Escritura, placer y comunidad: experiencias pedagógicas universitarias en una cárcel de mujeres argentina

Autores
Ichaso, Inés; Bustelo, Cynthia Ethel; Rubin, María José
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El taller “‘Imaginar lo que sigue’. Reflexiones sobre géneros y sexualidades, escritura y prácticas editoriales”, llevado a cabo por docentes del Programa de Extensión en Cárceles de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, fue una experiencia de regreso y reconstrucción del territorio pedagógico del Centro Universitario Ezeiza del Complejo Penitenciario Federal IV, en Argentina, tras las dificultades presentadas por los años de pandemia. Por esto, resulta de interés observar, sistematizar y conceptualizar los recursos y las estrategias que desplegaron docentes y estudiantes como parte del proceso de reencontrarse en el aula. El propósito de este texto es aportar al campo de estudio dedicado a los dispositivos literarios, íntimos, académicos, políticos y afectivos que configuran los territorios pedagógicos en el en-cierro. Desde tres enfoques disciplinares, se abordan escenas y textos producidos en este marco, y se analiza la potencia de las prácticas de escritura, editoriales y pedagógicas para contrarrestar las lógicas penitenciarias y concebir maneras de reparar el daño que producen en las personas privadas de la libertad. Las formas de crear comunidad, la apelación al deseo y el placer como prácticas de resistencia aparecen como ejes conductores de la experiencia del taller.
Fil: Ichaso, Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Bustelo, Cynthia Ethel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Rubin, María José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
ESCRITURA
EDUCACIÓN
TERRITORIO PEDAGÓGICO
CÁRCEL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221024

id CONICETDig_55b23854d636270e669a807dc93a1a3d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221024
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Escritura, placer y comunidad: experiencias pedagógicas universitarias en una cárcel de mujeres argentinaIchaso, InésBustelo, Cynthia EthelRubin, María JoséESCRITURAEDUCACIÓNTERRITORIO PEDAGÓGICOCÁRCELhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El taller “‘Imaginar lo que sigue’. Reflexiones sobre géneros y sexualidades, escritura y prácticas editoriales”, llevado a cabo por docentes del Programa de Extensión en Cárceles de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, fue una experiencia de regreso y reconstrucción del territorio pedagógico del Centro Universitario Ezeiza del Complejo Penitenciario Federal IV, en Argentina, tras las dificultades presentadas por los años de pandemia. Por esto, resulta de interés observar, sistematizar y conceptualizar los recursos y las estrategias que desplegaron docentes y estudiantes como parte del proceso de reencontrarse en el aula. El propósito de este texto es aportar al campo de estudio dedicado a los dispositivos literarios, íntimos, académicos, políticos y afectivos que configuran los territorios pedagógicos en el en-cierro. Desde tres enfoques disciplinares, se abordan escenas y textos producidos en este marco, y se analiza la potencia de las prácticas de escritura, editoriales y pedagógicas para contrarrestar las lógicas penitenciarias y concebir maneras de reparar el daño que producen en las personas privadas de la libertad. Las formas de crear comunidad, la apelación al deseo y el placer como prácticas de resistencia aparecen como ejes conductores de la experiencia del taller.Fil: Ichaso, Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Bustelo, Cynthia Ethel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Rubin, María José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221024Ichaso, Inés; Bustelo, Cynthia Ethel; Rubin, María José; Escritura, placer y comunidad: experiencias pedagógicas universitarias en una cárcel de mujeres argentina; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente; Sinéctica; 14; 61; 7-2023; 1-262007-7033CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/1530info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31391/S2007-7033(2023)0061-006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221024instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:32.715CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escritura, placer y comunidad: experiencias pedagógicas universitarias en una cárcel de mujeres argentina
title Escritura, placer y comunidad: experiencias pedagógicas universitarias en una cárcel de mujeres argentina
spellingShingle Escritura, placer y comunidad: experiencias pedagógicas universitarias en una cárcel de mujeres argentina
Ichaso, Inés
ESCRITURA
EDUCACIÓN
TERRITORIO PEDAGÓGICO
CÁRCEL
title_short Escritura, placer y comunidad: experiencias pedagógicas universitarias en una cárcel de mujeres argentina
title_full Escritura, placer y comunidad: experiencias pedagógicas universitarias en una cárcel de mujeres argentina
title_fullStr Escritura, placer y comunidad: experiencias pedagógicas universitarias en una cárcel de mujeres argentina
title_full_unstemmed Escritura, placer y comunidad: experiencias pedagógicas universitarias en una cárcel de mujeres argentina
title_sort Escritura, placer y comunidad: experiencias pedagógicas universitarias en una cárcel de mujeres argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ichaso, Inés
Bustelo, Cynthia Ethel
Rubin, María José
author Ichaso, Inés
author_facet Ichaso, Inés
Bustelo, Cynthia Ethel
Rubin, María José
author_role author
author2 Bustelo, Cynthia Ethel
Rubin, María José
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCRITURA
EDUCACIÓN
TERRITORIO PEDAGÓGICO
CÁRCEL
topic ESCRITURA
EDUCACIÓN
TERRITORIO PEDAGÓGICO
CÁRCEL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El taller “‘Imaginar lo que sigue’. Reflexiones sobre géneros y sexualidades, escritura y prácticas editoriales”, llevado a cabo por docentes del Programa de Extensión en Cárceles de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, fue una experiencia de regreso y reconstrucción del territorio pedagógico del Centro Universitario Ezeiza del Complejo Penitenciario Federal IV, en Argentina, tras las dificultades presentadas por los años de pandemia. Por esto, resulta de interés observar, sistematizar y conceptualizar los recursos y las estrategias que desplegaron docentes y estudiantes como parte del proceso de reencontrarse en el aula. El propósito de este texto es aportar al campo de estudio dedicado a los dispositivos literarios, íntimos, académicos, políticos y afectivos que configuran los territorios pedagógicos en el en-cierro. Desde tres enfoques disciplinares, se abordan escenas y textos producidos en este marco, y se analiza la potencia de las prácticas de escritura, editoriales y pedagógicas para contrarrestar las lógicas penitenciarias y concebir maneras de reparar el daño que producen en las personas privadas de la libertad. Las formas de crear comunidad, la apelación al deseo y el placer como prácticas de resistencia aparecen como ejes conductores de la experiencia del taller.
Fil: Ichaso, Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Bustelo, Cynthia Ethel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Rubin, María José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description El taller “‘Imaginar lo que sigue’. Reflexiones sobre géneros y sexualidades, escritura y prácticas editoriales”, llevado a cabo por docentes del Programa de Extensión en Cárceles de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, fue una experiencia de regreso y reconstrucción del territorio pedagógico del Centro Universitario Ezeiza del Complejo Penitenciario Federal IV, en Argentina, tras las dificultades presentadas por los años de pandemia. Por esto, resulta de interés observar, sistematizar y conceptualizar los recursos y las estrategias que desplegaron docentes y estudiantes como parte del proceso de reencontrarse en el aula. El propósito de este texto es aportar al campo de estudio dedicado a los dispositivos literarios, íntimos, académicos, políticos y afectivos que configuran los territorios pedagógicos en el en-cierro. Desde tres enfoques disciplinares, se abordan escenas y textos producidos en este marco, y se analiza la potencia de las prácticas de escritura, editoriales y pedagógicas para contrarrestar las lógicas penitenciarias y concebir maneras de reparar el daño que producen en las personas privadas de la libertad. Las formas de crear comunidad, la apelación al deseo y el placer como prácticas de resistencia aparecen como ejes conductores de la experiencia del taller.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221024
Ichaso, Inés; Bustelo, Cynthia Ethel; Rubin, María José; Escritura, placer y comunidad: experiencias pedagógicas universitarias en una cárcel de mujeres argentina; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente; Sinéctica; 14; 61; 7-2023; 1-26
2007-7033
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221024
identifier_str_mv Ichaso, Inés; Bustelo, Cynthia Ethel; Rubin, María José; Escritura, placer y comunidad: experiencias pedagógicas universitarias en una cárcel de mujeres argentina; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente; Sinéctica; 14; 61; 7-2023; 1-26
2007-7033
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/1530
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31391/S2007-7033(2023)0061-006
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente
publisher.none.fl_str_mv Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613936290201600
score 13.070432