Audífonos de la memoria: música, canciones y archivos en Trelew. La fuga que fue masacre (Mariana Arruti, 2004)
- Autores
- Aimaretti, Maria Gabriela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Articulando la historia cultural, los estudios de música popular y los de cine, este trabajo aborda el documental Trelew. La fuga que fue masacre, de la directora argentina Mariana Arruti, estrenado en 2004, problematizando la producción semántica y mnémica que emana del cruce entre música, canciones y archivos. Interesados en el análisis de sus usos expresivos y narrativos, y su relación discursiva y afectiva con el pasado político -polémica, melancolía, duelo, nostalgia, entusiasmo, cólera, indignación, tristeza-, nuestra hipótesis de lectura es que en Trelew? esa triangulación funciona como un procedimiento acústico e intertextual capaz de mediatizar el horizonte de sentido, el clima de época de ayer y traerlo al presente. El film combina y fusiona los cantos de barricada, una pieza culta y otra popular rioplatense: desde la interpelación al background de referencia -reelaborado a partir del trabajo sonoro y de montaje- música y canciones -en diálogo con los archivos- funcionan como una condensación acústica del tiempo y la historia que nos vuelve sensibles a cierto pasado. Más aún, nos vuelve sensibles a un fragmento de la vida de los pueblos -a algo de su vitalidad y de su memoria.
Articulating cultural history, popular music studies and film studies, this work addresses the documentary Trelew. La fuga que fue masacre, by argentine director Mariana Arruti, released in 2004, problematizing the semantic and mnemic production that emanates from the crossing of music, songs and archives. Interested in the analysis of its expressive and narrative uses, and its discursive and affective relationship with the political past –controversy, melancholy, mourning, nostalgia, enthusiasm, anger, indignation, sadness–, our reading hypothesis is that in Trelew ... this triangulation it works as an acoustic and intertextual procedure capable of mediating the horizon of meaning, the climate of yesterday and bringing it to the present. The film combines and fuses barricade songs, a cultured piece and another popular: from the interpellation of the referential background –reformulated from the sound and montage work–, music and songs –in dialogue with the archives– function as an acoustic condensation of time and history that makes us sensitive to a certain past. Even more, it makes us sensitive to a fragment of the life of peoples –to something of their vitality and memory.
Fil: Aimaretti, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
CINE DOCUMENTAL
PASADO RECIENTE
MÚSICA
MEMORIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157126
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_598428123aeb3705acfed0fd850dac95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157126 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Audífonos de la memoria: música, canciones y archivos en Trelew. La fuga que fue masacre (Mariana Arruti, 2004)Aimaretti, Maria GabrielaCINE DOCUMENTALPASADO RECIENTEMÚSICAMEMORIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Articulando la historia cultural, los estudios de música popular y los de cine, este trabajo aborda el documental Trelew. La fuga que fue masacre, de la directora argentina Mariana Arruti, estrenado en 2004, problematizando la producción semántica y mnémica que emana del cruce entre música, canciones y archivos. Interesados en el análisis de sus usos expresivos y narrativos, y su relación discursiva y afectiva con el pasado político -polémica, melancolía, duelo, nostalgia, entusiasmo, cólera, indignación, tristeza-, nuestra hipótesis de lectura es que en Trelew? esa triangulación funciona como un procedimiento acústico e intertextual capaz de mediatizar el horizonte de sentido, el clima de época de ayer y traerlo al presente. El film combina y fusiona los cantos de barricada, una pieza culta y otra popular rioplatense: desde la interpelación al background de referencia -reelaborado a partir del trabajo sonoro y de montaje- música y canciones -en diálogo con los archivos- funcionan como una condensación acústica del tiempo y la historia que nos vuelve sensibles a cierto pasado. Más aún, nos vuelve sensibles a un fragmento de la vida de los pueblos -a algo de su vitalidad y de su memoria.Articulating cultural history, popular music studies and film studies, this work addresses the documentary Trelew. La fuga que fue masacre, by argentine director Mariana Arruti, released in 2004, problematizing the semantic and mnemic production that emanates from the crossing of music, songs and archives. Interested in the analysis of its expressive and narrative uses, and its discursive and affective relationship with the political past –controversy, melancholy, mourning, nostalgia, enthusiasm, anger, indignation, sadness–, our reading hypothesis is that in Trelew ... this triangulation it works as an acoustic and intertextual procedure capable of mediating the horizon of meaning, the climate of yesterday and bringing it to the present. The film combines and fuses barricade songs, a cultured piece and another popular: from the interpellation of the referential background –reformulated from the sound and montage work–, music and songs –in dialogue with the archives– function as an acoustic condensation of time and history that makes us sensitive to a certain past. Even more, it makes us sensitive to a fragment of the life of peoples –to something of their vitality and memory.Fil: Aimaretti, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaProyecto Tenso Diagonal2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157126Aimaretti, Maria Gabriela; Audífonos de la memoria: música, canciones y archivos en Trelew. La fuga que fue masacre (Mariana Arruti, 2004); Proyecto Tenso Diagonal; Tenso Diagonal; 12; 12-2021; 264-2802393-6754CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.tensodiagonal.org/index.php/tensodiagonal/article/view/348info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157126instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:47.45CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Audífonos de la memoria: música, canciones y archivos en Trelew. La fuga que fue masacre (Mariana Arruti, 2004) |
title |
Audífonos de la memoria: música, canciones y archivos en Trelew. La fuga que fue masacre (Mariana Arruti, 2004) |
spellingShingle |
Audífonos de la memoria: música, canciones y archivos en Trelew. La fuga que fue masacre (Mariana Arruti, 2004) Aimaretti, Maria Gabriela CINE DOCUMENTAL PASADO RECIENTE MÚSICA MEMORIA |
title_short |
Audífonos de la memoria: música, canciones y archivos en Trelew. La fuga que fue masacre (Mariana Arruti, 2004) |
title_full |
Audífonos de la memoria: música, canciones y archivos en Trelew. La fuga que fue masacre (Mariana Arruti, 2004) |
title_fullStr |
Audífonos de la memoria: música, canciones y archivos en Trelew. La fuga que fue masacre (Mariana Arruti, 2004) |
title_full_unstemmed |
Audífonos de la memoria: música, canciones y archivos en Trelew. La fuga que fue masacre (Mariana Arruti, 2004) |
title_sort |
Audífonos de la memoria: música, canciones y archivos en Trelew. La fuga que fue masacre (Mariana Arruti, 2004) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aimaretti, Maria Gabriela |
author |
Aimaretti, Maria Gabriela |
author_facet |
Aimaretti, Maria Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CINE DOCUMENTAL PASADO RECIENTE MÚSICA MEMORIA |
topic |
CINE DOCUMENTAL PASADO RECIENTE MÚSICA MEMORIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Articulando la historia cultural, los estudios de música popular y los de cine, este trabajo aborda el documental Trelew. La fuga que fue masacre, de la directora argentina Mariana Arruti, estrenado en 2004, problematizando la producción semántica y mnémica que emana del cruce entre música, canciones y archivos. Interesados en el análisis de sus usos expresivos y narrativos, y su relación discursiva y afectiva con el pasado político -polémica, melancolía, duelo, nostalgia, entusiasmo, cólera, indignación, tristeza-, nuestra hipótesis de lectura es que en Trelew? esa triangulación funciona como un procedimiento acústico e intertextual capaz de mediatizar el horizonte de sentido, el clima de época de ayer y traerlo al presente. El film combina y fusiona los cantos de barricada, una pieza culta y otra popular rioplatense: desde la interpelación al background de referencia -reelaborado a partir del trabajo sonoro y de montaje- música y canciones -en diálogo con los archivos- funcionan como una condensación acústica del tiempo y la historia que nos vuelve sensibles a cierto pasado. Más aún, nos vuelve sensibles a un fragmento de la vida de los pueblos -a algo de su vitalidad y de su memoria. Articulating cultural history, popular music studies and film studies, this work addresses the documentary Trelew. La fuga que fue masacre, by argentine director Mariana Arruti, released in 2004, problematizing the semantic and mnemic production that emanates from the crossing of music, songs and archives. Interested in the analysis of its expressive and narrative uses, and its discursive and affective relationship with the political past –controversy, melancholy, mourning, nostalgia, enthusiasm, anger, indignation, sadness–, our reading hypothesis is that in Trelew ... this triangulation it works as an acoustic and intertextual procedure capable of mediating the horizon of meaning, the climate of yesterday and bringing it to the present. The film combines and fuses barricade songs, a cultured piece and another popular: from the interpellation of the referential background –reformulated from the sound and montage work–, music and songs –in dialogue with the archives– function as an acoustic condensation of time and history that makes us sensitive to a certain past. Even more, it makes us sensitive to a fragment of the life of peoples –to something of their vitality and memory. Fil: Aimaretti, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Articulando la historia cultural, los estudios de música popular y los de cine, este trabajo aborda el documental Trelew. La fuga que fue masacre, de la directora argentina Mariana Arruti, estrenado en 2004, problematizando la producción semántica y mnémica que emana del cruce entre música, canciones y archivos. Interesados en el análisis de sus usos expresivos y narrativos, y su relación discursiva y afectiva con el pasado político -polémica, melancolía, duelo, nostalgia, entusiasmo, cólera, indignación, tristeza-, nuestra hipótesis de lectura es que en Trelew? esa triangulación funciona como un procedimiento acústico e intertextual capaz de mediatizar el horizonte de sentido, el clima de época de ayer y traerlo al presente. El film combina y fusiona los cantos de barricada, una pieza culta y otra popular rioplatense: desde la interpelación al background de referencia -reelaborado a partir del trabajo sonoro y de montaje- música y canciones -en diálogo con los archivos- funcionan como una condensación acústica del tiempo y la historia que nos vuelve sensibles a cierto pasado. Más aún, nos vuelve sensibles a un fragmento de la vida de los pueblos -a algo de su vitalidad y de su memoria. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/157126 Aimaretti, Maria Gabriela; Audífonos de la memoria: música, canciones y archivos en Trelew. La fuga que fue masacre (Mariana Arruti, 2004); Proyecto Tenso Diagonal; Tenso Diagonal; 12; 12-2021; 264-280 2393-6754 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/157126 |
identifier_str_mv |
Aimaretti, Maria Gabriela; Audífonos de la memoria: música, canciones y archivos en Trelew. La fuga que fue masacre (Mariana Arruti, 2004); Proyecto Tenso Diagonal; Tenso Diagonal; 12; 12-2021; 264-280 2393-6754 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.tensodiagonal.org/index.php/tensodiagonal/article/view/348 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Proyecto Tenso Diagonal |
publisher.none.fl_str_mv |
Proyecto Tenso Diagonal |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269928249360384 |
score |
13.13397 |