Del algodón al desempleo: la “población indígena” en Misión Nueva Pompeya, Chaco: 1970-2016

Autores
Muñoz, Roberto
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Misión Nueva Pompeya, ubicada en el departamento General Güemes, en la provincia de Chaco, Argentina, es uno de los asentamientos más antiguos de la región (primeros años del siglo XX). Actualmente se asienta sobre 20 000 hectáreas de propiedad comunitaria a nombre de una asociación indígena en donde alrededor de 60% de su población se clasifica como perteneciente a la etnia wichí. Se analizan las transformaciones ocurridas durante las últimas décadas, en términos de la reproducción social de los habitantes identificados como indígenas, en dos momentos históricos: sus condiciones en la década de 1970 -para lo cual contamos como fundamento el exhaustivo trabajo de campo realizado, a pedido del gobierno provincial, por un grupo interdisciplinario de científicos sociales-, y la situación en los últimos decenios, para lo cual utilizaremos observaciones realizadas en nuestro trabajo de campo durante 2016, entrevistas a informantes claves y fuentes secundarias.
Misión Nueva Pompeya, located in the General Güemes department, in the province of Chaco, Argentina, is one of the oldest settlements in the region (early years of the 20th century). Currently, it is based on 20,000 hectares of community property in the name of an indigenous association and about 60% of its population is classified as belonging to the Wichí ethnic group. Are analyzed the transformations that have occurred during the last decades, in terms of the social reproduction of the inhabitants identified as indigenous in two historical moments: their situation in the 1970s-for which we count as an input the extensive field work conducted, at the request of the provincial government, by an interdisciplinary group of social scientists-, and the situation in recent decades, for which we will use our observations made in our fieldwork, interviews with key informants and secondary sources.
Fil: Muñoz, Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
COMUNIDADES INDÍGENAS
REPRODUCCIÓN SOCIAL
PROPIEDAD COMUNITARIA
PROVINCIA DE CHACO
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137915

id CONICETDig_55fb9f8b7278de1880b5888f16884223
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137915
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Del algodón al desempleo: la “población indígena” en Misión Nueva Pompeya, Chaco: 1970-2016From cotton to unemployment: The “indigenous population” in Nueva Pompeya, Chaco: 1970-2016Muñoz, RobertoCOMUNIDADES INDÍGENASREPRODUCCIÓN SOCIALPROPIEDAD COMUNITARIAPROVINCIA DE CHACOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Misión Nueva Pompeya, ubicada en el departamento General Güemes, en la provincia de Chaco, Argentina, es uno de los asentamientos más antiguos de la región (primeros años del siglo XX). Actualmente se asienta sobre 20 000 hectáreas de propiedad comunitaria a nombre de una asociación indígena en donde alrededor de 60% de su población se clasifica como perteneciente a la etnia wichí. Se analizan las transformaciones ocurridas durante las últimas décadas, en términos de la reproducción social de los habitantes identificados como indígenas, en dos momentos históricos: sus condiciones en la década de 1970 -para lo cual contamos como fundamento el exhaustivo trabajo de campo realizado, a pedido del gobierno provincial, por un grupo interdisciplinario de científicos sociales-, y la situación en los últimos decenios, para lo cual utilizaremos observaciones realizadas en nuestro trabajo de campo durante 2016, entrevistas a informantes claves y fuentes secundarias.Misión Nueva Pompeya, located in the General Güemes department, in the province of Chaco, Argentina, is one of the oldest settlements in the region (early years of the 20th century). Currently, it is based on 20,000 hectares of community property in the name of an indigenous association and about 60% of its population is classified as belonging to the Wichí ethnic group. Are analyzed the transformations that have occurred during the last decades, in terms of the social reproduction of the inhabitants identified as indigenous in two historical moments: their situation in the 1970s-for which we count as an input the extensive field work conducted, at the request of the provincial government, by an interdisciplinary group of social scientists-, and the situation in recent decades, for which we will use our observations made in our fieldwork, interviews with key informants and secondary sources.Fil: Muñoz, Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana2019-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137915Muñoz, Roberto; Del algodón al desempleo: la “población indígena” en Misión Nueva Pompeya, Chaco: 1970-2016; Universidad Autónoma Metropolitana; Iztapalapa Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; 41; 88; 30-12-2019; 197-2280185-42592007-9176CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaiztapalapa.izt.uam.mx/index.php/izt/article/view/1469info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.28928/ri/882020/aot3/munozrinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137915instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:26.24CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Del algodón al desempleo: la “población indígena” en Misión Nueva Pompeya, Chaco: 1970-2016
From cotton to unemployment: The “indigenous population” in Nueva Pompeya, Chaco: 1970-2016
title Del algodón al desempleo: la “población indígena” en Misión Nueva Pompeya, Chaco: 1970-2016
spellingShingle Del algodón al desempleo: la “población indígena” en Misión Nueva Pompeya, Chaco: 1970-2016
Muñoz, Roberto
COMUNIDADES INDÍGENAS
REPRODUCCIÓN SOCIAL
PROPIEDAD COMUNITARIA
PROVINCIA DE CHACO
ARGENTINA
title_short Del algodón al desempleo: la “población indígena” en Misión Nueva Pompeya, Chaco: 1970-2016
title_full Del algodón al desempleo: la “población indígena” en Misión Nueva Pompeya, Chaco: 1970-2016
title_fullStr Del algodón al desempleo: la “población indígena” en Misión Nueva Pompeya, Chaco: 1970-2016
title_full_unstemmed Del algodón al desempleo: la “población indígena” en Misión Nueva Pompeya, Chaco: 1970-2016
title_sort Del algodón al desempleo: la “población indígena” en Misión Nueva Pompeya, Chaco: 1970-2016
dc.creator.none.fl_str_mv Muñoz, Roberto
author Muñoz, Roberto
author_facet Muñoz, Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMUNIDADES INDÍGENAS
REPRODUCCIÓN SOCIAL
PROPIEDAD COMUNITARIA
PROVINCIA DE CHACO
ARGENTINA
topic COMUNIDADES INDÍGENAS
REPRODUCCIÓN SOCIAL
PROPIEDAD COMUNITARIA
PROVINCIA DE CHACO
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Misión Nueva Pompeya, ubicada en el departamento General Güemes, en la provincia de Chaco, Argentina, es uno de los asentamientos más antiguos de la región (primeros años del siglo XX). Actualmente se asienta sobre 20 000 hectáreas de propiedad comunitaria a nombre de una asociación indígena en donde alrededor de 60% de su población se clasifica como perteneciente a la etnia wichí. Se analizan las transformaciones ocurridas durante las últimas décadas, en términos de la reproducción social de los habitantes identificados como indígenas, en dos momentos históricos: sus condiciones en la década de 1970 -para lo cual contamos como fundamento el exhaustivo trabajo de campo realizado, a pedido del gobierno provincial, por un grupo interdisciplinario de científicos sociales-, y la situación en los últimos decenios, para lo cual utilizaremos observaciones realizadas en nuestro trabajo de campo durante 2016, entrevistas a informantes claves y fuentes secundarias.
Misión Nueva Pompeya, located in the General Güemes department, in the province of Chaco, Argentina, is one of the oldest settlements in the region (early years of the 20th century). Currently, it is based on 20,000 hectares of community property in the name of an indigenous association and about 60% of its population is classified as belonging to the Wichí ethnic group. Are analyzed the transformations that have occurred during the last decades, in terms of the social reproduction of the inhabitants identified as indigenous in two historical moments: their situation in the 1970s-for which we count as an input the extensive field work conducted, at the request of the provincial government, by an interdisciplinary group of social scientists-, and the situation in recent decades, for which we will use our observations made in our fieldwork, interviews with key informants and secondary sources.
Fil: Muñoz, Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Misión Nueva Pompeya, ubicada en el departamento General Güemes, en la provincia de Chaco, Argentina, es uno de los asentamientos más antiguos de la región (primeros años del siglo XX). Actualmente se asienta sobre 20 000 hectáreas de propiedad comunitaria a nombre de una asociación indígena en donde alrededor de 60% de su población se clasifica como perteneciente a la etnia wichí. Se analizan las transformaciones ocurridas durante las últimas décadas, en términos de la reproducción social de los habitantes identificados como indígenas, en dos momentos históricos: sus condiciones en la década de 1970 -para lo cual contamos como fundamento el exhaustivo trabajo de campo realizado, a pedido del gobierno provincial, por un grupo interdisciplinario de científicos sociales-, y la situación en los últimos decenios, para lo cual utilizaremos observaciones realizadas en nuestro trabajo de campo durante 2016, entrevistas a informantes claves y fuentes secundarias.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137915
Muñoz, Roberto; Del algodón al desempleo: la “población indígena” en Misión Nueva Pompeya, Chaco: 1970-2016; Universidad Autónoma Metropolitana; Iztapalapa Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; 41; 88; 30-12-2019; 197-228
0185-4259
2007-9176
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137915
identifier_str_mv Muñoz, Roberto; Del algodón al desempleo: la “población indígena” en Misión Nueva Pompeya, Chaco: 1970-2016; Universidad Autónoma Metropolitana; Iztapalapa Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; 41; 88; 30-12-2019; 197-228
0185-4259
2007-9176
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaiztapalapa.izt.uam.mx/index.php/izt/article/view/1469
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.28928/ri/882020/aot3/munozr
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269519972663296
score 13.13397