Accidentes laborales en veterinarios rurales

Autores
Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; Pérez, Luis; Tarabla, Hector Dante; Molineri, Ana Inés
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El ejercicio de la Veterinaria está asociado a numerosos riesgos ocupacionales. Los objetivos de este trabajo fueron estimar la frecuencia de veterinarios rurales que tuvieron accidentes laborales (AL), describir tipo de lesión y elementos involucrados, factores asociados y ausencia laboral. Se desarrolló un censo en veterinarios rurales (N= 741) que asistieron a reuniones obligatorias de capacitación continua. La tasa de respuesta a un cuestionario estructurado anónimo fue del 75.8% (n= 562). El análisis de los datos incluyó: χ2, t de Student, correlación de Pearson y regresión logística. El 97,1% había sufrido accidentes durante el ejercicio profesional, el 59,6% había requerido atención médica y el 81,4% padecía alguna dolencia derivada de su trabajo. El 52,1% tuvo al menos un día de ausencia laboral debido a accidentes de trabajo (37,9 ± 51,7 días). Sexo, edad y antigüedad profesional estuvieron significativamente asociados con la ocurrencia de AL in labore. en el análisis bivariante, pero no en el multivariante, probablemente debido al muy bajo número de entrevistados que no sufrieron AL. Algunas características de los profesionales, unida a la especial naturaleza de los pacientes, la existencia de instalaciones inapropiadas para ejercer la práctica clínica en condiciones de campo y la necesidad de trasladarse en vehículos automotores para entrar en contacto con los pacientes pueden contribuir para que esta profesión tenga un alto riesgo laboral.
Fil: Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Pérez, Luis. Colegio de Médicos Veterinarios de la Provincia de Santa; Argentina
Fil: Tarabla, Hector Dante. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Molineri, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Materia
Accidentes Ocupacionales
Veterinaros Rurales
Accidentes Laborales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31160

id CONICETDig_580b6b1ef4c753e66236fc5e42241cf8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31160
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Accidentes laborales en veterinarios ruralesSignorini Porchietto, Marcelo LisandroPérez, LuisTarabla, Hector DanteMolineri, Ana InésAccidentes OcupacionalesVeterinaros RuralesAccidentes Laboraleshttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3El ejercicio de la Veterinaria está asociado a numerosos riesgos ocupacionales. Los objetivos de este trabajo fueron estimar la frecuencia de veterinarios rurales que tuvieron accidentes laborales (AL), describir tipo de lesión y elementos involucrados, factores asociados y ausencia laboral. Se desarrolló un censo en veterinarios rurales (N= 741) que asistieron a reuniones obligatorias de capacitación continua. La tasa de respuesta a un cuestionario estructurado anónimo fue del 75.8% (n= 562). El análisis de los datos incluyó: χ2, t de Student, correlación de Pearson y regresión logística. El 97,1% había sufrido accidentes durante el ejercicio profesional, el 59,6% había requerido atención médica y el 81,4% padecía alguna dolencia derivada de su trabajo. El 52,1% tuvo al menos un día de ausencia laboral debido a accidentes de trabajo (37,9 ± 51,7 días). Sexo, edad y antigüedad profesional estuvieron significativamente asociados con la ocurrencia de AL in labore. en el análisis bivariante, pero no en el multivariante, probablemente debido al muy bajo número de entrevistados que no sufrieron AL. Algunas características de los profesionales, unida a la especial naturaleza de los pacientes, la existencia de instalaciones inapropiadas para ejercer la práctica clínica en condiciones de campo y la necesidad de trasladarse en vehículos automotores para entrar en contacto con los pacientes pueden contribuir para que esta profesión tenga un alto riesgo laboral.Fil: Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Pérez, Luis. Colegio de Médicos Veterinarios de la Provincia de Santa; ArgentinaFil: Tarabla, Hector Dante. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Molineri, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/31160Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; Pérez, Luis; Tarabla, Hector Dante; Molineri, Ana Inés; Accidentes laborales en veterinarios rurales; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias; Avances en Ciencias Veterinarias; 29; 1; 8-2014; 36-410716-260XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://avancesveterinaria.uchile.cl/index.php/ACV/article/view/32408info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-5273.2014.32408info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/31160instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:49.146CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Accidentes laborales en veterinarios rurales
title Accidentes laborales en veterinarios rurales
spellingShingle Accidentes laborales en veterinarios rurales
Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro
Accidentes Ocupacionales
Veterinaros Rurales
Accidentes Laborales
title_short Accidentes laborales en veterinarios rurales
title_full Accidentes laborales en veterinarios rurales
title_fullStr Accidentes laborales en veterinarios rurales
title_full_unstemmed Accidentes laborales en veterinarios rurales
title_sort Accidentes laborales en veterinarios rurales
dc.creator.none.fl_str_mv Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro
Pérez, Luis
Tarabla, Hector Dante
Molineri, Ana Inés
author Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro
author_facet Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro
Pérez, Luis
Tarabla, Hector Dante
Molineri, Ana Inés
author_role author
author2 Pérez, Luis
Tarabla, Hector Dante
Molineri, Ana Inés
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Accidentes Ocupacionales
Veterinaros Rurales
Accidentes Laborales
topic Accidentes Ocupacionales
Veterinaros Rurales
Accidentes Laborales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv El ejercicio de la Veterinaria está asociado a numerosos riesgos ocupacionales. Los objetivos de este trabajo fueron estimar la frecuencia de veterinarios rurales que tuvieron accidentes laborales (AL), describir tipo de lesión y elementos involucrados, factores asociados y ausencia laboral. Se desarrolló un censo en veterinarios rurales (N= 741) que asistieron a reuniones obligatorias de capacitación continua. La tasa de respuesta a un cuestionario estructurado anónimo fue del 75.8% (n= 562). El análisis de los datos incluyó: χ2, t de Student, correlación de Pearson y regresión logística. El 97,1% había sufrido accidentes durante el ejercicio profesional, el 59,6% había requerido atención médica y el 81,4% padecía alguna dolencia derivada de su trabajo. El 52,1% tuvo al menos un día de ausencia laboral debido a accidentes de trabajo (37,9 ± 51,7 días). Sexo, edad y antigüedad profesional estuvieron significativamente asociados con la ocurrencia de AL in labore. en el análisis bivariante, pero no en el multivariante, probablemente debido al muy bajo número de entrevistados que no sufrieron AL. Algunas características de los profesionales, unida a la especial naturaleza de los pacientes, la existencia de instalaciones inapropiadas para ejercer la práctica clínica en condiciones de campo y la necesidad de trasladarse en vehículos automotores para entrar en contacto con los pacientes pueden contribuir para que esta profesión tenga un alto riesgo laboral.
Fil: Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Pérez, Luis. Colegio de Médicos Veterinarios de la Provincia de Santa; Argentina
Fil: Tarabla, Hector Dante. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Molineri, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
description El ejercicio de la Veterinaria está asociado a numerosos riesgos ocupacionales. Los objetivos de este trabajo fueron estimar la frecuencia de veterinarios rurales que tuvieron accidentes laborales (AL), describir tipo de lesión y elementos involucrados, factores asociados y ausencia laboral. Se desarrolló un censo en veterinarios rurales (N= 741) que asistieron a reuniones obligatorias de capacitación continua. La tasa de respuesta a un cuestionario estructurado anónimo fue del 75.8% (n= 562). El análisis de los datos incluyó: χ2, t de Student, correlación de Pearson y regresión logística. El 97,1% había sufrido accidentes durante el ejercicio profesional, el 59,6% había requerido atención médica y el 81,4% padecía alguna dolencia derivada de su trabajo. El 52,1% tuvo al menos un día de ausencia laboral debido a accidentes de trabajo (37,9 ± 51,7 días). Sexo, edad y antigüedad profesional estuvieron significativamente asociados con la ocurrencia de AL in labore. en el análisis bivariante, pero no en el multivariante, probablemente debido al muy bajo número de entrevistados que no sufrieron AL. Algunas características de los profesionales, unida a la especial naturaleza de los pacientes, la existencia de instalaciones inapropiadas para ejercer la práctica clínica en condiciones de campo y la necesidad de trasladarse en vehículos automotores para entrar en contacto con los pacientes pueden contribuir para que esta profesión tenga un alto riesgo laboral.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/31160
Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; Pérez, Luis; Tarabla, Hector Dante; Molineri, Ana Inés; Accidentes laborales en veterinarios rurales; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias; Avances en Ciencias Veterinarias; 29; 1; 8-2014; 36-41
0716-260X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/31160
identifier_str_mv Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; Pérez, Luis; Tarabla, Hector Dante; Molineri, Ana Inés; Accidentes laborales en veterinarios rurales; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias; Avances en Ciencias Veterinarias; 29; 1; 8-2014; 36-41
0716-260X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://avancesveterinaria.uchile.cl/index.php/ACV/article/view/32408
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-5273.2014.32408
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614522976862208
score 13.070432