Igualdad/desigualdad: La década de 1820 y la construcción de un orden republicano en Buenos Aires
- Autores
- Goldman, Noemi Lidia; Souto, Nora Beatriz
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde una perspectiva de historia conceptual este trabajo se propone indagar acerca de los usos de igualdad/desigualdad en la legislación y en el discurso político de la década de 1820 en la provincia de Buenos Aires, así como también sobre las reflexiones que dichas nociones suscitaron entre los protagonistas del período. Atentas a las relaciones entre igualdad/desigualdad, república y gobierno representativo, revisaremos, en primer lugar, las medidas tomadas por los gobiernos revolucionarios en pos de implementar la igualdad de los individuos ante la ley y, en segundo lugar, nos centraremos en los debates a que dio lugar tanto en la legislatura como en la prensa porteñas la eliminación de los fueros personales. Por último, examinaremos la discusión del artículo relativo a la ciudadanía del proyecto de constitución que se sancionaría en 1826 para concluir con una reflexión en torno a la relación de esas nociones con el concepto de democracia.
From the point of view of conceptual history, this article aims to investigate the use of equality/inequality in the legislation and political discourse of the 1820s in the province of Buenos Aires. It also proposes to inquire about the reflections that such notions aroused among the protagonists of the period. Regarding the relationships between equality/inequality, republic and representative government, we will first review the measures taken by the revolutionary governments to implement equality of individuals before the law. We will then focus on the debates that led to the elimination of privileges (“fueros personales”) both in the legislature and the Buenos Aires’ press. Finally, we will examine the discussion around the section on citizenship in the draft constitution that would be adopted in 1826, and conclude with a reflection on the relationship of these notions with the concept of democracy
Fil: Goldman, Noemi Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Souto, Nora Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
IGUALDAD
DESIGUALDAD
BUENOS AIRES
DÉCADA DE 1820 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218703
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_56a3b067bd54fa20584514ad1a290d6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218703 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Igualdad/desigualdad: La década de 1820 y la construcción de un orden republicano en Buenos AiresEquality/Inequality: The 1820s and the Creation of a Republican Order in Buenos AiresGoldman, Noemi LidiaSouto, Nora BeatrizIGUALDADDESIGUALDADBUENOS AIRESDÉCADA DE 1820https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Desde una perspectiva de historia conceptual este trabajo se propone indagar acerca de los usos de igualdad/desigualdad en la legislación y en el discurso político de la década de 1820 en la provincia de Buenos Aires, así como también sobre las reflexiones que dichas nociones suscitaron entre los protagonistas del período. Atentas a las relaciones entre igualdad/desigualdad, república y gobierno representativo, revisaremos, en primer lugar, las medidas tomadas por los gobiernos revolucionarios en pos de implementar la igualdad de los individuos ante la ley y, en segundo lugar, nos centraremos en los debates a que dio lugar tanto en la legislatura como en la prensa porteñas la eliminación de los fueros personales. Por último, examinaremos la discusión del artículo relativo a la ciudadanía del proyecto de constitución que se sancionaría en 1826 para concluir con una reflexión en torno a la relación de esas nociones con el concepto de democracia.From the point of view of conceptual history, this article aims to investigate the use of equality/inequality in the legislation and political discourse of the 1820s in the province of Buenos Aires. It also proposes to inquire about the reflections that such notions aroused among the protagonists of the period. Regarding the relationships between equality/inequality, republic and representative government, we will first review the measures taken by the revolutionary governments to implement equality of individuals before the law. We will then focus on the debates that led to the elimination of privileges (“fueros personales”) both in the legislature and the Buenos Aires’ press. Finally, we will examine the discussion around the section on citizenship in the draft constitution that would be adopted in 1826, and conclude with a reflection on the relationship of these notions with the concept of democracyFil: Goldman, Noemi Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaFil: Souto, Nora Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Investigaciones en Historia Conceptual2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218703Goldman, Noemi Lidia; Souto, Nora Beatriz; Igualdad/desigualdad: La década de 1820 y la construcción de un orden republicano en Buenos Aires; Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Investigaciones en Historia Conceptual; Conceptos Históricos; 8; 13; 6-2023; 74-1042451-7925CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/conhist/article/view/1405info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218703instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:29.289CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Igualdad/desigualdad: La década de 1820 y la construcción de un orden republicano en Buenos Aires Equality/Inequality: The 1820s and the Creation of a Republican Order in Buenos Aires |
title |
Igualdad/desigualdad: La década de 1820 y la construcción de un orden republicano en Buenos Aires |
spellingShingle |
Igualdad/desigualdad: La década de 1820 y la construcción de un orden republicano en Buenos Aires Goldman, Noemi Lidia IGUALDAD DESIGUALDAD BUENOS AIRES DÉCADA DE 1820 |
title_short |
Igualdad/desigualdad: La década de 1820 y la construcción de un orden republicano en Buenos Aires |
title_full |
Igualdad/desigualdad: La década de 1820 y la construcción de un orden republicano en Buenos Aires |
title_fullStr |
Igualdad/desigualdad: La década de 1820 y la construcción de un orden republicano en Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Igualdad/desigualdad: La década de 1820 y la construcción de un orden republicano en Buenos Aires |
title_sort |
Igualdad/desigualdad: La década de 1820 y la construcción de un orden republicano en Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Goldman, Noemi Lidia Souto, Nora Beatriz |
author |
Goldman, Noemi Lidia |
author_facet |
Goldman, Noemi Lidia Souto, Nora Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Souto, Nora Beatriz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IGUALDAD DESIGUALDAD BUENOS AIRES DÉCADA DE 1820 |
topic |
IGUALDAD DESIGUALDAD BUENOS AIRES DÉCADA DE 1820 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde una perspectiva de historia conceptual este trabajo se propone indagar acerca de los usos de igualdad/desigualdad en la legislación y en el discurso político de la década de 1820 en la provincia de Buenos Aires, así como también sobre las reflexiones que dichas nociones suscitaron entre los protagonistas del período. Atentas a las relaciones entre igualdad/desigualdad, república y gobierno representativo, revisaremos, en primer lugar, las medidas tomadas por los gobiernos revolucionarios en pos de implementar la igualdad de los individuos ante la ley y, en segundo lugar, nos centraremos en los debates a que dio lugar tanto en la legislatura como en la prensa porteñas la eliminación de los fueros personales. Por último, examinaremos la discusión del artículo relativo a la ciudadanía del proyecto de constitución que se sancionaría en 1826 para concluir con una reflexión en torno a la relación de esas nociones con el concepto de democracia. From the point of view of conceptual history, this article aims to investigate the use of equality/inequality in the legislation and political discourse of the 1820s in the province of Buenos Aires. It also proposes to inquire about the reflections that such notions aroused among the protagonists of the period. Regarding the relationships between equality/inequality, republic and representative government, we will first review the measures taken by the revolutionary governments to implement equality of individuals before the law. We will then focus on the debates that led to the elimination of privileges (“fueros personales”) both in the legislature and the Buenos Aires’ press. Finally, we will examine the discussion around the section on citizenship in the draft constitution that would be adopted in 1826, and conclude with a reflection on the relationship of these notions with the concept of democracy Fil: Goldman, Noemi Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina Fil: Souto, Nora Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
Desde una perspectiva de historia conceptual este trabajo se propone indagar acerca de los usos de igualdad/desigualdad en la legislación y en el discurso político de la década de 1820 en la provincia de Buenos Aires, así como también sobre las reflexiones que dichas nociones suscitaron entre los protagonistas del período. Atentas a las relaciones entre igualdad/desigualdad, república y gobierno representativo, revisaremos, en primer lugar, las medidas tomadas por los gobiernos revolucionarios en pos de implementar la igualdad de los individuos ante la ley y, en segundo lugar, nos centraremos en los debates a que dio lugar tanto en la legislatura como en la prensa porteñas la eliminación de los fueros personales. Por último, examinaremos la discusión del artículo relativo a la ciudadanía del proyecto de constitución que se sancionaría en 1826 para concluir con una reflexión en torno a la relación de esas nociones con el concepto de democracia. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/218703 Goldman, Noemi Lidia; Souto, Nora Beatriz; Igualdad/desigualdad: La década de 1820 y la construcción de un orden republicano en Buenos Aires; Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Investigaciones en Historia Conceptual; Conceptos Históricos; 8; 13; 6-2023; 74-104 2451-7925 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/218703 |
identifier_str_mv |
Goldman, Noemi Lidia; Souto, Nora Beatriz; Igualdad/desigualdad: La década de 1820 y la construcción de un orden republicano en Buenos Aires; Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Investigaciones en Historia Conceptual; Conceptos Históricos; 8; 13; 6-2023; 74-104 2451-7925 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/conhist/article/view/1405 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Investigaciones en Historia Conceptual |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Investigaciones en Historia Conceptual |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613764614193152 |
score |
13.070432 |