Estudio de las funciones cognitivas en pacientes con trastornos alimentarios
- Autores
- Tapajoz Pereira de Sampaio, Fernanda; Catoira, Natalia; Soneira, Sebastián; Aulicino, Alfredo; Calandri, Ismael; Allegri, Ricardo Francisco
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los trastornos alimentarios (TA) afectan predominantemente a mujeres jóvenes generando un sensible impacto en la salud y calidad de vida. En estos trastornos existen alteraciones en el funcionamiento cognitivo que se asocian tanto a la persistencia como a un peor pronóstico de la enfermedad. Pese a esto, en nuestro medio, el perfil cognitivo de las pacientes con TA ha sido poco explorado. El objetivo de este trabajo fue estudiar el perfil neuropsicológico de un grupo de mujeres argentinas con anorexia nerviosa (AN) y bulimia nerviosa (BN) en comparación con participantes control sanos (CS). Se realizó un estudio transversal, descriptivo-comparativo. Participaron 98 mujeres: 38 con AN, 32 con BN y 28 CS a las cuales se les administró una amplia batería neuropsicológica. También fueron evaluados síntomas como ansiedad, depresión y rasgos obsesivo-compulsivos. Los grupos no difirieron en edad, coeficiente intelectual ni años de escolaridad. En comparación con los CS, las pacientes con AN presentaron un bajo rendimiento en atención (p<0.05), aprendizaje (p<0.05), recuerdo verbal (p<0.05), recuerdo visual (p<0.05) y coherencia central (p<0.01). Las pacientes con BN presentaron peor rendimiento en atención (p<0.01) y en la coherencia central (p<0.01) en relación a los CS. Las pacientes con AN presentaron un perfil cognitivo caracterizado por dificultades en la atención, memoria verbal y visual y en la coherencia central. Las pacientes con BN presentaron alteraciones atencionales y en la coherencia central. La caracterización del perfil neuropsicológico de estos pacientes es de utilidad para la implementación de diferentes estrategias de tratamiento.
Fil: Tapajoz Pereira de Sampaio, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia; Argentina
Fil: Catoira, Natalia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital "Dr. Abel Zubizarreta"; Argentina
Fil: Soneira, Sebastián. Clínica de Nutrición y Salud "Dr. Alberto Cormillot"; Argentina
Fil: Aulicino, Alfredo. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich; Argentina
Fil: Calandri, Ismael. Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia; Argentina
Fil: Allegri, Ricardo Francisco. Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ANOREXIA NERVIOSA
BULIMIA NERVIOSA
NEUROPSICOLOGIA
FUNCIONES COGNITIVAS
PSICOPATOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91125
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_599430d8523ad59020ca6e15c958d37f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91125 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio de las funciones cognitivas en pacientes con trastornos alimentariosTapajoz Pereira de Sampaio, FernandaCatoira, NataliaSoneira, SebastiánAulicino, AlfredoCalandri, IsmaelAllegri, Ricardo FranciscoANOREXIA NERVIOSABULIMIA NERVIOSANEUROPSICOLOGIAFUNCIONES COGNITIVASPSICOPATOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Los trastornos alimentarios (TA) afectan predominantemente a mujeres jóvenes generando un sensible impacto en la salud y calidad de vida. En estos trastornos existen alteraciones en el funcionamiento cognitivo que se asocian tanto a la persistencia como a un peor pronóstico de la enfermedad. Pese a esto, en nuestro medio, el perfil cognitivo de las pacientes con TA ha sido poco explorado. El objetivo de este trabajo fue estudiar el perfil neuropsicológico de un grupo de mujeres argentinas con anorexia nerviosa (AN) y bulimia nerviosa (BN) en comparación con participantes control sanos (CS). Se realizó un estudio transversal, descriptivo-comparativo. Participaron 98 mujeres: 38 con AN, 32 con BN y 28 CS a las cuales se les administró una amplia batería neuropsicológica. También fueron evaluados síntomas como ansiedad, depresión y rasgos obsesivo-compulsivos. Los grupos no difirieron en edad, coeficiente intelectual ni años de escolaridad. En comparación con los CS, las pacientes con AN presentaron un bajo rendimiento en atención (p<0.05), aprendizaje (p<0.05), recuerdo verbal (p<0.05), recuerdo visual (p<0.05) y coherencia central (p<0.01). Las pacientes con BN presentaron peor rendimiento en atención (p<0.01) y en la coherencia central (p<0.01) en relación a los CS. Las pacientes con AN presentaron un perfil cognitivo caracterizado por dificultades en la atención, memoria verbal y visual y en la coherencia central. Las pacientes con BN presentaron alteraciones atencionales y en la coherencia central. La caracterización del perfil neuropsicológico de estos pacientes es de utilidad para la implementación de diferentes estrategias de tratamiento.Fil: Tapajoz Pereira de Sampaio, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia; ArgentinaFil: Catoira, Natalia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital "Dr. Abel Zubizarreta"; ArgentinaFil: Soneira, Sebastián. Clínica de Nutrición y Salud "Dr. Alberto Cormillot"; ArgentinaFil: Aulicino, Alfredo. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich; ArgentinaFil: Calandri, Ismael. Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia; ArgentinaFil: Allegri, Ricardo Francisco. Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Latinoamericana de Neuropsicología2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91125Tapajoz Pereira de Sampaio, Fernanda; Catoira, Natalia; Soneira, Sebastián; Aulicino, Alfredo; Calandri, Ismael; et al.; Estudio de las funciones cognitivas en pacientes con trastornos alimentarios; Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología; Revista Neuropsicología Latinoamericana; 8; 3; 12-2016; 42-512075-9479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.neuropsicolatina.org/index.php/Neuropsicologia_Latinoamericana/article/view/300info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5579/rnl.2016.0300info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91125instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:37.259CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de las funciones cognitivas en pacientes con trastornos alimentarios |
title |
Estudio de las funciones cognitivas en pacientes con trastornos alimentarios |
spellingShingle |
Estudio de las funciones cognitivas en pacientes con trastornos alimentarios Tapajoz Pereira de Sampaio, Fernanda ANOREXIA NERVIOSA BULIMIA NERVIOSA NEUROPSICOLOGIA FUNCIONES COGNITIVAS PSICOPATOLOGÍA |
title_short |
Estudio de las funciones cognitivas en pacientes con trastornos alimentarios |
title_full |
Estudio de las funciones cognitivas en pacientes con trastornos alimentarios |
title_fullStr |
Estudio de las funciones cognitivas en pacientes con trastornos alimentarios |
title_full_unstemmed |
Estudio de las funciones cognitivas en pacientes con trastornos alimentarios |
title_sort |
Estudio de las funciones cognitivas en pacientes con trastornos alimentarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tapajoz Pereira de Sampaio, Fernanda Catoira, Natalia Soneira, Sebastián Aulicino, Alfredo Calandri, Ismael Allegri, Ricardo Francisco |
author |
Tapajoz Pereira de Sampaio, Fernanda |
author_facet |
Tapajoz Pereira de Sampaio, Fernanda Catoira, Natalia Soneira, Sebastián Aulicino, Alfredo Calandri, Ismael Allegri, Ricardo Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Catoira, Natalia Soneira, Sebastián Aulicino, Alfredo Calandri, Ismael Allegri, Ricardo Francisco |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANOREXIA NERVIOSA BULIMIA NERVIOSA NEUROPSICOLOGIA FUNCIONES COGNITIVAS PSICOPATOLOGÍA |
topic |
ANOREXIA NERVIOSA BULIMIA NERVIOSA NEUROPSICOLOGIA FUNCIONES COGNITIVAS PSICOPATOLOGÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.2 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los trastornos alimentarios (TA) afectan predominantemente a mujeres jóvenes generando un sensible impacto en la salud y calidad de vida. En estos trastornos existen alteraciones en el funcionamiento cognitivo que se asocian tanto a la persistencia como a un peor pronóstico de la enfermedad. Pese a esto, en nuestro medio, el perfil cognitivo de las pacientes con TA ha sido poco explorado. El objetivo de este trabajo fue estudiar el perfil neuropsicológico de un grupo de mujeres argentinas con anorexia nerviosa (AN) y bulimia nerviosa (BN) en comparación con participantes control sanos (CS). Se realizó un estudio transversal, descriptivo-comparativo. Participaron 98 mujeres: 38 con AN, 32 con BN y 28 CS a las cuales se les administró una amplia batería neuropsicológica. También fueron evaluados síntomas como ansiedad, depresión y rasgos obsesivo-compulsivos. Los grupos no difirieron en edad, coeficiente intelectual ni años de escolaridad. En comparación con los CS, las pacientes con AN presentaron un bajo rendimiento en atención (p<0.05), aprendizaje (p<0.05), recuerdo verbal (p<0.05), recuerdo visual (p<0.05) y coherencia central (p<0.01). Las pacientes con BN presentaron peor rendimiento en atención (p<0.01) y en la coherencia central (p<0.01) en relación a los CS. Las pacientes con AN presentaron un perfil cognitivo caracterizado por dificultades en la atención, memoria verbal y visual y en la coherencia central. Las pacientes con BN presentaron alteraciones atencionales y en la coherencia central. La caracterización del perfil neuropsicológico de estos pacientes es de utilidad para la implementación de diferentes estrategias de tratamiento. Fil: Tapajoz Pereira de Sampaio, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia; Argentina Fil: Catoira, Natalia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital "Dr. Abel Zubizarreta"; Argentina Fil: Soneira, Sebastián. Clínica de Nutrición y Salud "Dr. Alberto Cormillot"; Argentina Fil: Aulicino, Alfredo. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich; Argentina Fil: Calandri, Ismael. Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia; Argentina Fil: Allegri, Ricardo Francisco. Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Los trastornos alimentarios (TA) afectan predominantemente a mujeres jóvenes generando un sensible impacto en la salud y calidad de vida. En estos trastornos existen alteraciones en el funcionamiento cognitivo que se asocian tanto a la persistencia como a un peor pronóstico de la enfermedad. Pese a esto, en nuestro medio, el perfil cognitivo de las pacientes con TA ha sido poco explorado. El objetivo de este trabajo fue estudiar el perfil neuropsicológico de un grupo de mujeres argentinas con anorexia nerviosa (AN) y bulimia nerviosa (BN) en comparación con participantes control sanos (CS). Se realizó un estudio transversal, descriptivo-comparativo. Participaron 98 mujeres: 38 con AN, 32 con BN y 28 CS a las cuales se les administró una amplia batería neuropsicológica. También fueron evaluados síntomas como ansiedad, depresión y rasgos obsesivo-compulsivos. Los grupos no difirieron en edad, coeficiente intelectual ni años de escolaridad. En comparación con los CS, las pacientes con AN presentaron un bajo rendimiento en atención (p<0.05), aprendizaje (p<0.05), recuerdo verbal (p<0.05), recuerdo visual (p<0.05) y coherencia central (p<0.01). Las pacientes con BN presentaron peor rendimiento en atención (p<0.01) y en la coherencia central (p<0.01) en relación a los CS. Las pacientes con AN presentaron un perfil cognitivo caracterizado por dificultades en la atención, memoria verbal y visual y en la coherencia central. Las pacientes con BN presentaron alteraciones atencionales y en la coherencia central. La caracterización del perfil neuropsicológico de estos pacientes es de utilidad para la implementación de diferentes estrategias de tratamiento. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/91125 Tapajoz Pereira de Sampaio, Fernanda; Catoira, Natalia; Soneira, Sebastián; Aulicino, Alfredo; Calandri, Ismael; et al.; Estudio de las funciones cognitivas en pacientes con trastornos alimentarios; Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología; Revista Neuropsicología Latinoamericana; 8; 3; 12-2016; 42-51 2075-9479 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/91125 |
identifier_str_mv |
Tapajoz Pereira de Sampaio, Fernanda; Catoira, Natalia; Soneira, Sebastián; Aulicino, Alfredo; Calandri, Ismael; et al.; Estudio de las funciones cognitivas en pacientes con trastornos alimentarios; Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología; Revista Neuropsicología Latinoamericana; 8; 3; 12-2016; 42-51 2075-9479 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.neuropsicolatina.org/index.php/Neuropsicologia_Latinoamericana/article/view/300 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5579/rnl.2016.0300 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269237097267200 |
score |
13.13397 |