/issue/view/436info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162719instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:39.829CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apuntes sobre algunas relaciones históricas entre juego y máquinas |
title |
Apuntes sobre algunas relaciones históricas entre juego y máquinas |
spellingShingle |
Apuntes sobre algunas relaciones históricas entre juego y máquinas Rossi, Luis Sebastián Ramón máquinas de amusement penny arcades juegos electromecánicos Pinball |
title_short |
Apuntes sobre algunas relaciones históricas entre juego y máquinas |
title_full |
Apuntes sobre algunas relaciones históricas entre juego y máquinas |
title_fullStr |
Apuntes sobre algunas relaciones históricas entre juego y máquinas |
title_full_unstemmed |
Apuntes sobre algunas relaciones históricas entre juego y máquinas |
title_sort |
Apuntes sobre algunas relaciones históricas entre juego y máquinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rossi, Luis Sebastián Ramón |
author |
Rossi, Luis Sebastián Ramón |
author_facet |
Rossi, Luis Sebastián Ramón |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
máquinas de amusement penny arcades juegos electromecánicos Pinball |
topic |
máquinas de amusement penny arcades juegos electromecánicos Pinball |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo seguiremos algunas de las vías por las cuales distintas prácticas lúdicas entran en íntimas relaciones con máquinas automáticas y artefactos tecnológicos. Llamaremos a esas relaciones un proceso de estratificación o regularización que, como veremos en el primer apartado, comienza hacia fines del siglo XIX con la aparición de máquinas de amusement y penny arcades. Luego, en el segundo acápite, nos detendremos en la diversificación progresiva de las máquinas de juego y en la incorporación de un coeficiente de habilidad desde los juegos electromecánicos al pinball. Las palabras finales del presente artículo recorren la fructífera alianza entre juego y máquinas (electrónicas y cibernéticas) para observar brevemente las consideraciones teóricas que abrieron y su especial relación con los videojuegos. En cada apartado, este recorrido intentará ver las relaciones recíprocas entre el contexto internacional y la situación local. In this article we will follow some of the ways in which different ludic practices enter into intimate relationships with automatic machines and technological artifacts. We will call these relations a process of stratification or regularization which, as we shall see in the first section, begins towards the end of the nineteenth century with the appearance of amusement machines and penny arcades. Then, in the second section, we will see the progressive diversification of game machines and the incorporation of a coefficient of skill from electromechanical games to the pinball. The final words of this paper cover the fruitful alliance between gaming and (electronic and cybernetic) machines to briefly explore the theoretical considerations they opened and their special relationship with video games. In each section, this tour will try to see the reciprocal relations between the international context and the local situation. Fil: Rossi, Luis Sebastián Ramón. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigación en Filosofía Política y Epistemología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este artículo seguiremos algunas de las vías por las cuales distintas prácticas lúdicas entran en íntimas relaciones con máquinas automáticas y artefactos tecnológicos. Llamaremos a esas relaciones un proceso de estratificación o regularización que, como veremos en el primer apartado, comienza hacia fines del siglo XIX con la aparición de máquinas de amusement y penny arcades. Luego, en el segundo acápite, nos detendremos en la diversificación progresiva de las máquinas de juego y en la incorporación de un coeficiente de habilidad desde los juegos electromecánicos al pinball. Las palabras finales del presente artículo recorren la fructífera alianza entre juego y máquinas (electrónicas y cibernéticas) para observar brevemente las consideraciones teóricas que abrieron y su especial relación con los videojuegos. En cada apartado, este recorrido intentará ver las relaciones recíprocas entre el contexto internacional y la situación local. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/162719 Rossi, Luis Sebastián Ramón; Apuntes sobre algunas relaciones históricas entre juego y máquinas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lúdicamente; 7; 13; 5-2018; 1-17 2250-723X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/162719 |
identifier_str_mv |
Rossi, Luis Sebastián Ramón; Apuntes sobre algunas relaciones históricas entre juego y máquinas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lúdicamente; 7; 13; 5-2018; 1-17 2250-723X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ludicamente/issue/view/436 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614459696349184 |
score |
13.070432 |