La reforma y su impacto en América Latina: aportes para una actualización y revisión del problema

Autores
Buchbinder, Pablo Gabriel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el trabajo se proponen una serie de elementos para pensar el proceso de expansión de la reforma en América Latina. Si bien se retoman aspectos ya trabajados como los viajes de referentes de la Reforma a distintos países de Anérica Latina como Cuba o Perú, el eje está puesto en la herencia colonial destacando la similitud de las estructuras universitarias de los países pertenecientes al antiguo mundo hispánico y al mismo tiempo el carácter común de los problemas que afrontaban las organizaciones estudiantiles. La existencia de reclamos similares expuestos en los congresos de estudiantes americanos celebrados en 1908 en Montevideo, en 1910 en Buenos Aires y en 1912 en Lima constituye otro de los centros de análisis en el trabajo. En base a estos aspectos se intenta construir una explicación en torno a las causas de la expansión latinoamericana del movimiento originado en Córdoba en 1918.
In this article we study the impact on the university reform movement in Latin America. In particular, the cases of Peru, Cuba and Paraguay are analyzed. The weight of the colonial heritage and the differences between the Argentine case and other Latin American cases are also central aspects of the paper.
Fil: Buchbinder, Pablo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
Universidad
Reforma
Latinoamérica
Estudiantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88960

id CONICETDig_585f30255186445d63438688af56dc4e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88960
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La reforma y su impacto en América Latina: aportes para una actualización y revisión del problemaBuchbinder, Pablo GabrielUniversidadReformaLatinoaméricaEstudianteshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el trabajo se proponen una serie de elementos para pensar el proceso de expansión de la reforma en América Latina. Si bien se retoman aspectos ya trabajados como los viajes de referentes de la Reforma a distintos países de Anérica Latina como Cuba o Perú, el eje está puesto en la herencia colonial destacando la similitud de las estructuras universitarias de los países pertenecientes al antiguo mundo hispánico y al mismo tiempo el carácter común de los problemas que afrontaban las organizaciones estudiantiles. La existencia de reclamos similares expuestos en los congresos de estudiantes americanos celebrados en 1908 en Montevideo, en 1910 en Buenos Aires y en 1912 en Lima constituye otro de los centros de análisis en el trabajo. En base a estos aspectos se intenta construir una explicación en torno a las causas de la expansión latinoamericana del movimiento originado en Córdoba en 1918.In this article we study the impact on the university reform movement in Latin America. In particular, the cases of Peru, Cuba and Paraguay are analyzed. The weight of the colonial heritage and the differences between the Argentine case and other Latin American cases are also central aspects of the paper.Fil: Buchbinder, Pablo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/88960Buchbinder, Pablo Gabriel; La reforma y su impacto en América Latina: aportes para una actualización y revisión del problema; Universidad Nacional de Córdoba; Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; 9; 12-2018; 1-182250-7264CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/22108info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:14:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/88960instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:14:07.993CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La reforma y su impacto en América Latina: aportes para una actualización y revisión del problema
title La reforma y su impacto en América Latina: aportes para una actualización y revisión del problema
spellingShingle La reforma y su impacto en América Latina: aportes para una actualización y revisión del problema
Buchbinder, Pablo Gabriel
Universidad
Reforma
Latinoamérica
Estudiantes
title_short La reforma y su impacto en América Latina: aportes para una actualización y revisión del problema
title_full La reforma y su impacto en América Latina: aportes para una actualización y revisión del problema
title_fullStr La reforma y su impacto en América Latina: aportes para una actualización y revisión del problema
title_full_unstemmed La reforma y su impacto en América Latina: aportes para una actualización y revisión del problema
title_sort La reforma y su impacto en América Latina: aportes para una actualización y revisión del problema
dc.creator.none.fl_str_mv Buchbinder, Pablo Gabriel
author Buchbinder, Pablo Gabriel
author_facet Buchbinder, Pablo Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Universidad
Reforma
Latinoamérica
Estudiantes
topic Universidad
Reforma
Latinoamérica
Estudiantes
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el trabajo se proponen una serie de elementos para pensar el proceso de expansión de la reforma en América Latina. Si bien se retoman aspectos ya trabajados como los viajes de referentes de la Reforma a distintos países de Anérica Latina como Cuba o Perú, el eje está puesto en la herencia colonial destacando la similitud de las estructuras universitarias de los países pertenecientes al antiguo mundo hispánico y al mismo tiempo el carácter común de los problemas que afrontaban las organizaciones estudiantiles. La existencia de reclamos similares expuestos en los congresos de estudiantes americanos celebrados en 1908 en Montevideo, en 1910 en Buenos Aires y en 1912 en Lima constituye otro de los centros de análisis en el trabajo. En base a estos aspectos se intenta construir una explicación en torno a las causas de la expansión latinoamericana del movimiento originado en Córdoba en 1918.
In this article we study the impact on the university reform movement in Latin America. In particular, the cases of Peru, Cuba and Paraguay are analyzed. The weight of the colonial heritage and the differences between the Argentine case and other Latin American cases are also central aspects of the paper.
Fil: Buchbinder, Pablo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description En el trabajo se proponen una serie de elementos para pensar el proceso de expansión de la reforma en América Latina. Si bien se retoman aspectos ya trabajados como los viajes de referentes de la Reforma a distintos países de Anérica Latina como Cuba o Perú, el eje está puesto en la herencia colonial destacando la similitud de las estructuras universitarias de los países pertenecientes al antiguo mundo hispánico y al mismo tiempo el carácter común de los problemas que afrontaban las organizaciones estudiantiles. La existencia de reclamos similares expuestos en los congresos de estudiantes americanos celebrados en 1908 en Montevideo, en 1910 en Buenos Aires y en 1912 en Lima constituye otro de los centros de análisis en el trabajo. En base a estos aspectos se intenta construir una explicación en torno a las causas de la expansión latinoamericana del movimiento originado en Córdoba en 1918.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/88960
Buchbinder, Pablo Gabriel; La reforma y su impacto en América Latina: aportes para una actualización y revisión del problema; Universidad Nacional de Córdoba; Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; 9; 12-2018; 1-18
2250-7264
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/88960
identifier_str_mv Buchbinder, Pablo Gabriel; La reforma y su impacto en América Latina: aportes para una actualización y revisión del problema; Universidad Nacional de Córdoba; Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; 9; 12-2018; 1-18
2250-7264
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/22108
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083288328830976
score 13.22299