La noche, el silencio y la magia en la trama ficcional de La Bruja o la Ave Nocturna
- Autores
- Romano, María Laura
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el texto proponemos una lectura del periódico federal La Bruja o la Ave Nocturna (1831) a partir de tres tradiciones que se enlazaban en su trama ficcional: las creencias mágicas, los motivos de la ficción gótica y de las flexiones románticas asociadas con ella y los lenguajes iconográficos vinculados con las prácticas ilusionistas del siglo XIX y con el tenebrismo de los grabados goyescos. Estos elementos conformaban una amalgama verbal y visual de notas singulares que coincidían en criticar o en plantear ciertas distancias respecto del racionalismo ilustrado a la vez que traslucían rasgos de una modernidad cultural y literaria que estaba en ciernes.
Fil: Romano, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
PRENSA DEL SIGLO XIX SUDAMERICANO
ROMANTICISMO
GÓTICO
MAGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192020
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_59f49c6dc48efebc3b214f7f3800553a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192020 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La noche, el silencio y la magia en la trama ficcional de La Bruja o la Ave NocturnaRomano, María LauraPRENSA DEL SIGLO XIX SUDAMERICANOROMANTICISMOGÓTICOMAGIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el texto proponemos una lectura del periódico federal La Bruja o la Ave Nocturna (1831) a partir de tres tradiciones que se enlazaban en su trama ficcional: las creencias mágicas, los motivos de la ficción gótica y de las flexiones románticas asociadas con ella y los lenguajes iconográficos vinculados con las prácticas ilusionistas del siglo XIX y con el tenebrismo de los grabados goyescos. Estos elementos conformaban una amalgama verbal y visual de notas singulares que coincidían en criticar o en plantear ciertas distancias respecto del racionalismo ilustrado a la vez que traslucían rasgos de una modernidad cultural y literaria que estaba en ciernes.Fil: Romano, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaNJZangrandi, Marcos Gabriel2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192020Romano, María Laura; La noche, el silencio y la magia en la trama ficcional de La Bruja o la Ave Nocturna; NJ; 2019; 59-75978-987-47861-5-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ilh.institutos.filo.uba.ar/sites/ilh.institutos.filo.uba.ar/files/DIGITAL_Territorio%20de%20sombras.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192020instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:54.376CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La noche, el silencio y la magia en la trama ficcional de La Bruja o la Ave Nocturna |
title |
La noche, el silencio y la magia en la trama ficcional de La Bruja o la Ave Nocturna |
spellingShingle |
La noche, el silencio y la magia en la trama ficcional de La Bruja o la Ave Nocturna Romano, María Laura PRENSA DEL SIGLO XIX SUDAMERICANO ROMANTICISMO GÓTICO MAGIA |
title_short |
La noche, el silencio y la magia en la trama ficcional de La Bruja o la Ave Nocturna |
title_full |
La noche, el silencio y la magia en la trama ficcional de La Bruja o la Ave Nocturna |
title_fullStr |
La noche, el silencio y la magia en la trama ficcional de La Bruja o la Ave Nocturna |
title_full_unstemmed |
La noche, el silencio y la magia en la trama ficcional de La Bruja o la Ave Nocturna |
title_sort |
La noche, el silencio y la magia en la trama ficcional de La Bruja o la Ave Nocturna |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romano, María Laura |
author |
Romano, María Laura |
author_facet |
Romano, María Laura |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zangrandi, Marcos Gabriel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRENSA DEL SIGLO XIX SUDAMERICANO ROMANTICISMO GÓTICO MAGIA |
topic |
PRENSA DEL SIGLO XIX SUDAMERICANO ROMANTICISMO GÓTICO MAGIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el texto proponemos una lectura del periódico federal La Bruja o la Ave Nocturna (1831) a partir de tres tradiciones que se enlazaban en su trama ficcional: las creencias mágicas, los motivos de la ficción gótica y de las flexiones románticas asociadas con ella y los lenguajes iconográficos vinculados con las prácticas ilusionistas del siglo XIX y con el tenebrismo de los grabados goyescos. Estos elementos conformaban una amalgama verbal y visual de notas singulares que coincidían en criticar o en plantear ciertas distancias respecto del racionalismo ilustrado a la vez que traslucían rasgos de una modernidad cultural y literaria que estaba en ciernes. Fil: Romano, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En el texto proponemos una lectura del periódico federal La Bruja o la Ave Nocturna (1831) a partir de tres tradiciones que se enlazaban en su trama ficcional: las creencias mágicas, los motivos de la ficción gótica y de las flexiones románticas asociadas con ella y los lenguajes iconográficos vinculados con las prácticas ilusionistas del siglo XIX y con el tenebrismo de los grabados goyescos. Estos elementos conformaban una amalgama verbal y visual de notas singulares que coincidían en criticar o en plantear ciertas distancias respecto del racionalismo ilustrado a la vez que traslucían rasgos de una modernidad cultural y literaria que estaba en ciernes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/192020 Romano, María Laura; La noche, el silencio y la magia en la trama ficcional de La Bruja o la Ave Nocturna; NJ; 2019; 59-75 978-987-47861-5-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/192020 |
identifier_str_mv |
Romano, María Laura; La noche, el silencio y la magia en la trama ficcional de La Bruja o la Ave Nocturna; NJ; 2019; 59-75 978-987-47861-5-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ilh.institutos.filo.uba.ar/sites/ilh.institutos.filo.uba.ar/files/DIGITAL_Territorio%20de%20sombras.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
NJ |
publisher.none.fl_str_mv |
NJ |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269548597739520 |
score |
13.13397 |