Disputas políticas en tiempos de guerra. Salta 1814-1821

Autores
Mata, Sara Emilia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El retorno de Fernando VII al trono de España en 1814 y los contrastes militares del Ejército Auxiliar del Perú en las provincias alto peruanas, amenazaban la revolución rioplatense, pocos años después de iniciado el proceso político y militar que concluiría con la dominación española en los territorios hispanoamericanos. A estas dificultades se sumaban las disputas políticas que impedían construir una legitimidad política que reemplazara la soberanía real. Resulta de esta manera interesante estudiar las diferentes propuestas de organización política que tuvieron lugar en la primera década revolucionaria en la Provincia de Salta, dónde la constante amenaza del Ejército Real del Perú favoreció la militarización y la emergencia de fuertes liderazgos locales enfrentados políticamente. Estos enfrentamientos ofrecen la posibilidad de observar no sólo las tensiones entre poder centralizado y autonomías locales y la opción por la monarquía incásica en el marco de la guerra librada en los andes meridionales sino también su incidencia en los cuerpos militares organizados por el Gobernador de la provincia de Salta.
The return of Ferdinand VII to the throne of Spain in 1814 and the military contrasts of the Auxiliary Army of Peru in the provinces of “Alto Peru”, threatened the revolution of “Río de la Plata” viceroyalty, few years after the political and military process conclude with the Spanish domination of these territories. Adding to these difficulties, political disputes were impeding the construction of a political legitimacy that will replace the royal sovereignty. It is interesting to study the various projects of political organization that took place in the first revolutionary decade in the province of Salta, where the constant threat of the Royal Army of Peru favored the militarization and the emergence of strong local leaderships, which confronted politically. These conflicts offer the possibility to analyze not only the tensions between centralized power and local autonomy and the option for the Inca monarchy in the context of the war that took place in the southern Andes but also its impacts in the military bodies organized by the Governor of the province of Salta.
Fil: Mata, Sara Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Materia
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
GUERRA
SALTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62372

id CONICETDig_5816cffacc103961c0b0dbb68d384aed
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62372
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Disputas políticas en tiempos de guerra. Salta 1814-1821Political disputes in times of war. Salta 1814-1821Mata, Sara EmiliaORGANIZACIÓN POLÍTICAGUERRASALTAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El retorno de Fernando VII al trono de España en 1814 y los contrastes militares del Ejército Auxiliar del Perú en las provincias alto peruanas, amenazaban la revolución rioplatense, pocos años después de iniciado el proceso político y militar que concluiría con la dominación española en los territorios hispanoamericanos. A estas dificultades se sumaban las disputas políticas que impedían construir una legitimidad política que reemplazara la soberanía real. Resulta de esta manera interesante estudiar las diferentes propuestas de organización política que tuvieron lugar en la primera década revolucionaria en la Provincia de Salta, dónde la constante amenaza del Ejército Real del Perú favoreció la militarización y la emergencia de fuertes liderazgos locales enfrentados políticamente. Estos enfrentamientos ofrecen la posibilidad de observar no sólo las tensiones entre poder centralizado y autonomías locales y la opción por la monarquía incásica en el marco de la guerra librada en los andes meridionales sino también su incidencia en los cuerpos militares organizados por el Gobernador de la provincia de Salta.The return of Ferdinand VII to the throne of Spain in 1814 and the military contrasts of the Auxiliary Army of Peru in the provinces of “Alto Peru”, threatened the revolution of “Río de la Plata” viceroyalty, few years after the political and military process conclude with the Spanish domination of these territories. Adding to these difficulties, political disputes were impeding the construction of a political legitimacy that will replace the royal sovereignty. It is interesting to study the various projects of political organization that took place in the first revolutionary decade in the province of Salta, where the constant threat of the Royal Army of Peru favored the militarization and the emergence of strong local leaderships, which confronted politically. These conflicts offer the possibility to analyze not only the tensions between centralized power and local autonomy and the option for the Inca monarchy in the context of the war that took place in the southern Andes but also its impacts in the military bodies organized by the Governor of the province of Salta.Fil: Mata, Sara Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62372Mata, Sara Emilia; Disputas políticas en tiempos de guerra. Salta 1814-1821 ; Universidad Nacional de Mar del Plata; Pasado Abierto; 3; 6; 12-2017; 201-2172451-6961CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/2492info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:16:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62372instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:16:19.245CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Disputas políticas en tiempos de guerra. Salta 1814-1821
Political disputes in times of war. Salta 1814-1821
title Disputas políticas en tiempos de guerra. Salta 1814-1821
spellingShingle Disputas políticas en tiempos de guerra. Salta 1814-1821
Mata, Sara Emilia
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
GUERRA
SALTA
title_short Disputas políticas en tiempos de guerra. Salta 1814-1821
title_full Disputas políticas en tiempos de guerra. Salta 1814-1821
title_fullStr Disputas políticas en tiempos de guerra. Salta 1814-1821
title_full_unstemmed Disputas políticas en tiempos de guerra. Salta 1814-1821
title_sort Disputas políticas en tiempos de guerra. Salta 1814-1821
dc.creator.none.fl_str_mv Mata, Sara Emilia
author Mata, Sara Emilia
author_facet Mata, Sara Emilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ORGANIZACIÓN POLÍTICA
GUERRA
SALTA
topic ORGANIZACIÓN POLÍTICA
GUERRA
SALTA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El retorno de Fernando VII al trono de España en 1814 y los contrastes militares del Ejército Auxiliar del Perú en las provincias alto peruanas, amenazaban la revolución rioplatense, pocos años después de iniciado el proceso político y militar que concluiría con la dominación española en los territorios hispanoamericanos. A estas dificultades se sumaban las disputas políticas que impedían construir una legitimidad política que reemplazara la soberanía real. Resulta de esta manera interesante estudiar las diferentes propuestas de organización política que tuvieron lugar en la primera década revolucionaria en la Provincia de Salta, dónde la constante amenaza del Ejército Real del Perú favoreció la militarización y la emergencia de fuertes liderazgos locales enfrentados políticamente. Estos enfrentamientos ofrecen la posibilidad de observar no sólo las tensiones entre poder centralizado y autonomías locales y la opción por la monarquía incásica en el marco de la guerra librada en los andes meridionales sino también su incidencia en los cuerpos militares organizados por el Gobernador de la provincia de Salta.
The return of Ferdinand VII to the throne of Spain in 1814 and the military contrasts of the Auxiliary Army of Peru in the provinces of “Alto Peru”, threatened the revolution of “Río de la Plata” viceroyalty, few years after the political and military process conclude with the Spanish domination of these territories. Adding to these difficulties, political disputes were impeding the construction of a political legitimacy that will replace the royal sovereignty. It is interesting to study the various projects of political organization that took place in the first revolutionary decade in the province of Salta, where the constant threat of the Royal Army of Peru favored the militarization and the emergence of strong local leaderships, which confronted politically. These conflicts offer the possibility to analyze not only the tensions between centralized power and local autonomy and the option for the Inca monarchy in the context of the war that took place in the southern Andes but also its impacts in the military bodies organized by the Governor of the province of Salta.
Fil: Mata, Sara Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
description El retorno de Fernando VII al trono de España en 1814 y los contrastes militares del Ejército Auxiliar del Perú en las provincias alto peruanas, amenazaban la revolución rioplatense, pocos años después de iniciado el proceso político y militar que concluiría con la dominación española en los territorios hispanoamericanos. A estas dificultades se sumaban las disputas políticas que impedían construir una legitimidad política que reemplazara la soberanía real. Resulta de esta manera interesante estudiar las diferentes propuestas de organización política que tuvieron lugar en la primera década revolucionaria en la Provincia de Salta, dónde la constante amenaza del Ejército Real del Perú favoreció la militarización y la emergencia de fuertes liderazgos locales enfrentados políticamente. Estos enfrentamientos ofrecen la posibilidad de observar no sólo las tensiones entre poder centralizado y autonomías locales y la opción por la monarquía incásica en el marco de la guerra librada en los andes meridionales sino también su incidencia en los cuerpos militares organizados por el Gobernador de la provincia de Salta.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/62372
Mata, Sara Emilia; Disputas políticas en tiempos de guerra. Salta 1814-1821 ; Universidad Nacional de Mar del Plata; Pasado Abierto; 3; 6; 12-2017; 201-217
2451-6961
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/62372
identifier_str_mv Mata, Sara Emilia; Disputas políticas en tiempos de guerra. Salta 1814-1821 ; Universidad Nacional de Mar del Plata; Pasado Abierto; 3; 6; 12-2017; 201-217
2451-6961
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/2492
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083311735144448
score 13.22299