Injusticia hermenéutica y silenciamiento femenino

Autores
Valle, Ana Lucía
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone analizar el concepto de injusticia hermenéutica, propuesto por Miranda Fricker, enriqueciéndolo con aportes teóricos que giran en torno al lenguaje como creación masculina y a la subordinación de las mujeres. Para hacerlo se presentarán algunos elementos centrales del marco teórico desarrollado por esta autora, para luego examinar en profundidad algunos aspectos de este fenómeno recurriendo al trabajo de Dale Spender sobre el silenciamiento de la mujer. Creo que el trabajo de Spender aporta cuestiones sugerentes para dar forma detallada a los conceptos de marginación e injusticia hermenéutica. Finalmente, se reflexiona con respecto a los caminos trazados para un cambio social en el ámbito de los significados sociales.
Fil: Valle, Ana Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Epistemologia; Argentina
Materia
INJUSTICIA HERMENÉUTICA
LENGUAJE
GÉNERO
FEMINISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266118

id CONICETDig_59849bc86adb5d6ccb439f2c84317372
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266118
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Injusticia hermenéutica y silenciamiento femeninoValle, Ana LucíaINJUSTICIA HERMENÉUTICALENGUAJEGÉNEROFEMINISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo se propone analizar el concepto de injusticia hermenéutica, propuesto por Miranda Fricker, enriqueciéndolo con aportes teóricos que giran en torno al lenguaje como creación masculina y a la subordinación de las mujeres. Para hacerlo se presentarán algunos elementos centrales del marco teórico desarrollado por esta autora, para luego examinar en profundidad algunos aspectos de este fenómeno recurriendo al trabajo de Dale Spender sobre el silenciamiento de la mujer. Creo que el trabajo de Spender aporta cuestiones sugerentes para dar forma detallada a los conceptos de marginación e injusticia hermenéutica. Finalmente, se reflexiona con respecto a los caminos trazados para un cambio social en el ámbito de los significados sociales.Fil: Valle, Ana Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Epistemologia; ArgentinaDiapasónStisman, Andrés Fernando2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266118Valle, Ana Lucía; Injusticia hermenéutica y silenciamiento femenino; Diapasón; 2024; 174-188978-631-00-3445-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://coordinaciongenero.unam.mx/evento/libro-lenguaje-y-genero-un-abordaje-teorico-desde-una-perspectiva-feminista/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266118instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:23.522CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Injusticia hermenéutica y silenciamiento femenino
title Injusticia hermenéutica y silenciamiento femenino
spellingShingle Injusticia hermenéutica y silenciamiento femenino
Valle, Ana Lucía
INJUSTICIA HERMENÉUTICA
LENGUAJE
GÉNERO
FEMINISMO
title_short Injusticia hermenéutica y silenciamiento femenino
title_full Injusticia hermenéutica y silenciamiento femenino
title_fullStr Injusticia hermenéutica y silenciamiento femenino
title_full_unstemmed Injusticia hermenéutica y silenciamiento femenino
title_sort Injusticia hermenéutica y silenciamiento femenino
dc.creator.none.fl_str_mv Valle, Ana Lucía
author Valle, Ana Lucía
author_facet Valle, Ana Lucía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Stisman, Andrés Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv INJUSTICIA HERMENÉUTICA
LENGUAJE
GÉNERO
FEMINISMO
topic INJUSTICIA HERMENÉUTICA
LENGUAJE
GÉNERO
FEMINISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone analizar el concepto de injusticia hermenéutica, propuesto por Miranda Fricker, enriqueciéndolo con aportes teóricos que giran en torno al lenguaje como creación masculina y a la subordinación de las mujeres. Para hacerlo se presentarán algunos elementos centrales del marco teórico desarrollado por esta autora, para luego examinar en profundidad algunos aspectos de este fenómeno recurriendo al trabajo de Dale Spender sobre el silenciamiento de la mujer. Creo que el trabajo de Spender aporta cuestiones sugerentes para dar forma detallada a los conceptos de marginación e injusticia hermenéutica. Finalmente, se reflexiona con respecto a los caminos trazados para un cambio social en el ámbito de los significados sociales.
Fil: Valle, Ana Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Epistemologia; Argentina
description El presente trabajo se propone analizar el concepto de injusticia hermenéutica, propuesto por Miranda Fricker, enriqueciéndolo con aportes teóricos que giran en torno al lenguaje como creación masculina y a la subordinación de las mujeres. Para hacerlo se presentarán algunos elementos centrales del marco teórico desarrollado por esta autora, para luego examinar en profundidad algunos aspectos de este fenómeno recurriendo al trabajo de Dale Spender sobre el silenciamiento de la mujer. Creo que el trabajo de Spender aporta cuestiones sugerentes para dar forma detallada a los conceptos de marginación e injusticia hermenéutica. Finalmente, se reflexiona con respecto a los caminos trazados para un cambio social en el ámbito de los significados sociales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/266118
Valle, Ana Lucía; Injusticia hermenéutica y silenciamiento femenino; Diapasón; 2024; 174-188
978-631-00-3445-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/266118
identifier_str_mv Valle, Ana Lucía; Injusticia hermenéutica y silenciamiento femenino; Diapasón; 2024; 174-188
978-631-00-3445-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://coordinaciongenero.unam.mx/evento/libro-lenguaje-y-genero-un-abordaje-teorico-desde-una-perspectiva-feminista/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Diapasón
publisher.none.fl_str_mv Diapasón
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268855052795904
score 13.13397