Efecto de la bioforma de arbustos sobre la tasa de evaporación en la Puna Austral de la Argentina
- Autores
- Herrera Moratta, Mario Andres; Navas Romero, Ana Laura; Martinez Carretero, Eduardo Enrique
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las zonas de alta montaña se caracterizan por la rigurosidad de sus condiciones climáticas. Eneste sentido el viento, es considerado el principal agente modulador de los procesos fisiológicosy ecológicos. En este trabajo evaluamos el efecto de la morfología de dos arbustos pulvinadovs no pulvinado en la tasa de evaporación, siendo el viento el principal agente modulador. Seextrajeron 5 ejemplares de cada morfología y se los expuso a un flujo de viento en túnel escalalaboratorio. Para medir su efecto en la tasa de evaporación se utilizó la técnica de cuerpos librede evaporación. La morfología pulvinada disminuyó la tasa de evaporación, mientras que lamorfología no pulvinada no tuvo efecto. Las diferentes aerodinámicas, así como su intercambiode temperatura con el ambiente explicarían estos efectos.
The high mountain areas are characterized by the severity of their climatic conditions. In this sense, the wind is considered the main modulating agent of physiological and ecological processes. In this work we evaluated the effect of the morphology of two pulvinated vs. non-pulvinated shrubs on the evaporation rate, being the wind the main modulating agent. 5 specimens of each morphology were extracted and exposed to a laboratory-scale tunnel wind flow. To measure its effect on the evaporation rate, the evaporation free body technique was used. The pulvinated morphology decreased the evaporation rate, while the non-pulvinated morphology had no effect. The different aerodynamics, as well as its temperature exchange with the environment, would explain these effects.
Fil: Herrera Moratta, Mario Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Navas Romero, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; Argentina
Fil: Martinez Carretero, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina - Materia
-
TASA DE EVAPORACIÓN
BIOFÍSICA
ARBUSTOS PULVINADOS
ARBUSTOS DE COPA ABIERTA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217915
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_5807f5ecb01c21e0030a5e6eadf8708e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217915 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Efecto de la bioforma de arbustos sobre la tasa de evaporación en la Puna Austral de la ArgentinaEffect of the bioform of shrubs on the rate of evaporation in the southern Puna of ArgentinaHerrera Moratta, Mario AndresNavas Romero, Ana LauraMartinez Carretero, Eduardo EnriqueTASA DE EVAPORACIÓNBIOFÍSICAARBUSTOS PULVINADOSARBUSTOS DE COPA ABIERTAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las zonas de alta montaña se caracterizan por la rigurosidad de sus condiciones climáticas. Eneste sentido el viento, es considerado el principal agente modulador de los procesos fisiológicosy ecológicos. En este trabajo evaluamos el efecto de la morfología de dos arbustos pulvinadovs no pulvinado en la tasa de evaporación, siendo el viento el principal agente modulador. Seextrajeron 5 ejemplares de cada morfología y se los expuso a un flujo de viento en túnel escalalaboratorio. Para medir su efecto en la tasa de evaporación se utilizó la técnica de cuerpos librede evaporación. La morfología pulvinada disminuyó la tasa de evaporación, mientras que lamorfología no pulvinada no tuvo efecto. Las diferentes aerodinámicas, así como su intercambiode temperatura con el ambiente explicarían estos efectos.The high mountain areas are characterized by the severity of their climatic conditions. In this sense, the wind is considered the main modulating agent of physiological and ecological processes. In this work we evaluated the effect of the morphology of two pulvinated vs. non-pulvinated shrubs on the evaporation rate, being the wind the main modulating agent. 5 specimens of each morphology were extracted and exposed to a laboratory-scale tunnel wind flow. To measure its effect on the evaporation rate, the evaporation free body technique was used. The pulvinated morphology decreased the evaporation rate, while the non-pulvinated morphology had no effect. The different aerodynamics, as well as its temperature exchange with the environment, would explain these effects.Fil: Herrera Moratta, Mario Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Navas Romero, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; ArgentinaFil: Martinez Carretero, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigación de Zonas Áridas2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217915Herrera Moratta, Mario Andres; Navas Romero, Ana Laura; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Efecto de la bioforma de arbustos sobre la tasa de evaporación en la Puna Austral de la Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigación de Zonas Áridas; Multequina; 11-2022; 1-70327-93751852-7329CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza.conicet.gov.ar/portal/multequina/indice/indice31.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:07:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217915instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:07:02.233CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la bioforma de arbustos sobre la tasa de evaporación en la Puna Austral de la Argentina Effect of the bioform of shrubs on the rate of evaporation in the southern Puna of Argentina |
| title |
Efecto de la bioforma de arbustos sobre la tasa de evaporación en la Puna Austral de la Argentina |
| spellingShingle |
Efecto de la bioforma de arbustos sobre la tasa de evaporación en la Puna Austral de la Argentina Herrera Moratta, Mario Andres TASA DE EVAPORACIÓN BIOFÍSICA ARBUSTOS PULVINADOS ARBUSTOS DE COPA ABIERTA |
| title_short |
Efecto de la bioforma de arbustos sobre la tasa de evaporación en la Puna Austral de la Argentina |
| title_full |
Efecto de la bioforma de arbustos sobre la tasa de evaporación en la Puna Austral de la Argentina |
| title_fullStr |
Efecto de la bioforma de arbustos sobre la tasa de evaporación en la Puna Austral de la Argentina |
| title_full_unstemmed |
Efecto de la bioforma de arbustos sobre la tasa de evaporación en la Puna Austral de la Argentina |
| title_sort |
Efecto de la bioforma de arbustos sobre la tasa de evaporación en la Puna Austral de la Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrera Moratta, Mario Andres Navas Romero, Ana Laura Martinez Carretero, Eduardo Enrique |
| author |
Herrera Moratta, Mario Andres |
| author_facet |
Herrera Moratta, Mario Andres Navas Romero, Ana Laura Martinez Carretero, Eduardo Enrique |
| author_role |
author |
| author2 |
Navas Romero, Ana Laura Martinez Carretero, Eduardo Enrique |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TASA DE EVAPORACIÓN BIOFÍSICA ARBUSTOS PULVINADOS ARBUSTOS DE COPA ABIERTA |
| topic |
TASA DE EVAPORACIÓN BIOFÍSICA ARBUSTOS PULVINADOS ARBUSTOS DE COPA ABIERTA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las zonas de alta montaña se caracterizan por la rigurosidad de sus condiciones climáticas. Eneste sentido el viento, es considerado el principal agente modulador de los procesos fisiológicosy ecológicos. En este trabajo evaluamos el efecto de la morfología de dos arbustos pulvinadovs no pulvinado en la tasa de evaporación, siendo el viento el principal agente modulador. Seextrajeron 5 ejemplares de cada morfología y se los expuso a un flujo de viento en túnel escalalaboratorio. Para medir su efecto en la tasa de evaporación se utilizó la técnica de cuerpos librede evaporación. La morfología pulvinada disminuyó la tasa de evaporación, mientras que lamorfología no pulvinada no tuvo efecto. Las diferentes aerodinámicas, así como su intercambiode temperatura con el ambiente explicarían estos efectos. The high mountain areas are characterized by the severity of their climatic conditions. In this sense, the wind is considered the main modulating agent of physiological and ecological processes. In this work we evaluated the effect of the morphology of two pulvinated vs. non-pulvinated shrubs on the evaporation rate, being the wind the main modulating agent. 5 specimens of each morphology were extracted and exposed to a laboratory-scale tunnel wind flow. To measure its effect on the evaporation rate, the evaporation free body technique was used. The pulvinated morphology decreased the evaporation rate, while the non-pulvinated morphology had no effect. The different aerodynamics, as well as its temperature exchange with the environment, would explain these effects. Fil: Herrera Moratta, Mario Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina Fil: Navas Romero, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; Argentina Fil: Martinez Carretero, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina |
| description |
Las zonas de alta montaña se caracterizan por la rigurosidad de sus condiciones climáticas. Eneste sentido el viento, es considerado el principal agente modulador de los procesos fisiológicosy ecológicos. En este trabajo evaluamos el efecto de la morfología de dos arbustos pulvinadovs no pulvinado en la tasa de evaporación, siendo el viento el principal agente modulador. Seextrajeron 5 ejemplares de cada morfología y se los expuso a un flujo de viento en túnel escalalaboratorio. Para medir su efecto en la tasa de evaporación se utilizó la técnica de cuerpos librede evaporación. La morfología pulvinada disminuyó la tasa de evaporación, mientras que lamorfología no pulvinada no tuvo efecto. Las diferentes aerodinámicas, así como su intercambiode temperatura con el ambiente explicarían estos efectos. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217915 Herrera Moratta, Mario Andres; Navas Romero, Ana Laura; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Efecto de la bioforma de arbustos sobre la tasa de evaporación en la Puna Austral de la Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigación de Zonas Áridas; Multequina; 11-2022; 1-7 0327-9375 1852-7329 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/217915 |
| identifier_str_mv |
Herrera Moratta, Mario Andres; Navas Romero, Ana Laura; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Efecto de la bioforma de arbustos sobre la tasa de evaporación en la Puna Austral de la Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigación de Zonas Áridas; Multequina; 11-2022; 1-7 0327-9375 1852-7329 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza.conicet.gov.ar/portal/multequina/indice/indice31.html |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigación de Zonas Áridas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigación de Zonas Áridas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782431998246912 |
| score |
12.982451 |