Control biológico de Pyrenophora tritici-repentis en trigo (Triticum aestivum L.) bajo condiciones in vitro
- Autores
- Reynoso, Agustina; Sautua, Francisco; Carmona, Marcelo Anibal; Chulze, Sofia Noemi; Palazzini, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las principales enfermedadesfúngicas del cultivo de trigo (Triticumaestivum L.) es la "mancha amarilla" causada por Pyrenophora tritici-repentis (Ptr),patógeno necrotrófico que produce manchas cloróticas y/o necróticas en lashojas, afectando principalmente la eficiencia de intercepción de radiacióngenerando mermas en el rendimiento. Para lograr el manejo del patógeno esnecesario integrar diferentes herramientas tales como el uso de cultivaresresistentes, rotación de los cultivos, semillas de buena calidad, fertilizaciónbalanceada, control químico y biológico. Los microorganismos más utilizadospara el biocontrol son especies de los géneros Bacillus y Trichoderma, lascuales en estudios previos demostraron ser efectivos para controlar otrasenfermedades en trigo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar lacapacidad antagonista in vitro de B. velezensis RC44 y T. harzianum ITEM3636 sobre tres cepasde Ptr a través de la evaluación sobreel crecimiento micelial y la germinación de los conidios. En cultivos duales en placas de Petri, se observaron lasinteracciones tanto a nivel macro como microscópico. A los 7 y 15 días, sedeterminaron los porcentajes de inhibición del crecimiento y se observaron lasinteracciones al microscopio óptico. B. velezensis RC44 produjo un 80-87 % deinhibición del crecimiento del patógeno, mientras que T. harzianum ITEM3636 lo redujo en un 50-55%. En los diferentestratamientos evaluados se observó al microscopio óptico que las interacciones conB. velezensis RC44 causaron alteracionesen las hifas y reducción en la germinación de los conidios de Ptr. Estos resultados posicionan a lascepas evaluadas como muy promisorias en el control de Ptr en trigo.
Fil: Reynoso, Agustina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Sautua, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fitopatología; Argentina
Fil: Carmona, Marcelo Anibal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fitopatología; Argentina
Fil: Chulze, Sofia Noemi. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Palazzini, Juan Manuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
III Reunión Argentina de Micología
Córdoba
Argentina
Asociación Micológica Carlos Spegazzini - Materia
-
Pyrenophora tritici-repentis
Mancha amarilla
Trigo
Estrategias de control - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228484
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_591513a9ea8c3a9463a9ec18bdba6ed5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228484 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Control biológico de Pyrenophora tritici-repentis en trigo (Triticum aestivum L.) bajo condiciones in vitroBological control of Pyrenophora tritici-repentis in wheat (Triticum aestivum L.) under in vitro conditionsReynoso, AgustinaSautua, FranciscoCarmona, Marcelo AnibalChulze, Sofia NoemiPalazzini, Juan ManuelPyrenophora tritici-repentisMancha amarillaTrigoEstrategias de controlhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Una de las principales enfermedadesfúngicas del cultivo de trigo (Triticumaestivum L.) es la "mancha amarilla" causada por Pyrenophora tritici-repentis (Ptr),patógeno necrotrófico que produce manchas cloróticas y/o necróticas en lashojas, afectando principalmente la eficiencia de intercepción de radiacióngenerando mermas en el rendimiento. Para lograr el manejo del patógeno esnecesario integrar diferentes herramientas tales como el uso de cultivaresresistentes, rotación de los cultivos, semillas de buena calidad, fertilizaciónbalanceada, control químico y biológico. Los microorganismos más utilizadospara el biocontrol son especies de los géneros Bacillus y Trichoderma, lascuales en estudios previos demostraron ser efectivos para controlar otrasenfermedades en trigo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar lacapacidad antagonista in vitro de B. velezensis RC44 y T. harzianum ITEM3636 sobre tres cepasde Ptr a través de la evaluación sobreel crecimiento micelial y la germinación de los conidios. En cultivos duales en placas de Petri, se observaron lasinteracciones tanto a nivel macro como microscópico. A los 7 y 15 días, sedeterminaron los porcentajes de inhibición del crecimiento y se observaron lasinteracciones al microscopio óptico. B. velezensis RC44 produjo un 80-87 % deinhibición del crecimiento del patógeno, mientras que T. harzianum ITEM3636 lo redujo en un 50-55%. En los diferentestratamientos evaluados se observó al microscopio óptico que las interacciones conB. velezensis RC44 causaron alteracionesen las hifas y reducción en la germinación de los conidios de Ptr. Estos resultados posicionan a lascepas evaluadas como muy promisorias en el control de Ptr en trigo.Fil: Reynoso, Agustina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Sautua, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fitopatología; ArgentinaFil: Carmona, Marcelo Anibal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fitopatología; ArgentinaFil: Chulze, Sofia Noemi. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Palazzini, Juan Manuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaIII Reunión Argentina de MicologíaCórdobaArgentinaAsociación Micológica Carlos SpegazziniFundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228484Control biológico de Pyrenophora tritici-repentis en trigo (Triticum aestivum L.) bajo condiciones in vitro; III Reunión Argentina de Micología; Córdoba; Argentina; 2022; 60-60978-987-47714-3-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.hongosdeargentina.org/portfolio/iii-reunion-argentina-de-micologiaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228484instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:16.89CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Control biológico de Pyrenophora tritici-repentis en trigo (Triticum aestivum L.) bajo condiciones in vitro Bological control of Pyrenophora tritici-repentis in wheat (Triticum aestivum L.) under in vitro conditions |
title |
Control biológico de Pyrenophora tritici-repentis en trigo (Triticum aestivum L.) bajo condiciones in vitro |
spellingShingle |
Control biológico de Pyrenophora tritici-repentis en trigo (Triticum aestivum L.) bajo condiciones in vitro Reynoso, Agustina Pyrenophora tritici-repentis Mancha amarilla Trigo Estrategias de control |
title_short |
Control biológico de Pyrenophora tritici-repentis en trigo (Triticum aestivum L.) bajo condiciones in vitro |
title_full |
Control biológico de Pyrenophora tritici-repentis en trigo (Triticum aestivum L.) bajo condiciones in vitro |
title_fullStr |
Control biológico de Pyrenophora tritici-repentis en trigo (Triticum aestivum L.) bajo condiciones in vitro |
title_full_unstemmed |
Control biológico de Pyrenophora tritici-repentis en trigo (Triticum aestivum L.) bajo condiciones in vitro |
title_sort |
Control biológico de Pyrenophora tritici-repentis en trigo (Triticum aestivum L.) bajo condiciones in vitro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reynoso, Agustina Sautua, Francisco Carmona, Marcelo Anibal Chulze, Sofia Noemi Palazzini, Juan Manuel |
author |
Reynoso, Agustina |
author_facet |
Reynoso, Agustina Sautua, Francisco Carmona, Marcelo Anibal Chulze, Sofia Noemi Palazzini, Juan Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Sautua, Francisco Carmona, Marcelo Anibal Chulze, Sofia Noemi Palazzini, Juan Manuel |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pyrenophora tritici-repentis Mancha amarilla Trigo Estrategias de control |
topic |
Pyrenophora tritici-repentis Mancha amarilla Trigo Estrategias de control |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las principales enfermedadesfúngicas del cultivo de trigo (Triticumaestivum L.) es la "mancha amarilla" causada por Pyrenophora tritici-repentis (Ptr),patógeno necrotrófico que produce manchas cloróticas y/o necróticas en lashojas, afectando principalmente la eficiencia de intercepción de radiacióngenerando mermas en el rendimiento. Para lograr el manejo del patógeno esnecesario integrar diferentes herramientas tales como el uso de cultivaresresistentes, rotación de los cultivos, semillas de buena calidad, fertilizaciónbalanceada, control químico y biológico. Los microorganismos más utilizadospara el biocontrol son especies de los géneros Bacillus y Trichoderma, lascuales en estudios previos demostraron ser efectivos para controlar otrasenfermedades en trigo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar lacapacidad antagonista in vitro de B. velezensis RC44 y T. harzianum ITEM3636 sobre tres cepasde Ptr a través de la evaluación sobreel crecimiento micelial y la germinación de los conidios. En cultivos duales en placas de Petri, se observaron lasinteracciones tanto a nivel macro como microscópico. A los 7 y 15 días, sedeterminaron los porcentajes de inhibición del crecimiento y se observaron lasinteracciones al microscopio óptico. B. velezensis RC44 produjo un 80-87 % deinhibición del crecimiento del patógeno, mientras que T. harzianum ITEM3636 lo redujo en un 50-55%. En los diferentestratamientos evaluados se observó al microscopio óptico que las interacciones conB. velezensis RC44 causaron alteracionesen las hifas y reducción en la germinación de los conidios de Ptr. Estos resultados posicionan a lascepas evaluadas como muy promisorias en el control de Ptr en trigo. Fil: Reynoso, Agustina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina Fil: Sautua, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fitopatología; Argentina Fil: Carmona, Marcelo Anibal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fitopatología; Argentina Fil: Chulze, Sofia Noemi. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina Fil: Palazzini, Juan Manuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina III Reunión Argentina de Micología Córdoba Argentina Asociación Micológica Carlos Spegazzini |
description |
Una de las principales enfermedadesfúngicas del cultivo de trigo (Triticumaestivum L.) es la "mancha amarilla" causada por Pyrenophora tritici-repentis (Ptr),patógeno necrotrófico que produce manchas cloróticas y/o necróticas en lashojas, afectando principalmente la eficiencia de intercepción de radiacióngenerando mermas en el rendimiento. Para lograr el manejo del patógeno esnecesario integrar diferentes herramientas tales como el uso de cultivaresresistentes, rotación de los cultivos, semillas de buena calidad, fertilizaciónbalanceada, control químico y biológico. Los microorganismos más utilizadospara el biocontrol son especies de los géneros Bacillus y Trichoderma, lascuales en estudios previos demostraron ser efectivos para controlar otrasenfermedades en trigo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar lacapacidad antagonista in vitro de B. velezensis RC44 y T. harzianum ITEM3636 sobre tres cepasde Ptr a través de la evaluación sobreel crecimiento micelial y la germinación de los conidios. En cultivos duales en placas de Petri, se observaron lasinteracciones tanto a nivel macro como microscópico. A los 7 y 15 días, sedeterminaron los porcentajes de inhibición del crecimiento y se observaron lasinteracciones al microscopio óptico. B. velezensis RC44 produjo un 80-87 % deinhibición del crecimiento del patógeno, mientras que T. harzianum ITEM3636 lo redujo en un 50-55%. En los diferentestratamientos evaluados se observó al microscopio óptico que las interacciones conB. velezensis RC44 causaron alteracionesen las hifas y reducción en la germinación de los conidios de Ptr. Estos resultados posicionan a lascepas evaluadas como muy promisorias en el control de Ptr en trigo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/228484 Control biológico de Pyrenophora tritici-repentis en trigo (Triticum aestivum L.) bajo condiciones in vitro; III Reunión Argentina de Micología; Córdoba; Argentina; 2022; 60-60 978-987-47714-3-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/228484 |
identifier_str_mv |
Control biológico de Pyrenophora tritici-repentis en trigo (Triticum aestivum L.) bajo condiciones in vitro; III Reunión Argentina de Micología; Córdoba; Argentina; 2022; 60-60 978-987-47714-3-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.hongosdeargentina.org/portfolio/iii-reunion-argentina-de-micologia |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269453144817664 |
score |
13.13397 |