La tierra nueva es algo libre y vidriosa: El delito de “traición a la corona real”: lealtades, tiranía, delito y pecado en jurisdicción de la Real Audiencia de Charcas (1580-81)...

Autores
Barriera, Dario Gabriel
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de un juicio de residencia en donde se condena a varias personas por ese delito, trataré de mostrar de qué manera aunque algunos proyectos enfrentados tensaban el diseño jurisdiccional que estaba construyéndose para el sur del virreinato peruano del último cuarto del siglo XVI, sus agentes –de cualquier modo– obraban desde una cultura y desde un universo normativo que tendía a la conservación de la monarquía católica. Este orden normativo permitía cuestionar la autoridad sin cuestionar el orden de la monarquía: convertir a los perdedores en traidores era uno de los caminos posibles. En el episodio que dio origen a los sumarios y a la residencia que se analiza (la que Hernando de Lerma tomó a Gonzalo de Abreu en 1580 en Santiago del Estero, gobernación del Tucumán, jurisdicción de la Real Audiencia de Charcas), los agentes charqueños de la monarquía jugaron sus proyectos localmente convirtiendo en traición a la Corona lo que los condenados habían considerado un acto de lealtad a su rey. Lo que estaba en juego, cabe decirlo, era nada menos que un temprano proyecto de “atlantización” de lo que Carlos Assadourian ha llamado el espacio peruano. Pacificar y ordenar la tierra nueva constituía para la Monarquía menos una declaración de abstractas intenciones que la sintética expresión que designaba el modo de encarar la resolución de apremiantes necesidades.
Fil: Barriera, Dario Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
Materia
JUSTICIA
DELITO
CRIMEN
TRAICIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242157

id CONICETDig_59e68eb428beec6188253b05604e7da4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242157
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La tierra nueva es algo libre y vidriosa: El delito de “traición a la corona real”: lealtades, tiranía, delito y pecado en jurisdicción de la Real Audiencia de Charcas (1580-81)Barriera, Dario GabrielJUSTICIADELITOCRIMENTRAICIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A partir de un juicio de residencia en donde se condena a varias personas por ese delito, trataré de mostrar de qué manera aunque algunos proyectos enfrentados tensaban el diseño jurisdiccional que estaba construyéndose para el sur del virreinato peruano del último cuarto del siglo XVI, sus agentes –de cualquier modo– obraban desde una cultura y desde un universo normativo que tendía a la conservación de la monarquía católica. Este orden normativo permitía cuestionar la autoridad sin cuestionar el orden de la monarquía: convertir a los perdedores en traidores era uno de los caminos posibles. En el episodio que dio origen a los sumarios y a la residencia que se analiza (la que Hernando de Lerma tomó a Gonzalo de Abreu en 1580 en Santiago del Estero, gobernación del Tucumán, jurisdicción de la Real Audiencia de Charcas), los agentes charqueños de la monarquía jugaron sus proyectos localmente convirtiendo en traición a la Corona lo que los condenados habían considerado un acto de lealtad a su rey. Lo que estaba en juego, cabe decirlo, era nada menos que un temprano proyecto de “atlantización” de lo que Carlos Assadourian ha llamado el espacio peruano. Pacificar y ordenar la tierra nueva constituía para la Monarquía menos una declaración de abstractas intenciones que la sintética expresión que designaba el modo de encarar la resolución de apremiantes necesidades.Fil: Barriera, Dario Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; ArgentinaAlveroni2010-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242157Barriera, Dario Gabriel; La tierra nueva es algo libre y vidriosa: El delito de “traición a la corona real”: lealtades, tiranía, delito y pecado en jurisdicción de la Real Audiencia de Charcas (1580-81); Alveroni; Ley, Razón y Justicia; 11; 5-2010; 281-3051514-626XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242157instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:42.205CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La tierra nueva es algo libre y vidriosa: El delito de “traición a la corona real”: lealtades, tiranía, delito y pecado en jurisdicción de la Real Audiencia de Charcas (1580-81)
title La tierra nueva es algo libre y vidriosa: El delito de “traición a la corona real”: lealtades, tiranía, delito y pecado en jurisdicción de la Real Audiencia de Charcas (1580-81)
spellingShingle La tierra nueva es algo libre y vidriosa: El delito de “traición a la corona real”: lealtades, tiranía, delito y pecado en jurisdicción de la Real Audiencia de Charcas (1580-81)
Barriera, Dario Gabriel
JUSTICIA
DELITO
CRIMEN
TRAICIÓN
title_short La tierra nueva es algo libre y vidriosa: El delito de “traición a la corona real”: lealtades, tiranía, delito y pecado en jurisdicción de la Real Audiencia de Charcas (1580-81)
title_full La tierra nueva es algo libre y vidriosa: El delito de “traición a la corona real”: lealtades, tiranía, delito y pecado en jurisdicción de la Real Audiencia de Charcas (1580-81)
title_fullStr La tierra nueva es algo libre y vidriosa: El delito de “traición a la corona real”: lealtades, tiranía, delito y pecado en jurisdicción de la Real Audiencia de Charcas (1580-81)
title_full_unstemmed La tierra nueva es algo libre y vidriosa: El delito de “traición a la corona real”: lealtades, tiranía, delito y pecado en jurisdicción de la Real Audiencia de Charcas (1580-81)
title_sort La tierra nueva es algo libre y vidriosa: El delito de “traición a la corona real”: lealtades, tiranía, delito y pecado en jurisdicción de la Real Audiencia de Charcas (1580-81)
dc.creator.none.fl_str_mv Barriera, Dario Gabriel
author Barriera, Dario Gabriel
author_facet Barriera, Dario Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUSTICIA
DELITO
CRIMEN
TRAICIÓN
topic JUSTICIA
DELITO
CRIMEN
TRAICIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de un juicio de residencia en donde se condena a varias personas por ese delito, trataré de mostrar de qué manera aunque algunos proyectos enfrentados tensaban el diseño jurisdiccional que estaba construyéndose para el sur del virreinato peruano del último cuarto del siglo XVI, sus agentes –de cualquier modo– obraban desde una cultura y desde un universo normativo que tendía a la conservación de la monarquía católica. Este orden normativo permitía cuestionar la autoridad sin cuestionar el orden de la monarquía: convertir a los perdedores en traidores era uno de los caminos posibles. En el episodio que dio origen a los sumarios y a la residencia que se analiza (la que Hernando de Lerma tomó a Gonzalo de Abreu en 1580 en Santiago del Estero, gobernación del Tucumán, jurisdicción de la Real Audiencia de Charcas), los agentes charqueños de la monarquía jugaron sus proyectos localmente convirtiendo en traición a la Corona lo que los condenados habían considerado un acto de lealtad a su rey. Lo que estaba en juego, cabe decirlo, era nada menos que un temprano proyecto de “atlantización” de lo que Carlos Assadourian ha llamado el espacio peruano. Pacificar y ordenar la tierra nueva constituía para la Monarquía menos una declaración de abstractas intenciones que la sintética expresión que designaba el modo de encarar la resolución de apremiantes necesidades.
Fil: Barriera, Dario Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
description A partir de un juicio de residencia en donde se condena a varias personas por ese delito, trataré de mostrar de qué manera aunque algunos proyectos enfrentados tensaban el diseño jurisdiccional que estaba construyéndose para el sur del virreinato peruano del último cuarto del siglo XVI, sus agentes –de cualquier modo– obraban desde una cultura y desde un universo normativo que tendía a la conservación de la monarquía católica. Este orden normativo permitía cuestionar la autoridad sin cuestionar el orden de la monarquía: convertir a los perdedores en traidores era uno de los caminos posibles. En el episodio que dio origen a los sumarios y a la residencia que se analiza (la que Hernando de Lerma tomó a Gonzalo de Abreu en 1580 en Santiago del Estero, gobernación del Tucumán, jurisdicción de la Real Audiencia de Charcas), los agentes charqueños de la monarquía jugaron sus proyectos localmente convirtiendo en traición a la Corona lo que los condenados habían considerado un acto de lealtad a su rey. Lo que estaba en juego, cabe decirlo, era nada menos que un temprano proyecto de “atlantización” de lo que Carlos Assadourian ha llamado el espacio peruano. Pacificar y ordenar la tierra nueva constituía para la Monarquía menos una declaración de abstractas intenciones que la sintética expresión que designaba el modo de encarar la resolución de apremiantes necesidades.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/242157
Barriera, Dario Gabriel; La tierra nueva es algo libre y vidriosa: El delito de “traición a la corona real”: lealtades, tiranía, delito y pecado en jurisdicción de la Real Audiencia de Charcas (1580-81); Alveroni; Ley, Razón y Justicia; 11; 5-2010; 281-305
1514-626X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/242157
identifier_str_mv Barriera, Dario Gabriel; La tierra nueva es algo libre y vidriosa: El delito de “traición a la corona real”: lealtades, tiranía, delito y pecado en jurisdicción de la Real Audiencia de Charcas (1580-81); Alveroni; Ley, Razón y Justicia; 11; 5-2010; 281-305
1514-626X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Alveroni
publisher.none.fl_str_mv Alveroni
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269653859041280
score 13.13397