El encanto de la “incógnita”: la campaña presidencial de 1916 en Argentina según las revistas ilustradas

Autores
Palermo, Silvana Alejandra
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo examina la cobertura de algunas de las revistas ilustradas de gran tirada, editadas en Buenos Aires, sobre la primera contienda presidencial bajo la nueva ley electoral de 1912.Procura contribuir a una historiografía que, en las últimas décadas, dedica una atención creciente al estudio de las campañas electorales. Argumenta que estos magazines devinieron un actor central en la construcción del sistema de democracia ampliada. Sus páginas no sólo testimoniaron los cambios introducidos por la normativa electoral, sino que, en buena medida, los provocaron, al aproximar la política electoral a un público amplio, independientemente de sus preferencias ideológicas o partidarias y de sus obligaciones cívicas. Así, estas revistas potenciaron el alcance de este acontecimiento y lo dotaron de su radical novedad.
This article examines how popular magazines, edited in Buenos Aires, reported on the first presidential campaign that took place in Argentina under the electoral law of 1912. In so doing, it seeks to contribute to a historiography that, in recent years, has paid increasing attention to the electoral campaigns. It would argue that these popular magazines became a key actor in the making of a competitive political system. Not only their pages witnessed the changes introduced by the new electoral rules, but also, to a certain extent, contributed to provoke them, by approaching electoral politics to wider audiences, regardless their ideological preferences, political affiliations, or civic requirements. Thus, these magazines enhanced the scope of this event and ascribed it a radical meaning.
Fil: Palermo, Silvana Alejandra. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
campaña presidencial
cultura política
política electoral
prensa popular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169337

id CONICETDig_5688e75ab8613923ee61e638f69d359c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169337
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El encanto de la “incógnita”: la campaña presidencial de 1916 en Argentina según las revistas ilustradasThe riddle’s appeal: the presidential campaign of 1916 in Argentina in the popular magazinesPalermo, Silvana Alejandracampaña presidencialcultura políticapolítica electoralprensa popularhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo examina la cobertura de algunas de las revistas ilustradas de gran tirada, editadas en Buenos Aires, sobre la primera contienda presidencial bajo la nueva ley electoral de 1912.Procura contribuir a una historiografía que, en las últimas décadas, dedica una atención creciente al estudio de las campañas electorales. Argumenta que estos magazines devinieron un actor central en la construcción del sistema de democracia ampliada. Sus páginas no sólo testimoniaron los cambios introducidos por la normativa electoral, sino que, en buena medida, los provocaron, al aproximar la política electoral a un público amplio, independientemente de sus preferencias ideológicas o partidarias y de sus obligaciones cívicas. Así, estas revistas potenciaron el alcance de este acontecimiento y lo dotaron de su radical novedad.This article examines how popular magazines, edited in Buenos Aires, reported on the first presidential campaign that took place in Argentina under the electoral law of 1912. In so doing, it seeks to contribute to a historiography that, in recent years, has paid increasing attention to the electoral campaigns. It would argue that these popular magazines became a key actor in the making of a competitive political system. Not only their pages witnessed the changes introduced by the new electoral rules, but also, to a certain extent, contributed to provoke them, by approaching electoral politics to wider audiences, regardless their ideological preferences, political affiliations, or civic requirements. Thus, these magazines enhanced the scope of this event and ascribed it a radical meaning.Fil: Palermo, Silvana Alejandra. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169337Palermo, Silvana Alejandra; El encanto de la “incógnita”: la campaña presidencial de 1916 en Argentina según las revistas ilustradas; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado Abierto; 11; 6-2020; 1-262451-6961CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/3711info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:23:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169337instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:23:06.129CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El encanto de la “incógnita”: la campaña presidencial de 1916 en Argentina según las revistas ilustradas
The riddle’s appeal: the presidential campaign of 1916 in Argentina in the popular magazines
title El encanto de la “incógnita”: la campaña presidencial de 1916 en Argentina según las revistas ilustradas
spellingShingle El encanto de la “incógnita”: la campaña presidencial de 1916 en Argentina según las revistas ilustradas
Palermo, Silvana Alejandra
campaña presidencial
cultura política
política electoral
prensa popular
title_short El encanto de la “incógnita”: la campaña presidencial de 1916 en Argentina según las revistas ilustradas
title_full El encanto de la “incógnita”: la campaña presidencial de 1916 en Argentina según las revistas ilustradas
title_fullStr El encanto de la “incógnita”: la campaña presidencial de 1916 en Argentina según las revistas ilustradas
title_full_unstemmed El encanto de la “incógnita”: la campaña presidencial de 1916 en Argentina según las revistas ilustradas
title_sort El encanto de la “incógnita”: la campaña presidencial de 1916 en Argentina según las revistas ilustradas
dc.creator.none.fl_str_mv Palermo, Silvana Alejandra
author Palermo, Silvana Alejandra
author_facet Palermo, Silvana Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv campaña presidencial
cultura política
política electoral
prensa popular
topic campaña presidencial
cultura política
política electoral
prensa popular
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo examina la cobertura de algunas de las revistas ilustradas de gran tirada, editadas en Buenos Aires, sobre la primera contienda presidencial bajo la nueva ley electoral de 1912.Procura contribuir a una historiografía que, en las últimas décadas, dedica una atención creciente al estudio de las campañas electorales. Argumenta que estos magazines devinieron un actor central en la construcción del sistema de democracia ampliada. Sus páginas no sólo testimoniaron los cambios introducidos por la normativa electoral, sino que, en buena medida, los provocaron, al aproximar la política electoral a un público amplio, independientemente de sus preferencias ideológicas o partidarias y de sus obligaciones cívicas. Así, estas revistas potenciaron el alcance de este acontecimiento y lo dotaron de su radical novedad.
This article examines how popular magazines, edited in Buenos Aires, reported on the first presidential campaign that took place in Argentina under the electoral law of 1912. In so doing, it seeks to contribute to a historiography that, in recent years, has paid increasing attention to the electoral campaigns. It would argue that these popular magazines became a key actor in the making of a competitive political system. Not only their pages witnessed the changes introduced by the new electoral rules, but also, to a certain extent, contributed to provoke them, by approaching electoral politics to wider audiences, regardless their ideological preferences, political affiliations, or civic requirements. Thus, these magazines enhanced the scope of this event and ascribed it a radical meaning.
Fil: Palermo, Silvana Alejandra. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo examina la cobertura de algunas de las revistas ilustradas de gran tirada, editadas en Buenos Aires, sobre la primera contienda presidencial bajo la nueva ley electoral de 1912.Procura contribuir a una historiografía que, en las últimas décadas, dedica una atención creciente al estudio de las campañas electorales. Argumenta que estos magazines devinieron un actor central en la construcción del sistema de democracia ampliada. Sus páginas no sólo testimoniaron los cambios introducidos por la normativa electoral, sino que, en buena medida, los provocaron, al aproximar la política electoral a un público amplio, independientemente de sus preferencias ideológicas o partidarias y de sus obligaciones cívicas. Así, estas revistas potenciaron el alcance de este acontecimiento y lo dotaron de su radical novedad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169337
Palermo, Silvana Alejandra; El encanto de la “incógnita”: la campaña presidencial de 1916 en Argentina según las revistas ilustradas; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado Abierto; 11; 6-2020; 1-26
2451-6961
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169337
identifier_str_mv Palermo, Silvana Alejandra; El encanto de la “incógnita”: la campaña presidencial de 1916 en Argentina según las revistas ilustradas; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado Abierto; 11; 6-2020; 1-26
2451-6961
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/3711
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981273111363584
score 12.48226